Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 128

Tema: Españoles en las legiones romanas

Vista híbrida

  1. #1
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    en cuanto al ariete ,,aries ,, era un tronco terminado en una colosal cabeza de carnero en meal qeu servìa, por movimiento de vaivès,. para hundir puertas y murallas en los asedios ...
    Es muy famoso y en la edad media todavia se empleaba ese aparato con los mismos fines....en este caso enia una cobetura para guarecer a los operarios del fuego enemigo .
    Otro medio era el ,,terebra,, aunque enìa otros nombres como ,, heliopolis,, y que ambièn se uso en la guerra durante la edad media ...una torre sobre ruedas qeu se aproximaa a las murallas , procurando que esta torre tuviera mayor altura para ataar desde lo alto ,,,,,,,tenìa varios pisos y no ea inusual que alergara arietes y otras màquinas asi como unos puentes leadizos paa facilitar el ataque de los infantes a la fortificaciòn ....



  2. #2
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    Se recubrìa de cuereos mojados para evitar una posibilidad de incendio ....
    Modesto, con semejante tecnologia debia de sentirse invencible ...
    Las tiendas, muy pesadas, en cuero, se denominaan ,, paplio ,, o mariposa .....no està claro el motivo ...



  3. #3
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    Otro invento era el ,,musculus,, ratìn, para denominar una pequeña màquina mòvil que servia para aproximaciones a cubierto ...no he encontrado ninguna imagen .
    Por ùltimo una esampa de un legionario, en tiempos de Mario , EL QEUFUE TIO DE cÈSAR, CARGADO CON TODO EL EQUIPO



  4. #4
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    Antes se hablaa del sistema sanitario en la legiòn.........era an bueno que hasta fabricaba pròtesis .......y hasta se conoce en detalle un caso ....MARCUS SERGIUS CATILINAE, que fue antepasado del famoso CATILINA a quien tanto gustaba Ciceròn de interpelar tenìa una pr+otesis para sujetar el escudo y poder continuar en la tropa .....y debìa ser bueno porque resistiò todavìa durante varios años en las continuas guerras contra los cartagineses......
    MODESTO debìa anar de sorpresa en sorpresa......pensemos que el campamento era enorme, que dentro se anuidaan buhoneros, prostitutas, etc ......
    Y entre esas sorpresas figuraban las ,,spintriae,, veamos una imagen



  5. #5
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    parecìan monedas...pero ....no lo eran ...de hecho corren muchas versiones sobre ellas.....
    POR UNA PARTE UNA POSICIÒN SEXUAL Y POR LA OTRA UN NÙMERO ...
    .- moneda burlesca paa afrentar al emperador AUGUSTO y a su suscesor TIBERIO , al primro por sus prtensiones de rligiosidad y al segundo por su desordenado comportamiento , pues se dice que las caras de las figurs ean las de los emperadores......si sorprendian a alguien con una de estas monedas o fichas en una letrina se le acusaa de altra traiciòn por haber puesto la imagen de un dios, comoera el emperador, en lugar tan sucio ......
    .- ficha para algùn juego
    .- ficha que se entregaa a la tropa por buen comportamiento para que fuera a la casa de lenocinio
    .- ficha de lupanar, por una parte el servicio, por la otra la habitaciòn
    .- moneda del valor de un servicio en el luipanar
    .- lenguaje de signos ...-cuando un soldado estaba en algun lugar del que no conocìa elidioma le bastaba mostrar una de estas fichas para que lo encaminaran al sitio necesario.....


    .

  6. #6
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas


  7. #7
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    MODESTO tambièn tenìa formaciòn para ser bombero ....de hecho habia cuerpos de ese tipo en Roma, en Ostia, su antepuerto, y en otras ciudades .....Se cree que se trataa de escalvos y libertos pero los diectores se cree que procedìan de las legiones ,,,,asi pues MODESTO se hubiera visto al frente de una tropa uniormada integrada por
    aquarii o sujetos que porteaban agua desde acueductos y fuentes
    sifonarii O SUJETOS QUE EMPELABAN BOMBAS , SIPHOS,, para la extinciòn.....aun se conservan algunas partes de ellas en algùn museo .....
    uncinarii o sujetos que portaban lanzas provistas de ganchios para demoler paredes y retirar escombros
    No parece que fueanmuy efectivos .....¿ quien sabe ? puede qeu hubiea algun español en esos cuerpos, casi seguro, durante el famoso incendio de Roma por NERON ....



  8. #8
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    si ese español pudiera hablarnos tal vez os daria una sorpresa.......porque ya sabenuds que hoy hay unanueva teorìa sobre el incendio ...lo prendieron grupos incontrolados de cristianos deseos de acercar el fin del mundo para irse derechitos al cielo........a pesar de que NERON ERA UN REDOMADO CANALLA SI QUE HIZO LO POCO QUE ESTABA EN SU MANO PAA XTINGUIR EL INCENDIO ....aunque despuès de tanto tiempo no creo tenga mucha importancia ...



  9. #9
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    Tal vez la ilusiòn de MODESTO fuera servir en su propia patria,,,HISPANIA .....pero estaba muy romanizada yls fuerzas imperiales eran escasas........enel Norte habian alguna fuerzas con miras de viiglar la mineria de oro ...se habla por algunos de cuatro cohortes en conjunto,,,,,pero ademas tendrìn que escoltar las cargas hsta su destino .........en el sur habpia sobre 1200 legionrios encargados de evitar los desembarcos de tingitanos y otros elementos fines con fines de saqueo ......a lo largo yancho habpian otros destcamenntos fijos y unas columnas volnates con atleticos solados que llevaban incluso un equipo para flotar en los rios a la hora de cruzarlos .....una especie de salvavidas de juncos .......perro HISPANIA no era tan rica,,,habia mucha gente y se tuvo qeu autorizar que pudieran realizar personas libres el trabajo en las minas contra salario para menguar la pobreza......
    Y Modesto popdria contarnos muchas cosas ....muchas ......por ejemplo elcolor de su ropa ......los pian,os siempre de rojo , desde las capas tenian que ser de ese color...pero el rojo era un color caro de prodcuir en la època .....tenia la ventaja de la elegancia pero era caro .....tal vez las otras ropas fuean d eun color blanco grisaceo ...pero no lo sabemos ....



  10. #10
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    Un fenòmeno curioso era que se estima que en el siglo II depuès de C, el gastototall de las legiones importaba al año 75 millones de denarios mientras que las enta de los 600 senadores eran solo de 1150 millones de denarios.....¡ NO LE SUENA A ASPECTOS ACTUALES RELACIONADOS CON LOS EMOLUMENTOS DE LOS POLÌTICOS ?
    En el año 14 d.C. sabemos que PERCENIO , un solado qeu se sublevò por eectos de estimar escala la paga decìa que
    el servicio era duro y poco provechoso .....cuerpo y alema se valorabanen unas pocas monedas, con las que habia que pagar ropa, comida, sosener la familia y ....paar sobornos a lso centurions para eximirse de alguna tareas.....
    Vean uds.....la corrupciòn ya era ussualen aquellos tiempos .... Posiblemente MODESTO sabrìa bastante de èsto
    de hecho a los soldados se les conocia por ,,latro,, por las sutracciones que verificaban ...de ahi viene ladròn.......algo usual, recuerden el dicho ....
    en MALAGON , en cada asa un solado y un ladròn...menos en casa del alcalde que son dos, hijo y padre ...
    Pero tambièn podia ser que MODESTO entrara en la marina de guerra ......
    Es sabidoel origen de la escuadra romna,,,se basa en replicar una nave puna encallada en sus aguas .... pero fue NERON quien formò la LEGIO CLASSIS I, como fuerza de marina ......aunque venia de antes .....
    ALMIRANTES LOS HUBO DESDE UN PRINCIPIO ......vamos algunos
    cayo duilio
    marco atilio regulo
    cayo luctacio catulo
    marco vipsanio agripa
    plinio el viejo
    Las prinicpales escuadras se considera que eran
    MISENENSIS , en MISENO , fundadad el 27 aC. e integrada por
    un hexarreme
    un quinquerreme
    nueve cuatrirremes
    cicnuenta trirremes
    once liburnias
    todas estas naves tenian nombre propio
    RAVENENSIS , en RAVENA
    las flotas pronvinciales eran las
    bitanmnica
    grmanica
    pannonica
    moesica
    pontica
    syriaca
    alejandrina
    mauretania
    aquitanica



  11. #11
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    Es muy posible que MODESTO sepa poco del mar,,,, su primer atisbo seria, seguramente, una galera ....
    En el cine, por ejemplo en BEN HUR hemos visto galeras romanas pero parece que no eran exactamente asi
    Una nave larga, con un macizo espolòn a proa ..rostrum, reforzado por una triple cuchilla de acero con la misiòn de dar una rmpada al enemigo y hundirlo ,,,,por eso se situaban muy proximo a la linea de flotaciòn
    LO COMPLICADO VIENE AHORA
    unirreme.- una sola fila de remeeros por banda
    triacontoros.- con 15 remeros por banda y sobre 30 metros de largo
    pentekontoros, con 50 remeros
    desde ahi van subiendo, birremes, trrremes, tetraremes, quinqueremes, con dos, tres, cuatro, cinco filas de remos .....Se habla de naves enormes que portaan 400 marineros, 3000 solados y 4000 remeros Y QUE ERAN TAN PESADAS QUE LA MANIOBRA LES ERA MUY COMPLEJA .... estaa en la escuadra de TOLOMEO FILOPATOR .......y se abe de otra, propiedad del rey HIERON DE SICILIA Y DISEÑADA POR ARQUIMEDES que eran tan grande como cincuenta galras ordinarias y montaba 20 filas de remeeros y ocho torres con maquinas artillras capaces de lanzar a media milla marina proyectiles de 300 libras
    como un acorazado de la època....

  12. #12
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    los remeros se podian obtener
    por recluta . como en la antigua Grecia ..eran remeros, marineros, combatientes, todo al tiempo.
    prisioneros de guerra
    esclavos africanos
    por actos criminales
    por condena a trabajos forzados .....galeotes..los mas peligrosos , por eso se les encadenaba
    Esa nave carecìa de timòn , sus veces las hacian dos grandes remos a popa y hasta 36 reos de 16 metros de largo ..
    El remo era un prodigio romano por lo elaborado .
    Los remeros carecìan de unifrme, se cree que podianllear una burda vestimenta de sarga con capucha .
    El ,,HORTATOS ,, ea el ofiical encargado de la remada .........daa sus òrdenes mediante dos tambores y èstas se cree que eran
    ,,aguanta ,, para frenar
    ,,alza,, para entrar en puerto
    ,,desarma,, para guardar los remos en el interior
    ,,hala,, rema fuerte
    .. ve al remo ,, desplazamiento a ase del, sin velas ....
    Se podian marcas varias velocidades de remo .....resulta muy complejo el saber que velocidad podrian alcanzar
    Las velocidades de emo eran
    larga a compas.
    de comabate
    de ataque
    de ariete
    los remeros son de tres clases
    thalamitas, mas pròximos al agua
    sigitas, en el entrepuente
    tharanitas, LA ÙTLIMA FILA..A VECES SE ECESITABAN CINCO HOMBRES SOLO AHI POR REMO ...
    MODESTO veria que entre elloso habian hispanos ,,,ambièn advertirìa que a veces habìan naves romanas de cuatro palos que e llamaban
    acation
    epidron
    dolon
    artimon
    pero un buque romando de guerra ocultba muchas sorpresas
    corvus .- una pasarela con barandilla que se incrustaba en el barco enemigo mediane u ,,pico ,, asi se hacia un puente que permitia que los solados pudieran pelear como en tierra.

    xyston .- como un ariente que se impulsaba desde un mastil
    bipenis .- unas pleas que se lanzaban sobe la cubierta enemiga para requebrajarla
    epotidae .- como unosa espolones auxiliares para aferrar la nave enemiga y que no huyera
    lyras.- dispositivos que venian a ser como escalas apra, desde las naves, abordar fortificaciones en tierra
    Los romanos se resguadaban tras cestones hechos de velamen
    torres altas, armadas, para mejor ataque desde arriba ........
    LAS LIBURNAE eran embaraciones mas ligeras, aunque se fabricaban en madera de ciprès, abeto, alerce con clavazòn de cobre podian ser de hasta seis òrdenes de emos, las madnaba un contramaestre que cada dia ejercitaba a los tripulanes en maniobras
    FALUAS .-barcas auxiliares para perosnajes navals de alta cateogrìa aunqeu ambièn se emepleaban como naves de descubierta o para desembarcos
    Los solados y marineros se uniformaa de color verde pardo como camuflage
    APARTE DE ESTAS, GROSSO MODO, HABIAN NAVES APTAS PARA TRANSPORTE DE TROPAS Y OTRAS PARA CABALLOS

    EL CAPITAN SE LLAMABA ,,NAVARCHUS,,.....EL PILOTO ..GOBERNATORE,, .....EL CONTRAMAESTRE ,,proratis,,
    Era aglo muy complejo como sus maniobras, formacions de batalla , etc ....




  13. #13
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas


  14. #14
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas


  15. #15
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas


  16. #16
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    perto de OSTIA



  17. #17
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    barco de carga romanao empleado como trnasporte......ancho, pesado ...



  18. #18
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas


  19. #19
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    anforas, los contenedores de la època....

    otro buque de guerra



  20. #20
    Gerundio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    3,625
    Post Thanks / Like

    Re: Españoles en las legiones romanas

    el mismo, por popa



Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles
    Por Reke_Ride en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 05/03/2009, 11:13
  2. Los primeros viajes españoles por las islas Tuamotu
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/09/2008, 04:42
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/08/2007, 00:55
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/04/2007, 00:37
  5. Respuestas: 7
    Último mensaje: 05/11/2006, 09:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •