-
Los españoles en la revoluciòn mejicana
Es un tema muy desagradable que pone en solfa la preendida amistad entre España y lo que fueron sus colonias...pero es algo demostrado.....y ....
Porque una de sus caracterìsticas revolucionarias es el odio que se sintiò contra lo que era la Madre Patria
KNIGHT ha demostrado que si esa revoluciòn no fue especialmente xenòfoa si qeu se ceb+o ocn dos comunidades, la española y la china .
Para los mexicanos los españoles siempre hemos sido ,,gachupines,,...pero ZAPATA si bien era antigachupinista, no paso de algunas frases hirientes....PACHO VILLA fue diferene, su odio era mas exarceaao y se causò mucho daño a lo español.
WOMACK demiestra que incluso enlre los zapartistas el odio a lo español era visceral entre sus seguidores y citra comoo prueba la desclaraciones del ideòlogo PALAFOX que propugnaba con claridad absoluta que el hecho de que los propietarios de una fàbrica fueran españoles ya era motivo suficiente para expropiarlos.
Afirmaba que los españoles, todos, ean enemigos natos de lo mexicano y que no deberìa quedar ni uno en el paìs .....y eso se lograrìa tarde o temprano .....estas declaraciones se verifican en el estado de MORELOS donde la importancia española es notoria al ser españoles muchos directores y capataces en diversas fàbricas y empresas......y es de reconocer que el odio venìa desde antañò pues a lo largo del siglo XIX se registran una serie de asesinatos.
Pero hay aun mas , porque esta teorìa se conviriò en pragmàtica y era aireada en una serie de congresos tendentes a la reunificaciòn del convulso paìs...
REED estudiò las declaraciones pesonales de PANCHO VILLA contra lo español, que son muchas, duras, hirientes.
Destruyeron el imperio indio
Dos veces se les echò del pais y otras dos volvieron, mas fuertes .
Se les nacionalizò mexicanos de pleno derecho y lo pagaron arruinando el pais .
Apoyaron al presidene PORFIRIO DIAZ
Se congraturlaron de la muerte del presidente MADERI y banquetearon en señal de jùbilo
Entronizaron en el poder al general HUERTA
Y es un español mismo, BLANCO , quien nos cuenta que los de CARRANZA eran de esa misma opiniòn, paa ellos el español era sinònimo de arruinador y verdugo .....Fue por eso que volviò a España
Y ahora entramos en la plasmaciòn de las inexorables crueldades practicadas contra españoles
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
En diciembre de 1913 la expulsiòn de los españoles de la ciudad de CHIHUAHUA ordenada por PANCHO VILLA que en 1914 ordenò lo mismo en la ciudad de TORREON....y. en ese mismo año, la de SALVATIERRA, que ordeno el coronel
CERVERA, revolucionario.
en cuanto a muertos fueron 209 los españoles, el grupo mas numeroso despuès de los norteamericanos....aunque los chinos salieron peor parados, vìctimas de una cafila de extorsiones, expropiaciones, saqueos......
Pero es que hay mas......por ejemplo el decreto del geenral COSS en la ciduad de PUEBLA, sepbre de 1914 en que prohibe taxativamente qeu empleados españoles laboren en las fabricas estatales......
En MÈJICO capital tambièn en 1914 se produjeron saqueos de panaderias y negocios españoles en los primeros meses y al año siguiente proliferaron una larga serie de denuncias en que se pedìa la expulsiòn de los españoles quem, de hecho, fueron sometidos castigos infamantes como obligar a tenderos a barrer las calles.
Solo espigando unos hechos vamos mas lejos, ya despuès de la guerra
TAMPICO , 1920, ataques contra intereses españoles
MEJICO DF .-11922.-pedreas contra la embajada española por manifestantes sindicales
PUEBLA , 1924.lbatallas callejeras con muertos por ambos lados
estado de GUERRERO , 1926 , en que los hermanitos Vidal dirigen un ambicioso plan para que se expulse a los españoles del territorio nacional previo desposeimiento de todso sus bienes ...porque ya puestos ....
Pero los incidentes de PUEBLA se achacan alla a un intento de cambio de plan de estudios a nivel nacional-----y es curioso que algunas fuetes señalen una actuaciòn indebia por parte de la embajada soviètica en dicho pais ....y la actuaciòn de los Vidal es dificl de evaluar hoy en dia ....
En 1927, aguas ms calmadas, cunado investiga una comisiòn judicial los hechos se declaran como damnificados 200 españoles por un monto de ¡¡ seiscientos millones de pesetas de entonces¡¡......posteriormente estas cifras han sido rebajadas por entender que eran un intento de aprovecharse de las circunstancias
Para unos el origen de la naciòn se encuentra en los estados indìgenas......lo sucedido con los españoles solo es un parèntesis de oprobio ...para otros el origen nacional estànen Cortès y sucesos posteriores.El primer aspecto era el de los liberales y el segundo de los conservadores....
La revoluciòn de 1910 se identifica con los liberales .....
Pero hay otros hechos que no conocemos bien y que tienen su importancia .....
Se ha dicho que cuando PRIM llego a Mejico con su ridiculo ejècito de algo mas de cinco mil hombres pretendia, de forma encubierta, el lograr un restablecimiento del imperio español...no era asi , en absoluto, al contrario, a èl se diò la evitaciòn de mayores problemas pero .....
Hubo un intento de qeu el monarca carlista pasara a ejercer sus funciones en Mèjico ....otro hecho que no se ocnoce bien, pero parece que tenìa lla partidarios y que algun caudillejo de valìa se apuntò a su carro, pro su temprana muerte en un hecho de armas invalidò ese apoyo.......
Ademas tambièn se dice que cuando el imperio de MAXIMILIANO hubo n+ucleos españoles que pretendieron aprovechar la ocasiòn para independendizarse primero para despuès anexionarse a España ......aunqeuno hay datos la cosa parece un tanto peliaguda ...por mas qeu sea cierto qeu algunos hcendados españoles eran señores de horca y cuchillo y que se le habia tenido tiesas con los indios ....De cho contaban con algunas tropas y hasta cañones
CARRANZA siempre perjutaa en que era preciso hacer desaparecer hasta el nombre de español y en 1915 hab+ìan doctrinas que habalan de de desespañolizar el paìs .....
El hecho es que la emigraciòn espàñola era solo de un cero coma veinte por ciento de la poblaciòn total del pais y que norteamericanos, guatemaltecos, chinos, franceses, ingleses, tambièn pululaban ......pero el español estaba esparcido por todo el pais y enia una mayor visibilidad en lo social y econ....omico pues el estereotipo del abarrotero gachupin los seguìa a todas partes
Mèjico en esa epoca era como una piràmide en que la poblaciòn indigena llegaba hasta cierto punto donde se truncaba y era ahi donde los blancos imperaban...los españoles, cuando llegaban e integraban en la base, pero la de los hombres blancos, que les ponia de inmediato por encima de los nativos ....no se si me explico ...
El español que llegaba se empleaba de nemdiato como capataz, depenmdiente, criado de toros españoles de mejor posiciòn y en un paìs tan grande y tan revuelto era una invitaciòn a tener problemas .....y dejèmonos de historias ,,,eso ha pasado aqui mismo, entre españoles, y en mi modestia, puedo dar fe de ello .
Veamos el caso de los hacenados PAGAZA en CURENAVACA .--------de origen espaol, muy adineados, por un lado emparentan con los indios y por otro con españoles recièn llegados ....pues los idndios ricos osn mas consdierados, menos que lancos, poque no se les considera extranjeros ....
Lo fundamental es que el presidete MADERO se quivicò en todo .....ya desde un principio demostrò su disgusto hacia los españoles y èstos controlaban una buena parte de la economìa del pais y vino lo inevitable ...
TLAPA 1911.- los españoles se ofrecen con personas y fortunas para luchr contra los maderistas y proponen crear una fuerza armada .
El espàñol LUIS ALFOMNSO REYES ofrece lo mismo al general BERNARDO REYES cuando este intenta dar un golpe de estado .
FEDERICO SISNIEGA, español y un capitalista del pais, ofrece su apoyo al general PASCUAL OROZCO
El general FELIPE DIAZ cuando inentò dar su golpe de estado en VERACRUZ contba con el apouo claro de toda la colonia española,,,,,,subrayemos t o d a .
Cuando el generall HUERTA entra en MEJICO D F los espàñoles, agolpdos en el casino español hasta lloran de emociòn ....
Desde luego habìa españoles en el oro lado como ANGEL DE CASO que primero fue consejero de MADERO y despuès de VILLA.
Luego estaa el cleero, que integraba muchos españoles, de mdoo que el genEral OBREGON lo tenia claro..los enemigos de MEJICO ERAN LOS ESPAÑOLES, LOS CURAS Y LOS CIENTÌFICOS
De hechjo el coronel artillero NAVARRETE esta considerdocomo peligroso preciamente por sus conocimientos tècnicos.
Y es que la diplomacia española fallò......el embajador español COLOGAN dijo que MADERO era un estorbo y tenia los dias contados...fue cierto, pero la verdad es que el secundò los planes de lso americanos y convencio a los embaajdores frances, ingles, aleman para que secundran ell apoyo...
MADERO se negò .......y elembajador apoyo la cuasa y trama entre FELIX DIAZ y el geneal HUERTA que culminò en cruento golpe de estadocon la extraña muerte de MADERO y su vicepresidente cuando eran llevados a la càrcel de LECUMBERRI .
Muchos mejicanos siguen hoy creidos de que los culpables de todo fueron los españoles y para arregrarlo mas y mejor despuès se apoyo a CARRANZA y a VILLA, con menos ènfasis, pero nunca a ZAPATA.
De hecho cuando CARRANZA entrò en Mèjico df lo primro fue expulsar a CARO , agente español, pues ya ni embajador habìa, aunque luego se dulcificò de manera notoria
En 1916 la situaaciòn era otroa y la diplomacia espàñola estba en el candeleero mexicano ....... a pesar de todo es de denunciar que los malhadados murales de RIVERA son OFENSIVOS para España y eso clama al cielo aun hoy ..... Pero la revolcuiòn mejicana es muy bienquista entre españoles
cercanìa historica en todo
revoluciòn pendiente , recordemos lo de CHIAPAS
simpatìa por el prdedor
existencia de martires
O eso apuintan los expertos .....
P
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Pero el problema de MEJICO es el agua y todos los inentos de arregarlo solo han llevado a una mayor consolidaciòn de los hacendados dueños de latifundios ..
Fue un acierto de MADERO ....el ofrecer un arreglo desde SAN LUIS..........la cosnecuenica fue el alzamiento de
PANCHO VILLA
ABRAHAM GONZALEZ
ZAPATA
HERMANOS GUTIERREZ
MAYTORENA
pero la posterior serie de a los polìticos de MADERO inahbilitaron su posiciòn ......aunque ofreciò recuperar veinte millones de has, eso era el chocolate del loro ... pero lopeor qeu hizo fue malquistarse con los yankis y eso le costarìa la vida .......En caunto a sus sucesores
HUERTA.- con su inento de aliarse con los alemanes que ocasiona el desembarco americano en VERACRUZ cosa muy simple porque MEJICO no tiene marina de guerra,,,,y con los scuesores,,,poco mas o mejor , una continua serie de enfrentamientos civiles .
Los lìderes agraristas son asesinados ...
ABRAHAM, por el general HUERTA
PANCHO VILLA por JESUS SALAS
ZAPATA por el coronel GUAJARDO
y en alguna de estas historis hay participaciòn española.....y a veces poco clara. liego vremos lo del suministro de armas...... en la Barcelona de esos tiempos habiann complejos movimientos que poyaban o no a los lideres rebeldes mejicanos ......anarquistas, alemanes, seguridad del estado, pistoleros de unos y otros , exiliados, montaban tremendos pitotes pero con tanto sigilo que no se sabe mucho de esa aciaga època
Entre 1910 y 1920 se da el caso de repaTriarse un millar de españoles acogiendose a una ley que facultaa a al embajada española a travès de una socIedad estAtal a pagar la mitad del importe del pasaje de vuelta al pais de origen .....y aqui se dice que el gobierno mexicano corriò con la otro mitad de suerte qeu volvìan de forma gratuita, en confesiòn de que los españoles idos el pais peligraba en muchos puntos
Es un gran tema que nunca se menciona .
De hecho cuando en 1940 empezaron a llegar españoles emigrados por la guerra civil el pais dio un tremendo salto adelante....no podemos olvidar que en guerra el gobierno mexicano fue un gran colaborador de los republicanos....pero cobrando ...todo sea dicho
La generalidad de españoles que estaban en Mejico NO SE BENEFICIARON en nada de la revoluciòn...al contrario , pero pensemos qeu VILLA ZAPATA y demas ean solo bandidos sociales, con un sombrero charro en vez de la capucha de ROBON HOOD u de la montera del TEMPRANILLO .......pero bandidos , mitificados por la historia .......
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
En 1910 hay 15.000.000 de mexicanos de los que 11,000.000 eran de zonas rurales....la fuerza de trabajo de unos 5,4
millones de personas y de ellos mas de 3.000.000 dedicados a agricultura y ganado .
El geneal PORFIRIO DIAZ logro en solo 23 años que la exportaciòn pase de 23,000.000 de pesos oro a 50.000.000 y potencia la mineria que en solo 10 años cuadruplica su valor .
El pais necesita dinero y le entransobre 1700 millones de dòlares.......Usa, Inglaterra, Francia son los principales inversores ....no se menciona a España en ello, pero tambièn tenia importante participaciòn...pero esas inversiones generaban deuda......y el reparto de beneficios era
Un 85 por ciento para la èlite mejicana ......ricos-iglesia alta-gobierno quee ra el diez por ciento de la poblaciòn
UN 5 por ciento para la nueva clase media quera de otro diez por ciento ..
El resto a reaprtir entre el 80 por ciento de la poblaciòn restante ....
El analfabetismo era del 80 por 100 y muchos servicios, como el medico, casi inexistentes.....
En lo politico el PARTIDO LIVBERL MEXICANO postula
jornada de 8 horas
prohibiciòn trabajo infantil
salario mìnimo
educaciòn laica obligatoria y gratuita
indemnizaciòn patrimonial por accidente de trabajo
detenidos para ser fusilados
http://rediseno.vanguardia.com.mx/im...crowle-cro.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Uno de èstos es CROWLE..un ingl+es que iba a M+ejico d f para qeuipar y entrenar unos de los nacientes equipos de futbol ..... por alguna razòntenia que viajar a pie en una pare del amino con una recua cargda de utenisilios futboleros ....pero....una patrulla villista lo para ...¡¡ sospechoso material ¡¡ de moemnto a la càrcel ......peroalli otros villists, aficionados a ese deporte se percatan y le arreglan el tema .....nuestro hombre se salva del paredòn .....
Los anarquista españoles veian bien el tema revolucionario y lo seguìan con interès .......y hasta hay qyien apunta que desde Barcelona a travès de un comprado a la embajada francesa se les hacian llegar lotes de armas como prueba de simpatìa....algunas de reciclaje, rescatadas en la chatarra y devbdiametne adobadas y otras ma nueecitas de procedenica espàñola,,,y alemana .......y esto tria de abeza al consulado aleman en Barcelona ..de hcho el futuro almirante CANARIS estuvo alli para ver de resolver el problema .....Otfros dicen que una presunta representaci`pn del caudillo anti soviètico MAJNO tambien tenia algo quie ver en estos trapicheos ......En caunto a lso ocmunistas parece qeu veianbien el aspecto de la ibetd de los oprimidos indios .......pero lo cierto es qeu en MEJICO DF se formaron batallones comunistas, y parece que en eL habian españoles que habìan trabajado como empleados del comercio, que luchaban contra VILLA......
Lp que està claro es que lo smejicaos pobres fueron la carne de cañon por unas guerrs que nada les ian a solucionar.
El diario azteca REGENEERACION , del partido liberal era el informane d ela prensa española ...y, de `esta, la anarquista imprimìa
solidaridad obrera. diario, 6000 ejemplares
tierra y libertad, semanario, 30,000 ejemplares
la picota
acciòn libertaria de Gijòn
reinvindicaciòn de Sabadell
se sabe qeu sus campañas fueron duraderas y que se enviaron colectas de uos miles de pesetas a exico, que se venerara a ZAPATA y que se execraba a MADERO ....
Los articulos debian de ser graves pues se pretendia importar la revolucion mexicana ...eso les valio sanciones gubernativas en forma de suspensiòn y multas,,,,,,,,,tambien impidieron por la fuerza, en Vigo, el desembargo de un dirigente mexicano gubernamental que marchaba al exilio y se considerò como un gran triunfo social ....
mural de la revoluciòn
http://thescarletrevolutionary.files...n-mexicana.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
VILLA Y ZAPATA con sus colaboradortes......el primero de uniforme, el segundo no ,,,les enia odio a los uniforems de al forma qeu cuando ofiiales confederados se dirigian a èl e lex exigia se cambiaran de ropa para verle........nada que oliera a uniforme ...
http://3.bp.blogspot.com/-I1MWCf6lof...revolucion.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
no ocnstan fecha ni bando .....pero es una foto històrica ...
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/i...VtNZ_5pG0IM1rg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
los contrastes sociales son tremendos como se paecia en la vestimenta y en tantas otras cosas .......resulta idfical aber de que bando era cada cual
http://www.regeneracion.mx/images/st..._mex/00196.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
una de las aficiones de la època..fos de muertos antes del entierro , casi como objeto de veneraciòn........esa es de ZAPATA
http://www.regeneracion.mx/images/st..._mex/00311.JPG
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
un tren con revolucionarios ......esto fijaa laa enciòn ...los anarquisa babeaban de gusto al verlas.....era la simbiosis del progresos y el revolucionario ...algo indescriptible .... y a eso se le sumaa la dinamita.....y paa postre el gallo rojo coornando el campaanrio y ¡¡fiesta completa¡¡
http://www.regeneracion.mx/images/st..._mex/00329.JPG
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
foto conmucha historia ......se cuenta qeu se tomò en un cnètrico br de Mejico df y que los comensles son revolucionarios que iban en plan de visita como escoltas de algun lìder...se empleò como señuelo publiciatario de la igualdad de unos y otros..etc.etc....hay varias de este tipo ......
http://www.regeneracion.mx/images/st..._mex/00312.JPG
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
otra, pero èta es mas conocida ...se dice que por aquelals fechas se hacian suscripciones para comprar algna prena de vstir para los revolucionarios qu eiban bastante rotosos
http://www.regeneracion.mx/images/st..._mex/00313.JPG
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
columnas mixtas...tropa, rurales, milicia, ¡¡ hasta ADELITAS ¡ con toda suerte de modelos de armas ...
http://www.regeneracion.mx/images/st..._mex/00324.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Desfile ...¿ es Maeroelperosnaje central que s eha quitado el sombrero ?...unos dicen que si ..pero ...
http://www.regeneracion.mx/images/st..._mex/00325.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
doto de prpaanda.....tomda lejos del freten que representa un combate entra ambas facciones
http://www.regeneracion.mx/images/st..._mex/00328.JPG
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Caballeria presta....pero no sabemos de que bando ....
http://www.regeneracion.mx/images/st..._mex/00330.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
autos, cañones.....da una idea de alta modernidad.....
http://runyon.lib.utexas.edu/n2r?urn...nyon.00045.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
pues si geeneral y su esado mayor andaban asi ......
http://runyon.lib.utexas.edu/n2r?urn...nyon.00209.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
en contraste, mas autos ......eso si, de procedenica norteamericana
http://runyon.lib.utexas.edu/n2r?urn...nyon.00253.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
constitucionalista........puede qeu de la divisiòn del NORTE O DEL EJÈRCITO DE noroeste.....eso ya es mas compliado deslindar.....
http://1.bp.blogspot.com/-A2NrGliRWi...FORMES0017.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Durante estas campañas se cree que el arma mas conocida fue el winchster 30.30 que hata tiene dediado como poco un corrido , pero la realiad parece ser otra.. los revolucionarios buscaba un armas ùnica,,,,,en principio creyrion halalrla en u wincheser de larga historia en el OESTE, el 44.40 peropoco a poco fue apartado .
VILLA tenia una tropa mayoritariametne ramda con el 30,30 que era inferior al mauser del ejèrcito federal ....la gran ventaja y casi ùnica de esta arma era que uaba cartucheria de revolver....
El hisotirador TAIBO hace algunas refelxiones sobre este armamento, como que los revòlveres usados ean seis tiros del colt .44-....la carabina 30.30 es muy popular, carga seis tiros, pero su alcance es solo de 200 metros, aunqeu se dice que es de 500,,,, es solo un arma de caza que se calienta si es muy usada y queda inservible por un tiempo ......s cieto que alguna tropa nativa federal tambièn lo utiliza, pero ocn fuego sguro y espaciado ......
Es fàcil de dquirir al mercadeo ......los qeu pueden usan un remington de cargador de once tiros
Hayh algunso mauser de 7 mm cogidos a la tropa federal, con alcade de hasta 600 metros,,,,y tambièn algunas carabinas de ese modelo con cinco cartuchos en cargador ......pero todo lo qeu dispara les es ùtil .......los mauser puede comprarse en mercadeo pues hay una fàbrica usa que los produce ,,,pero son mas caros y lamuniciòn tambièn es mas costosa
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Pero era un arma revolucionaia que en 1943 hasta ra prefrida a una las armas semiautomàtricas, y con la que un buen tirado podia hacer blanco a a 1400 met4ros .....capaz de soportar inclemencias, simple, sòlida.....Desde 1895 hasta
1954 los mejicanos usaron 17 versiones distintas de esa arma....PORFIRIO DIA hizo de ella como un arma universale en el ejèrcito y milicias de su època....el primere modelo usado en serie fue el español fabricado en OVIEDO en 1895 y tan satisfchos qeudaron que no pudiendo adquiir ms en España se compraron en ALEMANIA DONDE LES PROPORCIONARON UNA MAGNÌFICA ARMA QUE LLEVABA ESTAMPADO EL ESCUDO NACIONAL EN EL MECANISMO y es un arma muy buscada por coleccionistas .......el ùnico problema es que los mejicanos exigìan sobornos para dejar entrar esa arma pero ese problema se susbsanò por el general REYES que fue condecorado por eso .El total de armas servidas fue de
dwm alemana 38.000
steyr austria 40.000
fna española no consta
fna mexicana 40.000
f japonesa 14.000
En realidad los mexianos carec+ian de industria y hubo que enviar expertos a Europa que a la vuelta, bajo directriz alemana, lograron construir primero una f'¡abrica de armas qeue n 24 años logr+o fabricar las 40,000 armas indicadas y despuès una fàbrica en SANTA FE
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Alli se fabricaba tiros de percusiòn central .......De las armas japonesas y algunso dudadn de que fueran mauser y estiman que debìan seer ARISAKA solo llegaron 5,000 a Mèxico ....por otra aprte se trataga de fusiles y de carabinas
Una sorpresa es qu ela fn belga tambièn proporcionò un nùmero indeterminado de armas y que los propios mejicanos lograron modifiaciones....concretamente el coronel MONDRAGON obtuvo un arma de su nombre que fue un hito pero que rsultò algo compleja para el pais por lo que solo se fabricaron quinientas........aunque esto se dijo para otros efectos ...loo cierto es que cuatrocientas se fueron a Mejico, fabricadas en Suiza pero una cantidad indeterminada fue comprada por los alemanes que la emplearon exitosamente en la primea guerra mundial.. el coronel fue ascendido a general por esta invenciòn......
Pero hay otras armas tambien mexicanas menos ocnocidas como el
http://images.mexicoarmado.com/image...1-aa-wers-.JPG
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
esta arma fue muy poco ocnocida, fabricaa con cañones de acero sueco y miras tambièn de ese pais, pero de gran precisiòn...hay muy pocas...alcance 800 metros ...alguos opinan que, en realidad, esta arma no se usò en lo militar .
Los españoles son complejos de identificar por su exacto parecido al de los alemanes......pero se remitieron miles, indeterminado, de carabinas para la caballeria mexicana......se crfee que esta indeterminaciòn fue paa evitar las ,,mordidas,, de los aduaneros mexicanos y el pago de elevadas comisiones.
Otra arma fue un rifle corto que contaba con elementos del springfield americano y el remington amriano , fu eun arma muy buena, se conocen pocos ejemplares y tampoco se sae que unidades mejicanas lo usaron...era un modelo interemdio entre el mausere de infanterìa y la carabina de caballerìa .
mauser español de 7 mm
http://3.bp.blogspot.com/-XuhAYaSseR..._M1893_7mm.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
para èl se diseño una bayoneta especial de 40 cm .
carabina española paa la caballeria , mauser
http://3.bp.blogspot.com/-WVOvHl7vtu...r_Carabina.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
el MONDRAGON semiatomàtico, capaz de disapararcon cargadores de 8, 10, 20 tiros ...550 metros El fabricante , el general, tenoa un hermano, tte coronel, tambièn aficionadoo a estas construcciones
http://2.bp.blogspot.com/-MyQ7qAazBw..._Mondragon.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
PEERO LAS AMETRALALDORAS TAMBIÈN RESERVABAN SORPRESAS
la hochtkiss
cal 7 mm usada desde 1915
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...e-IMG_1026.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
se ha dicho queun nùmero indeterminadoo tambien procedìan de España ....
En artiller+ia el schneider, teoriamente fabricado en España, pero idèntico al español
http://www.hobbiesguinea.com/images/schneider75.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
el nùmero de cañones servidos por España es desconocido ......hay que considerar que habìan una serie de f+abricas privasdas capaces de obtener copias perfectas, ,,faslsificarlas,, y remitirlas alla donDe no se miraban mucho estos aspectos .....de una de Barcelona, modelica, que solo exigìa de sus obreros, quince horas de traBajo diario se cuentan autènticAs barbaridades en cuanto a este tema y a las falacias que llevaba a cabo con el fin de vender .......pero esta servìa buen material, como que su principal cliente era ALEMANIA .....
el polìgono de tiro en la capital azteca en ese entonces
http://facetashistoricas.files.wordp...pg?w=529&h=282
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
el mauser se consideraba por los mejicanos como un arma humanitaria pues su bala era de acereo niquelado y cauaba orificios limpios ....es curioso ...pero he vito autores españoles que la consideraban indigna porque a corta distancia desfiguraban el cuerpo.....LOS MEXICQNOS OPINABAN QUE SU HERIDA ERA DIMINUTA Y FACIL DE SANAR ......en una palabra, una bala caballeros,,,como caballeroso ea ell ejèrcito español que la habìa diseñado .....
Hay quienes creen que los españoles lograron otras modificaciones, se habla de dos, casi desconocida la primera, y un tanto dudosa la segunda, pero ...se trata del
fusil ,,PORFIRIO DIAZ,, como un homenaje,,,,,,,podria trtarse del Muaser con alguna modificaciòn no facil de identificar.
fusil MENDOZA
Hay algo mas .... la exportaciòn remitìa fusiles que tenian solo còdigo numèrico y los destinados a particuaores llevaan delante una letra ........Otra particulariad es que hubo un conflicto entre la iglesia y el estado español pues esos mauser enviados sirivieron luego para que el q
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Un oficial mexicano alaaa esta arma por disparar una bala de acero niquelado que entraba limpiamente, ocasionaa un agujero pqueño, y era facil de operar y sanar ...la trataba de bala caballerosa como quefue inventada por españoles y es lastima no se conozca a tan elogioso mando
Se probaban en ese polìgono, como todas las otras......alli, por jemplo, tambièn e empleaban ametralladoras LEWIs apodadas,, cucaracha,, no se sabe por que causa ....algunos dicen que por la rapidez de tiro..
Se afirma que tècnicos españoles diseñaron unos nuevos tpos de fusil , el uno fue el PORFIRIO DIAZ que seroa un mauser con algunos aditamientos y el otro el fusil MENDOZA.......
Este +ultimo aun admitiò una variante ..el fusil MEXICO y lo propios mejicanos parecen ignorar los detalles referidos a estas armas,,,pero se asegfura que eran aun mejores que el mauser......una leyenda que corre es que si se inventaron por españoles que los hicieron en corto nùmero para entregarlos como recuerdo o premio a algunas altas personalidades.....
Otra incidencia es que las armas que se vendian al ejercito llevaban solo un codigo numeral ...las destinadas a civiles anticipaban una letra aunque en lo demas eran iguales .....dicen algunos qeu si esto era para distraer armas del ejèrcito
Estas armas tienen un soloproblema...que si se descuidan y oxidan se vuelven peligross pues son de muy dificil restauaciòn y el usarlas puede convocar accidentes.
En cuanto a las armas japonesas hay dudas, como decìa ...puede qeu sean arisaka, meiji o kohiskikawa........tal vez las ùltimas,,,,,aunque no estè muy claro .
Otro gran logro reconocido a los tècnicos españoles era que la pòñvora fuera sin humo en estas armas lo qeu facilitaa el trabajo de francotiradores....
Esos mismos tècniso lograrn reconvertir el MONDRAGON y el MENDOZA en ametralladoras ligeras con bìpode y tambores de cien tiros...... fueron tan buenas que en 1980 aun estaban activas en el ejercito chino y al tiempo tan complejas que si bien eran fabricadas casi artesanalmente por mexicanos los japoneses no pudieron adaptar maquinas para hacerlo ....creo que sobran mas comentarios....
Es irònico pero mucahs de esas armas, un mìnimo de 50,000 volvieron a España paa los arsenales republicanos en 1936 cuando los proporcionò el presidente PLUTARCO.....
Hay una RELACIÒN DE MUJERS ESPAÑOLAS QUE PARTICIAPRON EN TODOS ESOS INCIDENTS REVOLUCIONARIOS Y QUE PRESENARON RECLAMACIONES economicas.......curisamente ninguna mujer mejicana lo hizo a pesar de haber cauce legal ....
TRINIDAD SIMON, viudal, denuncias por oros y menoscabo de hacienda 6000 PESOS
MARIA POSADAS 60.000
GENOVEVA TORRES 60.000
SANCHEZ GAVITO
ARTASANCHEZ
AJURIA ROMANO , mas de 430.000 pesos
CELADA DE BERENGUER...que fue desposeida, se dice, por nearse a atisfacer ls prtenciones del famoso VILLA un gran enamordizo que tuvo nueve esposas.
PRESNO PEREZ .- 80.000 que le fuerion muy rebajados
zonas agricolas
10 grupos de reclamantes, frente a toda suerte de estropicios causados por todos los combatientes que importaban
un minimo de 700.000 pesos oro en conjunto e incluyendo todo , prestamos forzosos, destrucciones, ganados, etc,
Luego se aceptò otra ron por valor de mas de 105,000 pesos ella sola
Despuès otros nueve grupos de reclamantes, algunos de la nobleza, con mas de 3,000,000 de pesos ....
Despuès otros dos grupos de reclamos con algo mas de dos millones de pesos ......
Parece que en esa època 75 gramow de oro eran el alor de cien pesos mexicanos ......el total es mareante .....
La comisiòn mixta de reclamciones hispano. mejicana siguiò durante bastante tiempo con las evaluaciones,,,se vio a qeu habian hacendados de origen español que en un solo caso suponia una deuda de mas de cuatro millones de pesos .....
Incluso fue admitido un grupo de seis reclamantes que demostraban daños por valor de once millones .
El esado mexicano estaba horrorizado pues Tambien habian reclamaciones de hacendadas de otras procedencias europeas y norteamericanas respalDadas por sus gobiernos respectivos y el monto era abrumador .
El hecho es que, por lo menos en el caso español. nunca se pagaron esas cantidades por exigirse que fura retribuido en oro o plata .......muchas de estas mujeRES qUEdaron reducidas a la miseria absoluta .....se cree que la enemiga de MEXICO con el bando nacionalista estaa inspirada paa no tener que pagar, precisamente ....asi como los españoles de aññà habìan sido explotadors no se les pagaa nada y en paz......tambièn es cieto qeu e condonaron los presamso que estos españoles tenian concertados peero de un total muy inferios a los daños causados .....
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Perp la historia es clara,,,,,,,no era nada nuevo ,,,y si no , veamos
1856 ,. propiedad de azucareras..asesinatos de españoles en las haciendas de S VICENTE Y DOLORES estados de Guerrero Y Morelos ....
Luego que en la corte del emperador Msximiliano abundaban spalols, como ZORRILLA, que eera lector impe
rial.......y eso setò muy mall ...los mejicanos alegaban que entre ellos habian treinta familias reinantes de los tiempos anteriores a Cortes...para nada ir a buscar emperadores fuera de su terreno ....
OLAVARRIA Y FERRARI se distinguiò mucho con el general PORFIRIO ....le prporcionò una notira cantidad de bibiliotecas, casinos, centros recreativos y culturales ......
Y si cogemos la lisa e los idos a raiz de la guerra civil es aun mas nutrida....pero nos salimos del tema .
UN LOGRO FUE QUE LOS ESPAÑOLES FOMENARON TANT L AINDUSTRIA TEXTIL QUE MEJICO SE CONVIRTIO EN EXPORTADOR ...
Respecto a laa atitud del gobierno de ALFONSO XIII en este tema ......¿ que decir ? hoy se cree que la conducta no fue tan erràtica como todo eso .......pero desde luego nda solucionò ......si el règimen hubiera sido republicano ya es posible, solo posible, qeu hubiera sido de otra forma ....pero...
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
A juzgar por algunas pags mexicanas no parece que la cosa haya cambiado mucho .....se sigue consdierando por sectores de la poblaciònque los españoles son cukpable del estado del pais y se pone por ejemplo la situaciòn de la empresa, controlada por españoles, quereente el gas allà.....Se insiste en que las campaña contra los españoles no han servido de nada y que allà se continua igual de atrasado .
OUBLICAN DIBUJOS COMO ÈSTE
http://www.ltscc.org.mx/IMG/jpg/fotopemex.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
el español es el del saco de pemex .......Se crean paralelismos entre aquella època y el nuevo movimiento zapatista resurgido en 1994 que ya tuvo su negro protagonismo en CHIAPAS ....y que van enmascarados
http://juventudcomunistanl.files.wor...ezln.jpg?w=655
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
PAZ y VASCONCELOS definen la situaciòn desde SU punto de vista....
El conservadurismo mexicano se ha heredado de España, una propensiòn absolutista, monàquica y monacal
evidentemente reaacionaria, eurocentrista y no poco retrograda.....
Pero creo que todos estamos de acuedoo en otra observaciòn suya , de que el mejicano debiera integrarse en toda hispanoamèrica apra combtir el sajonismo que la invade...
Como muestra de atraso se da la inspiraciòn aquitectònica heredada de España . aunque sea
por via de ejemplo.
Se habla de una raza cosmica mexicana y ahi si que me pierdo ....
RAMOS opina que s culpa española el qeu el mexicano no tenga identidad propia, sino que estè superpuesta a la màscara que heredò de los españoles.
CUESTA afirma que lo mejicano se ha hecho contra su pasado ........proyectado por el racionalismo francès conjuntado con los localismos español e indio ....todo es rigor y forma franceses presidiend las otras dos tendencias ....
COSIO y GAOS se quejan del impuso español dado a razòn de la emigraciòn despuès de la guerra ciivl española-
O, GORMAN lo ve como una utoìa de la cultura europea....
SEA lo define como un monòlogo europeo de mo qu elo mejicano NO ES porque ha sido pensado por otors ....ademas que el cristianismo se impuso por la fuerza.
REYES lo entiende como un clasicismo que se fabrica a si mismo ....lo meficano es un nombre que se enceuntra y , al tiempo, se sobrepasa..
EDWARD MOSIVAIS,HEIDEGGER tambiènechan su cuarto a espadas...porque, ya puestos ....pero he de confesar que aunque estè muy bien ..¿ que soluciòn ofrece ?
En la enciclopedia mexicana se da otra definiciòn ...
Se iniciò la revoluciòn para echar a los españoles que apestaban y estropeaban las cosas indìgenas...
caricatura de um tipico revolucionario.....segun esas mismas fuentes
http://images2.wikia.nocookie.net/__...ion_Homero.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Para algunos mejicanos, tachados de ,,ratas porfirianas, el presidente PORFIRIO cimentò el pais en todo e implantò
paz
refomra monetaria
saneamiento de la administracion
protecciòn a la prosperidad
La ciudad de PUEBLA se trasnfigura
Se usa la energìa hidroelectrica
Se potenica el ferocarril...en 32 años se multiplica por 30 el tendido .
export-import se multiplican por diez
acertada polìtica arancelaria
se potencian la industrioa ligera, la alimentaria y metalurgica
Todo esto se debe a 127 prioneros que embrfcan sus conocimientos y capitales en estas actividades.....
105 pertenecen a 31 familias y los otros son individuales....98 son españoles, 20 mexicanos, el resto franceses.
Destacan los españoles hermanos GARICA y hermanos RUBIN .
NO SE PUEDE OMITIR A LOS HERMANOS OVITO, PELLON,
Se funda el banco oriental...los accionistas son, casi todos, españoles....
conde y conde
lòpez gavito
letona
quijano
Se importa maquinaria nueva pero los mexicanos no sbven manejarla....se necesitan tècnicos a buscar en el extranjero y se rebaja el salario a lo s mexicanos mientras s euamenta el horario que queda en 14 horas diarias ,, trabajo nocturno ,....lo salarios quedan entre 34 y 68 ctvos diariso ,,,pro es difiicl calcular su poder adquisitivo ....
pero esos dos puntos
jornada laboral
corto salario
son los desencadenantes.... enaltecidos por otras dos medidas
prohibir huelgas
multar a los trabajadores por diversos motivos .....
Y como la relaciòn antes habia sido paternalista....
En 1913 el peso vale 2 dolares y siete ctvos americanos .......en 1916 el dòlar vale 23,86 pesos .....
La guerra arrasa la incipiente industria .....el paro crece.
SEMO Y ALABA, inpsirados hisoriadores, estàn revisando la historia mexicana y llevando a conclusiones en el sentido de que Z<APATA fue la piedra de toque que lo descolocò todo de forma inmoderada ......y eso disguta a cierto grupo de mejicanos .....y es lògivo ...as nosotros ,como españoles, tambièn nods disgusta qeu los RRCC tuvieran sus puntos negros, y muchos, pero ...¡¡ es la historia ¡¡
Asi que, paaorosla revolcuion fue NEFASTA
http://4.bp.blogspot.com/_6HtjRF0gEG...s1600/2301.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Pica?....pues....¡¡ a rascarse¡¡...pero es cierto ...
Aunque ......
¡¡ es qeu los españoles invadieeron elpais¡¡ es que lo desmontaron
es qeu se apoderron del oro ....
AUN HOY CUANDO SE ENOJAN UN MEXICANO Y UN ESPAÑOL EL PRIMEROSIEMPRE DICE QEU EL SGUNDO ES UN PÌCAROLADRÒN QUE SUSTRAJO EL ORO MEXICANO ......Y HAY MAS ENOJOSI SE DICE mejicano POQUE ES PRUEBA DE QUE ESL ESPAÑOL ES UN CAFRE QUE NO SABE NI HABLAR..¡¡ VAYA ¡¡ se dice MEXICO con X ..¡¡ pues si ¡¡
Pero ser mexicano es ser español y viceversa y estoy cierto de qeu nos amamos como procedentes del mismo tronco .......tod son ,, cuestiones de S, Juan ,,
¡¡vivan los dos ¡¡ Mexico y España ........que si Estuvieràmos unidos aun veriamos que quedaba de la arrogancia de JHON y de SAM ....
En cuanto a la ostentaciòn de grandes fortunas españolas en Mexico ...¡¡ es cierto ¡¡... pero eso ya podemos enconrarlo qui mismo ......y no hay que ir muy lejos...no ...
elpalacio de MADERO despuès delasalto del general HUERTA
http://1.bp.blogspot.com/_AhBU3g0F44...nsecuencia.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
toma parcial de una sala de museo mexicano con aspectos de las fuerzas revolucionarias
http://www.sedena.gob.mx/imagenes/hi...fa/rev_mex.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
ALGUNOS AUTORES APUNTAN QUE SE HABIAN INFILTRADO UNOS IDEALES ANARQUISTAS QUE MOVILIZABAN A LOS MEXICANOS EN EL TRIPLE SENTIDO DE eliminacion de CAPITAL, CLERO, ESTADO ........estas deerivaciones afectaron sobre todo a COLOMBIA .
GUTELMAN y WOLF LO DESCRIBEN COMO UNA REVOLUCIÒN AGRARIA Y SOCIAL . CORDOVA lo mira como una simple revoluciòn polìtica. PERO SE INTRODUCE UN ELEMENTO NUEVO ,,,PAA ELLOS SON LAS ÒRDENES RELIGISOAS DE AGUSTINOS, JESUITASque tenian grandes exensiones de tierra de cultivo que se arrebataban de los nativos y que, por imposiicones de la coorna española, arrastraban un equivocado regimen de deterioro a corto plazo incluso ---
Reconocen que durante el mando de PORFIRIO todo mejorò pero insiste en que los nativos llevaron siempre la peor parte.. y no es cierto ......sus consejeros españoles lo asesoraron bien de modo que los indios de SONORA, en ese entonces yaquis y pimas, como los de JALISCO , que lo eran los pihuano. lograron desde 1896 a 1920 recuperar un 41 por ciento de sus antriores tierras...
Peero se olvidò el necesario desarrollo nacional a pesar de los grandes avances, pues de ese mando se derivan, por ejemplo, telegafo y cable submarino ......era un fallo del proceso de control-
Resulta que el porfiriato supones una serie de grandes mejoras para los pequeños campesinos asi y todo .....ellos querìan tgierra y libertad.....y entendìan que para eso ea necesario acabar con las haciendas .....olvidaban que el ffcc les permitìa el acceso a los grandes mercados con sus consiguientes mejoras economicas.
Que los frailes trabajaan el campop implicaba la apliacaciònn de constantes mejoras ...canalas irrigadores, crias de animales adecuados .....una de sus ahciendas , la de SAN NICOLAS, aun enel siglo XVI producìa 5500 hl de trigo y su valor se estimaba en ese entonces en 100,000 pesos oro .... eran amosas sus crias de mulas y de bueyes de labor .
Ellos mismos, en losocmentrios de DLOREANO , sugieren que no es el mejor sistema....que los nativos salen perjudicados, pero qu elos hacendados tampoco estàn contentos pues el ssitema puede origianr ganancais en unos años y pèrdidas en el otro ......
Otro punto es la reacciòn internacional ......qu emuchas veces fude de ncompresiòn y de increduklidad...no se concebìa que MADERO alcanzar el poder .
Los americanos perciben pronto que OROZCO y ZAPATA son enemigos muy criàceos pero estiman que siguen en pie por una mala actitud del gobierno Maderista.....los ingleses estaan muy apurados y estimaron que era posible un agravamiento de modo que se tomaron medidas para la concentgraciòn de sus subditos en un punto y la defensa armada de ellos ......TAFT, presidente americano inataba a una intgervenciòn cjunta con los paises europeos para restablecer el orden.......el caso es que MADERO hubiera triunado sin las manipulaciones de sus vecinos del nortre ...pero todos sabemos cual fue el resultado .....pero tod siguiò mal pues ingleses, alemanes, spañoles, fueron obligados a retirar su apoyo a HUERTA.......
Todo ello proporcionò la lluvia de mercenarios hacia todas ls facciones en liza....VILLA los contrartaba sin problemas y por eso, en el Norte irrumpieron norteamericanos y canadienses......en 1910 se establece la foreign falance , una fuerza mercenaria extranjera entre la que estaba un nieto del famoso GARIBALDI .......estaan contra MADERO pero ète ambièn enìa sus admiradores, como IRA JEFFERSON que con grupo de adcitos ente los que habìan varios mèdicos ssutrajeo en el PASO un cañìn que entregrìa a los maderistas, el cañòn ea conocido como Mc Ginty.......y no olvidemos que VILLA contaba con una legi``on extranjera muy superior a la francesa, con especialistas probados
http://www.eluniversal.com.mx/img/20...raaa191111.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
En esta foot, al lado de HUERTA esta uno de sus mejores mercenarios HAROOTIAN..........
DE gARIBALDI SE PUEDE DECIR QU ELLEG+O A GENERAL DE mADERO Y QUE HACIA VIAJES HASCIA LOS ESTADOS UNIDOS PARA CONVECNER A OTROS ITALIANOS DE QUE APOYARAN SU CAUSA ...OROZCO y VILLA loodiavban de corazòn y entendian de perniciosa su presencia .
HAROOTIA era armenio, con entrene militar americano y llegò a madnar una fuerza de casi dos mil hombres que se integraba en la diivisòn del general MEDINA BARRON ......tambièn era oficial en sanidad.
THOR GRAY erasueco, un enamorado de los indios ,,tarahumara,,
BARLOW era americano y el jefe de la fuerza aèes Villista..de hecho formò un tren de reapraciones para ese medio ...despuès serìa jefe operativo del segundo ecuadròn aèreo villista.
El periodismo tambièn prstò muchas de sus plumas y se pùede citar a
TUNER
CLEELMAN
REED
Los alemanes formaron un apoyo, en principio de MADERO pero cundo los revolcuionaros aalaron la fàbria COVADONGA propiedad alemana y murieron cuatro alemanes en su deensa,,la cosa empeorò ,,,
porque de hecho un mando aleman armò a los dos mi alemanes civiles que estaban en territorio mexicano y logrò fuera un barco de guerra para participar en una posible defensa si eran asediados... Estaba muy enojado por enender que ZENTENO , jefe del asakldo a la fàbrica, que fue apturado, se escapara con connivencia de mejicanos ...esto hizo que se decantran luegoo por VILLA pero buscando un enfrenamiento armadoe entre mejicanos y usa, de forma que lao alemanes sacaan beenfcio de ambos ldos ....se cree que el ataque famoso a COLUMBUS fue diseñado por ellos y tramaron muchas otras actividades ...
CARRANZA se declarò aliado suyo ....le valiò que se iciran inversiones por cien millones de pesos y que los alemanes le ayudaran en la formaciòn de sus primeras furzas aèreas
VON MENTZ
HOLCK
SOMMER
introdujeron importantes negocios en el pais .......y se concedieron un minimo de tres prèstamos a los mejicanos
La revoluciòn era una guerrra ya moderna...ahi, yes poco concoido, se dio el primer combate entre cazas
entre dos pilotos americanmos durante el sitio de NACO , estado de Sonora, que se enfrentaron a tiros de pistola .
El piloto RADER ejecutiva misiones observaciòn y bombardeo a lomos de un biplano christopherson ....el bombardeo era con tubos de metal rellenos de explosivo y metralla ..... trabajaba en favor de los sitiadores ...su oponente era LAMB en un curtiss que intentaba bombardear a los otros ,,,con lo smismos medios .........el duelo durò veinte minutos y no se hicieron ada,,,,se sospecha que fue un montaje diversivo ....
http://3.bp.blogspot.com/-qVYOC8zKkl...usher+1914.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
El ejercito mexicano en esas fechas era bastante debil .... En el sur no habìa enemigos y en el norte estaan los yanquis que en 1877 estuviron a puinto de invadir el pais basàndose en los problemas frontrizos continuos ocmo abigeato, asesinatos, robos ....asi que veian mal un ejèrcito mexicano fuerte y les hubiera servido de pretexto para una nuea guerra de conquista...PORFIRIO , en solo un años rebajò el presupuestos en un 38 por ciento y se dio una reducciòn desde los 75,000 hombres hasta los 25.000....incluso se hablo de total desmovilizaciòn....loa incidENTes de TEXTUPETEC posibilitaron la supresiòn del caudillismo,,,,lo que no se dice es que fue a vbase de encerronas en qeu los nombrados coroneles se vieron asesinados masnalva por tropas gubernativas ....
Se verificò un contingente de sangre......campesinos disidentes remitidos al ejèrcito una temporada....hubieron campañas internas...TOMOCHIC, YAQUIS DE SONORA, etc
La tropa era maltratada, +esta se embriagaba y desertaba con frecuencia .
El general REYES cuando fue ministro de la guerra intentò mejorar la situaciòn pero fue cesado por temor a que tramara alguna conjura......
Para 1910 la tropa era de 26,000 hombres con una deserciòn anual de la mitad., falta de medios y de armas, ninguna moral ......por eso solo pudo resistir cuatro meses a la nueva situaciòn.
1910 .- puntos calientes
http://htmlimg1.scribdassets.com/5sx...550d1dea66.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Es cierto que se intentaron mejoras....peroo fueron desacertadas en muchos puntos....sin embargo fueron creados el estado mayor, medicina militar, pràctica de armas , etc.
Para el estallido el ejècito tenia como anexos los cuerepos de poliica rural que dependeian del ministrio de gobernaciòn y de la gendarmeria que entonces hacia las veces de policia militar .
Los defectos eran
increibles corrupcion a todos niveles
exceso de madnos, sobre 3000 entre generales y coroneles
que un oficial requeeria de unos 30 años para llegar a coornel
que el veinte por ciento de los oficiales llegaban a general .
generales CARRANZA y OBREGON
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...reg%C3%B3n.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
billetes militar editado por los constitucionalistas
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...anverso%29.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
El primer ejèrcito de Madeero era solo de 3000 hombres y 3 cañones.
Para 1911 se cree que son 60,000 los revolucionarios que pululan, armados.
VILLA llegarìa a reunir 22000 hombres muy gien organizados, incluso con treens hospital
CARRANZA, en su mejor momento, 11,000.
En 1920 se dio de baja a
106 generales, 965 jefes, 3000 oficiales, 27000 de tropa ......asi y todo quedaban 75 batallones de infanteria, 130 regiomeintos de caballeria, 4 baterias artilleras, 11 regimientos de ametralladoras ....
Lo cierto es que se calculaa que PORFIRIO DIAZ necesitaba una tropa armada de 50.000 hombres armados para controlar a 15.000.000 de habitantes.........de ellos 30,000 federales y 20,000 como fuerzas estatales....se requerian sobre quince millones de pesos para sostenerlos ...se verifiaron estrudios sobre otros ejèrciotos y se consideraba el francès como el mas completo .........
En MÈJICO por cada 30.000 hombres sobre elpapel habian 14,000 en la realidad.......asi pues el robo al presupuesto era terrible.
ademas hubo una polìtica de reducciòn de ropas para ahirras dinero y evitar el golpismo ,,,en 1898 para mas de 13,000.000 de ciudadadnos la ropa de 28,000 hombres..se propusieron aumentos considerables....se intento establecer una reserva de 34,000 hombres pero habia miedo al golpismo .....los expertos estimaban ser necesarios 100.000 hombres solo para controlar el ingente sistema ferroviario ....MADERO solo enia 20,000 solados y 4000 policias ..y mal armados ....El general HUERTA multiplicò por 8 o 10 el ejèrcito de PORFIRIO ...
En 1913 el geenral HUERTA decia tener 85.000 federales, 10.000 rurales, 4.000 gendarmes,16.000 agentes estatales..... en solo siete meses el total de uferzas estaa cercano a los 295,000 hombres....Hoy se cree que era una mayuscula falsedad....
En 1916 CARRANZA contaba con 250.000 hombres y hubo que hacer reducciones hasta los 175.000
En algunos momentos hubo un geenral por cada cien hombres, como pasò en España ......pero luego se esructurò mejor ...generales 04 por ciento , jefes 2,9, oficiales 9,8 tropa 86,8
Los generales divisionarios oscilan en ese periodo de 7 a 55 , los generales de brigada de 2o a 600....los oficiales de 1756 a 18452, la tropa de 23,000 a 125.000 SEGUN DATOS INCOMPLETOS DE LAS ESTADÌSITCAS DE LA ÈPOCA EN CUESTION .....
Por cada millòn de habitantes los datos hablan de 1834 hombres a mas de 17,000......
Pero la realidad es que en tiempos noramles Mexico tenìa, año de 1911 unos 1350 hombres por millon de habitantes
cuando España tenia 5,000 y Francia 15,000.......es decir que no era un pais tan belicista como se dice y hace creer.
Entre rurales, gendarmes y guardas de frontgeras se estrimaban unos 3200 hombres en tiempos de PORFIRIO ......algo insuficiente ....por esas fechas habian sobre 20,000 kms de ffcc y se etrimaba que se requerian cinco hombres armados por km de cara auna confrontaciòn ....es decirf ya 100,000 hombres solo para garantizar los trenes y esa miseria justifica el hecjho de las intgervenciones americanas en MEJICO ......¡¡ TRISTE FOTO ¡¡
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image002.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
El papel que hayan podido tener los españoles en la revolución mexicana es totalmente desconocido en la historia oficialista, yo les desconozco totalmente, el único español que se menciona en la historia de las batallas de México fue Fco. Xavier Mina pero estaríamos hablando de la guerra de independencia, 100 años antes de la revolución. De ahí en fuera es sabido el odio que se ha alimentado siempre de parte del pueblo mexicano hacia todo lo español, una triste desgracia sin duda, en cada revuelta puede tomarse de pretexto "la invasión y el oro robado" para asaltar a los infelices españoles que se encuentren viviendo en la localidad en ése momento. Al menos los españoles son asimilados prontísimamente al punto que la primer generación nacida en el país es indiferenciable del mexicano común, no así otros pueblos como los asiáticos, que por sus rasgos característicos pueden ser objeto de abusos y radicalizaciones cuando surgen estas oleadas nativistas como la terrible masacre que mencionas realizó Pancho Villa a una comunidad de chinos que había venido a trabajar en las vías del tren en México.
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
A veces la revolución mexicana es enaltecida por ser “el primer gran movimiento del siglo XX” sin embargo es apenas hoy que se debate seriamente esta cuestión. Por años el PRI, la llamada “dictadura perfecta”, se autoproclamó heredera y fruto de la revolución mexicana (de ahí el nombre partido revolucionario) y por tanto era intocable e incuestionable la historia oficialista que enaltecía figuras sombrías como “héroes revolucionarios”.
Sin duda la revolución trajo ciertos avances y cambios para la nación, pero lo que yo me pregunto es: ¿realmente valió la pena tanta sangre mexicana derramada? Tomando en cuenta que fueron aproximadamente 11 años de guerra sin tregua y que la cifra oficial es de un millón de vidas perdidas (nótese que es cifra oficial, así que vaya a saber la veracidad de la misma), en mi balance personal tristemente pienso que no. Y sobre todo uno de los peores frutos fue demonizar la figura de uno de los mexicanos mas ilustres que ha dado la patria: Don Porfirio Díaz, verdadero estadista y forjador del México contemporáneo.
Ahora lo interesante sería investigar que tanta influencia intelectual pudo haber de España a México y viceversa y si hubo apoyo económico de alguna facción en particular, creo que hay mucho campo de investigación en ese sentido. ¡Saludos!
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Agradecer a Smetana unos comentarios, breves pero profundos y enèrgicos .
--------------------------------------------------------------------------
Se ha dicho que detràs de esta poreza defensiva mexicana estaa la mano española,,,,,no se citan nombres, simplemente , los españoles, que querpian tener al pais poco menos que postrado para reapoderarse de èl ........no creo,,,,En la època porfiriana a el sueldo diario de la tropa era de 17 centavos al principio, luego subiò a cuarenta . pero era poco.........
Y hay yb hecho idignante para todos llos hispaonamericanos ...el incidene de TAMPICO en qeu los yanquis, respaldados en cierta forma por ingleses y alemanes ....un incidente de nada que fue magnificado y si HUERTA entonces en el poder aceptaba las reapaciones se hunida el prestigio mexicano y si no se enfrentaba aun coloso pues MEJICO CARECÌA DE ESCUADRA PRACTICAMENTE ....
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image041.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
AMERICANOS EN TERRENO MEXICANO .- de hecho l amalhadada llegada del YPIRANGA con armas alborotò mas una situaciòn explosiva,,,el resultado el ataque americano a VERACRUZ ....
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image043.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
El geneeral MAAS ccumple con su deber, mil soldados, 300 civiles armados....pero nada fue hacer frente a dos acorazados
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image045.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
entre esos civiles, y por lo general no se dice,,hay muchos españoles aunque es desgracia no sepamos del nombre de ninguno para enaltecerlo .Los alumnops de la escuela naval ressiten como tigres,,pero ante los barcos americanos nada pueden hacer,,,,,el heroismo mejicano cuesta 300 muertos y 195 heridos como oco ,,, bastan4s de ellos son españoles..los yanquis solo sufren 17 muertos y 63 heridos .......a veces creo quE la PROVIDENCIA ES INJUSTA
Todos los lideres mejicanos, escepto VILLA, se qeujaron, qunque de nada sirviò ....VERACRUZ con sus 50,000 habitantes estaba ocupda por enemigo extranjero .....pero la batalla fue terible puies los americanos ganaron 56 medallas de honorm, la mitad de todas las qeu se gaanron en la primera guerra mundial .......por otro lado esta ocupaciòn garantizaa los mil millones de dolares invertidos por los usa u es cierto que la administraciòn americana fue buena por cuanto la poblaciòn ganò mucho disminuyeron enfermedades, etc,
Hubieamos querido que los mejianos reaccionaran ante ese ultraje y que todos unidos hubiera invadido a la frontera americana,,,pero la realidad es otra....
En cuanto a VILLA se cree hoy que su meta era la presidencia mejicana ...pero si en laguerra de guerrillas era un vencedor no lo era en la guerra moderna ......
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image101.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
contra la aviaciòn norteamericana, sus columna moviles con capacidad de transporte de 10,000 tm poco podian .....diamos que se habia equivocado de guerra.......Se ha dicho qu elso espàñoles hubieran poddio ayudarlo y mucho pero etraan resenrtidos, con razòn, despuès de sus actuaciones contra ellos, de modo que lo dejaron ....un error que le costò caro
http://www.guntherprienmilitaria.com...p_image108.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Cuerpo famoso era el de la ,,rural,, una fuerza policia caminera creada por JUAREZ qeu siempre tuvo pocos efectivos, pero muy eficaz y en continuas correrias por el pais ....creo una cierta fama de hacer jsutica por su cuenta y de ser un oganismo estatal represivo,,,durante los ocnlictos se les incorporaba a cuerpos armados ya existentes.....durante el imperio de Maximiliano se creò un cueerpo muy parcido denominadopo ,,resguardo ,, en 1889 solo tenia 2,000 miembros la mayoria ex anddiso que por soss conocimientos ean muyeectivos en la limpiza de forajidos .-.daan seguridad a los inversosres extranjeros y reptimian los ocnflictos surgidos con la gente trabajadora.....en 1914 se disolvieron paa ser formados unos grupos nueovs denominados de ,,,cuerpos de defensa ciivl ,, que se integraba nen la guardia nacional
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...px-Rurales.jpg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
el general PORFIRIO DIAZ, desde el balcòn, observa el paso de rurales
http://facetashistoricas.files.wordp...pg?w=624&h=991
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
la cia tenia un cabo primro, tes segundos, doce sarentos y sesenta agentes....debian de aber leer y escribir y su ssalario de, al dia de un peso 30 ctvos .. armados con carabina, sble y revolver.. funciones de rurales y caminerosñ
.
en un servicio
http://facetashistoricas.files.wordp...pg?w=755&h=650
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
era una tropa esplèndida ,,,,,la enormidad del pais y los reducido del cuerpo permitia abusos o interprestaciones propias de la ley ....la oficialidad se afirma era algo deficiente .
http://facetashistoricas.files.wordp...pg?w=752&h=610
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
rurales en servicio ...conduccion de presos y ejeuciones
http://facetashistoricas.files.wordp...pg?w=624&h=489
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
empleaan el albe paa dar planzaos a la chusma .......noes cierto,segùn mas modernas indagaciones, que fueran tan siniestros , pero se les llego a emplear por los curas en el cobro del diezmo y al ser pcoos enian que emplearse af omdo,...algunas acusasciones ean eejcuciones ileales a pedidio de autoridades politicas
y las poblaciones noqueiran verlos a partir de las seis de la tarde ,,,,,,en cualqueir organizacion hay garbanzos negros y este cuerpo noia a ser excepciòn,,,,,el tema de la deserciòn era preocupante pero nada podia hacerse,,,,hasta un veinte por ciento anual ,,,,,,,
En caso de sublevaciòn la pena era capital con casi toda seguridad ........este cuerpo era superior al de los rruales de Texas y fue tomado como modelo para la formaciòn de la policia rural cubana ...no tenemos nombres pero muchos españoles estaba integrados en èl .
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Los españoles intenaron introducir el ffcc en M+exico desde muy pronto ...ARRILLAGA , EN 1837, logrò una concesiòn paa uno lìnea MEJICO DF a VERACRUZ , siendo BUSTAMANTE presidente,,,,un proyecto muy avanzado, con dos vias, mas un desvìo a PUEBLA y a unos muy baratos precios de transporte de medio real por arroba de carga... en 1842 siendo presidente SANTA ANA se renovò y se tendiò un tramo de solo siete kms, a uno por años, pero en 1850 ya se prestaba servicio hasta EL MOLINO .
El pproyecto RICKARDS tambièn fracasò .
En 1856 el ffcc VERACRUZ MEXICO ACAPULCO , primero de los hermanos MOSSO , despuès de ESCANDON .....a la caìda de MAXIMILIANO habian 215 kms en tràfico en el paìs
GARAY y ZANGRONIS tambièn intentaron obteenr concesiones paa nuevas lìneas pues el gobierno estaba interesado en un ffcc, aunque fuera de iva estrecha, qu euniera los dos ocèanos..
Con PORFIRIO DIAZ el ffcc sufriò nuevo impulso en que ya todo el personal eera mejicano y los fondos aprontados por el gobierno .....para 1880 empieza a irrumpir el capital americano en la consrucciòn ferrocarrilera ..... y es de reconocer qeu en algunos casos la tracciòn aun era animal....pero dejò 20.000 kms de lìneas aunque a un alto precio pues en algunas ocasiones fue precio dejar en poder de la empesa constrcutora una faja de hasta 70 metros de ancha, alrededor de las vias, para compensarla de los gastos .....esto sirviò para expropiar a muchos pequeños propietarios ...y en definitiva los benefcios fueron para los norteamericanos, los ingleses, que proporcionaron mucho material, y los alemanes .
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/i...XfHv9j2uv2kmTg
-
Re: Los españoles en la revoluciòn mejicana
Las estaciones eran monumentales......por desdicha se construyeron demasiadas fue solo doce eran las qeu movilizaban un noventa por ciento de la carga del tren ...... eso implicò pèrdida de beeneficios ...de la potencia que tenìan algunas empresas baste con decir que un igenio azucarero de un presidente estaa unido a la capital por un ramal ....
http://www.mexicomaxico.org/Tranvias...Buenavista.jpg