Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 25

Tema: Dudas sobre los comuneros

Ver modo hilado

  1. #8
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dudas sobre los comuneros

    Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
    Quería iniciar un debate para aclarar las dudas sobre el movimiento comunero. No entiendo como la Junta de Castilla y León celebre una derrota, que no afectó solamente a la región, que no todos los pueblos reaccionaron de la misma forma teniendo actos más importantes que eso. Actualmente de la fiesta se la ha apropiado los grupos de izquierda aunque el Partido popular siempre asiste a Villalar de los comuneros
    La actual "Junta" de "Castilla y León", se gestó bajo una mayoría y una presidencia socialistas (1983) producida en las nueve provincias que la forman.
    Eso quiere decir que dicha "región" fue concebida y plasmada con los parámetros mentales de los caciquillos progresistas de entonces (1983-87), con su presidente el socialista Demetrio Madrid.
    No es de extrañar, pues, la apelación a la denominación progresista de "Junta" (común a otras zonas de predominio socialista regional, como Andalucía y Extremadura); y es que la palabra "Junta" trae resonancias de progresismo decimonónico, de gobiernos representativos regionales que supuestamente vertían en Juntas Supremas Centrales etc.

    Asímismo, el imaginario progresista nunca pudo haber apelado a un fachorra beaturrón expansionista antiecuménico etc. como "San" Fernando III, haciéndolo patrono o símbolo, sino a todo lo contrario: lo que simbolizara al "pueblo llano" revolviéndose y atacando a sus reyes legítimos: los Comuneros (todo ello en versión progre, y según lecturas decimonónicas).
    Máxime cuando las peticiones de autonomía regional, desde la época de la Transición (1977), habían venido siendo monopolizadas exclusivamente por sectores izquierdistas minoritarios, y se hacían coincidir con la celebración de lo de Villalar.

    Esa dinámica fue recogida por los sucesivos gobiernos. Las nuevas mayorías conservadoras (PP) de la zona "castellano-leonesa", desde finales de los años 80 hasta ahora se cuidaron muy mucho en no alterar esa cosmovisión progresista de la "región" como ente representativo del alboroto medievaloide "comunero".
    Última edición por Gothico; 24/09/2009 a las 13:20

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La Península Ibérica en la Historia Natural de Plinio el Viejo
    Por Nok en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/03/2009, 23:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •