Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 142

Tema: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    regimiento ligero para actuaciòn en Cataluña y con funciones que inckluìan el aspecto de los guardabosques



  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    cia de aragòn



  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    POR DOCUMENTOS SUELTOS SE SABE QUE LAS CAUSAS EN QUE INTERVENIAN REQUERIAN MUCHO CUIDADO Y TIENTO
    solo podian uar ls armas en caso de necesidad y procurando no matar al delincuente
    debian de perseguir asimismo todas las infracciones leales y se conideraban como muy graves el hablr mal del rey o del gobierno .......otra especial incidencia ea la de desertores y fugados de arsenales ......incluso en VALENCIA LAS LEYES DE PESA DE LA albufera debìan de ser controlados por estas fuerzas
    Por alguna extraña razòn cada una de estas unidades tenia armamento diferentes, asi se especifica en la de Valencia que las baquetas tenian que ser de madera cuando la smetàlias ean mejores ......asimismo las pistolas que empleaban en este reino eran de charpa ,,,,pero siempre se identificaban mnediante el uso de la prenda denominda gambeto , de hecho se les denominaba po rla via popular asi ....en el reino de Valencia hay un estudio sobre las actividades de referencia y no parece que el numero de detenciones fuera muy elevado en general , lo ques es ormal dado su corto n+umero
    Se exigìa que fueran muy agiles y capaces de trepar con todo el equipo encima ........en realidad el capitan general del reino hubiera preferido cias del resguardo de rentas, como las tres que habìan en Cataluña, pero ahi estaba el problema de que los integrantes tenìan que ser catalanes, conceptuados como muy buenos hombres de montaña y eso hubiera sentado recelos en el reino de Valencia , de modo qeu no se hizo nada al respecto .

  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    LA invasiòn racnesa significa un aprovechamiento de la experiencia para crear furzas que actuen contra las guerrillas aparte de sus anteriors funciones .......se conocen, hoy, nada menos que 48 de estas organizaciones repartidas por la Penìnsula, aun hoy poco concodias y menos recordadas.
    Guardia urgana de la Mancha
    Guardia cìvica de Madrid
    Guadia nacional de Gerona
    Compañia municipal de Barcelona
    Migueltes de Sta. Coloma.
    Brigadas de escopeteros de Andalucia
    Compañ+ias francas de escopeteros
    Gendarmerìa de España
    Gendarfmes de Barbastro
    Cazadores distinguidos de Cataluña
    id de Gerona
    id de Ampurdàn
    id de Mataro
    id francos de Ciudad Real
    cia franca de hùsares de Guadalajara
    ia voluntaria real del Jose I

  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    ESATOS ULTIMOS ERAN CONOCIDOS POR CHACONES, EN REALIDAD MUCHAS DE ESTAS UNIDADES TENÙIA SU REMOQUETE QUE POR LO GENERAL ERA UN APODO BASADO EN EL APELLIDO DEL JEFE ...
    cia de migueletes de Navarra
    cia franca de escopeteros de Ecija
    cia de escopeeros de MORÒN
    eSTAS FUERZAS.SE DIGA LO QUE SE DIGA, ERAN EFIACES,,,INCLUSO CREARON UNAS CARTILLAS QUE SERVÌOAN PAA IENTIFIAR Y SBER LOS RECORRRIDOS DE LOA ADMINISTRADOS .....ciertoes que tambièn aprovecharon muchas veces para venganzas personales pero los guerrilleros lo tenian muy crudo con ellos por ser personas de monte con antecedenes larocinescos y de contrabando ........es un tema que en lo pràctico aun esta por estudiar...de hecho muy pocos uniformes se conocen de estas unidades que se consdieraban adscritas al general francès que mandaba en la zona ......en ocasiones se craron cantones donde residia un juez amparados por estas unidades qeu actuaban de forma expeditiva ......Tebian sus singularidades como , por ejemplo, la caballeria de los gendarmes, cuyo minimo era de ocho hombres, de los que uno desmontado ......aunquie en aso necesario colaboraban unidades francesas militares .....como ejemplos, muy breves, el cuadragèsimo cuarto de infanterìa , o dos regimientos de hùsares, el cuarto y el dècimo .....pero los españoles iban mejor para funciones como cobrar impuestos,, que eso era fundamental

  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    lOS PRIMEROS GUARDAS JURADOS APARECEN EN 1849.....tenian que ser genes de respeto, conocedores de su demaraciòn, que hiciera cumplir la màxima de que lo que hay en el campo No es de todos y que ya lucia el uniforme del que shopy solo portan, o asi ea hasta no hace mucho, la guarderia del parque del Retiro en Madrid .Iba con escopeta en los primeros tiempos ...pero con l apeculairidad de que podia emplear balas cuyo casquillo era de hojalata, como elemento de faricaciòn casera ......era cuerpo dependiente de la guardia civil estaba autorizado para emplear el arma y para efectuar detenciones .
    Muchos de ellos han dejado fama que por desdicha se ha olvidado . Su vida era muiy aventurera....y peligrosa
    Se ha dicho que eran gene muy ingenioa y que en cierto modo fueron pecurssores de los famosos rangers americanos a resultas de que algun militr yanqui los vio y decidiò copias sus actividades en su tierra.
    Empleaban sombrerocon un ala levantada, escarapela nacional y l uniformidad era de color verde ......ademàs acostumbraban, por reglamento, a lucir tremendas patillas y bigotazo
    En +epoas de Franco se decidiò que el cuerpo de serenos fuera como una filias que requrìa la titulaciòn de guardia jurado ........èstos empleaban un chuzo , y muy afilado , y una tremenda porra de cincuenta cms de largo .......era una figura muy apreciada......su misisòn patrullar de noche .....tenìa qeu conocer u na serie de reglamentos muy ciomplejos...asi, en principio, las iglesias, por lo menos en algunas partes, tenìan que tener un dispositivo que permitiera al sereño tañer una campana de aviso o alerta ...y los pozos en la calle habàn de tener una larga soga siempre enroscda paa permtiir sacar agua de inme,diato ........
    En invierno se envolvìan en un caporte y adnaan cantando las horas, anunciando el tiempo , ayudando en cualqueir necesiad.....robos, incendios, partos ....y, todo hay que decirlo, faciliando las entrevistas ente novios a las rejas de la casa de la damita ....,, pelar la pava,,.....llevaban un silbato que permitìa reunir a los ocmpañeros en poco tiempo y alertar a las rondas ......Gente muiy experimentada.....se decìa que podìan reconocer a un cojo sentado en una silla y envuelto en una manta . Durante una època se le elegìa ene el vecindario del barrio afectado, no enìa retribuciòn, su salario erasn las ayudas de lso vecinos como compensaciòn a servicios como abrirles las puertas, etc .....gozaban de considerable autoridad y podian, con totial impunidad, desde dar un par de bastonazos a un buen pìnchazo ....eso sele enendìa como prueba de valor .....
    Y esteo dio lugar a que algunas empresas privadas de importancia crearan sus propios cuerpos de guarderìa .
    CAMPSA foromo el primero .....impresionante,,,cinturòn con balas y rev+olver y el famoso ,,chopo,, empleado por la g, civil en esos tiempos ...uniforme gris, con placa....
    Renfe tuvo tambièn su propio cuerpo denominado ,,guardias de anden ,, armados, con misiòn de vivialr las insalaciones de noche y evitar los muy temidos robos de carbòn o de otros efectos .......
    Las Juntas porturias tambien emplearon este medio .......
    En principio l auniformidad era comùn.,,,,se paecìan al cuerpop de la POLICIA ARMADA pero despues se deiverisifcò y los ugaridas de anden usaan un uniforme de color marr+on , color escogido para los portuarios, aunque este era mas elegante ......En caunto a armas era costumbre qu elosqeu empleaban revolver lo usaran en una funda de perneera para sacar màs ràpido .......desù+es se usaron con profusiòn las carabinas ,,destroyer,, ,, tigre,, y otras sistema winchester .....Solo Renfe llegò a tener 900, aunque si miramos la longitud de las vìas tampoco eran tantos
    Estas empresas escogìan a lso mejors operrios pero se requerìa
    nivel normal de estudios
    falta de antecedentes penales
    afin al pensamiento pol+itico franquista
    Se le hacia un examen, un curso de reparaciòn con armas y una entevista con la gurida civil donde se prestaba juramento.


    un guarda en 1906



  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    ' jura ud defender, la patria, la bandea y al Caudillo ?
    ¿ jura ud por la Santa Biblia obedecer las òrdenes y matar si es preciso ?
    PUES POR LA AUTORIDAD QUE ME HA SIDO CONFERIDA YA ES UD GUARDIA JURADO
    eN PRINCIPIO LOS BANCOS NO EN+ÌAN GUARDAS......se encargaban de eso G,Civil y policia armada .....perodespuès las cosas cambiaron .
    La priemra empresa de transprote de fondos tenia casi caracter militar.....los furgones no eran blinados sino normales y llevaban en los flacnos pintado un elefante azul y las siglas s v p ...a bordo iban seis hombre,, todos guardas, condcutor, ayudante, y cuatro agentes ......con el vechiulo en posiciòn de marcah dos llevaban los saqutes y otros dos viiglaban .......no es menos cierto que los empleados de banca tambièn tenian entonces permiso de armas ......recueerdo, en ciudades medias, haberlo vistos por la calle, con la melta de fondos , la mano en la cintura, chaqueta desabrochada .....
    Para las entidades oficiales, los dias de paga, el habilitado, ramdo se pesonaba con un par de polias armadas, lleando el dinero y encuanto se dabanla voz los empleados empezavban a formar fila paa cobrar ..... en telègrafos, m en las sals de aparatos, cuando se daba el grito ¡¡ habilitadoo ¡¡ cesaban en el acto los infernales ruidos de los teletipos y morses .....luego proseguìan com mas furia aun .....recueerdo un funcionario, entonces muy joven que se presentaba siempre el ùltimo , decìa qeu lqs prisas no eran buenas ,,,,y despuès, pedìoa permiso al ,,diriger,, y se dirigìa a la sucursal de banca quee staba en el mismo correos , entonces la c p a ¿ quetambien tiene historias mas propoas de ladrones que de pesonas de bien ? para depositr alli el dinero o una aprte...un hombre atìpico ......si ...
    Luego vino otra empresa SAS que darìa origen a PROSEGUR .....
    Eran oros tiempos, los recuerdo con la puerta lateral abierta, y un vigilante sentados sobre los sacos de lona , arma en mano ....
    Este aspecto drarìa hasta los ochenta ......
    Las materias eran èstas
    funcionamiento de las armas
    derecho
    temas del MOVIMIENTO
    Y, desde luego, caencia de antencedentes penales , buen comportamiento , servicio militar cumplido o exento .......
    Correos tambien intentò hacer algo parecido ,,,pero no fue .....el problema ea vigilar las enormes instalacionems fèreas de los pabellones postales, repeltas de vagones con envìos ....entonces circulaban objtos de valor en unas cajas de madera precintas o en sobres de envoltura muy rìgida...y eso era tentador ......como cuando los giros psoales llevaban incorporado el dinero .....Me contaropn que el jefe de transitaciòn, con algunos hombres fuertes, , armados,, jhacìan las ronas de verificaciòn ....




  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    grupò de forestales, en MURCIA, PUEDE QUE DEL 1850 .....



  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    pERO ES UNA HISTORIA MUY COMPLEJA ......no tenemos datos sobre unidades curiosas como los denominados ,,voluntarios de las marismas, qu imped+ian actividades predatorias ......
    Otro cuerpo famoso y nada conocido fue el de ,,pedregaires,, formado por un MIGUELL BARBER y que tambièn actuaba como gurdafronteras en los lìmites del PRINCIPADO DE CATALUÑA CON LA CORONA DE Aragòn ...... pero estos empleaban las denominadas ,,l+agrimas de MOYSEN ,, ESTOS ES, PELADILLAS DE ARROYO...... un divertido juego de palabras.
    MIÑON DE MONTELLA tambièn fue famoso porla creaciòn de un grupo de guardabosques que evitaba los deerioros provocados por furtivos y que tenìa la peculiaridad de que usindividuso iban muy atildados, se reclutban ente los pajes d ela nobleza y brtiodnaban sus actuaciones a las damitas...... a las qeu se supone presentaban los trofoes de las victorias aclanzadas ,,,para su solaz ..... fue unidad muy admirada...pero poco mas sabemos de ella .

  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    Por lo general los reales sitios solo los conocemos en su cara mas agradable, la de unos espacios grandes y ùnicos poblados por palacios y lujos......pero hay una trastienda de la que ahora no nos apercibimos , excepto tal cual reniego interno porque cada vez se puede ver menos .
    Antaño la real presencia en uno de estos lugares implicaba una nube de vehiculos y sirvientes desde muchos dias antes y una ez instalados era necesarios preparar montrias, teatro, etc, para entretener al monarca.
    Hab+ia que apartar a los importunos que buscaban o su medro o curiosear entre otras muchas actividades........recordemos que CARLOS I ya en YUSTE se llevò consigo a su gurdia de archeros.....que tambien debian de velar por su holganza ...aunqeu aqui una de ssu misiones era impedir qeu las damitas llegaran a ala augusta presencia del soberano nmo fuera que le vinivera malospensamientos que pusiean su alma en peligro que .....
    Es curioso que en algunas partes, como en el reino de Valencia la guarderìa perteneciese a una Hermandad en la que su jefe, ajeno a la fuerza armada disponia las vigilancia, sectores, turnos ......
    Puede hacer referencias a las antiguas hermandades como las de Toledo, que aun menciona el QUIJOTE, LA de Ciudad Real o de D. Turro y la de Talavera........estas tes, agrupadas, formaban la Hermandad Vieja.
    ALFONSO X ,, EL SABIO ,, tambien les dedicò su atenciòn.
    ENRIQUE II ya la perfilo mucho y creo diversos grados
    Cada comarca darìa hombres a caballo por un lado como una fuerza de caracter geneeral e interterritorial , y una fureza a pie para el propio terreno .
    Cada comarca tenia un alcalde para aplicar justicia
    Los jinetes ten+ian un compromiso de servicio de cierto tiempo y eran pagados por ciudades y villas mediante un impuesto especial
    Los mandos estaan elegidos entre los hombres buenos y asi estaban
    Regidor .- El que gobierna
    Adelantado .-jefe militar y polìtico de un territorio fronterizo ....en tiempos de guerra se convertìa en una especie de capitàn geneeral y en timpos de paz en una variante de justicia mayor
    Merino .- que enia jurisdicciòn sobre un territorio y era Mayor si nombrado por el Rey o Chico si ea ministro infrios de justicia...
    Pertiguero .- Un seglar que asistìa en el tempo o propiedades eclesiales a los oficianes ante el altat lleanmdo en la mano una vara rematada en adorno de plata....ea ambièn un jefe de seguridad en esos recitos y enia a sus òrdenes una serie de individuos propoios ocmo el ,,perrero,,encargado de char fuera del tempo a los canes que merodearan .....este ea un oficio muy bajo y despreciado
    Alcalde .- jefe de un pueblo .
    Alcalde de Hermandad .- de caracter anual y nombrado para esclarecer desordenes y atropellos en un tèrmino dado .
    Alguacil .- ministro inferior de justicia
    Mayordomo .- oficial quie se nombraba en Congregaciones y Cofradìas paa llevar cuentas de los gastos y tambièn como jefe de toda una servidumbre
    Cuadrillero .- cabo de una cuadrilla o miembro de la misma.
    Corregidor.- magistrado que era de real nombramiento y ejercìa la jsuticia con mero y mixto imperio .
    ENRIQUE IV tambièn legisl+o en estos temas y asi dispuso que
    .-los hidalgos que fuesen a la guerra llevarìan sus amas liadas sobre acèmilas ...su hurto serìa caso de hermandad
    .- de haber neglienica en el mantenimiento del orden en lospueblos serìa caso de hermanad .-
    ,. todo pueblo o villa sede de hermanad debìa de tener una càrcel y un carcelero ..
    .- toda ciuad y villa tendrìa organizada una fueza montada para auxilio de la Hermandad y si no lo tuviere serà sancionada
    Sus funciones ean muy complejas
    eviatr circulaciòn y tenencia de moneda falsa
    robos e incendios e asesinatos en yermo, despoblado o poblado .......esto signifiaba controlar tambièn los bosques, asi como a las profesiones de colmeneros y otras, como vigilar las talas ...etc.
    procurar que no se estafara en caliad ni cantidad a lso viajeros, sobre todo , como mas desconocedores .
    Par lo dejamos aqui para no apartarnos del tema propuesto.
    Cada territorio tenia su propia fuerza.....asi en las Vascongadas conoel fin de proteger el camino de SANTIAGO que debìa de ser empresa de titanes existìa la llamaba COFRADIA DEL CAMPO DE ARRIAGA que estaba dirigida por un obispo y cuyo mando militar era un conde .....suemlema eera una mano con una cuchilla y la leyenda de ,, justicia contra los malhechores,,
    LEON y GALICIA tambièn tuvieron su propia hermandad.
    En ARAGON se consttuò una junta que implicaa a seis ciudades tes villas y siete aldeas como cabezas de una fuerza armada de tres capitanias de a 50 lanzas cada una .....mas adelante se sustituirìan por unas unidades mucho menos conocidas como las ,,partidas armadas,,
    NAVARRA tenia un sisema muy original ......se prohibìa qu elso caaleros andaran juntos en nùmero superior a cinco y a los ecuderos en gripos de mas de dos ....tambièn tenìan una congregaciòn .....apellidar el Orde,, la negativa a socorrerlo implicaba una multa de hasta cincuenta morlanes.
    En 1835 se suprimieron las que quedaban ...
    Pero es que las propias òrdenes monàsticas enmìan su propio servicio de seguridad .......en la regla de SAN BENITO se indica que si se desoyean los ocnsejos, con cotumacia del reveredno abada, dos fornidos momnjes lo explicaran mejor ......
    por desdicha no se extiende mucho mas ....
    CATALUÑA tambien vio curpos especiales en sus vicisitudes que hoy conocemos mal ...se trataba de ..la UNIO,, y de ,,
    la Sacramental ,, que venian a ser partidas de vecinos armados ....
    GALICIA disponia de otra fuerza peculiar , los ,,caudillatos .. una tropa entre milicia y somaten, sin uniformidad
    Despuès se formaron las ,,partidas francas,,
    Pero la mas rara de todas se dirìa que fue de,, batallòn de cazadores extranjeros .. hasta 800 hombres que habìn desertado de las hueste napoelònicas y que combatìan a favor de los españoles en tareas DE ORDEN PÙBLICO Y SEGURIDAD DE CAMINOS ...... que incluìa el cuidado de las propiedades reales .
    Y a hemos visto que los franceses crearon una serie de nuevos curpos de seguridad....una de sus funciones era la de asegurar las propiedades del nuevo rey y facilitar la entrada de bastimentos en las poblaciones .....se han mancionado algunas de estas unidades, pero ahora se hace con algo mas de detalles

    BATALLON DE INFANTERIA LIGERA que se formò a base retirar fuerzs de todos los regimientos españoles que habìa jurado fidelidad al nuevo rey y que solo era operativo en Madrid y sus alrededores con funciones policiales, de guardia de la ciudad y de escota de autroiades ciivles ....aparte de viiglar parte de RETIRO CASA DE CAMPO y otros que en esa època aun eran de patrimonio real.
    MILICIA CIVICA PARA LA MANCHA Y TOLEDO .-
    Llegò a tener un millar de hombres, todos reclutados entre gente con posibilidades economicas para que pusieran mas ahinco en defender la nueva causa...que era la suya ....
    MIQUELETES DE NAVARRA DEL REY JOSE
    Estos tenìan un curioso uniforme color turquì con panalones anchos y abiertos por la parte inferior .
    CAZADORES DE MONTAÑA .-
    No tuvo ningùn èxito a pesar de la propaganda ......
    GENDARFMERIA ESPAÑOLA
    Esta si que fue nutrida y lleg+o a mas de siete mil hombres .... copia de la instituciòn francesa.
    Muchmenos conocida es una unidad dependiente de esta y que se llamaba CUERPO GENERAL DE GENDARMRIA que se suponia una fuerza de èlite, lo mejor d elo mejor, perosolo hubo una cia que prestò servicio en Madrid .
    Despuès de esto inician la apariciòn cuerpos un tanto fugaces que tien mas de guardas jurados que de otra cosa en cuanto a funciones y demas ......verlos todos serìa imposible por muchas causas,,,pero algunos son relevantes....
    SALVAGUARDIAS DE MADRID .-una especie de fuerza ciivl que durò unos cinco años y que se compuso de 204 individuos armados .....
    CUERPO DE VIGILANTES MUNICIPALES .- que era lo mismo, con solo ambio de nombre apa que no se perdieran esos empleos con la mismas funciones pero se supone que con distinto cariz polìtico .
    GUARIDA URBANA, que fue su tercera fase y aun vendrian mas pues luego se denominò, fusionada con la gurdia civil, guardia veterna, que incluìa entre sus obligciones el hacer de bomberos .....
    En todos casos tenian que dedicar especial atenciòn a vigilar las reales propiedades

  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    Emblemas de la guarderia forestal



  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles


  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles


  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles

    En VIZCAYA se dio una fuerza pequeña. llamada ,,partida volante,, o ,,veintena, que exitiò duarante varias dècadas y consideada como uan fuerza especial al ser formada por aolo vizcaìnos ....pero con los mismos problemas que tantas otras ..cortedad de pagas, escesivo movimiento .......sin emargo es citada en ambitos de su terreno como un importante logro ...que tambièn debìoa dedicar aemnciòn a que las propiedades reales no sufireran menoscabo ...
    En 1877 se crean los capataces de cultivo, estimados como antecesores de los actuales guardas forestales y dos años despuès apareen los primros vigilantes temporales contratados de incendios .
    Con el general FRANCO existìan tres guarderìas que se fusionaron en una sola que dependìa del ICONA .
    Sus competencias son muchas
    apoyo tènico a las actividades de gestiòn
    inspeccion administrativa
    policia administrativa
    Y DENTRO DE ELLO AUN HAY UNOS GRUPOS ESPECÌFICOS COMO EL DE
    Investigaciòn de incendios
    aspectos maritimos como compobaciòn de redes
    brigaas mòvils
    unidades de fauna
    Ademas, segùn la LEC son tambièn policìa judicial

    se ignora fecha y lugar de esta foto



  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles


  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles


  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles


  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles


  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles


  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Apuntes para una historia de los guardabosques españoles


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Apuntes para la historia de las milicias españolas
    Por Gerundio en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 242
    Último mensaje: 12/03/2013, 19:59
  2. Los mercenarios españoles...apuntes para su historia
    Por Gerundio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 123
    Último mensaje: 14/02/2013, 18:45
  3. Contra el Iberismo: Apuntes para una Epifanía Ibérica
    Por Lo ferrer en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 216
    Último mensaje: 12/11/2012, 02:19
  4. Apuntes para la historia Social de España Siglos VIII al XIII
    Por Mefistofeles en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/01/2010, 22:14
  5. Contra El Iberismo: Apuntes Para Una EpifanÍa IbÉrica
    Por cruz_y_fierro en el foro Portugal
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 08/05/2006, 16:04

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •