¿Qué le anda pasando, Valmadian?, ¿se me ha vuelto anarquista?:barretina:
Sí, claro, hombre, yo creo que aquí nadie está metiendo a todos en la misma bolsa:confused:
Versión para imprimir
¿Qué le anda pasando, Valmadian?, ¿se me ha vuelto anarquista?:barretina:
Sí, claro, hombre, yo creo que aquí nadie está metiendo a todos en la misma bolsa:confused:
Una cosa es "apoyo" otra cosa es que sin su ayuda los independentistas no hubiesen podido lograr cosa alguna.
Además, en cuanto a consecuencias históricas, mucho mas perjudiciales que los británicos fueron los holandeses, y mucho peor aún la desastrosa administración de los Habsburgo. El desgobierno de Felipe IV permitió que Holanda tomase Brasil y las plazas portuguesas en Indonesia. Portugal no tuvo otra opción que la rebelión, y una vez independiente de Madrid pudo reconquistar Brasil. Así que Holanda viene siendo el catalítico de la desunión peninsular. Claro, que a Felipe IV se le ha de perdonar todo por ser el mecenas del sublime Velázquez.
Por favor, que nadie tome mi silencio como falta de interés o de educación. He vuelto a casa hace unos poquitos días y me he encontrado con mi ordenador infectado pese a estar pagando a TELEFÓNICA un "antivirus" cada mes, me refiero al MaCafee que ha resultado ser una inutilidad. Después de llamar y protestar, me han contestado, eso si muy amablemente, que me busque un técnico informático o que cambie de procesador.
Retomando el tema, amigo ERASMUS, y desde ordenador prestado en esta calurosísima tarde, no, no me he vuelto anarquista pero si cada vez más crítico, y cada vez más asqueado ante tanta falsedad y cinismo. De todos modos, un muy querido amigo, muy carlista de pro, con muchos años de venerable edad y experiencia, me comentaba un día estas palabras textuales: "Si yo no fuera católico, sería anarquista"
Y no deja de ser un hecho que uno de los esloganes del tradicionalismo de las últimas décadas ha sido: "Más sociedad y menos Estado".
El anarquismo no es sino una utopía y nada más peligroso. Además incurre en el absurdo, pues no hay posibilidad alguna de existencia de una sociedad, sea del tipo que sea, basada en la ausencia de leyes. Pero, ante tanta tiranía, ante tanto Estado totalitario, ante tanto 1984, ¿acaso la libertad no es un bonito sueño?
Hace ya muchos años que no me planteo estas preguntas de quiénes son nuestros enemigos por antonomasia.
Hace quince años os hubiera respondido que sin ningún género de dudas nuestro enemigo número uno ha sido históricamente Inglaterra y su imperio seguido muy de cerca por Francia.
Hoy por hoy y tal cual veo las cosas en este momento, creo que nuestro enemigo más temible somos nosotros mismos. Nuestro enemigo más pavoroso es nuestra crisis de identidad por un lado y el patrioterismo por otro. Españoles auténticos hay poquísimos. Somos un país integrado por una enorme masa de "personas" que reniegan de su historia y de su esencia, que se han apuntado rápidamente al carro de lo socialmente aceptado en cualquier materia...una masa sin personalidad. Y luego, muchos de los que se desmarcan de la masa para decirse así mismos YO SOY ESPAÑOL, lo hacen desde el patrioterismo, el simple parloteo propatrio, en lugares además, eneralmente, donde reivindicarse español es lo propio, es decir, lo socialmente aceptado.
Por lo que respecta a la pérdida del Imperio, pues fue también por causas fundamentalmente internas, la vigorosa sociedad de 1492 tornó al cabo de los años en un ente corrompido y podrido. Y lo corrompido y podrido, acaba SIEMPRE por desmoronarse.
Y sí, los carroñeros que acabaron con el último hálito del imperio, fueron los británicos. Y los que nos ganaron la gran partida territorial, los franceses.
A mi me da mucha rabia el decir que SOY ESPAÑOL y que muchos ya por eso te tilden de Facha o lo mismo que si voy con la bandera de España, si aun en la bandera llevara el águila... pues vale. Pero aqui solo con la bandera ya te tildan de Fascista cuando no tienes porque serlo, de hecho no lo soy, hasta ahí ha degenerado nuestro Imperio. De ahí que Cosme lleve gran parte de razón.
Sobre el ranking de lista negra:
1º Francia, nos han colocado a los Borbones y han confabulado lo imposible para que no progresemos, el tema de la invasión napoleónica por otro lado.
2º Inglaterra aunque estos al menos antaño nos han respetado y sino su refran "Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja".
3º Marruecos, como pais en sí, y extendiendo a los árabes en general que no pararán hasta volver a tomar "su" Al-andalus.
Francia no nos colocó a los Borbones; estaba en el testamento de Carlos II, aparte los Borbones como nobleza ya estaban conectados con las Españas de mucho antes. Los problemas con Francia son de otro tipo.
Eso de que esté mal ser español es precisamente porque España ha sido incapaz de adaptarse a modelos revolucionarios, por eso se está destrozando y a los liberales o progres les parece una vergüenza.
No te digo que no tengas razón y que yo me he precipitado diciendo que nos los colocaron.
A raiz del reinado de Carlos II (que el chaval era un prodigio intelectual y militar) Francia nos quitó Artois, Franco-condado y alguna plaza de Flandes, y al no tener herederos, Carlos II dejó el trono tras mil indecisiones y contracciones a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV que casualmente su esposa era la hermana mayor de Carlos II (por lo que algo tuvo que ver seguro en ese testamento).
Pero vamos que Francia es el país que mejor me cae sin duda alguna de esta lista negra y al que más cariño les tengo.
Aunque los problemas venían antes de Carlos II, lo malo de Francia es que está llena de franceses.....:barretina: