Re: El Libro Total
Supongo que habréis podido enlazar. Los contenidos parecen muy diversos, desde la lectura de muchos clásicos españoles e hispanoamericanos (hay que ir pinchando en los contenidos que se ven y que se desplazan con el ratón) a otros autores y títulos extranjeros. Pero, también hay un directorio arriba hacia la izquierda (creo recordar), o centrado que aparece bastante oscuro, en el que pinchando se abren otras opciones, una de ellas es la editar un libro propio en el que se pueden incluir citas de otros textos pinchando en ellas y aplicándolas directamente. Además, por lo que he podido ver en este aspecto, es que el libro propio puede ser privado para cada persona o hacerse público. También se pueden añadir textos que todavía no se han incorporado y por hacer, también es posible que en lugar de leer un libro apetecido, nos lo cuenten de viva voz.
En fin, que parece ser una biblioteca bastante curiosa e interesante, pero como uno es bastante ignorante de lo que suele haber detrás de muchos sitios en la Red me preguntaba que impresiones, positivas o negativas, se pueden extraer. Y es que hay dos opciones: o ser lector "pasivo", o registrarse con muchas más opciones de actuación.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores