La SGAE pide disculpas por lo del recital...

SOBRE EL ARTÍCULO "LO QUE SABEMOS Y LO QUE DEBERÍAMOS SABER DE LA
SGAE"
CCOO invita a la SGAE a corregir uno de sus "errores"
Nos reconocía la SGAE que el cobro de los derechos autorales en un festival a favor de la causa
saharaui que CCOO organizó fue un error y que estos casi siempre se corrigen, de momento este
"error" sigue sin corregirse. Por favor, cumplan y corrijan. Reproducido de Día@Día.net.
En la carta que nos envió el Director de Comunicación de la SGAE el pasado día 29 de agosto, al
tiempo que acusaba a CCOO de insolidarios, reconocía que el cobro realizado por los derechos
autorales del festival realizado en solidaridad con los saharauis por la Fundación Paz y Solidaridad
de CCOO de Andalucía, había sido un error. Nos preguntábamos en la contestación que hicimos por
cuántos "errores" van ya, si se habían corregido y si las correcciones se habían hecho antes o
después de que se publicitasen los "errores" en algún medio de comunicación.
Pues bien, ya tenemos respuestas a algunas de las preguntas, hay otras que seguimos esperándolas.
Reproducimos la carta que D. Alfonso Martínez Foronda, Presidente de la Fundación Paz y
Solidaridad de Andalucía dirige a la SGAE
- - - - - - -
D. Luís Ángel Lozano,
Director SGAE,
Delegación Andalucía.
Estimado Sr. Lozano,
El 6 de mayo de 2006 la Fundación Paz y Solidaridad Andalucía organizó un festival en el
auditorio Municipal de Málaga. La SGAE exigió un pago, con anterioridad de la fecha de la
celebración, de un diezmo de la previsión de la venta de los bonos solidarios (no entradas) que
correspondían a este evento. En concreto, el 18/4/06 se ingresa en la cuenta de la SGAE la
cantidad de 3.902,81 euros.
Más tarde, el 18 de mayo, la SGAE emite una factura (0600171560) por un total de 3.268,60 euros
en concepto de cobro de derechos de autor devengados por el Festival Entresures. Devuelve a la
Fundación la diferencia entre la cantidad facturada y la suma inicialmente cobrada.
Los bonos se vendieron por un importe de cinco euros con el fin de recaudar fondos para la
rehabilitación de escuelas de los niños y niñas saharauies refugiados en los campamentos del
pueblo saharaui en pésimas condiciones. El bono daba a quien lo adquiría la oportunidad de
expresar su solidaridad con los niños saharauies, que se beneficiarían íntegramente de esta venta,
dándose por añadido la circunstancia de que además fueron adquiridos por mucha gente e
instituciones que no iban a asistir al festival.
En la carta, Antonio Alférez, Director de Comunicación de la Sociedad General de Autores y
Editores (SGAE), enviada el día 29 de agosto vía correo electrónico por Antonio Rojas,
Departamento de Comunicación SGAE/Fundación Autor, y con el fin que se publique en la páginaweb de Comfia, se reconoce abiertamente que el cobro de los derechos de autor para este evento
fue un error:
“Nadie en esta Sociedad ha afirmado nunca que la SGAE no cometa errores. Algunas veces
suceden, pero casi siempre se corrigen, como el referido caso del cobro de los derechos autorales
en un festival a favor de la causa saharaui.”
Quiero señalar que a la fecha de hoy, aún no ha sido corregido el error indicado en la carta de su
Director de Comunicación. En tenor de esta comunicación pública, invitamos a la SGAE a hacer
efectivas estas declaraciones y que se ingresen los fondos erróneamente cobrados.
Los datos de la cuenta donde se puede realizar la devolución es el siguiente:
Número: 2098 0009 04 0132031882
Titular: Fundación Paz y Solidaridad Andalucía.
Banco: Caja de Ahorros El Monte.
Sin otro particular,
Un cordial saludo,
Alfonso Martínez Foronda, Presidente de la Fundación Paz y Solidaridad Andalucía
Reproducido de Día@Día.net -CCOO
REPERCUSIONES SOBRE EL ARTÍCULO "LO QUE SABEMOS Y LO QUE DEBERÍAMOS
SABER DE LA SGAE"
Lo que sabemos y lo que deberíamos saber de la SGAE
La cuantía del canon digital, en disputa
Menéame
Banda Ancha
Asociación de Internautas
SGAE contesta a Ana de Traxtore
Sgae y Copyleft: esta vez patina Antonio Alférez
Sala de los horrores de la SGAE
De manipulaciones y Suciedades de Gestión (y van tropocientas)
Hispamp3
2/3

Ningunterra
Al borde del precipicio
Durísimas Comisiones
“No todo lo legal es siempre necesariamente justo” (AUI)
El Otro Lado
Barrapunto

FUENTE: Asociación de Internautas
http://www.internautas.org/