Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
El papel que hayan podido tener los españoles en la revolución mexicana es totalmente desconocido en la historia oficialista, yo les desconozco totalmente, el único español que se menciona en la historia de las batallas de México fue Fco. Xavier Mina pero estaríamos hablando de la guerra de independencia, 100 años antes de la revolución. De ahí en fuera es sabido el odio que se ha alimentado siempre de parte del pueblo mexicano hacia todo lo español, una triste desgracia sin duda, en cada revuelta puede tomarse de pretexto "la invasión y el oro robado" para asaltar a los infelices españoles que se encuentren viviendo en la localidad en ése momento. Al menos los españoles son asimilados prontísimamente al punto que la primer generación nacida en el país es indiferenciable del mexicano común, no así otros pueblos como los asiáticos, que por sus rasgos característicos pueden ser objeto de abusos y radicalizaciones cuando surgen estas oleadas nativistas como la terrible masacre que mencionas realizó Pancho Villa a una comunidad de chinos que había venido a trabajar en las vías del tren en México.
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
A veces la revolución mexicana es enaltecida por ser “el primer gran movimiento del siglo XX” sin embargo es apenas hoy que se debate seriamente esta cuestión. Por años el PRI, la llamada “dictadura perfecta”, se autoproclamó heredera y fruto de la revolución mexicana (de ahí el nombre partido revolucionario) y por tanto era intocable e incuestionable la historia oficialista que enaltecía figuras sombrías como “héroes revolucionarios”.
Sin duda la revolución trajo ciertos avances y cambios para la nación, pero lo que yo me pregunto es: ¿realmente valió la pena tanta sangre mexicana derramada? Tomando en cuenta que fueron aproximadamente 11 años de guerra sin tregua y que la cifra oficial es de un millón de vidas perdidas (nótese que es cifra oficial, así que vaya a saber la veracidad de la misma), en mi balance personal tristemente pienso que no. Y sobre todo uno de los peores frutos fue demonizar la figura de uno de los mexicanos mas ilustres que ha dado la patria: Don Porfirio Díaz, verdadero estadista y forjador del México contemporáneo.
Ahora lo interesante sería investigar que tanta influencia intelectual pudo haber de España a México y viceversa y si hubo apoyo económico de alguna facción en particular, creo que hay mucho campo de investigación en ese sentido. ¡Saludos!
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Agradecer a Smetana unos comentarios, breves pero profundos y enèrgicos .
--------------------------------------------------------------------------
Se ha dicho que detràs de esta poreza defensiva mexicana estaa la mano española,,,,,no se citan nombres, simplemente , los españoles, que querpian tener al pais poco menos que postrado para reapoderarse de èl ........no creo,,,,En la època porfiriana a el sueldo diario de la tropa era de 17 centavos al principio, luego subiò a cuarenta . pero era poco.........
Y hay yb hecho idignante para todos llos hispaonamericanos ...el incidene de TAMPICO en qeu los yanquis, respaldados en cierta forma por ingleses y alemanes ....un incidente de nada que fue magnificado y si HUERTA entonces en el poder aceptaba las reapaciones se hunida el prestigio mexicano y si no se enfrentaba aun coloso pues MEJICO CARECÌA DE ESCUADRA PRACTICAMENTE ....
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image041.jpg
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
AMERICANOS EN TERRENO MEXICANO .- de hecho l amalhadada llegada del YPIRANGA con armas alborotò mas una situaciòn explosiva,,,el resultado el ataque americano a VERACRUZ ....
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image043.jpg
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
El geneeral MAAS ccumple con su deber, mil soldados, 300 civiles armados....pero nada fue hacer frente a dos acorazados
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image045.jpg
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
entre esos civiles, y por lo general no se dice,,hay muchos españoles aunque es desgracia no sepamos del nombre de ninguno para enaltecerlo .Los alumnops de la escuela naval ressiten como tigres,,pero ante los barcos americanos nada pueden hacer,,,,,el heroismo mejicano cuesta 300 muertos y 195 heridos como oco ,,, bastan4s de ellos son españoles..los yanquis solo sufren 17 muertos y 63 heridos .......a veces creo quE la PROVIDENCIA ES INJUSTA
Todos los lideres mejicanos, escepto VILLA, se qeujaron, qunque de nada sirviò ....VERACRUZ con sus 50,000 habitantes estaba ocupda por enemigo extranjero .....pero la batalla fue terible puies los americanos ganaron 56 medallas de honorm, la mitad de todas las qeu se gaanron en la primera guerra mundial .......por otro lado esta ocupaciòn garantizaa los mil millones de dolares invertidos por los usa u es cierto que la administraciòn americana fue buena por cuanto la poblaciòn ganò mucho disminuyeron enfermedades, etc,
Hubieamos querido que los mejianos reaccionaran ante ese ultraje y que todos unidos hubiera invadido a la frontera americana,,,pero la realidad es otra....
En cuanto a VILLA se cree hoy que su meta era la presidencia mejicana ...pero si en laguerra de guerrillas era un vencedor no lo era en la guerra moderna ......
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image101.jpg
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
contra la aviaciòn norteamericana, sus columna moviles con capacidad de transporte de 10,000 tm poco podian .....diamos que se habia equivocado de guerra.......Se ha dicho qu elso espàñoles hubieran poddio ayudarlo y mucho pero etraan resenrtidos, con razòn, despuès de sus actuaciones contra ellos, de modo que lo dejaron ....un error que le costò caro
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image108.jpg
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Cuerpo famoso era el de la ,,rural,, una fuerza policia caminera creada por JUAREZ qeu siempre tuvo pocos efectivos, pero muy eficaz y en continuas correrias por el pais ....creo una cierta fama de hacer jsutica por su cuenta y de ser un oganismo estatal represivo,,,durante los ocnlictos se les incorporaba a cuerpos armados ya existentes.....durante el imperio de Maximiliano se creò un cueerpo muy parcido denominadopo ,,resguardo ,, en 1889 solo tenia 2,000 miembros la mayoria ex anddiso que por soss conocimientos ean muyeectivos en la limpiza de forajidos .-.daan seguridad a los inversosres extranjeros y reptimian los ocnflictos surgidos con la gente trabajadora.....en 1914 se disolvieron paa ser formados unos grupos nueovs denominados de ,,,cuerpos de defensa ciivl ,, que se integraba nen la guardia nacional
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...px-Rurales.jpg
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
el general PORFIRIO DIAZ, desde el balcòn, observa el paso de rurales
http://facetashistoricas.files.wordp...pg?w=624&h=991
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
la cia tenia un cabo primro, tes segundos, doce sarentos y sesenta agentes....debian de aber leer y escribir y su ssalario de, al dia de un peso 30 ctvos .. armados con carabina, sble y revolver.. funciones de rurales y caminerosñ
.
en un servicio
http://facetashistoricas.files.wordp...pg?w=755&h=650
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
era una tropa esplèndida ,,,,,la enormidad del pais y los reducido del cuerpo permitia abusos o interprestaciones propias de la ley ....la oficialidad se afirma era algo deficiente .
http://facetashistoricas.files.wordp...pg?w=752&h=610
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
rurales en servicio ...conduccion de presos y ejeuciones
http://facetashistoricas.files.wordp...pg?w=624&h=489
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
empleaan el albe paa dar planzaos a la chusma .......noes cierto,segùn mas modernas indagaciones, que fueran tan siniestros , pero se les llego a emplear por los curas en el cobro del diezmo y al ser pcoos enian que emplearse af omdo,...algunas acusasciones ean eejcuciones ileales a pedidio de autoridades politicas
y las poblaciones noqueiran verlos a partir de las seis de la tarde ,,,,,,en cualqueir organizacion hay garbanzos negros y este cuerpo noia a ser excepciòn,,,,,el tema de la deserciòn era preocupante pero nada podia hacerse,,,,hasta un veinte por ciento anual ,,,,,,,
En caso de sublevaciòn la pena era capital con casi toda seguridad ........este cuerpo era superior al de los rruales de Texas y fue tomado como modelo para la formaciòn de la policia rural cubana ...no tenemos nombres pero muchos españoles estaba integrados en èl .
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Los españoles intenaron introducir el ffcc en M+exico desde muy pronto ...ARRILLAGA , EN 1837, logrò una concesiòn paa uno lìnea MEJICO DF a VERACRUZ , siendo BUSTAMANTE presidente,,,,un proyecto muy avanzado, con dos vias, mas un desvìo a PUEBLA y a unos muy baratos precios de transporte de medio real por arroba de carga... en 1842 siendo presidente SANTA ANA se renovò y se tendiò un tramo de solo siete kms, a uno por años, pero en 1850 ya se prestaba servicio hasta EL MOLINO .
El pproyecto RICKARDS tambièn fracasò .
En 1856 el ffcc VERACRUZ MEXICO ACAPULCO , primero de los hermanos MOSSO , despuès de ESCANDON .....a la caìda de MAXIMILIANO habian 215 kms en tràfico en el paìs
GARAY y ZANGRONIS tambièn intentaron obteenr concesiones paa nuevas lìneas pues el gobierno estaba interesado en un ffcc, aunque fuera de iva estrecha, qu euniera los dos ocèanos..
Con PORFIRIO DIAZ el ffcc sufriò nuevo impulso en que ya todo el personal eera mejicano y los fondos aprontados por el gobierno .....para 1880 empieza a irrumpir el capital americano en la consrucciòn ferrocarrilera ..... y es de reconocer qeu en algunos casos la tracciòn aun era animal....pero dejò 20.000 kms de lìneas aunque a un alto precio pues en algunas ocasiones fue precio dejar en poder de la empesa constrcutora una faja de hasta 70 metros de ancha, alrededor de las vias, para compensarla de los gastos .....esto sirviò para expropiar a muchos pequeños propietarios ...y en definitiva los benefcios fueron para los norteamericanos, los ingleses, que proporcionaron mucho material, y los alemanes .
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/i...XfHv9j2uv2kmTg
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Las estaciones eran monumentales......por desdicha se construyeron demasiadas fue solo doce eran las qeu movilizaban un noventa por ciento de la carga del tren ...... eso implicò pèrdida de beeneficios ...de la potencia que tenìan algunas empresas baste con decir que un igenio azucarero de un presidente estaa unido a la capital por un ramal ....
http://www.mexicomaxico.org/Tranvias...Buenavista.jpg