furzas alpinas......¡¡ raro ¡¡ casi todos los inforems hablan de que se compraron en CHAMONIX de Francia , pero ...
![]()
Otros sugieren que fue asi pero se copiaron por los rusos para su venidero enfrentamient con los finlande
ses-----aunque no parecen oincidir con los que se ven en las fotos de esa guerra...tal vez fura solo un estudio previo ....
![]()
pero, sin animo de incordiar....esta ùtlima làmina parece como de la guerra ruso japonesa.....desde luego los especialistas saben muchisimo mas .....
carros rusos en servicio en los dos lados
![]()
carros blindados , usados por ambos lados
![]()
Más que bueno tu aporte Gerundio!
Sobre un tema casi tabú, del cual se ha escrito poco y se ha hablado menos.
He leído el libro de Ángel Viñas, "El Oro de Moscu", y de Francisco Olaya, "el Oro de Negrin".
El tema tambien lo tratas J. Martínez Amuto en, "Chantaje a un Pueblo".
Algo dijo el ex-agente soviético Alexander Orlov, hay un articulo suyo en Selecciones del Rader´s Digest, de noviembre de 1966; "Así se apoderó Stalin del Oro de España".
Hay tambien dos artículos de José Luis Herrero, uno de ellos es: "El oro de Moscú Urge una respuesta", del año 1970, (aún la estamos esperando...)
Otros autores lo tratan apenas de refilón.
Sería bueno que los foreros aporten lo que sepan sobre esta temática de suma importancia.
Tambien esta la cuestión del Oro, joyas, cálices custodias, objetos religiosos de incalculable valor, etc, etc, que se fue a México.
Otro misterio del que prácticamente no se quiere hablar.
Sobre esto he leído, "El Oro del Banco de España y la Historia del Vita", de Amaro del Rosal.
Estimado Gerundio si es posible me interesaría saber cuales son tus fuentes.
Desde ya muchas gracias.
Cordiales saludos.
Mi muy estimado JUAN , muchas gracias por tus palabras......en cuanto a las fuentes..
Ediciòn digital fundaciòn ANDREU NIN
Revista TIME
Articulos de :
Aceña, Morales, Viñas, Howson, Kowalsky, Miralles, Moradiello, Garcìa de Cortazar, Moa, Reig-Tapia, Genovès, Asiain , Talbot, Cabanellas, Pons, Gauchier, Soler, extractos prensa española y francesa, Bolloten, Gorbea, Perez-Maura, Rosa,
Julià, Graham, Dexeus y una serie de publicaciones con procedencia bancaria o de centros numismàticos , revistas de ecomomìa històrica, publicaciones especializadas numismàticas, conversaciones con personas que se vieron afectadas por aquellas medidas.....y muchìsimas entradas en internet
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Pero creemos que todo el oro fue a parar a Francia, regida por el Frente Popular y a Rusia...y no es asi ....hubo mas destinos, por ejemplo el de MEXICO
El yate de propulsiòn a motovelero VITA de avanzada construcciòn alemana allà por 1930 que en origen fue vendido a un filipino y despuès navegò bajo bandera norteamericana...a fines de 1938 fue adquirido por el epañol GAMBOA que actuò de testaferro en nombre de NEGRIN,,,,fue adquirido en Holanda, llevado por sus medios Inglaterra y desde allì a Francia donde quedò a la orden de la marina republicana española....y ahoa viene lo raro .....eL pnv SE HACE ARGOO DE ÈL Y LO LLEVA HASTA bARCELONA DONDE EL CAPITÀN ordorica SE HACE CARGO DEL MANDO , ESTAMOS en 1938....lo que sosprende es que ya traìa carga desde Francia, consistentes en 120 maletas que venìan cosigndas por la denominada CAJA GENERAL DE REPARACIONES QUE SE SUTÌA MEDIANTE EMBARGO Y CONFISCACIÒN DE LOS BIENES DE LOS ESPALOLES QUE APOYABAN LA CAUSA NACIONAL .
EN PRINCIPIO SE TRATABA DE DESTINAR ESOS BIENES A LAS REPARACIONES DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA GUERRA CIVIL.
Su jefe era AMARO DEL ROSAL , un miembo de ugt y satèlite de NEGRIN y del pce.
Los bienes fueron inmensos porque, ademàs, se ejecutaban de forma ilegal, mediante requisas domiciliarias incluso por particularesy el descontrol, sobre todo en el tema de inmuebles fue notorio
Toda suerte de colecciones privadas, vehìculos de lujo, joyas, billetes bancarios, tìtulos de la deuda, todo lo que podamos imaginar..........
En principio todo esto se acumulaba en FIGUERES, en el castillo de ese nombre, desde donde se negociaba para convertirlo en dividas que permitieran compras en otros paìses, al menos en teorìa .
Una parte logrò salir del territorio nacional, otra fue rtenida por los nacionales antes de su salida, pero entre medias hubieron muchas salidas no controladas......
El expresado director tenìa un segundo y un secretrio general .
Suss retribuciones oficiales, aparte lo que se pudiese garbear, eran, respectivamente de 24.000, 23.000, 18.000 pesetasy de èstos dependìan doce apodeerados, cada uno de los cuales cobraba 10,000 pesetas.
El propio AZAÑA certifica que cuando los nacionales aun estaban en TALAVERA MADRID se vio aandonada hasta tal punto que el entro en habitaciones repletas de objetos de valor aandonados....fue la direcciòn general de seguridad la que se encargò de custodiar esos bienes----el general MIAJA habla de que se podìan coger los diamantes a puñados .
la documentaciòn se recoge en 24,000 legajos y 15,000 libros ......aun hoy quedan por analizar partes de ella.
Se ha dicho que MIAJA recogiò un nùmero indeterminado de piezas que se convirtiò en dinero y que se convirtiò en
un fondo para propaanda a lanzar contra los nacionales mediante sistemas como cohetes, vuelos aèreos, sesiones de cine fono, charlas, etc .......en total cincuenta mil pesetas.....sin embargo que esto se dijera de forma escrita y en carteles da a entender que la procedencia era legal o, como mìnimo autorizada, tanto mas cuanto que nadie se lo echò nunca en cara y tambièn podrìa tratarse de una campaña de desprestigio de este militar.....
PONS, SANCHEZ-RECIO, i p h e han disertado sobre este tema
Volvamos al yate........consta que durante su estancia en terreitorio frnacès subieron a bordo un grupo de carabinros mandados por el capitàn PUENTE ...una pegunta importante es si ese barco estuo en terrejno francès solo a la ida o si ambièn estuvo a la vuelta ......lo mas probalbe es que fueron dos las veces. y que enuna de ella se recibiò orden de dirigirse a VERACRUZ .
Allì se llega el dia 28 de marazo pero no està el doctor PUCHE que debìa hacerse cargo de la carga.......otro tema extraño pues los del barco parece que ya lo abìan desde el dìa 17 de ese mes y que sus consultas nunca tuvieron respuesta........asi que se dirigieron al embajador español allà y èste se entrevistò con el presidente CARDENAS y logrò su visto bueno para quE la arga se trasladara a TAMPICO y despuès a MEXICO D F ....de este tema se hace cargo la sociedad JARE, creada paa ayuda de los españoles emigrdos y que se enfrentò con otrs sociedades tambièn creadas para ese fin como el SERE.----esa luchas no es es desconocida aun hoy ......
Pero en 1941 el presidente mexicano Camacho interveine la soceidad debido a denuncias detalladas sobre irregulariades, entre ellas la destrucciòn por fundiciòn de objetos artìsticos ...
Y la gran preguna es donde fue a parar todo aquello....si que se demostrò que objetos religiosos, artìsticos, monetarios, se habìan fundido ,,,,,se apunta que para evitar su identificaciòn .......se habla de cierta posada donde habbìa un herculeo caballero de procedencia francesa, al que se conocia por G que ,,arrollaba,, objetos de plata y oro para despuès fundirlos y que se perdiera su pista.......verdad o mentira ........aunque se añade que los retorcìa valièndose el sistema conocido como garrote para el que se necesitaba yna cuerda y una cama de barrotes..incluso se ha dicho, sin pruebas, que se compraban objetos pagando en esa pasta alingotada de metal noble .---
La carga del yate nunca se ha conocido ni se conocerà...su tasaciòn oscila entre los 40 y los 300 millones de dòlares de la època....
La parte que pudo salvar el gobierno mexicano se tasò en diez millones de dòlares.....se sugiriò que este gobierno hbìa cargado con la diferencia ....pero nunca se pudo probar .... estas ventas se escalonaron a lo largo de la seguna guerra mundial .
El ùnico documento que hay tasa lo evaluable en ciento diez depòsitos .
diez bultos entregados por la caja de reparaciones
depòsitos banco de España
id id monte de piedad
id id procedentes de ALICANTE
nueve Custodias
objetos de cultos procedentes de la capilla real y de Toledo
sacos de monedas de oro
objetos religiosos
el manto de las cincuenta mil perlas
colecciones de monedas estatales y privadas
Como dijo el propio AZAÑA las ayudas se repartian tipo taberna entre amigachos...sin asomo de justicia .
Hay que tener en cuenta que cuatrocientos refugiados llevados Mexico necesitban, tod incluido, cuarenta mil dolares al mes y que en Francia, caa ,es habìa esa misma cantidad de cuarente mil para 200,000 destinatarios .....
Se ha dicho que el asunto de la escuadra mexicana construìda en tierras españolas tambièn tuvo puntos de contacto con estos manejos .
La explotaciòn de petròleos mejicanos fue fomentada por el dinero español que le permitiò un granauge y hasta se crearon una serie de sociedades conjuntas......hay muchos spectos cr+ipticos ..comoel de ..tema aeronautico,, que rendia buenos beneficios ...... tal vez se refiera a las lineas aèreas delmercado interior mexicano , tripulados por los pilotos que habìan aprticipado en la seguna g mundial a favor de los norteamericanos .
[img]http://www.generalisimofranco.com/GC/HUIDA/vita01.jpg[/img
.
este yate podìa haber sido el GIRALDA de ALFONSO XIII.....
lA historia de ese barco nunca la conoceremos en su integridad pero es pasmosa....de heco hay cmenrios muy fueres sobre los pasos que se dieron y las embarcaciones que se barajaron y se dio un incidente cuando se dirigìa a su destino azteca que estuvo a punto de arruinar la operaciòn ......la mayorìa de los tripulantes eran de LEQUEITIO , parece que por razones de fidelidad y se enargaa del barco un capitàn de bandera lo que despertò nuchas suspiCacias.
A bordo irìan estos tripuantes, carabineros leales como se ha dicho y miembros de la ,, motorizada,, guardaespaldas duchos de dirigentes ..
En un principio se habìa penado en un bacaladero que habìa trabajado
como nave armada para la escuadra de Euzkadi, el Tramontana, porque, ademàs iba artillado, luego se pensò que esto llamarìa demasiado la atenciòn y ademàs la identidad del buquee era bastante compleja de seguir . .
Al fnal el barcop se venderìa en LA HABANA .
Respecto a la estancia en MEXICO fue el ejèrcito federal de ese paìs el que se encargò de la custodia tanto del barco como delos intereses que representaba .
.
el buque con bandera norteamericana
![]()
Otro de los arreglos fue que los tripulantes recibieron unos tìtulos convalidados que les permitìan trabajar en otros lugares, y se hizo sin examen, solo pagando una cantidades de dinero .
Otros actores desmienten que el VITA fuera el GIRALDA.....porque diz estaba inactivo desde 1934 y se deguazò en 1940 , es diferente que fura camuflado como si se tratara del yate real .
Ademàs este yate VITA durante un tiempo fue un patrulleero de la marina de los usa.
Otra historia es que se ha dicho que en realidad este yaete era el ùnico vsible de una flota mas numerosas que podìa estar compuesta por hasta media docnea de barcos quu ellvabn bienes hasta Mèxico PA DESPUÈS DESAPARECER DE ESCENA por cambios de nombre y bandera, ventas simuladas o no , etc .
De hecho se afirma que alguno de estos fue empleado para la constituciòn de una sociedad denominada PALAN SANTA CLARA .
Si que hay refrencias, pocas, a manejos con otros barcos como el ARNUS, aviones BELLANCA y oro smedios por lo que se habrian introducido mas de 2100 millones de francos ,, en especie ,,...la verdad es que no todos estos fondos se emplearon en beneficio de los exiliados ni mucho menos
Una boita historia porque el yate, para algunos, tambièn presto servicio duante algùn tiempo como un patrullero de la marina hebrea ......
CHILE
R DOMINICANA
ARGENTINA
tambièn aceptarìan emigrantes españoles,,,,,,,con su cuenta y razòn . y mas misterios añadidos .
Inofrmes interos mexicanos hablan de que por cuenta del Estado se trabajaron , nùmeros redondos, sobre mil quinientas tm de oro,,,,,,,,parece muy alta cifra pero està certificada..se empleò en acuñar moneda mexicana de veinte y cincuenta pesos .....
Pero tambièn halan de us buenos oficios para trasladar una parte del oro español hasta Estados Unidos y es otro punto oscuro del qeu nada se sabe...solo que fue alli de forma directa desde el puerto de TAMPICO
Y aun hay mas detalles curiosos como cieta tradicion de que otra parte del oro español se quedò anegada enla laguna mexicana de TAMAULIPAS en espera de tiempos mejores ..........
Estamos hablando de oro español .....pero es que parte del tesoro era oro catalàn, que pertenecìa en particualr a la generaliad caalana de la època ......es otro misterio aparte por cuanto ni se abe su composiciòn ni donde pueda radicar ...
Otgro punto es qeu alguns personas, muy pocas, a base de contactos con las autroidades mexicanas lograron recuprar sus patrimonios contenidos en ese envio lo que indica que la carga no era un revoltidjo sino que estaba perfectamente documentada ...
Reconozco que mas que historia es una locura pero asi estàn las cosas....y no son todas porque EUZKADI tambièn tenìa su propio tesoro que tambièn se hizo humo ........se ha afirmado de ofrecimientos de firms abogaciales mexicanas dispuestas a calrificar el asunto pues una parte de se tesoro todavìa està en bancos mexicanos .......pero como desenterrarìa responsabilidades......pues no .....
Se dio el caso de que cuando españoles pedìan alguna ayuda se les contesta d emala manra, comosi aquello fuera una gracia y no una obligaciòn ......
Day aklgùn documentos que demuestra el uso de parte de ese dinero ....de tres millones cuatrocientos cincuenta y dos mil francos que recoge ese balance solo 300,000 francos se inviieron en los presos españoles en campos franceses, todo ese dinero se invirtiò en fruta ...el resto se fue en aspectos burocraticos ......
En ealiad en NEVADO DE TOLUCA se han enconrado restos del oro llevado a Mexico por el yate VITA .....fue en las lagunas del SOL y de la LUNA y lo shallzgos ean caràtulas de reloj ........de hecho se puntò una tradiciòn en elsentido de qe una sociedad de la poblaciòn de TOLUCA ya habìa efectuado extracciones con anterioridad de algo mas valioso ........en ese mismo sitio aparecieron restos prehispànicos ....pro cuando se dedicaron treinta buzos a esas prospecciones parece lògico esperar que hubiera algo mas....bastante mas . en el supuso de que los mismos españoles no lo sacaran un tiempo despuès
con lo que todavia queda mucho por aclarar .....
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores