Bienvenido al foro, Chileno. Esto de la música es muy subjetivo. Yo personalmente no estoy ni ahí, como dicen ustedes, con la música árabe o berebere. Cuando habla del folclore de su país, no tengo claro a qué se refiere. A la cueca (esa sí que me gusta), a la música andina tipo Illapu o algo por el estilo (la flauta andina también me gusta bastante, siempre que sea música alegre). No soy ningún experto en folclore chileno, pero tal vez le venga bien leer algún libro de su compatriota Oreste Plath, que en paz descanse. Escribió muchos libros interesantes sobre diversos aspectos de la cultura y tradiciones chilenas. Lo que sí le puedo decir, como andaluz que soy, es que cuando veo cómo se visten sus compatriotas para Fiestas Patrias (los hombres con sombrero de ala ancha y chaquetilla corta, las mujeres con esos floridos trajes largos con volantes) los veo como una clara derivación del traje "típico" andaluz. Es casi igual en el varón y levemente diferente en la mujer, pero casi lo mismo que en Andalucía. Y aunque la entonación chilena es diferente, la fonética chilena es igual a la andaluza (con la diferencia de que nosotros no diríamos "jiente" por "gente", pero en lo demás es igual; hasta la ch se pronuncia a veces sh en la pronunción menos culta). Lo que sí le puedo decir es que lo de la herencia árabe es en gran medida un cuento chino (o árabe).