España, paraíso para los musulmanes
España, paraíso para los musulmanes
Un sondeo de Interior afirma que el 80% de los que viven en nuestro país está integrado - Un 4% declara legítima la violencia para defender su religión - Valoran más al Rey que los españoles
R. L. Vargas
Madrid- La comunidad musulmana española se siente como en la gloria. Está perfectamente integrada y es «particularmente tolerante, occidentalizada y liberal». Así lo estima, al menos, una investigación patrocinada por el Ministerio del Interior, que dibuja un panorama casi idílico para esta minoría, exento de problemas -aunque lo cierto es que no se ha interrogado sobre ellos a los encuestados- y más parecido a una especie de paraíso terrenal que a cualquier sociedad moderna.
Tan sospechosamente positivos son los resultados del estudio, que hasta el propio director del mismo, el doctor en sociología José Juan Toharia, sin querer calificarlos de idílicos, sí los adjetivó de «sorprendentemente llamativos, positivos y «tranquilizadores», porque evidencian que los musulmanes son una comunidad «prácticamente indistinguible» de la española. Ni siquiera el hecho de saber que muchos de los consultados han contestado lo que se considera «políticamente correcto» pone en cuestión el sondeo, pues, según Tahoría, los datos son «tan explícitos» que no cree que ese factor haya podido sesgar los resultados de la misma.
Muy a gusto
Según el estudio, el 80 por ciento de los 1.500 musulmanes encuestados se siente totalmente o bastante adaptado a la vida y costumbres españolas. Tal es su grado de acoplamiento que el 74 por ciento de ellos dice encontrarse muy a gusto o bastante a gusto en España. Su valoración de las instituciones del país corrobora esta impresión favorable. A la que mejor nota otorga esta comunidad es a la Corona.
Su Majestad el Rey recibe una nota de 7,2 sobre diez, seis décimas por encima de la que le otorgan los propios ciudadanos españoles. También es muy apreciada por este colectivo la labor del Parlamento, con un 6,5, y la de los jueces, con un 6,2. Su opinión sobre la Policía española es, sin embargo, sensiblemente peor que la del resto de ciudadanos.
No puede decirse, sin embargo, que su impresión sobre los Estados Unidos sea muy diferente a la de gran parte del mundo musulmán, pues sólo puntúan con un 2,4 al país de George W. Bush. En este punto, su opinión no disiente de la de la mayoría de españoles pues, según precisó Toharia, aunque no hay estudios recientes sobre la materia, los últimos sondeos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y de otras organizaciones como el Instituto Elcano arrojan un resultado similar.
No se trata, además, de una comunidad especialmente violenta, pues, según el estudio, sólo un cuatro por ciento se mostraron a favor de usar la violencia como método absolutamente legítimo para defender las creencias religiosas. Toharia aclaró que en casi todas las sociedades occidentales existe un porcentaje de población, que ronda precisamente ese cuatro o cinco por ciento, que es partidario de usar métodos violentos para defender sus ideas, por lo que no consideró especialmente relevante este detalle.
El sondeo, no obstante, no precisa si la violencia de la que se habla es de carácter terrorista o de otro tipo pues no hace hincapié alguno en este punto, lo que imposibilita conocer el grado de simpatía que los musulmanes residentes en España sienten hacia grupos terroristas como Al Qaida o cualquier otro tipo de terrorismo de carácter islamista.
La encuesta tampoco profundiza en otro aspecto especialmente polémico en los últimos tiempos: el binomio defendido por algunos que une la inmigración con la delincuencia. Aspectos todos ellos que se han dejado a un lado porque, según defendieron tanto Toharia como el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, lo que se pretendía con este trabajo era hacer una primera radiografía de esta comunidad sin entrar en otros detalles.
http://www.larazon.es/images/spacer.gif
http://www.larazon.es/noticias/noti_nac28531.htm
http://www.larazon.es/images/linea450azul.gifhttp://www.larazon.es/images/spacer.gif
Re: España, paraíso para los musulmanes
Ojalá fuera cierto.
La realidad es que la mayoría de los musulmanes quieren a España, pero su España, no la real. Quieren a Al-Andalus.
Tengo una amiga misionera en Marruecos y dice que es palpable el deseo de "reconquistar" Al-Andalus. A ZP le llaman "amigo Zapatero".
La gran mayoría no son terroristas ni están a favor del terrorismo, pero justifican las acciones terroristas. Más o menos dicen: "No estoy de acuerdo, pero la culpa es de Occidente. Lo tienen merecido". Y es que comparten los mismos objetivos. Como el PNV en sus tiempos de ambigüedad hacia ETA.
En realidad, así piensa támbién gran parte de la izquierda occidental.
Ese estudio del Ministerio no es más que una argucia propagandística. De momento, la España de siempre es el enemigo común de islamistas y socialistas. Cuando acaben con nosotros, ya se matarán entre ellos. Pero, de momento, están unidos para conseguir un primer objetivo común.
Como sigamos autoengañándonos, ¿qué va a quedar de España dentro de unos años? Por este camino, es seguro que se perderán a corto plazo los territorios norteafricanos. A medio plazo, Canarias. Después, le tocará a la Península. En Algeciras, el 20% de la población es musulmana. Y va en aumento.
Esto es una invasión en toda regla. Y, nuevamente, aquí estamos tan divididos como en la época de Don Rodrigo.
Saludos.
Re: España, paraíso para los musulmanes
Estoy en parte de acuerdo con lo argumentado por Cirujeda respecto a que dentro de unos pocos años, España va a ser muy distinta a como es hoy en día. Yo creo que todos tenemos derecho a vivir alli donde nos guste y poder trabajar y ganarnos la vida con ello. Pienso que si elijo un pais distinto al mio, lo mínimo que debo hacer es conocer su cultura, su idioma, sus costumbres e intentar integrarme lo ántes posible para adaptarme mejor a mi nueva situación. Como es lógico pensar, es más normal que sea yo quien se adapte, y no los demás. Sin embargo, la mayoría de magebríes que residen en la zona del Maresme, (Catalunya), lo hacen integrados en sus propios "guetos", conservando su cultura, su religión, su lengua, y su sentido de la vida, que en mi opinión personal no coincide para nada con mi forma de ser y pensar. Lo cierto es que no solamente son éllos quienes se segregan de nuestra sociedad, si no que además van alardeando de éllo, y lo único que se consigue, es que el abismo que nos separa cada vez sea más profundo. Es una verdadera lástima, porque algunos de éllos creen o hacen creer a sus parientes en el Magreb, que en España atamos los perros con longanizas, y luego cuando vienen aqui se encuentran con esto no es el "paraiso" precisamente.
Y si algo tengo claro en esta vida, es que jamás debo morder la mano que me dá de comer.
Re: España, paraíso para los musulmanes
CABALLERO,
suscribo tus palabras excepto en:
"Yo creo que todos tenemos derecho a vivir alli donde nos guste y poder trabajar y ganarnos la vida con ello".
NO, rotundamente NO!!!!!
Tenemos derecho a vivir y a establecernos libremente en cualquier territorio de NUESTRO país. Lo contrario atenta directamente contra el principio de NACIONALIDAD.
Ha costado cientos de años, decenas de generaciones conformar una sociedad de personas compartiendo similares valores, normas de convivencia y sentimiento de pertenencia a un mismo colectivo. Todo eso es excesivamente importante como para minusvalorarlo con aseveraciones del tipo de "todos somos güenos" como la que has expuesto.
Una cosa es una entrada CONTROLADA de personas que por sus conocimientos o habilidades profesionales, enriquezacan la sociedad que hemos conseguido construir durante centurias de vida en común, y otra muy distinta es establecer políticas de PUERTAS ABIERTAS a quien sea y como sea. Esto sólo redunda en una depauperación de nuestra sociedad (entrada masiva de gentes sin formación a ocupar puestos de baja capacitación, diluyendo los salarios medios, por excesiva oferta) y en una pérdida de identidad; de aquello que nos ha hecho llegar a donde hemos llegado.
El concepto de CIUDADANIA, de NACIONAL ESPAÑOL, es un valor que estúpidos de nosotros, aún no hemos conseguido entender en sus justos términos. De hechos muchos de nuestros compatriotas se avergüenzan de ello, y otros que sacan excesivo pecho, no son más que PATRIOTEROS que no han entendido el significado profundo del término.
Re: España, paraíso para los musulmanes
Cirujeda
Cita:
La gran mayoría no son terroristas ni están a favor del terrorismo, pero justifican las acciones terroristas.
Pero eso pasa aquí también, hay mucha gente española que sin ser musulmana, por supuesto, justifican los atentados terroristas diciendo eso de que: “Claro, es que Occidente se porta muy mal con los países árabes”. O sea, que a los “pobres” terroristas casi les obligan a matar.
Esta gente que justifica el terrorismo, como no, generalmente de izquierdas. Yo conocí a un canutero muy progre que iba con ese rollo.
Bueno, y los que pusieron el grito en el cielo por la recuperación de Perejil ni os cuento. En estos días lo que sobran son “Don Julianes”.
Re: España, paraíso para los musulmanes
Lo primero de todo, decir que no soy racista ni mucho menos, es más, me encanta un país tan precioso como Marruecos, su cultura, sus gentes, sus paisajes... pero una cosa es evidente, somos muy distintos, ninguno mejor que el otro, simplemente diferentes.
Por otro lado, aún no conseguí entender porqué la comunidad inmigrante más grande en España es la marroquí, no lo puedo ientender. Teniendo a toda América Latina con ganas de venir a trabajar a ESpaña no puedo entender como las autoridades españolas permiten que la mayor parte de la inmigración sea magrebí. Nos tienen todo el santo día en los medios de comunicación con los latin kings y todo eso (y no voy a negar que es un problema), y a la hora de hablar de los musulmanes, que son los que mayores índices de criminalidad muestran, nos los presentan como gentes tolerantes, abiertas y muy buenas (y yo no niego que una gran parte de ellos lo sean, pero los datos están ahí); en cambio los sudamericanos presentan índices de criminalidad mucho más bajos, incluso más que los propios españoles.
Y ahora pregunto: ¿por qué las autoridades españolas no fomentan y regulan una inmigración que sea más fácil de integrar en nuestra sociedad? Los sudamericanos son gentes de habla hispana, de religión católica y tienen un pasado histórico unido a España, qué más se puede pedir? Yo conozco a inmigrantes venezolanos y se adaptan muy bien a nosotros, lo que peor llevan es el clima y la comida, y claro, por supuesto sienten nostalgia de su tierra, pero aquí se sienten a gusto con nosotros. ¿Quién cree que los musulmanes se sienten igual que los sudamericanos en España? No nos engañemos. Lo peor es que ya está hecho, ahora toca intentar que no vengan más magrebís y que se integren de verdad, por lo menos las generaciones que vienen.:no2:
Un saludo.
Re: España, paraíso para los musulmanes
El concepto liberal de ciudadanía me parece una gilipollez como un demonio. En los Tercios ni se daba DNI ni ciudadanía ni esponjas en almíbar. Y lo de " nacional " más de lo mismo.
El problema es que no se puede tolerar ninguna invasión, sea como sea. Pero en un Estado Capitalista, esto es una consecuencia lógica. Por tanto, en vez de tanto moro en el ejército....¿ No sería mejor restaurar Tercios de la Cristiandad al servicio de las Españas por ejemplo ? O si tienen que venir emigrantes, dar preferencia a los más cercanos.....Y cosas así. El concepto de ciudadanía no cambia nada, es un simple carnet que se puede conseguir; mejor claro si eres futbolista. Antes, esa solera te la daba ser Cristiano Viejo, con sus variantes en las Américas claro, como la nobleza indígena adicta al Emperador Hispánico y etc. O de los territorios europeos pertenecientes a la Casa del Austria y demás.
Re: España, paraíso para los musulmanes
Otro que no ha entendido el significado profundo del término, CIUDADANO - NACIONAL ESPAÑOL y que debiera haber probado a vivir como plebeyo en su "mítica sociedad feudal".
Un poco más de realismo!!!!!!!!!!!!!
Re: España, paraíso para los musulmanes
:( Existe un grave problema que por supuesto no se comunica a la opinión pública española, el Proyecto Eurabia.
En él se ha diseñado una campaña a largo plazo en la que están involucrados sectores y políticos tanto de la UE como del mundo árabe, con el fín de desarrollar una conciencia popular de aceptación nde la cultura árabe y musulmana, desdibujando la realidad y la historia sobre la ocupación musulmana en España:no1:
Debido a todod ello se trabaja para introducir el concepto y la mentalidad del multiculturalismo en Europa, y curiosamente se trabaja en facilitar la religión y cultura mususlmana, no cualquier otra como la jainita, budista, etc.
Es decir, por un lado es la necesidad de absorber mano de obra más barata y por otro romper la identidad europea hablando de multiculturalismo y tolerancia, la misma que ellos no tienen en absoluto en sus países para con la cultura occidental.
Re: España, paraíso para los musulmanes
El " feudalismo ", fenómeno histórico mal estudiado y que en España realmente no se dio, ha sido una de las principales excusas de todas las tiranías del liberalismo.
No sé, pero ya vivo como plebeyo en la sociedad capitalista internacional, y no me hace ni gracia. Aun siendo vasallo de un Señor, con ello tendría derecho a protección y, pagando mi diezmo, tendría toda la tierra para vivir y cultivar como la quisiere.
¿ Qué ha solucionado el moderno concepto de ciudadanía ? Pues que ésta se pueda adquirir mediante una firma y un carnet. Que un descendiente de españoles tenga que vivir temeroso de expulsión mientras que un musulmán nacido en Ceuta tenga su DNI español como el que más. Esto es el realismo.
Que en otras épocas, aun siendo campesino, ese " derecho " no era otro sino el del mérito, adquirido por generaciones a través de muchos temas, como el del Cristiano Viejo; o aun siendo extranjero, por tu servicio y lealtad en las armas, siendo cristiano. Épocas de civilización cristiana donde la invasión, sea como fuere, era poco menos que impensable. Y si sucedía, se combatía hasta la extenuación. Esa es la diferencia entre Cristiandad y Liberalismo, y no entre una supuesta " modernidad " ( Reformulada a partir de lo peor del mundo clásico ) y el " retrogradismo ".
Por cierto, ¿ cuál es ese clarísimo concepto de CIUDADANO NACIONAL ESPAÑOL según D. Cosme ? Estoy impaciente......
Re: España, paraíso para los musulmanes
Hombre, Ordóñez, eso del mérito adquirido durante generaciones no me termina de gustar. Creo que, fundamentalmente, los méritos o son propios o no lo son. Salvo casos especiales, claro está; la realeza, por ejemplo, que conlleva privilegios especiales pero también obligaciones especiales.
O el derecho de herencia.
Re: España, paraíso para los musulmanes
O por ejemplo en el hidalgo o en la gente de más a pie la lucha contra el moro mientras que muchos compatriotas se convertían al islamismo....¿ Ahora sí ?
Re: España, paraíso para los musulmanes
Sí, eso sí son méritos propios e individuales.
Re: España, paraíso para los musulmanes
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
El problema es que no se puede tolerar ninguna invasión, sea como sea. Pero en un Estado Capitalista, esto es una consecuencia lógica. Por tanto, en vez de tanto moro en el ejército....¿ No sería mejor restaurar Tercios de la Cristiandad al servicio de las Españas por ejemplo ?
No creo que el problema que citas (tanto moro en el ejército) tenga relación directa con el capitalismo. Distingamos, por favor, entre un sistema económico y la política de inmigración. Es posible, creo, que exista libertad económica y, al mismo tiempo, fronteras fiables. Vamos, que se puede dejar pasar a aquel que queramos que pase sin que eso afecte al mercado libre. Participar en el mercado de otro país no implica necesariamente irse a vivir a ese país.
Re: España, paraíso para los musulmanes
No y perdona si escribí demasiado rápido. Lo que pretendía decir es que en el sistema capitalista-liberal, la ciudadanía se obtiene así. Y desde luego la economía ojalá atendiera como un servicio al hombre y no viceversa, donde con derecho de ciudadanía somos explotados servilmente y educados para ser un número más en el mercado que lo absorbe todo en base a la oferta y a la demanda. El comerciar con otras naciones no tiene nada que ver con el capitalismo, que nos convierte en esclavos mientras una élite minoritaria que todo lo controla se descojona a placer.