Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores3Víctor
  • 1 Mensaje de Mexispano
  • 1 Mensaje de Mexispano
  • 1 Mensaje de Mexispano

Tema: Frases patrióticas de la historia de españa

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Frases patrióticas de la historia de españa

    Dr. Juan Félix Proaño de los Rios

    Riobamba - Ecuador 1850

    Fue un sacerdote, político, escritor. Miembro de la Sociedad de Americanistas de París, y Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Historia.




    https://www.facebook.com/23052595029...type=3&theater
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Frases patrióticas de la historia de españa

    América y España en lo por venir

    AUTOR: REMIGIO CRESPO TORAL (1860 - 1939)

    Cuenca - Ecuador





    https://www.facebook.com/23052595029...162009/?type=3
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Frases patrióticas de la historia de españa

    Discurso (fragmentos) de Juan José Arévalo Bermejo (presidente de Guatemala 1945 - 1951), pronunciado el 13 de marzo de 1948 al recibir la Gran Cruz de la Orden del Mérito del Gobierno del Ecuador de manos del Ministro de Relaciones Exteriores del Ecuador,

    Doctor Antonio Parra Velasco.

    «Hubo una América sin fronteras, sin recelos y sin mezquindades. Fue la América que culminó en Ayacucho, bajo Sucre. [...]

    [...] La democracia española no fue nunca aristocrática y esclavista, como en Grecia, no fue nunca una convivencia de comerciantes, como en el Hamburgo de la Edad Media, ni fue nunca una disputa de fuerzas industriales como en Estados Unidos. La democracia española es la democracia funcional, es la democracia municipal, es la democracia institucional, es la persona humana, plena en su unidad moral y engarzada dignamente con el ámbito social inmediato al que se sirve por mandato interior. Aquella democracia que nos trajeron los soldados de Hernán Cortés, que según los enemigo de España venían en busca del oro, pero según nosotros los hijos de España venían a saborear de este lado del mar el deleite de las proezas realizadas con toda libertad personal, en nombre de un Rey distante.

    Reorganicémonos por dentro en lo económico, en lo cultural, en lo político. Volved a la democracia y volver a la federación, para salvar lo más grande que hay en nosotros que es lo español. [...]

    [...] En este siglo XX antiespañol, tenemos que enlazarnos las repúblicas españolas de América y tenemos que acudir a salvar a España, para que vuelta a sí misma, para que vuelva sobre su esencia democrática y sobre su ministerio de hidalguía y su valentía frente al mundo.»

    #historiadeguatemala #historiadehisoanoamérica #historiadeespaña #Hispanidad #JuanJoséArévalo









    _______________________

    Fuente:

    https://www.facebook.com/permalink.p...0489&__tn__=-R
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Frases patrióticas de la historia de españa

    ¡Saldremos de esto y reconquistaremos el mundo! Aquí está la España inmortal en ambos lados del Atlántico:

    «La España, separada de las demás naciones, presenta a la Historia un carácter más original: la especie de estacionamiento de costumbres en que reposa, la será talvez más útil algún día; y cuando los pueblos europeos estén gastados por la corrupción, ella sola podrá reaparecer con brillo en la escena del mundo, porque en el fondo de sus costumbres habrá seguido subsistiendo en ella.»

    —François-René Chateaubriand



    https://www.facebook.com/francisco.n...18038768446234
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Frases patrióticas de la historia de españa

    LA AMÉRICA HISPÁNICA: tierra de todos los sincretismos

    “La América colonial duplica al Occidente por sus instituciones, prácticas y creencias interpuestas. Desde el siglo XVI, la Iglesia trasladó a sus misioneros, quienes difundieron el cristianismo erigiendo por doquier parroquias y diócesis. La Corona española la dividió en virreinatos, estableció tribunales, instaló una burocracia en escala continental. Pretendió imponer una lengua, el castellano, y durante 300 años sometió a la misma legislación (las Leyes de Indias) las inmensidades americanas. La Corona hizo surgir ciudades; la Iglesia construyó conventos, iglesias, catedrales, palacios; Europa envió a sus arquitectos, sus pintores y sus músicos: el México del compositor barroco Manuel de Zumaya fue contemporáneo de la Alemania de Telemann...

    Pero también era el corazón floreciente de un imperio que emprendió la tarea colosal de integrar las sociedades y las culturas indígenas a las que, en parte, había desmantelado. Algunos indios resistieron, otros se opusieron a base de ardides, buscaron e imaginaron acomodos con el régimen de los vencedores. Muy pronto, las etnias se mezclaron; los seres, las creencias, los comportamientos se hicieron mestizos. La América hispánica se volvió, así, la tierra de todos los sincretismos, el continente de lo híbrido y de lo improvisado. Indios y blancos, esclavos negros, mulatos y mestizos coexistían en un clima de enfrentamientos y de intercambios en que, sin dificultad, podríamos reconocernos. América, "conflicto de dobles"...”

    Serge Gruzinski, “La guerra de las imágenes. De Cristóbal Colón a “Blade Runner” (1492-2019)”.

    Imagen: Alegoría de América, Vicente Suarez Ordoñez, finales del siglo XVIII. Consulado Marítimo y Terrestre de Alicante







    https://www.facebook.com/vidasvirrei...4685769692802/
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

  6. #6
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Frases patrióticas de la historia de españa

    El Dr. Guillermo Tell Villegas (a la izquierda de la imagen) fue abogado, político, educador y escritor. Encargado de la presidencia de la República de Venezuela en 1868, 1869, 1870 y 1892. Participe en el gabinete de varias administraciones, iniciando en la etapa de los Monagas, pasando por la Federación con Falcón, para borrarse políticamente con la hegemonía guzmancista y teniendo un retorno como ministro de Instrucción Pública con Juan Pablo Rojas Paul.

    Villegas ha sido descrito por sus contemporáneos como un ferviente católico, siendo en ocasiones tildado de “muy ultramontano” (1), sus enemigos políticos en sus panfletos aprovechaban para hacer resaltar esta virtud, en uno se decía que el Doctor: “Nació para el Sacerdocio; la Compañía de Jesús le hubiera nombrado su general!” (2)

    En las próximas publicaciones se expondrá mas sobre este, la cita mostrada se encuentra en un discurso de Villegas dado en un Colegio femenino (3), donde mostraba su opinión sobre Isabel de Castilla y la conquista.

    (1) Andrés Jorge Vigas, “Perfiles parlamentarios del Congreso de 1890”

    (2) Simón Barceló, “Veteranos del crimen” (1892)

    (3) Guillermo Tell Villegas, “Discurso pronunciado en el acto de la distribución de premios del “Colegio de Chaves”, 1868






    _______________________________________

    Fuente

    https://www.facebook.com/10914862426...9631400547631/
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Frases patrióticas de la historia de españa

    «Los que hemos tenido oportunidad de ponernos en contacto con la civilización de la raza española y de sus descendientes en América, hemos podido advertir que la raza anglo-sajona, a pesar de su engreimiento, tiene mucho que aprender del refinamiento intelectual, de la capacidad de raciocinio, del temperamento artístico, de la imaginación poética, de los grandes ideales y de la cortesía de las razas americanoespañolas. Es preciso conocer la historia de las colonias españolas de América para darse cuenta de la enorme suma de energías empleadas por España, sin ayuda alguna, en la obra de la civilización. Las grandes obras públicas realizadas por ella ofrecen testimonio de su perseverancia y su espíritu emprendedor, en siglos en que nosotros, los del mundo anglo-sajón, estábamos empeñados en empresas más modestas. La historia de los primeros navegantes y de las primeras colonias españolas, se agranda a medida que se la estudia mejor.»


    ~William Taft, presidente de los Estados Unidos







    https://www.facebook.com/francisco.n...41206556129450

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Frases célebres
    Por Valmadian en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/09/2009, 00:08
  2. Concierto de baladas patrióticas en Alicante
    Por Villores en el foro Música
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 25/08/2009, 23:50
  3. Jornadas Patrioticas en Diciembre
    Por Litus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 17
    Último mensaje: 15/12/2008, 17:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •