Un punto curioso es la influencia que los mozos de escuadra tuvieron esta unidad ya que , en algunos momentos se exigia la pertenecia demost4rda a èl para par a formar parte de esta cia guardabosques ....uno de tantos puntos oscuros, pero presentados en 1784.
Este problema ha sido muy estudiado llegando a la conclusiòn de la logica de emplear como modelo tanto a los mozos, como a los fusleros de rentas, como a los fusileros de montaña por la probada efectividad de estas fuerzas en el desplazamiento por zonas agreste y su capacidad de imponer el orden pero todo queda en un intento de aplicar los principios de la ilustraciòn a la vida castrense en cuanto a la formaciòn de tropa especializada .........por un lado se cultiva ya en estos tiempos una higiene mucho mejor y por el otro se percibe una escasez crònica de uniformes y, sobre todo, la inusficiencia de medios para poder vigilar debidamene ese real patrimonio........Esto era anto mas grave porque se pensò
en exender la protecciòn a ls rales propieades sitas a lo largo de España que en ese entonces eran muchas pero ra obvcio que debìa de proceder una ampliaciòn del cuerpo ya diseñado .
Sin emeargo se opta por darle una ayuda en la formaciòn de ,, compañia suelta de Castilla la Vieja,, que , de todas formas, no aaprece hasta el reinado de Carlos IV y en 1792....
Por otro lado ese problema susbisitò hasta la creaciòn de la Guardia Civil que , al encargarse de la vigilancia externa de los reales sitios y de la represiòn del contrbando que en ellos se verificaba fueza la extinciòn de sus antecesores guardabosques...por otrolado las teorìas evolcuionan y se diseña un sisema muy diferenciado para asegurar la vigilancia interior segun nuevos baremos .......
Otro punto interesante es la aparciòn de una pequeña fuerza montada dentro de los guardabosques que facilite la viiglancia aunque es tambièn demasiado poco numeroso como para lograr solcuionar nada .
De la valentìa de estos hombres no puede dudarse.......aun acepando que ean terriblemente defensores de sus derchos y que los villanos eran tratados a baqueta no es menos cierto que fueron de las pocas unidades que estuvieron presente de forma fìsica el famoso dos de mayo para resistir a los franceses aunque actuaron por separado y sin uniformes ......desde el punto de vista militar estaban consdieados como fueza efectiva militar madrileña y con una notptia amplitud de funciones .
CARLOS II fu un gran amante de la caza,,las noticias de la època nos los presentan como un gran cazador que , en una semana ultima dos jabalìes y que se molesta por entender que se propdcue una degradaciòn que achaca a la falta de debida vigilancia en aquellas tierras......de hecho escrtibe de puño y letra la necesariedad de mantener en activo toda providenica que permita el manenimiento de esos parques que tanto le gustan .
Hasta el reinado de FERNANDO VI no empiezan a aplicarse, y por mano del Marquès de la Enselada, los primeeros remedios y es el decreto del 7 de diciembre de 1748, en realidad una Real Ordenanza la primera piedra de la nueva gestiòn..
El artìculo cinco ya señala la necesidad de remitir expertos a todos los pueblos de modo que constante las propiedades del terreno, los lugares mas adecuados para plantìos, la separaciìn y deliomitacion de bosque de realengo de los privados .....
aunque aanza la creacipon de un impuesto que sirva para dar esos primeros pasos .
El art 25 especifica la formaciòpn de una guarderia de monte bajo el nombre de celadores que vigile adecuadamente esas zonas y tenga autoridad para indagar hechos y poner multas, evitando incendios intencionados y toda suerte de males que, en cierta forma, se han toleado hasta la fecha en contraposici`pn a la legislaciòn que ya emana de los RRCC.......
Parece que el fin mas general es lograr un relanzamiento de lo forestal para facilitar en su momento la construcciòn de una marina eficaz.....recordemos que para construir un anvio ya se requerìan dos mil robles ...
Su sueño dorado era la formaciòn de un cuerpo especial integrado por individuos recios, de buenas costumbres, conocedores del bosque, capaces de sumar estos hechos a los de una eficaz represiòn del bandolerismo .
Dasda la ausencia de guerras y el relativodesahogo de la hacienda los puebloc fueron compensados con la propiedad comùn en caunto a aproveahmiento de una serie de tierras estimadas de baldio,,,,,un reforameinto de los otrora parados comunales.
El 19 de abril de 1762 bajo el reinado de CARLOS III se nombran los primeros visitadores y se dan normas sobre el como comportarse en los bosques y acciones a evitar ......laposteriorcreacipon del expresadocuerpo de fusileros manifiesta el interès que se toma en este tema.
CARLOS IV es el reverso de la moneda .......su gsutoo por la caza deja las manos libres a GODOY en sus actividades y entgre ellas no figura el tema de recuperaciòn de los bosques ...solo en 1802 se intenta el formar una unidad especial dependiente de la marina para vigilar los bosues a aprovechar en sus necesidades ..........no se logra gran cosa desde 1807 hasta 1814 los bosques nacionales quedan abandonados a su suerte con motivo de la guerra de Independencia pues las Cortes de Cadiz extinguen los empledos dedicados a ese tema ......En 1814 con FRNANDO VII en el poder, el duque de SAN CARLOS .
recrea las plazadas de visitadores y de guarderia .....pero las necesiades son tantas y tales que no se hace nada mas en un largo periodo de 18 años .
Durante la regencia de MARIA CRISTINA se crea una direcciòn general de montes integrada en el ministerio de fomento dirigido por JAVIER DE BURGOS ........esi supone una notira mejora y logra apartar a la marina del tema de los bosques.
En 1835 se crea un ministerio de interior y dependiendo de èl un cuerpo de ingenieros civiles que se divide en cuatro grandes secciones y una de èstas es la de bosques .
En Navarra parece que se dan mas incidencias en estos temas con la creaciòn de la novena escuadra de celadores de bosques de patrimonio real que controla las zonas de Urbasa y Andìa ...como anexo han de viiglr la Real Yeguada .....se buscan hombres jònves y fuerts de gran planta .....pero solo de ellos ha sido soldado activo ......se reclutan a diez, todos ellos del Baztàn, gente muy hecha a los bosques,,,cada uno percibe cien reales para llegar a Madrid efectos de la presentciòn y nombramiento .
Marcadores