Me gustaría mencionar a Iván Vélez Cipriano, que escribió 1 magnífico libro donde recoge el nacimiento de la negro legendaria leyenda desde su origen a su desarrolló en la historia, muy trabajada.
A diferencia de Pinilla su prosa es más densa, cultivada, ósea que si a J A Rojo Pinilla lo puede leer un adolescente comprendiendo fácil, a Iván Vélez le costaría más. Esta es la única pega, pues creo que para combatir con esta infame losa de siglos, habría que tratar de llegar a todos los públicos tengan la experiencia en lectura O "el nivel", por decirlo de algún modo... Pero a todos. Ganaríamos más. Aunque desde luego cada escritor tiene su impronta y prosa.
Yo leí a Iván y me descubrió lo que ya sabia y algo más. Gran satisfacción.
Acaba de publicar un nuevo libro: El Mito de Hernán Cortés que obviamente también leeré. Eso sí, para mí Cortés fue y será siempre mítico, otro gestor que si hubiese sido Romano estaría en los podios de los grandes, pero nació Español, e ahí la cuestión.
Y aparte leer ediciones modernas adaptadas del castellano antiguo de Bernal Díaz Del Castillo es bien ameno. Resulta que antes se contaban las andanzas detalladamente y bien explicadas. Si cualquier persona que lee a B.D del Castillo sigue manteniendo que España fue a por el oro y a exterminar, no se merece recomendarle ya nada más. Es una mente obtusa. Ya para qué vas a explicarle siglos posteriores jaja!, si no entiende el principio.
De esos primeros tiempos...Allá por Las Indias.
Marcadores