DE LA BITÁCORA AMIGA "SIGUIENDO A CHESTERTON": CHESTERTON, DE VISITA EN ESPAÑA
Publicamos a continuación una nota que gentilmente ha editado la bitácora "SIGUIENDO A CHESTERTON". Recomendamos esta bitácora, por compartir muchas cosas y por su buen hacer, y reproducimos por el interés que puede tener para los chestertonianos de lengua española la nota íntegra, en la que con tanta cortesía se cita una nota nuestra que publicábamos en LIBRO DE HORAS Y HORA DEL LIBROS y que amplía aquella visita con la que nos honró el gran católico inglés.
IMPRESIONES DE CHESTERTON EN SU VIAJE A ESPAÑA
Cuando don Barandán publicó "Chesterton, de visita en España" yo me comprometí a responderle en el mismo día con un pasaje de Chesterton en que cita su estancia en España. Sin embargo, por motivos que yo llamo "logísticos", no pude acceder al libro con la cita de Chesterton.
Ahora que he recuperado mi libro, puedo decirles que, aunque la verdad es que desconozco si fue con ocasión de la conferencia a la que alude don Barandán, Chesterton escribió lo siguiente:
"Cuando las conferencias me llevaron a Madrid, no percibí que los españoles fueran muy distintos de los ingleses, salvo por el estúpido puritanismo que prohíbe a los ingleses exteriorizar las espontáneas y saludables emociones que los españoles pueden mostrar. La emoción más ostensible, según me pareció a mí, era lo orgullosos que los padres se mostraban de sus pequeños. He visto como corría un niño por una alameda y saltaba en brazos de un obrero harapiento, que le abrazaba con un éxtasis más que maternal. Mi impresión de España fue esa especie de cordialidad y frescura. También vi El Escorial y visité Toledo, una maravilla que recuerdo especialmente gracias a una espléndida campesina que escanciaba vino y hablaba sin parar".
Por cierto, qué bien ha elegido don Barandán el subtítulo: "Un gentleman inglés entre hidalgos españoles".
LIBRO DE HORAS Y HORA DE LIBROS
Marcadores