Gracias por contestar Rodrigo y como dicen que una imagen valen más que mil palabras, con las que has colocado y blandiendo bandera blanca, no de rendición sino bandera blanca para parlamentar, te dire que con las diez o quince imagenes has dicho entre diez mil a quince mil palabras, pero que creo que son las de siempre y yo pretendia que fueran más actuales.
Entrare en dos temas de las que nos presentas.
1º BLAS INFANTE
No fue hasta hace poco que me entere de que a este señor murio fusilado habiendose cambiado a la religion islámica, lo cual en los tiempos que vivimos a todas luces es un disparate, bajo mi punto de vista, pero cada uno es libre de hacer y pensar como quiera según los tiempos que vivimos, pero sus motivos tendría para llegar en su final a esa situación y yo creo que lo que le paso es que fue consecuente con lo que a lo largo de su vida fue descubriendo. En su momento híistórico España hacía un revisionismo de su história y ademas este señor viviendo en Andalucía veia cosas que quizas no se vieran en el resto de España. El caso es que la visión en la plaza de su pueblo del campesinado andaluz como era repartido a criterio de los terratenientes para las faenas diarias y siendo consciente de la miséria en la que vivian, se plantearía la pregunta del ¿Porque pasaba aquello?
El revisionismo de la época le llevo a viajar a Marruecos y allí se encontro con cosas que le eran familiares, pero a mi entender una de ellas debío de marcarle, (supongo que es idioma arabe) felag-mengo, para esta gente quiere decir campesino uido y esto traspolado a nuestra historia son dos cosas. FLAMENCO y MORISCOS. a partir de aqui lo dejo a la interpretación de cada uno.
2º IMAGENES DE SEMANA SANTA
Las imagenes que aportas sino son de Sevilla,son de Andalucia. Pero tambien aqui, te remito a la fecha en se empiezan a sacar las imagenes de Cristos y Virgenes a la calle. fue a mediados del siglo XVI, por la misma razón anterior te pediria que buscaras que es lo que estaba pasando en España para llegar a esta forma de presentar la Semana Santa, porque y para que.
Y te voy a contar una anecdota de los años 30 que sucedio durante la Republica.
Era Secretario del Partido Comunista de España un tal José Diaz, sevillano y del barrio de la Macarena (al barrio de la Macarena, barrio obrero se le llamaba por entonces el Moscu sevillano) y se dio la coincidencia que en la semana de Semana Santa vino a verle el Secretario del partido comunista ruso, el sevillano invitó al ruso a Sevilla y presenciando las multides obreas que rodeaban a la virgen el tío debio de alucinar y vino a preguntarle algo así, que como era posible que los obreros se volcaran de aquella manera en las cosas de los curas y la respuesta del sevillano vino a ser algo como que aquello que estaba viendo no tenía nada que ver con los curas y que yo sepa no le dio más explicaciones.
En fin sigue quedando abierto algún dialogo más actual de y sobre Andalucia y por cierto no seas tan rapido en la ecuación Alandalus = Islam porque yo suprimiria el = y pondria () y la bandera de antes la blanca de parlamentar, podriamos ver como estan las cosas al día de hoy.
Un saludo
PD
esta es la segunda vez que escribo lo mismo porque antes no habia salido.
Marcadores