Jo, qué suerte, a mi en el instituto me enseñaron que la historia de España empezaba en 1812 y poco más. Lo de antes eran sucesos sin menor importancia donde la economía iba muy mal (es la idea que se transmitía).
Jo, qué suerte, a mi en el instituto me enseñaron que la historia de España empezaba en 1812 y poco más. Lo de antes eran sucesos sin menor importancia donde la economía iba muy mal (es la idea que se transmitía).
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Sí, jeje.La verdad es que tuve bastante suerte, aunque claro, los centros donde cursé la educación básica y el Instituto tenían direcciones que dependían de la Iglesia, así que tiene cierta lógica.
![]()
Donoso eso me ha recordado a cuando el amigo cruz y fierro decía que Bolívar era un prócer en la actual Colombia. Yo, estudiando en colegios supuestamente religiosos, he " aprendido " que próceres de España eran Riego o Carlos III.....
Aunque a mí sigue sin gustarme lo de " democracia "; aun en el sentido de " orgánico "....
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores