Re: Ivoox

Iniciado por
Carolus V
Oiga, tengo muy bien entendido que en Ivoox, cualquiera, por imbécil que sea, por muy disparatado que sea lo que dice, puede publicar. Lo tengo muy bien entendido, puesto que cuando abrí un tema para podcast interesantes me ha sido muy difícil encontrarlos decentes, además dudo poder añadir más.
No me refería a ese sitio, sino a Hispanismo.org y se lo comentaba porque abriendo usted temas muy interesantes a veces se empeña en poner enlaces que o no lo son, o resultan contradictorios con lo que expone. Por ejemplo, usted mismo recomendaba no leer prensa liberal, ¿y este sitio Ivoox qué es? Usted menciona a Gustavo Bueno o a Javier Esparza, como garantes de que los contenidos son fiables, pero resulta que también está ahí alguien que nos "quiere muchísimo", una liberaloide de mucho cuidado, me refiero a Cristina López Schilichting. Y no creo que me tenga que extender demasiado para comentar estos aspectos, pues saltan a la vista para cualquiera que se enlace al sitio. Si de Ciencia se habla, ahí nos encontramos al señor Punset que, siendo economista, habla de todos los misterios habidos y por haber y da igual si se trata sobre el origen del Universo -debido al azar, faltaría más-, o a la mente humana y la conciencia que obedecen a un conjunto de células neuronales, sinapsis y carga eléctrica, deja la dimensión espiritual del hombre para los fanáticos. Por mencionar otro ejemplo.
Y estoy convencido de que así será, pero en lugar de hacer que la gente se registre -condición indispensable para poder escucharlos-, lo que si puede poner es el enlace directo a ese tema en lugar de tener que estar buscando esos temas que son "los menos", según usted mismo indica.
Quiere ejemplos: memorias de un tambor, cruz y tradición y sobretodo, lágrimas en la lluvia.
Sobre "Lágrimas en la lluvia" ya existe un archivo completo. El no visualizarlo y sólo escucharlo, depende de cada uno y es posible. Hasta un torpe con la informática como yo, sé como escuchar algo -a veces música-, mientras hago otras cosas en el ordenador: "enlace a you tube, búsqueda de un concierto y, a continuación, dejo el enlace conectado, escucho la música y busco otro enlace a otro sitio. Y ello sin necesidad de registrarme. Pero como le sugiero, ponga el enlace directo ya que usted conoce esos audios. Y estoy convencido de que habrá otros más.
Si usted quiere criticar el sitio, le animo a hacerlo, puesto que para eso está el tema. Pero le ruego que no se limite a un par de párrafos y que sea una respuesta larga.
Mire, yo también conozco sitios "interesantes", pero no por ello considero que lo sean para poner enlaces a ellos, particularmente porque la mayoría poco o nada tienen que ver con Hispanismo.org, o es que directamente son opuestos al espíritu y filosofía del sitio.
Última edición por Valmadian; 18/10/2015 a las 19:43
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores