¿Qué significa "¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA!"?
¿QUÉ SIGNIFICA "¡SANTIAGO Y CIERRA, ESPAÑA!"?
!Santiago y cierra, España!, es un grito de guerra pronunciado por las tropas españolas de la Reconquista antes de cada carga. La primera vez que se utilizó fue en la batalla de Las Navas de Tolosa, por el rey Alfonso VIII de Castilla, y posteriormente fue utilizado en cada combate.
El significado de la frase es, por una parte, invocar al apóstol Santiago, patrón de España, y por otro, la orden militar "cierra", que en términos castrenses significa trabar combate, embestir o acometer. El vocativo España, al final, hace referencia al destinatario de la frase: las tropas españolas. Trasladado a un nuestros días, sonaría como algo semejante: ¡ Por Santiago, al combate españoles!.
Una vez acabada la Reconquista, esta proclama fue utilizada por los Tercios de la infantería española. En épocas recientes se manipuló su significado, siendo común que el gran público la asocie, equivocadamente, con arengas de regímenes pasados.
No saquemos esta frase de su contexto histórico y quedémonos con la imagen de miles de hombres arrodillados, rezando antes del combate, cargando, posteriormente, contra el invasor, con este grito en sus gargantas y en sus corazones.
«es indudable que el culto a Santiago fue una fuerza poderosa galvanizadora de la resistencia de la cristiandad del Noroeste hispano frente al Islam, del siglo IX al XII» «creyeron los peninsulares y creyó la cristiandad y el viento de la fe empujó las velas de la navecilla de Occidente y el auténtico milagro se produjo» (Claudio Sánchez-Albornoz. Historiador y Presidente de la República en el exilio).
Por Isabel Contreras
Artículo copiado desde la página web:
http://www.deltaediciones.com/articulos/santiago.htm
"Si el Señor no protege la ciudad, en vano vigila quien la guarda"
Marcadores