Yo tengo varios canales creados en Ivoox:
-Lágrimas en la lluvia
-La Reconquista desde Covadonga hasta las Navas de Tolosa, de José Javier Esparza
-La gesta Española del mismo. Desde la invasión cartaginesa de la península hasta los Héroes de Baler.
-Un canal de conferencias, debates y entrevistas, principalmente sobre filosofía y teología, historia, política, algo de ideología de género...
en este canal hay bastantes cofnerencias y debates en lso que participan Miguel Ayuso, José Miguel Gambra, Javier Barraycoa...
Hay algunas conferencias de Carlos Canales, asiduo de programas de misterio y cosas similares, pero que respecto de la Historia de España, cuando no opina sobre liberalismo y se centra en aspectos técnicos o puramente históricos, deja en muy bastante buen lugar a España, cuanto menos, desmonta muchos lugares comunes sobre el oscurantismo hispano. Siendo precisamente un asiduo de esos círculos donde el tradicionalismo ni está ni se le espera, en parte lo utilizo de 'cebo' para aquellos que buscando material de este de este señor, se encuentren con temáticas 'antisistema' (que eso vende mucho en esos ambientes, por mi edad y ambiente lo se muy bien) totalmente inimaginadas para esta gente. Pero esto sería otro debate
-Al no encontrar entonces un canal de Marcando el Norte, un programa de televisión por internet de Javier Paredes, me decidí a crear dos:
-un canal sobre temas variados: historia generalmente con Alberto Bárcena, masonería, ingeniería social, también con el mencionado, filosofía, etc...
-un segundo sobre temas específicamente religiosos
-En Radio María hay un programa muy bueno sobre sectas, Conoce las Sectas, pero la forma en que difunden el programa es un tanto mejorable, así que cree un canal por mi cuenta.
Los comentarios recibidos por seguidores de sectas tratadas o de forofos de las ideologías 'Nueva Era' me indica que hacen bien su trabajo.
-Estoy subiendo todas las emisiones de Cita con la Historia de Pío Moa, porque no encontre ninguna lista de emisiones completa y unificada.
Aunque esté algo obsesionado con defender la democracia liberal, da muchos argumentos contra la manipulación de la historia.
Como la nueva etapa tanto del nuevo programa de Pío Moa, como la continuaciónde cita con la Historia de Pedro fernández Barbadillo la están subiendo por ahora correctamente, simplemente enlazo sus emisiones en mi bitácora.
Respecto a algún podcast en ivoox que no sea mío, que parece que sólo me hago autobombo, recomiendo totalmente a los interesado en historia y más concretamente la militar (no es necesario ser un experto en e tema para disfrutar los audios), la escucha de tres emisones de estos aficionados a la historia:
-111 'Polémicas de la Armada Invencible': utilizando un documental relativamente reciente de la BBC como guía, y junto a un investigador invitado, desmontan punto por punto la versión asumida de la Empresa de Inglaterra.
-124 'La contraarmada': continuación natural del anterior: de nuevo junto a un historiador, analizan el desastre absoluto inglés de intento de asalto de La Coruña primero y Lisboa después, paso a paso.
-120 'Tercios y la revolución militar' de gustavo Adolo de Suecia': Análisis minucioso del métodos de combate durante el siglo XVII, y que desmonta el mito de que los españoles vencieron durante siglo y medio por ser simplemente unos burros y que los rpotestantes produjesen un salto tecnológico y doctrinal insalvable para los ejércitos ctólicos.
Marcadores