Tiempo atràs en la ciudad de PONCE ya se habìa enfrentdo con un buque de gueerra amricano respaldado por un alancha españols que fue artillada con una piza de 6 y que iba tripulada por norteamericanos
![]()
Tiempo atràs en la ciudad de PONCE ya se habìa enfrentdo con un buque de gueerra amricano respaldado por un alancha españols que fue artillada con una piza de 6 y que iba tripulada por norteamericanos
![]()
Su barco se llamaba ,,ANA,, solo lleva quince tripulantes......uszaaban cuchillos ocmo arma por su mayorìa ...la primera presa fue un brick danes y logr+op hacer un total de ocho presas en sus correrìas .....perjudicaban tanto al comercio españoll como al norteameriano y de ahi que se coaligaran para acabar con èl .......tenìa fama de ser bandido generoso y se conocen muchos sitios que, en teorìa, fueron frecuentados por èl .
Muchos ootrs piratas hubioern y que no tenian demasiados escrùpulos pues consta que una bombarda fracnesa llamada,,honorine, fue apturada en aguas espaoñlas por entender que se llecaba contrabando entre ambos paìses.
JAMES BARNES fue otro pirata, de procedenciaa norteamericana, que luchò en favor de loas insurgentes y que llegarìa a teniente coronel ,,su pesas las guarda n la isla de HAITI.
pOR PARTEESPAÑOLAAMBIEN SE PUEDE MENCIONAR A LOS IBICENCOS HERMANOS SALA que tenian un jabeque armado y alpaisno VILLABA ARMADO que tenìa un falucho armado como cañonera.
BARTOLOME LOPEZ se hizo famoso por poder escapar de una fragata inglesa que montaba 12 cañones y 24 pedreros con cien tripulantes .....el triunfo fue por una artimañana de guerra pero contra los ingleses todo era vàllido .....
lAs tripulaciones españolas en estos buques eran muy unsubordinadas.....por un lado se trataba de gentes pocos escrùpulos que iban en busca de dindereo fàcil, pero esto entraba en colisiòn con los intereses de klso armadores que querian mucha acciòn ,.
La legislaciòn spañola era mas suave que las otras y se exigìa una revisiòn de los juicios de a bordo....lo que mas se procurabva era que no se oyeran blasfemias a bordo ......y habìan castigos especiales, como u na guarida de pkantòn vistiendo coraza y yelmo de desmesurado peso .
Un problema era el del reaprto de las presas.....se taraba mucho en ventilarlo ...los capitanes mas +habiles se desprendìan pronto de èl para hacerlos repartos y tener contenta a la tripulaciòn .......otros daan anticipos sobre futuras presas para que la ente les tuviera mas adhesiòn....todos los sistemas eran malos con esa gente .
Una pràctica desconsiderada era el ,, pendolaje,, que consistìa en robar hasta las hilachas a los tripulantes y pajeros de los barcos capturados .....eetaba prohibido...pero ...
El asaltar barcos neutrales y despojarlos esgrimiendo el mas corto pretexto era usual.......despuès se snacionaba con fuertes multas que siempre habia de satisfacer el armdor pus los tripulantes, es su mayor parte pobres, no enìan un ardite .
Otro problema era la lalmada ,,baraterìa,, los tripulantes saboteaban polvora y alimentos para obligar a una mas rapida vuelta y olvidarse de expediciones armadas....al parecer se cuenta como cierto que se arrojaban provisiones al mar en gran cantidad, como e cuatro raciones por hombre para forzar una vuelta .......es un hecho que suscita muchas dudas y que algunos dan como de muy poca consistencia .
El amotinamiento se daba cuando las dotaciones hacìan que el capitàn se volviera al puerto de salida antes de plazo prefijadoo que era de u nos tres meses .....hubo casos de verdadero motìon en que el buque estuvo activo un mes cuando, por contrato, eran cuatro .
Se conocen cuatro de estos casos en los jabeques ......se corrigieron mediante terribles amenazas.
Hay otro caso en que la tripulaciòn nfue estafada por embarcar menor cantidad de vìveres y leña que los preceptivos y en el paso de ocho dias de estar en puerto a la cuelta, muchos antes de lo previsto, destruyeron gran parte de la obra muerta del barco ....dieron como justificante que habìan sido perseguidos por cuatro buques enemigos al tiempo, pero pareciò pura fàbula.
Cada tripulante fue sancionado con veinte ducadow de a oncve reales de plata cada uno como costas y daños ..aparte se les prohibiò embarcar durante periodso desde uno a cuatro años ........se estimò que era mucha severidad pues eran pobretes que de èso vivìan.
La deserciòn era frecuente,,,el aso mas curioso conoocido es el de considerar culpable del hecho al capitàn por su cobardìa pues rehuìa el enfrentamiento de otros brcos y eso disgustaa a los marineros que solo tenìan el dinero que sacaban de las presas .....
LOs castigos para desertar eran grandes.....con suerte dos años a bordo de buque de guerra como marinero raso y sin sueldo ....con menos suerte, cinco años de servicio militar en infanterìa en zona de combate.
En un caso se apoderaron de un buque para Terranova, bien argado y volvieron a puerto...pero fueron recriminados por entender que eran una vagos y que podian haber capturado mas bacos asi que ya estaban de vuelta al asunto ...se negaron con fuertes palavbras, pero el reparto de mil escudos de oro entre todo como anticipo hizo que se apresuraran en un tiempo record a volver al lugr a por mas presas .......y es que el dinero mueve montañas.
Una ceremomnia muy ruda se daba al desembarque con el juego denominado ,, quimera,, y que consistìa en pelearse a porradas con los de tierra a lososnes de unas gaitas, no se si gallegas o zamoranas .......era algo brutal y siempre acababa en sangre.
Otroas,mas civilziados, cantaban un solemens tedeum al llegar a puerto y daban cuantioss limosnas .....
Suu bebida favorita, dicen, era la sidra que se llevaba por barricas ...su abudnante reaprto los tenìa siempre contentos y bien dispuestos ....
Otro aspecto eran las amas qeu se capturaban ....en ocasiones no hbìa mucho respeto pues se devìa que enìan la costumbre de ocultr sus joyas en lugres reservados por lo que los registros eran altamente inconvenientes....mas de un problema hubo con estos temas que se sancionò con gran dureza......
En algunos moemntos , si la presa era leal y por corsarios , las dos terceras partes del botin se repartìan ente los tripulantes y la otra tercera quedaba consignda en una cuenta especial e donde se sacaban gratificasiones opnesiones para las familias de los muertos en estas andanzas, no hay muchos mas datos sobre este curioso tema.
Otro tema aparte es el de los faluchos ......se suponìa que se actividad eera la pesca pero alternando con lo otro, mas prodcutivo ....a esos efectos iban mas o menos artillados y en caso de captgurar vìveres se llevaban a vender a poblaciones pooc oabastecidas para tener la certeza de que se colocaba el gèneroo .....se afirma que aqui si que habia piraterìa puies se embolsaban dl dineero sin respetar las ordenanzas en vigor pero se toleraba en ocasiones por lo complejo de abastecer a esas poblaciones ........y es curioso qu eeeran las tropas las mas beenficiaas pues se les venida en cantidad y a mas bajo precio ....los alimetnos ean ordinarios ..arroz, habochuelas, harinas, bacalao, ....las trifulcas con hacienda eran de òrdago .
El tema , tambièn raro, es que los juegos de artas hcian que cambiara con frecuencia la propiedad de estos faluchos.......no es nada raro ...he concoido un caso no tan lejano en que una gasolinera cambiò d emanos por ese susodicho juego ....y no es algo asialdo ...¿ me creerìa uds si les dijera que en una carrera d epalomso dada en cierto pueblo del reino de Valencia , y hace de èsto unos 35 años habìan apuertas de hasta un millòn de las antiguas pesetas ?.
El armar estos barcos era algo complicado ...para unos ibanarms en exceos y para otros iban siempre demasiadas pocas...pero juzguen uds mismo
falucho de 240 quintales y 22 hombres
3 pedreros
4 trabuos
14 escopetas
18 pistolas
faluco de 350 quintales y 25 hombres
2 cañones de a 2 libras
e pedreros
8 mosquetes
18 escopetas
18 pistolas
18 sables
Solo de Tarifa se conocen, operando al mismo tiempo, diez faluchos ...¡¡ una plaga¡¡
Los barcos capturados se vendìan muy baratos ,,,sabemos de uno, en muy buen estado, de 8 cañones, que se vendiò por ochocientos pesos pagados en escudos de plata .......que procedìan de un botìn anterior ....
UN ASPECTO RARO ES QUE LOS NORTEAMERIANOS VENIAN A HACR COSO A AGUAS GADITANAS CERCA DE gIBRALTAR PARA SAEUAR CON MAS FACILIDAD A LO SINGLESES Y EN ESTE EMA TEMA tenian la formalidad de vender las presas en los puertos cantàbricos con la inestimable cooperaciòn de la banca GARDOQUI......el problema fue que se copio esta actividad y los insurgentes americanos la siguieron aplicando despuès.......se hablad e apturas de naves fracnesas e inglesas cuyo ocntenido iba dirigio a españoles pero el primer acto, para unos corso, para otros pirateria se registra en aguas de Càdiz el pillje de una polacra.......de los 303 apresamientos ocnsttados nada menos que 178 se verifian en las cercanìas de la ciudad gaditana .
NO HAY ESCUADRA ESPAÑOLA Y LOS INSURGENTE ENVIAN BUQUES COMO EL .. independencia del sur, con 200 hombres, una carronda rotatoria del 36 y 16 cañones....despuès ayuda otro buque con otros 14 cañones.
En una ocasiòn se usaron cinco corsarios ocntra una fragta española que, aun yendo artillada, no podia jugar sus cañones de modo eficaz.......y eso que se ofreciò una prima de 100,000 rvn a los tripualntes si lograban zafarse.....
Una goleta de 10 cañones hizo en muy poco tiempo siete presas.
El buque sitiador mas potente se cree que lleva 12 piezas de a 12, 12 de a seis, 24 pedreros .........
La cosa erqa tal que los habitantes de la ciudad podian ver las apturas a poca distancia .....y que una embaracion de adnera mexicana, la ,, molestadora,, tambiènhiciese sus rebatiñas......el ocmerikco esta muy asustado y se ofcialba de continuo en peticiòn de barcos de guerra,,,,que no habìa ...incluso se llegòa pesdnar por el comercio en armar un bque por su cuenta para batir a los faccioso, pero parece les fue prohibido el emplear material artilleroa de la marina y se malogrò la empresa.
Los insurentes contrtan a todos , nortemaerianos, agusos, genoveses.......poco despuès tambien el puerto de LISBOA ES ATACADO SIN CONSIDERACIÒN ...DE UN SOLO BARCO SE LLEVAN 800,000 ESCUDOS .....
Las Canarias estaban tan preocupadas con estos temas que se feltò por particulares, el gobierno no ayudò nada, un bergantìn con fondos forrados en cobre con 104 tripulantes para ir a cazar corsarios ,,,no topò con ninguno pero los dos organizados fueron nombrados, como premio, alfereces de la real marina española
Perolas islas peermaencieron cerradas casi 2 meses y se dio el aso de capturs de barcos en el propio puerto a manos de botes armados que entraban sigilosamente con toda tranquilidad ..
En BILBAO , por estar desatillado el castillo, tambien se robban barcos del propio puerto y se dice que con la ayuda de marienros gallegos y sananderinos contratados por los insurgentes al efecto .........y lo màximoque hacpia el gobierno era enviar tropas de tierras, sobre todo voluntarios realistas .........
En Tarragona habìan dos fragatas y dos corbetas pro sus tripulants andaba desnudos por falta de ropa y dinero y no se queria dar un espectàculo ,,,ni jabòn tenìan .....
Se inenta reconstruir el ssitema de atalayas mdieval y moderno ...cada torre tendria tres empleados pero solo entre Càdiz y Màlaga habpian 37 torres y el csote era de mas de 600,000 rvn.
En aguas de CHILOE el pundonoroso geNeral pro español QUINTANILLA creo una escuadrilla naval a caballo entre el corso y la pirateria que se apuntò varios èxitos .....el buque mas famoso de esta flotilla fue el ,,griego,, que llegòa atacar la ciduad de Valparaiso .
Los prinicpales armadores que fomentaron las naves insurgentes fueron, casi todos porteños
FOREST
MAC FARLANE
PEDRO AGUIRRE
JUAN GUY
HINGINGBOTTOM
ECHEVARRIA
FORD
ALMEYDA
Uno solo de ellos armò 8 naves corsarias o piratas ......uno de los negociso de todos ellos era consguir permiso en blanco y bendeerlos muy caros en Estados Unidos ..... se ha dicho que uno solo vendiò hasta 57 patentes ..
Algunos patrones les pagaban fuertes sumas para que no los molestaran y esto se hacìa en absoluto secreto
Por una patente o una protecciòn se pagan 10,000 dòlares......´Las presas vendias se facturaban asi
una tercera parte para el aramador
una tercera para apitàn y oficiales
el resto entre la dotaciòn segun una ecla progresiva de acuerdo con su grado a bordo ......
El rendimiento medio era solo de un seis por ciento .......muy pobre .....
Miguel Enriquez, corsario, negrero, y mucho mas,,,,oirignrio de PUERTO RICO
![]()
HIJO DE SACERDOTE Y DE UNA BARRAGANA SUYA, negra ......MUY BUENA FORMACIÒN PUES SABÌA LEER, ESCRIBIR, TANTO EN CASTELLANO COMO EN LATIN .....caligrafos, militar, artesano, zapatero, curtidor.......tuvo cuatro amantes que le dieron once hijos.Comerciante y contrabandista, astillero propio, llegò a tern treinta buques , era ferviente partidario de la realeza española.Participaa, al tiempo en expediciones de carga, cincuenta esclavos.....Tuvo nueve hermanos .......
Susa acciones de pirateria fueron demostradas con el cambio de regimen segun parece ......se le eliminò mediante veneno, se cree que para que no descubriera nada
![]()
Topdo este asunto del bloqueo vinopintiparado para qeu el rey felòn, Fernando VII estafar a su prpio reino endo
sàndole los viejos navarios rusos que, de haber estado en buen estado, hubioeran supuesto unvuelco ,pero no fue ese el caso....cinco naves de 74 piezas y 3 de 44 echadas a la basura para nada ....bueno,,,asi,.,,para que el rey y sus acòlitos, entre ellos PEPA LA NARANJERA, se emboplsaran unos pocos miles de comisiòn, a veces la histoira se repite..¿ no creen ?
Lq constituciòn de esas marinas reeldes es muy compleja y nunca se ha logrado aclaarla del todo .......aunque en muy apretado resumen veamos algunos puntos
ARGENTINA
eN 1811 y en la bahìa de Barragàn se confiscaron o alquilaron cuatro fragatas inglesas.....el jefe de esa escuadrilla era TOMAS TAYLOR ...nunca navegaron
AGRADABLE .- se duda hasta de ese nombre, una cubierta, aparejo de fragata, 22 cañones, 25,000 pesos de coste, 235 tm ......nunca entrò en combate y acabò como nave comercial .
Muchas de estas naves cambiaban de nombre con frecuencia, figuraban insritas en varias escuadras al mismo tiempo, eran objeto de truques y compra-ventas para poder pagar los sueldos devengados a los tripulantes, los pleitos sobre ellas eran constantes , las condiciones podian ser espantosas, tenian que embarcar tgropa reglada para hacer entrar en vereda a las dotaciones......se daba el aso de embarcar hasta 600 hombres como saridnas en lata, con la idea de apturar y dotar otras embarcaciones y aumentar la escuadra de esa forma .
Pero las de los demas paises implicados no iban a ala zaga,,,en calgunos casos ean nuevas, de rinca, pero con graves defectos para que saliean mas baratas, asi y tod, nueas rondaban los 250,000 pesos como era el aso de la CHILE de ese pais.......cañones desmontados e inùtiles, dotaciones restringidas,....en el aso de ese buque se echò a pique por miedo a que fuera vejado por la escuadra española....asi serìa èl ...
GRAN COLOMBIA
mas de lo mismo ,,aparecen naves de procedencia rusa, francesa, española, americanas, una del reino de Hawai .a veces con varios nombres, con oficiales que ignoraban el arte de navegar.... Hasta aparece una nave sueca por ahi dando tumbos ..... Es de notar que esta escuadra engloba las de Cundinamarca, Nueva Granada ,Veneauela, Ecuador .....
MEXICO
Ya se habia visto qeu solo figuraba unanave, la UNICA......pero hay una relaciòn repleta de nombres ...entre ellos la ASIA que paece tener otros tes nombres segùn etapas.....en teorìa una nave magnìfica de 64 cañones y 700 tripulantes ....procedenica española pero amotinada por falta de pagos y malos tratos a bordo ....un a historia nunca aclarada,,,y total apa que se hundira en aguas de Veracruz por falta de carena y mantenimiento .....es que se encontraron hasta con falta de oficiales capacitados para mandarla ...pero ambièn tuvo algunas embarcaciona a vapor como la TEPEYAC de procedenic ausa, impagada, malbaratada a los rusos .
PERU que compreden la confederaciòn peruano-boliviana........otra historia de horrores
REPUBLICA DOMINICANA .- sujs primeros buques como ales ya datan de 1845...aunque pudieron servir antes de esa fecha paa otras arinas,,,,,la CIBAO estaba tan amartillada que se usaban lanzas para deenderla,,,segùn otros eran solo chuzos ,,,,,,eso ya da idea de la potencialidad de esta marina ....los informes son poco claros tambièn....ademàs tenìan claro que eran mejores para las atencions de sus costas naves no mayores de goleta con un maximo de diez cañones , que salìan mas baratas.
URUGUAY
La escuadra empleada por GARIBALDI reforzada por la marina del estado de Corrientes, en total buques no muiy grandes, con problemas graves....muchos afuron autohundidos por sus dotaciones para eviatr apturas...con la salvedad de que murieron muchos marinos en esas voladuas por estar borrachos con el licor que debìa haberse empleado para ayudar a la combustiòn...èro paralas fchas tratadas spñpaàrece un bue de 32 cañones, alquilado al parecer y copn ciertos problemas como anclas inadecaudas, cables en mal esado y un largo etc ......por otro lado se contabilziacon vomo buqes de guerra naos tales como ballenras, mìsticos, y otrs de las qeu muchas veces ni se cita armamento .......
Todo un problema pues pare estrar en contradicciòn con lo antes dicho......
El tema se compca si consideramos que cada caudillejo intenta montr SU escuadra......con miras partidistas...asi el famoso coronel DORREGO PARECE QUE PUDO MONAR UNA FLOTILLA DE ICNCO NAVES QUE DESDE EL MOMENTO EN QUE PODIAN FRANEUAR POR SUS MEDIOS LAS CATARATAS FLUVIALES DE iguazu NO PARECE FUERAN MUY SUPERIORES en ningùn aspecto...pero .......Aparte de qeu se lograron con ayudas de otros como el geneeral espaol MINA entonces en proeso de ayuda a los mexicanos insurgentes.
El general chileno CARRERA ambièn tenia una flotilla ,,propia,, de cinco naves americanas....
Otro datro curioso es que en 1817 se forma por capitalistas americanos con sede en una ciudad americana aunque con sucursal en Buenos Aires una sociedad por acciones para construir una nueva flota que se dedicara al corso o a la pairaterìa para obtener beneficios con las presas...luego se fundarìan otras dos mas, tambièn de capital americano casi siempre....se estrenaron con el apoyo al estado brasileiro de PERENAMBUCO que sirviò para intentar formar una escuadra de corsarios , o piratas, o ambas cosas....
Por parte española tamcpo se dormìa,,,hay uans serie de estudios que parecen idniar que l aciduad de CADIZ llegò a crear uno simpuestos especial del tres por ciento sobre furtos nacionales entrados en su puerto y del cuatro por ciento para los de AMÈRICA e internacionales con el fin de tener fondos para equioar escuadras propias de protecciòn de sus intereses....se recaudaron mas de 41.000.000 de reales.......hasta la damas bien ofrecieron sus joyas para equipar un buque mas ..el rey lo aceptò muy complacido .......
Un jabeque del servicio oficial, un jabequito, una saetìa , y una goleta.....
A POCO SE COMPRAN DOS FRAGATAS UNA POLACRA, DOS JABEQUES Y UN NAVIO ....topdo esto en un mes solo ......
PEERO EL ARAMEMNTO ES MALO ...EL CAPITÀN carrizosa QUE HACE UN ESTUDIO SOBRE EL TEMA se muestra desconento...esas naves nunca entraran en combate por su disparidad con la esperanza de un resultado aceptable
Se compran 24 cañones y unos cientos de balas .......se logra que cias de escopeteros pasen a bordo del navio para deenderlopor su mayor ta,año ....
Se hicieron presas, eso era dinero seguro y se animaron los partricualres a montar sus propias naves.....
UNA FALÙA DE 15 TM , con un cañon, cuatro pedreros, 8 trabucos, 32 hombres....todos ellos franceses e italianos
Al mismo tiempo la delegaciòn de rentas de la ciuad gaditana hizo una suscripciòn entres sus dependeines para armar otra nave corsaria,,,o pirata,,,,tiene varias lecturas....
Era un falucho de 20 tm , 4 pedreros, 21 hombres, todos vascos ..........solo se uso para protecciones de buques en conserva.. pero es que una simple barca de pesca capturò a cosa de 5 vms de Gobraltar unanave mas grande, un falucho, a base de garrotazos y fitoradas.......asi que sobran comentarios .
Parece que se armaron 14 embrcaciones de qeu se perdieron, por todas causas, cinco , y que se hicieron doce presas en conjunto .
Se podrìa entrar en detalles pero creo que el barco modèlico era el oficial empleado pues su armamento, y de buena calidad era,,nada menos que de
dos cañones de seis libras a bala
cuatro calones de a cuatro libras a metralla
diez cañones de tes libras a metralla
dos cañones de a dos libras a metralla
diez pedreros de a una libra cada uno
nueve pedreros de a media libra
dos morteros de a cuatro libras cada uno con granadas
cuatro esmeriles
dos trabucos
veintidos fusiles
seis pistolas
seis hachas
veinte sables
Cargaba co 180 balas listas, de hierro, cien libras de plomo paa fabrical mas, varios cajones con granadas y con ,,botellas de fuego ,, que suponemos eran baals incendiarias...comida paa cuarenta dias, agua paa nueve,...en teorìa llevaba solo 78 hombres pero en la realiad eran doscientos segùn se dice
La saetpia no era mas que una brca con ese aparejo .....costò 90.000 reales y un piquillo mas ......y llevaba, sin detallar calibres para no cansarles ¡¡ 23 cañones y 18 pedreros ¡¡ y 103 hombres......
El jabequito, que solo servìa para hacer descubiertas en avanzadilla de las otras dos detalladas, era la carnada....parecia una presa facil ,,,y cuando iban a por ella aparecìan los dos hermanos mayores .....
Pero en todo esto habia algo raro ......me explico ......sabemos qeu la goleta , aaprte de oro armamento, cita dos morteretes de a cuatro libras ......
El morteres era un simpel cañòn de hierro, agregdo a una culata qeu podia ser una rama de àrbol, de avancarga, disapro por mecha , de poca precisiòn y que en algunos puntos se empelaba como una especie de coehtito previamente embutida la carga en unos retacos de 10 cms procedentes de escopetas .......lo qeu n Valencia se llamaba ,,tronaors,,,,,,,,,,es verdad qeu los carlistas emplearon muchos y que en una ocasiòn se les capturaron q8 de golpe, pero ,,,no parece arma muy militar.......asi qeu si todo andaba con esa calidad no serìa muy efectivos y que se gastaran asi 35.000.000 de reales en capturar solo doce presas imdica qeu algo no se comprendìa bien.... Otro pequeño inciso es que no es seguro que estos buques actuaran en esa epoca..sospechosamente parece que su tiempo gue algo anterior, pero se esgrimirìa como un buen intento de frenar los ataques.......serìa por 1790 ,,,,,,durante unos años tal vez......
Hay mas datos
Veamos el corsario pro rebelde CHAYTOR...procedencia yanqui, uno solo de sus barcos el MAMUTH contaba con 400 tm ,. 140 hombres, una coliza rotante de a 24 libras, 14 cañones de 18 libras.....y doscientos cajones de fusiles.........contra semejante barco poco podrìa hacerse con armas pequeñas, de modo que todo es realtivo y depende de las fuentes que se consulten ......lo que no es nada fàcil porque acaban por embarullarnos a todos ..... era teniente coronel reconocidos y en aguas de Cadiz en solo un mes hizo cinco presas lo que implica que las defensas fallaban,,,,,,y era preciso ...
Compraba bastimentos en tierras africanas ....mas baratos ....izaba bandera argentina ...tenia un total de doce barcos para esas tareas,....se compinchaba con otros energùmenos paa sus asaltos ...solo tuvo la perdida de uno de sus bues que le costò 23 muertos y cien mil dolares de pèrdidas, pero parece fue por incendio casual a bordo .......no se sabe con certeza, pero desde luego no fue por ataque español ....asi que poco importa.... ademas qeu cinco de sus buques capturaron a una fragata española artillada que intentò defenderse pero su artillado era inadecuado y encajò tres tiros en la lìnea de flotaciòn.......peroo el yanqui fue ascendido a coronel ........y ya contaremos tal vez algunas de sus aventuras que poco honor nos hacen ... Ese hombre llegarìa a comodoro simepre en premio de sus castigos a nuestra bandera.......es que solo por esto mereceria no se escribiera nada sobre èl ,,,,se llamaba DIEGO CHAYTOR .....
corsarios del Plata
![]()
buques de la època
![]()
Muchas de las fuerzas marinas de la època son incomprensibles ........GARIBALDI , en su època de mando de la escuadra uruguaya solo tenia
una barca aparejada de corbeta con 255 tm , muchas ofcialiad pues llevaba a once teneintes, dos guardiamarinas y dos cirujanos .....montaba18 piezas de a 18 libras y llevaba 170 tripulantes....
un bergantin de 185 tm con 2 cañohjes de a 24 y 9 de a 12,,,,140 hombres
un bergantin con aparejo de goleta 30 hombres, y 4 cañones de a 12 ...
El resto de los buques estaba desarmado
un lanchòn con aparejo de balandra
tres balleneras .....
una balandra hospital
una sumaca empleada como brulote
tres goletas
Pero lo que importa es qeu su opomente, almirante argentino BROWN declarò por escritoque Garibaldi se habìa comportado como un pirata y presentò pruebas.......asi que emos que nadie escapa de esas actuaciones ....ademàs le acuso de poca hombria portirotear a sirgadores arentinos que estaban desplazando un barco ....El italiano no contgestò nunca a esa cuestiòn y esl qie calla...asiente ....oeso se dice .
¿ en que pesanba el italiano paa entrr en combte con una fuerza de esas cracgeristicas ? es algo que unca se abrà, pro tampoco es caso ùnico ....
Y eso que enìa experiencia por su trabajo en marinas de guerra como la sarda, brasileña, tunecina y como mercante tambièn estuvo en Francia .....
foto con uniforme de coronel
![]()
LA HABANA tambièn fue uno e los esasos ùertos qeu adoptaron medidas muy serias ......en este caso se adquirieron cuatro
veleros que se armarìan con cañones desde 16 a 22 calibres nueve a doce, o igual nùmero de carronadas de calibre 24
con 10 oficiales y 94 hombres. se denominarìan ,,guardacostas consulares,, y habrìan dos flotillas de a dos barcos cada una
por un tiempo de nueve meses...el coste total sobrepasaba los 320,000 pesos de los que 200,000 saldrìan de un emprèstito de los ocmeciantes de la plaza y se recuperria todo a travès de impuestos especiales sobre las exportaciones, importaciones, azùcar y derechos de custodia de las naves .
Cada buque llevaba gastos aparejados quie se estimaban
precio de adquisiciòn de 25.000 pesos
equipamientos para campaña 10,000 pesos
sueldos .- segùn detalles y por mes
capitan.- 200 pesos
oficial primero 150
oficial segundo 100
dos sublaternos a 80 cada uno
un cirujano a 60
un contramaestre a 50
un cintramaestre a 40
u guardian a 40
2 subalternos a 40 cada uno
dos cocineros y un despensero a 30 cada uno
100 marineros a 20 pesos
No acaba de coincidir, anto mas cuanto que resultò que los vìveres costaban 18,000 pesos po rla premura con que se adquirieron acortando plazos .
Se sabe qeu se adquirieron almacenes y dependientes para su servicio con el doble fin de guardar los efectos necesarios para reponer en los buques y para guardar lo que se estimaba ingentes botines ...
Pero ....hubo un fallo, que segùn parece solo se consiguiò un barco y ademàs de procedencia francesa .....
![]()
HAITI tambièn apoyaba a los rebeldes....no se saben con una gran exactitud pero se habla de unos 15o haitianos que particiapron en la asonada contra Venezuela, por los hermanos BRICEÑO en 1815...paa eñ año siguiente srìan ya 2,000 aunque se afirma, y parece que es asi, que todos estos eran de procedencia francesa, o española, o criollos ....
Si que exitìa un convenio por el que los haitianos recalmaa la libertad de todos los negros y se hallaban dispuestos a ayudar a ella....
BOLIVAR recibiò en principio 2000 fusiles pero a pocos dìas se le entegaron 4000 mas con una imprenta e importantes cantidades de tiros .
Pero la unica aportaciòn en personal fue solo de 30 hombres....sin embargo se considerò como muy importante
aparte de ser consdierado como un seguro refugio en caso de adversidad ....
El papel de coros, o pirateria haitianos venia de 1794 cuando el gobernador VICTOR HOUGHES VIO NECESITAR HOMBRES PARA EQUIPAR SUS BARCOS DEDICADOS A LA CAZA DE INGLESES....logrò sobre 15 capitanes y 3500 tripulantes.
No aparecen nombres de barcos haitianos en este tema .......msd bien se embarcaban en buques del reciene estado de Cartagena, a veces toda la dotaciòn era de negros, lo qeu despertaba mucho recelo en otras costas .
![]()
Hay sorpresas en estos temas....asi el unico navio corsario o pirata que fleta BOLIVIA no aparece hasta su confrontaciòn con CHILE y aun entonces no navega por oposiciòn peruana que lo considera como demasiado dèbil a pesar de ser la ùnica opciòn viable para los bolivianos ......
Por otra partes no simaginamos el coroso o pirateria como en el cine ....pero en la realidad los duelsoartilleros debieeron de ser menos complejos pues nadie qeuria destruir el buque enemigos que pdoia llevar cosas de valor y que, en el peor de los casos, llevado a puerto aun tenia valor ............lo primordial debia de ser el abordaje, luchas cortas pero intensas con la esperanza de que el adversario se rindiera pronto .
un punto controvertido es el el botìn ...asombra ver que en muchos casos las cantidades eran muy bajas, del orden de los cien dolares , u 800 reales plata 0 2000 reales de vellòn.........Cuandio BENAVIDES encontrò mil pesos en dinero en un buque apturado lo considerò ocmo una bendiciòn y dijo que eso era un tesoro .....
Pero casi todo se refiere a la piraterìa maritima ...se olvida la fluvial que en Hispanoamèria fue importante, no solo alli ....
Un buen ejemplo es el asalto por parte de BOUCHARD, al servicio argentino, del puerto de REALEJO en manos de los realistas,,,,pero no es un hecho aislado .
La primera escuadra argentina rebelde se organizò de mala manera por la requisa o apropiamiento de tres embarcaciones a tripular por extranjeros pero acompañados de artilleros e infantes de marina nativos
Un bergantìn,mandado por el antiguo corsario de origen maltes, AZOPARDO. en origen era na polacra y fue muy remozada y artillada con catorce carronadas y cuatro cañones ...esa nave serìa luego capturada por los realistas y tuvo una dilatada historia .
Una goleta que estaa en situaciòn precaria y tuvo que vcer instaaldos sus cañones en la +ultima cubieta, aparte de ser estas piezas muy anacrònicas y desfasadas, por no habìa otras......tambièn sufriò a lo largo de su dilatda carrera basantes modifiaciones y lleado el momento tambièn fue capturada por los realistas.
En el primer momento montò doce cañones...altùn tiempo despu+es se redujeron a solop 2 y por ùltimo se la armò con siete cañones y cuatro esmeriles.
Sus labores eran de patrulla fluvial, remolque , lucha contra el contraando .
Como anècdota se dice que para evitar que cayera en manos realistas intentò ser volada por su jefe pero el resto de la ripulaciòn lo impidiò ....
Una balandra, que fue originalmente un falucho, de muy corto desplazamiento, armada con un solo cañòn, aunque estimada muy ùtil por su poco fondo que le permitìa navegar por aguas someras........estos barcos eran muy aprecaidos por ese motivo y en varios casos se les ajustaron tambièn remos ...su inconveniente era que un metrallazo enemigo certero las dejaba al pairo y con enorme cantidad de bajas ...
El conseguir tripulantes eera muy complejo ....por esas fechas se usaba la regalmentaciòn anval inglesa y no la spañola y, al menos en teorìa solo se podia reclutar a varones de 16 años hasta 40 para tiempos de paz y de 18 a 40 en tiempos de guerra, poro sin mediar violenica ni engaño, y que tuvieran una seerie de aspectos fìsicos indicados como altura, robusteza, etc.
Para completar se hacian levs sobre base inglesa, mas salvaje, o española, menos......en principioo en taernas, despuès en calles enteras en que se apturaa a todos los transeuntes aunque solo se rtenìa a ls clases mas ajas de nativos y negros.....estas busquedas podìan durar de dos a tres dias y se detenìa incluso a sirvientes y mayordomos ...era salvaje pero en ocasiones se retenìa incluso a sacerdotes que eran embarcados ...para estas actividades se formaban una vienena de marineros o soldados guiados por un foicial ,,,,se sabe que en alguna ocasiòn se detuvo a enfermos hospializados ..las reclamaciones que se seguìaneran incontables porque eolo se podia detenerse a vagos demostrables .........al final se enrolaron a todos los habidos excepto a lso que pasaban de 50 años, tal ea la necesidad de gente .
Los embarcados ambièn podpiansere de nfanteria de marina o artilleria ......en ese caso tenìan un sobresueldo de cuatro pesos y la misma raciòn que en tierra y siempre igual a la de los marineros .......
En principio la tarea de formar la escuadra era de LARREA, un comerciante de procedencia española, que se vio en la imposiciòn de pasar desde un falucho mal armado a una escuadra que monarìa 264 cañones.....pero se carecìa de dinero y sus instrucciones al que serìa almirante, WHITE. y que este apilcò con extremada virulencia ....la de conseguir tripulantes no ea de las mas pequeñas.
Todos los tripulantes extranjeros habalban el ingl+es....en caunto a los nacionales......hubo problemas.....en esas fechas la infanterìa de marina no era tal ,,tropas de tgierra que se embarcaban, pero ppco dispuestas y que originaron numerosos motines a bordo con miras de escapar de aquel infierno flotante .....una de las actividades fue la de reclutar en càrceles y prisiones,,,perosolo se aenciaron 19 hombres, pues no se tocaba a lso mas peligrosos ni a lso qeu enìann pena capital auqneu alguno se presentaron voluntarios a ambio de rebajas o condonaciones de castigo ...,
De 1500 tripulantes se sasbe q
1371 eran de tropa, mas o menos reglada ......aun asi es horroroso leer estas listas...que son curiosas.......pero no exactas porque hay varias listas distintas y todas ellas difieren , debido a que ecuando el intendente de marina GOYENA es comisioandos paa comprar uniformes solo adquiere unos 1200 que segùn èl son suficientes.......pero hay mas hombres.... por otra parte èl
habla de 800 marineros y 300 infantes de tropa ...
sargentos, todos de infanterìa, uno de primera y 16 de segunda
pilotos, dos de primera, uno de segunda, cinco practicos
34 contramaestres
81 timoneles
14 patrones
15 calafates
33 cabos que tuvieron que ser adiestrados como infantes y artilleros
Eran los unicos mandos de los 1731 individuos rasos que iban a viajar.....
Una de las explicaciones que se entresacaron de los ingleses sitos en estaciones navales cercanas de su bandera......con el agravante de que se les considerò como desertores para justificar su salida ....aunque para algunos ofiicales ngleses era cierto que se les exaccionaba para otros era cierto , asimismo, que se les sobornaba y seducìa para el abandono de sus naves...
Ha trascendido que los marineros nativos eran 130 pero todos ellos o casi todos, camiluchos o trabajadores indigenas del campo, sin derechos ..... se paunta que algunos navios estaban montados por criollos en casi todos sus puestos, perosolo se aducen dos ejemplos, uno de ellos una zumaca ,,,,y no parecen bastantes .......en suma, que este hecho encierra su buena dosis de misterios ...
Otros estudios nos dicen que de los 57 oficiales de mar, equivalente a sargentos especialistas, nada menos que 46 son ingleses o americanos ,,,,de los 22 contramestres solo 3 son criollos y de los 16 condestables criollos co cinco ,,pero en oros puntos como gavieros, despenseros, contadores,mùsicos, tdos en absoluto son anglos .....incluso ente los carpinteros solo hay cinco criollos y estàn en las listas muy por debajo de sus coelgas ingleses......al vez fuera muebleros pero se les enrolara ahi .
El estudo de las dotaciones de las naves de guerra es aterrador pues casi todos los puestos claves son ingleses .......
Otro mistrio es como se compatibilziaron las reglamentaciones inglesa y españolas.....y podemos verlo con relaci+on al contrtamaestre que en la marina española eera un individuo muy especialziadocon multitud de funciones que podia actaur en oasiones como oficial .....somos ocnscientes de que bacos grandes con hasta 50 triopuilates lleaban como ùnico smadnos a un capitàn y un contramestre y que en buque menors esto se daba con muchisima frecuencia .....
oeroo en los barcos ingleses la ocsa era distinta ...
Alli las funciones de un contramestres español se reapartìan entre varios
master, o contramestre mayor, u experto navegante capaz de fojar la posiciòn, encargarse de velamen y anexos, inspector de servicioos y cooperador en pagos y estos de hombres
boatswains .-o contramestre segfundo, con mando directos en especialiades y auxiliado por
mates,. cabos encargados de qeu los trabajos se realizaran en silencio ,orden y eficiencia .
petiy officer.- o sargento mayor
master at arms .- o inspectgor de servicios encargado de qeu no se furmara en lugares prohibidos y de controlar el comportamiento de los tripulantes para denunciarlos y castigarlos .
carpenteer .- equivalia al carpinterio español y eran autoridad menor por su especialziaciòn ...se le debìa saludo y tratamiento .
Al nivel de èste ùtlimo se encontraban otros especialisas, muy numerosos
armero
mestre de velas
farolero
buzo
cocinero
El primero debìa de estar al tanto de las armas de a bordo ......pero con la peculiaridad de queu las de la infanterìa de marina debìan de ser pagadas en composturas por el mando de esa fuerza y en las de lso gurdiamarinas corrìan por cuenta de los mismos.
El segundo era responsable del ssitema de velas y tenìa dos marineros adscritos para su cuidado y tenia que verificarlaseen cada maniobra y vigilar que las de repuestos estuvieren listas .
El tercero se encargaba de todo el sisema luminoso del buque ....rtanto en paz como en guerra, en navegaciòn como en puerto
El cuarto tenìa un traajo peligroso , las inmersiones para escates o reparaciones.......
El quinto, en el ssitema ngl+es era un marinero stropeado en combate o con amputaciones, cobraba tanto su sueldo como cocinero como una pensiònn por sus daños ...un trabaji durìsimi pues la dotaciòn simepre renegaba de la comida y hacìan lo inimaginable para desacresditar a este hombre que muchas veces entendìa poco de cocina , aquneu algunos eran muy buenos en ese trabajo ...de todas formas la alimentaciòn de los bvarcos nos necesitaba de grandes primores .
Es de advertir qeu muchos de estos trabajos, en caso de eemergencia, podìanrecaer sobre el condestable ........
Peero aparte de todos ellos exitìan ams cargos que eran desconocidos en el sistema españoal copmo ean los
quatergunner o artileros jefes encargados del manejo de cuatro cañones que debìan de colaborar con el condestable en aspectgos de trincados y manejo .......eranmuy hàbiles pues se decìa que eran capaces de descalvar un cañòn por el proceso de efectuar un disparo inducdio que hacia saltar el clavo .....eso nos da u na idea de su valìa .
shipsgunner .- otro cargo complejo ...se enargaba de la pòlvoras........que no hubiera uno a bordo se traducìa en desastre....... se requerìan muchos conocimientos y pasar un complejo examen .
mathermical master .- un experto en navegaciòn capaz de ssutitir a casi cualquier miembro .....era uno de los examinadores nartos de las aptitudes de los propuestos para ascenso y daba certificados de aptitud .
abble gunner .-artilleros preferentes,,firmabanen los tribuenales de aptitud para ascenso de artilleros
quatger master.- que venia a ser un expecialista en flotaciòn, navegabilidad y estiba......le auxiliaban los stewards
Tenemos casos en que en un brco iban gentes de 14 naciones distintas ......sorprendentemente vemos españoles que se embarcan como cazadorfes de otras presas españolas y es tambièn curioso que los españoles se de diferencia de catalanes, gallegos y canarios ......puede quefueran apriisonados y su ùnica alternativa embarcarse en estas condiciones.....no consta
La marina argentina llegò a teenr en el mar 108 buques corsarios y entre sus tripulantes habia 3500 nortemaerianos, con mas o menos experiencia .......
Es otro enigma porque para unos eran escoria y.. para otros unos grandes marineros ....en muchos casos se les forzaba, y habìan pensiones paa marinros que eeran encerronas o donde se les catequizaba...........es un ema muy complejo nuna calarado paues tantos hombres tantas historias ......se sabe que estos barcos eran artillados en Chesapeake.
Asi mismo se sabe que en muchas ocasiones la paga no era la prometida y que se vivìa en contuo recelo ante la aapriciòn de bques pues podian ser de guerra y mejor preparados y la cosnecuenica era la captura...a partir de ahi ......tambièn se qeujabande la mala alimentaciòn y del estado del agua ....a veces solo reciibìn un vaso por dia .
Cualquier copsa que flotara se hcìa corsario ...hay el aso de un pailebote con dos pedreros de a
una libra y 20 tripulantes ....
Las narraciones son muy complejas
Se sabe qeu en oasiones se pagan 17 pesos como anticipo a cada marinero embarcado .....lo qeu no se diece tanto e que se daban tres pesos a los fondistas y pulpèros que los presentaban
por lo que las venganzas eran frecuentes y terribles ...y nos constan varias de ellas
Tambièn se dabva el caso de padres de familia que remitiìan a los hizos paa ser endeezados y de hacendados que hacìan lomismo comn peones algo levantiscos .....o so decian ellos .
Los enganches llegaron a ser altos ......en una època se daban dos onzas de oro, curiosamente en piezas bolivianas, y aslgo mas tarde se daan ya cuarenta pesos .... incluso de formò una especie de poicia naval integrada por partidas con un oficial y seis hombres armados, llego a habver cuatro, con la misiòn de capturar nautas........eran efectivos, se dice que en una sola oche apturaron a 66 ,, voluntarios ,,....los del ejècito qeu cometìan faltas eran remitidos a lamarina con una apepleta qeu lso calificaba como ..
incorregible, vago, ladròn, cuatrero, matrero, perjudicial ......¡¡ una buena entrada¡¡
Como dato curiso alguns expediciones de ingleses que iba a trabajar en la Argentina fueron tomadas por el gobierno como tripulantes forzosos pues si eran ingleses entenderìa de navegar, de modo que ........la gestiones de los empresarios contratistas no sirvieron para nada ....solo en epocas de DORREGO se pondrìa un poco de orden en todo este barullo .........
Pero era complejo ....se sabe que en 1826 una goleta desamarro, que sus tripulantes mataron al capitàn de la misma y que se perdieron luego, no se sabe donde ....eran, para el gobierno, criminales natos, pero tal vez fuera gente corriente harta de sinrazones......en otra ocasiòn un centenar de tripulantes, aprovechando que los oficiales estaba en tierra de banquete, cogieron los botes y se lanzaron por donde creyeron oportuno ,,,perseguidos 40 de ellos furon aprehendidos y llevados a juicio .... por cierto qeu se furon dejadno el barco pelado de todo
Por esas mismas fechas de un recuento de 117 oficiales de marina se ve qeu solo el pico,, siete, son arentinos, el resto de fuera ....con la marineria la porporciòn no era tan alta, venia ser , al vez, del cincuenta por ciento ....
es un dibujo aparecido en VILLA JOYOSA , representa un mìstico o un jabeque, pero està claro que era un barco cosarios dibujado en la pared a punzòn como elemento decorativo .......
![]()
Incluso se sabe de uno aparecido en una casqqa de ALBACETE .........una llamada a la aventura
dibujo de un corsario ingles
![]()
dibujo formativo de un barco ...
![]()
otro
![]()
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores