Para 1937 la marina republicana ofrecìa un aspecto aun muy fuerte
Flotilla de vigilancia de ALMERÌA
-------------------------------
cinco guardacostas y un remolcador
Flotilla de vigilancia de CATALUÑA
---------------------------------
cuatro guardacostas, un remolcador, un buque de viiglancia fiscal
Buques bajo mando directo del E M de la marina
----------------------------------------------
un petrolero, dos auxiliares, sesenta dragaminas en las costas de Cataluña, Valencia, Almerìa
CARTAGENA
------------
AMIRANTAZGO, E M
un acorazado
tres cruceros, de los que no en repraciones.
diez destructores, reunidos en dos flotillas
tres destructores, uno en reparaciones y dos en proceso de alistamiento .
tres lanchas torpederas de procedenica rusa, ya comentadas.
tres submarinos .
Toda esta fuerza era para intervenciones. Habìa otra. que lugo se verà, para uso interno de la plaza.
FUERZAS NAVALES DEL CANTABRICO
-------------------------------------
E M
dos destructores
tres submarinos
un torpedero
diez dragaminas
BASE NAVAL DE CARTAGENA
--------------------------
jefatura
arsenal y servicios marìtimos
flotilla de vigilancia que abarcaba
cinco torpederos, tres sin tubos de lanzar, y dos en reparaciones.
siete guardacostas
dos guardapescas
diez dragaminas
buques afectos base naval
--------------------------
un cañonero
un buque vigilancia fiscal
dos transportes
cuatro buques auxiliares
cuatro remolcadores
base naval de MAHON
---------------------
un patrullero vigilancia fiscal
dos remolcadores
-----------------------------------
MARINA DE GUERRA AUXILIAR DE EUZKADI
mando directo del jefe de la marina
cuatro bous armados, todos inoperantes en ese momento
cuatro dragaminas
dos lanchas rapidas para ops. especiales.
PORTUGALETE
tres bous
base naval de dicha localidad
----------------------------
flotilla de dragaminas
24 dragaminas
5 motoras
1 yate
4 motoras servicios portuarios .
A pesar de contar con una flota de imporancia, sobe todo comprada con la rebelde, fue ineficaz del todo, y las cuaas fueron que la inmensa mayorìa de la oficialidad era partidaria de los rebeldes y los que escaparon de las purgas y continuaron en sus puestos hicieron todo lo posible para hacer ineficaz la escuadra,,,,en elcaso de los submarinos hasta hay un sabotaje que le csotò la vida al jefe del buque que fue el organizador, pro que acabò con una unidad de la marina y toda su dotaciòn.
Los mandos tienen pocoa moral ofensiva y las dotaciones les an a la zaba con escasa moral de combate ........algunos creen que los instructores rusos fueron un acicate pero no eran apreciados y se les miraba como a unos huèspesdes molestos que es necesario soportar, esperando que se vayan .
Se centraban en la protecciòn de la marina mercante por los vitales aprovisionamientos, pero ni eso pudieron hacer con efiacia
En realiad la escuadra republicana estaba sola para enfrentarse a varias marianas ...alemana, italiana, nacionalista y no contaba con ayudas....se opina que,debdiamente mandada, a pesar de esas condicionesm, hubiea dado trabajo al enemigo, pero .....
La escuadra auxiliar de Euzkadi fue capaz de enfrentar bous armados a buques de guerra y mantener el honor y hasta hacer batir en retirada a un enemigo superior en fuerza...si todos hubieran actuado asi ....ydebia de exisitir un intento sentiiento de odio y venganza hacia los alemanes e italianos que hundìoan barcos republicanos como deporte....sin embargo ..
![]()
este vapor de arrastre, construcciòn nacional fue un dragaminas de la repùblica....se llamaba ,,justiniano,,
PERO NCLUSO PRINCJOIANTES VASCOS GUBRNAMENTALES SE ENTENDÌAN CON TODO ,,,fue el caso del guardacostas XAUEN , el ùnico que logrò escapara del FERROL , pues encerados los mandos, unmarinero de a bordo que estudiaba para piloto naval,
![]()
fabricacion francesa, cañon proel ,,armstrongs, de 76 mm.
----------
En contra de la repùblica jugaron .-
carencia de ofciales expertos en nùmero suficiente.
participaciòn de las flotas aemana e italiana
+unica base marina de importancia
carencia de cruceros pesados modernos
traiciones y sabotajes de los mandos
problemàticos abastecimientos de municiòn y de combustible
ausencia de estado mayor
problemas enel comercio con otros paìses,
De hecho se les capturaron 317 mercantes incluìdos 99 de bandera extranjera y se les hundieron un centenar......ea qivalente a dejar hacer al enemigo .
Sus subaamrinos resularon inopeantes pues losocmitès de a bordo no atinabanen nada,,,en muchas ocasiones se tuvo a tiro unidades enemigas y siempre se dejò pasar la casiòn por inexperiencia ....aparte de la escasez de torpedos....que ra tan notoria que habìa que recoger los extraviados o perdidos para reutilizarlos....
un solo torpedo, por esa època, podìa costr sobe las 100,000 pesetas, siendo un jornal ase de unas 300 ptas al mes...
Ademàs RUSIA no enviò un solo barco de guerra en una actitud muy extraña.
Tres acorazados y dos cruceros alemanes estuvieron,casii desde el primer dia importunando
Solo en el mes de agostoo de 1937 los italianos realizaron 28 ataquescon siete hundimientos y 21 averiados con bajas importantes.
Se dijo que un mando inglès elevò a sus superiores que si les hundìancien barcos mas dejarian de navegar por el MEDITERRÀNEO CUANDO LA ESCUADRA NGLESA PODIA HABER PUESTO ORDEN EN POCO TIEMPO.
lOS ALEMANES SE COMPORTARON CON BRUTALDIAD Y LOGRARON HACER LO QUE QUISIERON CON LA ANUNECIA TÀCITA DE LA REPÙBLICA QUE IMPEDÌA SE LES MOLESTAA POR TEMOR A LAS REPRESALIAS ......si la guerra mundial hubiera estalladoo antes tall vez las cosas habrìan ido mejor .....
En realidad nada de esto convenìa a Rusia e imponìa sus puntos de vista..
En ese entonces el slbido de los proyectiles marinos impresionaba mucho y como caìan en paràbola hacìan mas daño ...he oìdo escalofriantes relatos de testigos presenciales ,,,
![]()
dotaciòn republicana a popa en u destructor...foto tomada en EL MUSEL .
esta foto de abajo es del destructor VELASCO , nacional, un coriàceo enemigo siemopre presente
![]()
el buque mas potente de la escuadra republicana era un acorazado, el JAIME I con 16400 TM a plena carga con 850 tripulantes y un potente armamento psado de ocho piezas de 305 mm. 20 piezas de 101.6 mm y otro menor .......algo que se considera como primer acorazado de bolsillo ...tenìa un gemelo en el otro bando, pero nunca se enfrentaron entre ellos .
Sus cañones pesados ten+ian una disposiciòn muy original que se creyò de paente española y que aumentaba el +angulo de tiro de las piezas, pero en realidad ingleses y aleemanes, en la primea guerra mundial ya la habìan compuesto .
![]()
su v, màxima era de 20,5 nudos
Al llegar la guerra la oficialiad se decantaba por los reeldes y hubo un enfrentamiento a tiros ente ambas facciones pues la marinerìa era legitimista....... su primera vicisitud en eta furra fue el trece agosto de 1936 cuando fondeaba en el puerto de MALAGA preparano su actuaciòn como apoyo del desembarco en MALLORCA
ese dia fue atacado y bombardado por aviones alemanes, un mìnimo de dos, que le ocasionaro averìas y al verlo humear de incendio lo dierpon por hundido ....no lo estaba proo fallecieron 25 marineros .
Hecho poco conocido es que en otoño se cruzò el estrecho para llegar a Cartagena pero previamente se retò a los nacionales para que lo interceptaran si podìan....nadie se presen+o y el acorazado hizo el recorrido a toda màquina, de noche, con luces apagadas, y todo ello se reputa como una proeza.
El 15 de abril de 1937 saliò con daños de otro encuentro, pro con facultades para navegar.
El 21 de mayo es atacado con bombas por aparatos italianos ....es alcanzado y tiene bajas .
Sorprende la porca artilleria aa que montaba el barco en estas fechas conesa manenaza siempre pendiente de ataques aèreos. los atacantes fueron SAVOIA 79
eL 17 de junio se hunde en el puerto de CARTAGENA con unos 300 muertos y centenares de heridos .....la causa sigue siendo un misterio.....
Se recupero su artilleria que fue empleada como defensa costera y en una ocasiòn como artillerìa pesada sobre railes....hace algun tiempo se recuperò en una playa cera de Valencia el basaje para dos de estas piezas, una torre de imponente tamaño......
Uno de los que se salvaron, un fogonero, lo hizo por su aficiòn al vino,,,pillo tal cogorza que no pudo volver a bordo ......ironìas de la vida.
LAS CAUSAS QUE SE BARAJAN son
explosiòn de caldera
altas temperaturs en los pañoles de pòlvora y proyctiles.
sopletes electricos a bordo
personal que dormìa en os antepañoles
clase de cabos en los pañoles......un sabotaje.
![]()
cuando paso ya habìan salido los traajadores de los astilleros......tuvieron que volver para ayudr en recuperar viìctimas....
![]()
el comitè polìtico a boro del acorazado al inicio de la contienda
![]()
la dotaciòn, amotinada contra sus impropios y traidores mandos .....
![]()
el acorazado en una dia de puertas abiertas, poco antes de la guerra
![]()
foto patriòtica de propaganda
![]()
foto interesante por la comparativa entre el buque y sus tripulantes
![]()
recreaciòn de la luecha entre oficiales y dotacion....tien un abor como de tragedia rusa pues nos trea a las mientes el ema del POTEMKIN , AURORA, y tantos otros
![]()
ALFONSO XIII pasando revista a la marinerìa en una visita oficial
![]()
Es curioso que cuando se produjo el estampido no habìa ningùn oficial a bordo .....se sugiri+o que con una pequeña bomba con temporizador en un pañol de pòlvora......
Pero hay algo peor... un marino ruso que se hacìa llamar D NICOLAS decìa que en ese buque se fumaba tranquilamente en todas partes........es otra explicaciòn.
otra foto curiosa.......un cañòn del buque protegido por sacos terreros.....da que pensar.....
![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores