Inés: Creo que eres demasiado generosa en tus juicios. No obstante, te doy la razón en que, probablemente, nunca dejaré de escribir, aunque sólo sea para molestar.
Versión para imprimir
Inés: Creo que eres demasiado generosa en tus juicios. No obstante, te doy la razón en que, probablemente, nunca dejaré de escribir, aunque sólo sea para molestar.
Sigue cultivando la poesía, que no molesta. Al contrario, se agradece y necesitamos buena literatura escrita por los foristas. Solo te aconsejaría que procuraras ajustarte un poco más a la métrica, salvo que quieras escribir en verso libre. Es decir, escribe si puedes en octosílabos o endecasílabos, por ejemplo, no conversos desiguales.
Paisano: Mira que lo intento, pero como me ponga así, no me sale nada. Supongo que sólo sé escribir sin plan....Por cierto, mira los privados hombre:)
EU SOU UM SENTIMENTAL
http://www.atbaixoguadiana.pt/site/m...pw0kzq-org.jpg
No fundo, na realidade,
Eu sou um sentimental,
E por isso que me imagino,
Estando sempre em Portugal,
Eu sou um sentimental,
Mas nao sou um fingidor,
Eu desejo lirismo, e estando
Longe de ti, tenho dor,
É que eu queria estar
Passeando pela torre de Belém,
Ou em Fátima, ou no Estoril,
Ou no Algarve outra vez,
Ou em Alcobaça, ou em Óbidos,
Ou em Sintra, o na Batalha,
Com uma boa bica, olhando,
O sentimento da minha alma,
Eu sou um sentimental,
Eu quero cantar um pregão,
Cheio de ideias e ternura,
Cheio de lusitana razão,
Por tudo, precisamente,
Porque sou um sentimental,
Eis aqui um espanhol apaixonado,
Loucamente por Portugal,
Por isso, no navio
Da minha - atribulada - cabeça,
Navega-se com alegria,
Evocando terra portuguesa,
Eu sou um sentimental,
Um lusófilo, pois então!
Minhas palavras não mentem,
Nem mente meu coraçao.
ESTOU SAUDOSO
http://www.ojodigital.com/ojosdigita...21/Cascais.jpg
Faz pouco que te foste
E já tenho saudade,
Tenho saudade de ti,
Crê-me que é verdade,
É de justiça dizer,
Que este meu coração,
Tão atribulado como sempre,
Acha agora poderosa razão,
Que estranha forma de vida,
Tem este meu coração,
De forma perdida vive,
E bate pela tua recordação,
Eu queria ir contigo,
Para conhecer de novo Lisboa,
E ali, no Bairro Alto,
Beijar-te com paixão na tua boca,
Meu coração, tão independente,
Agora só escuta uma voz,
É a saudade que escreve,
A minha letra com nova dor,
Eu....Que vou fazer ?
Ficar preso da saudade ?
Acho que é muito possível,
E acho que é muito agradável....
Teimosamente te digo
Minha querida da alma,
Que tenho saudade de ti,
E não posso ter calma,
Ai, lei de saudade,
Um amor peregrino,
Como não ficar preso,
Dos sinais do destino ?
Desperta-se em mim,
Um sentimento letal,
Que quando lembro teus olhos,
Quero, quero chorar,
Saudoso, saudososinho...
Eu estou assim !
Esta saudade intensa,
É que morro por ti.
CORAZÓN INDEPENDIENTE
En el brillo del sol,
Anida mi corazón,
Corazón independiente,
No sé si valiente,
Ahora sobrecogido,
Antaño malherido,
Experimenta alegría,
¿ Euforia desmedida ?
Corazón saudoso,
Casi nunca herrumbroso,
Corazón de morriña,
También de riña,
Corazón tristón,
¿ Con ganas de amor ?
Corazón viajero,
Veleidoso, mas sincero,
Corazón impactado,
Aturdido, atolondrado,
Por una hembra refulgente,
¿ Corazón independiente ?
Corazón atribulado,
¿ De nuevo alocado ?
Corazón independiente,
Fogoso, ardiente,
Corazón aportuguesado,
Exultante de fado,
Corazón independiente,
¿ Tierno y sonriente ?
Corazón caluroso,
¿ Lírico ? ¿ Meloso ?
¿ Dulce del azar,
Para experimentar ?
Corazón de altibajos,
De misterios secuestrados,
Aires de sorpresa,
Búsqueda intensa,
Corazón independiente,
¿ Aún no aprende ?
Corazón sin defensa,
Ante una mujer estupenda.
SONRÍEME
http://www.coloredhome.com/Sevilla/S...%20ALCAZAR.jpg
Sonríeme esta noche,
Que quiero estar contento,
Me siento pletórico,
No cabe el tormento,
Sin miedo, sonríeme,
Tú sabes cómo hacerme feliz,
Respiremos en esta atmósfera,
Que de gratitud nos va a servir,
Que se junten la noche y el día,
Que viva iluminada la mañana,
Sonríeme, preciosa,
Que de ti tengo ganas,
Sonríeme, por favor,
Que soy capaz de cantar,
Sonríeme esta noche,
Que hasta mañana te voy a amar,
Sonríeme, que yo sé que quieres,
Ya te voy conociendo;
Si por eso mismo,
Yo te voy sonriendo....
Sonríeme con el ritmo,
Que ya sabes que me gusta,
Que se congele el momento,
Que los besos nos unan,
Sonríeme y báilame, ,
Con esos ojos tan bonitos,
Que reflejan en tu corazón,
Un alarde sentido,
Sonríeme, mira que ya no aguanto,
Pues estoy al filo de la navaja,
Me está dominando la tensión,
Y tú, tú estás tan guapa....
Sonríeme, por tus dulces labios,
Por tu nombre y por tu piel,
Sonríeme, que voy a por ti,
Ya no quiero más hiel.
EL PÁJARO CANTABA
http://usuarios.lycos.es/pipaclubsev...e%20Triana.jpg
El pájaro cantaba,
La triste melodía,
De la mañana luminosa,
Que el césped florecía,
El pájaro cantaba,
Bajo la apatía alegre,
Invocando colores,
Como el amarillo y el verde,
El pájaro cantaba,
Por Triana suspirando,
O yo quiero pensar eso,
O me lo estoy inventando,
El pájaro cantaba,
Y yo meditabundo,
Por esa niña tan linda,
Con la que iría al fin del mundo,
El pájaro cantaba,
Y yo soñaba despierto,
Pensando desordenadamente,
Con mi corazón sediento,
Con un aire melancólico,
El pájaro cantaba,
Mientras el cielo se redescubría,
Y las nubes hablaban,
El pájaro cantaba,
La triste melodía,
Mientras mi alma toda,
Acurrucada se encogía,
Tarde del pájaro,
Pájaro que cantaba,
Tarde de imagen,
Tarde de todo y nada.
QUERIDO PORTUGAL
http://www.portugal-virtual.net/span...20monument.jpg
Siempre te tengo en mente,
Siempre acordándome de ti,
Oh, Portugal querido,
¿ Es que sin ti se puede vivir ?
Tus casas coloniales,
Con sus ventanas barrigudas,
Un carioca de café,
Ante una plaza oscura,
Cuna de marinería,
Luz de evangelización,
Aire misterioso y legendario,
Albergas en tu interior,
Continuos resabios,
De fuerza medieval,
Y yo siempre con saudade,
Oh, querido Portugal,
El monasterio de los Jerónimos,
La torre de Belén,
Las calles de Óbidos,
¡ Quiero volverlas a ver !
El palacio de Queluz,
Sintra, Sintra toda,
De Alcobaça a Batalha,
Y a Fátima con Nuestra Señora,
Como un gran azulejo,
Desparramado por el Tajo,
Donde se escucha el sonido,
Del Océano Atlántico,
Costa del Algarve,
Acantilados de Cascais y Estoril,
Un fado de sincera ternura,
Y tranquilo me puedo morir,
Patria de Avís,
Gentes humildes y acogedoras,
Trabajadoras y reservadas,
¿ Será portuguesa mi boda ?
No puedo vivir sin ti,
Quiero verte constantemente,
Ah, y Coimbra, y tanto,
Que me queda por conocerte,
Gran tradición tienes,
Hay que potenciarla,
No puede caer en el olvido,
Hay que pelearla,
Quiero vivir contigo,
Quiero por ti luchar,
Gran nación de mi alma,
Siempre, querido Portugal.
http://www.portugal-ferien.net/Batalha_2b.jpg
!!!!"Querido Portugal"!! otra bella poesía, hermano Ordoñez. me trasmites aires de nostalgia, de exilio. De hombre en profunda "agonía" por las ánsias de volver al lugar amado.
Una pregunta, hombre: seguro es amor por Portugal, y no por una portuguesa?.
No hombre no, es sólo amor a Portugal. Aunque mira, ya que lo dices, no me importaría:lasonrisa:No pero en serio, es sólo un gran amor a la patria hermana que desde pequeño me cautivó. A eso, añádele mi carácter tristón y saudoso.
INGLATERRA Y SUS COLONIAS
http://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...San+Felipe.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...z-Bernardo.jpg
http://2.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...del+Caribe.jpg
http://1.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf.../Foto3RFPR.jpg
http://3.bp.blogspot.com/_Ff-mj3vAsf...enos+Aires.jpg
Fue Blas de Lezo,
En Cartagena de Indias,
El que humilló a Vernon,
Y su invasión inglesa,
Fue Bernardo de Gálvez,
El León de Málaga,
Reconquistador de Florida,
Caudillo de Luisiana,
Fue allá en el Caribe,
El glorioso Regimiento Fijo,
Quien expulsó a la Union Jack,
Del noble y leal Puerto Rico,
Fue el Virrey Liniers,
En el Río de la Plata,
Y de nuevo el británico,
Humillado por España,
Tanto ignorante y acomplejado,
Con subvencionada leyenda negra,
¿ Quién osa seguir diciendo,
Que España jamás derrotó a Inglaterra ?
" Aquí fueron humilladas,
Inglaterra y sus colonias ";
El vasco Blas de Lezo,
Sellando la hispana gloria,
Gálvez cercó las Bahamas y Jamaica,
Mas quedóse la espina de Gibraltar,
Y ayudando luego al yanqui,
Un monstruo ayudamos a crear,
Venganza tomó de las derrotas,
El arrogante anglosajón,
Y con aires de superioridad,
Contra nuestra América se reunió,
Y los anglos, y las logias,
Y la sangría de Napoleón,
Y los resentimientos, y la poca vista,
Y una y otra revolución,
Se derrotó a la Revolución,
En el campo de la batalla,
Pero se perdió una oportunidad histórica,
Como pudo ser la Santa Alianza,
" Divide y vencerás ",
Fue la gran venganza,
Del falso papado anglicano,
Que sigue invadiendo las Españas,
¿ Llegará por fin el dichoso día,
En que nos reunamos por nuestros fueros ?
Ah, qué tiempos tan duros,
Ah, qué tiempos tan feos,
¿ Los cachorros del León Hispánico,
Nuevamente hallarán el faro de la Corona ?
¿ O acaso seguiremos sumergidos,
En sangrantes e infames sombras ?
Inglaterra y sus colonias permanecen,
( Aun de otra forma ) ladrando,
El día restaurador de las Españas,
Otra vez acabarán temblando,
Lezo, Gálvez, Liniers....
Españoles de verdad,
Que su memoria nos guíe,
Hacia la defensa de la Hispanidad.
Ahí van más, hermano Godofredo:
QUANDO O SILENCIO É MELHOR
http://www2.fcsh.unl.pt/cadeiras/pla...s-de-belem.jpg
Acho inutéis as palavras,
Quando o silêncio é melhor,
É melhor, pois, quando,
Só podes sentir dor,
O silêncio é melhor,
No mar da saudade;
Juntado com as lembranças,
Em grandes peças de sinceridade,
Prefiro pensar, pois,
Nos pastéis de Belém,
Nas nozes e na nata,
Na tardinha e no café,
Quando o silêncio é melhor,
Chego às ideias fortes,
Que marcham poderosas,
Como imperiais coortes,
Quando o silencio é melhor,
Melhor é a recordação,
Dos fados mais lindos de Amália
Rodrigues e Carlos do Carmo,
Quando o silêncio é melhor,
Então, o sonho vem,
Sonho da própria pátria,
Ou o sonho sempre d'além,
A imaginaçao deita
Uma legião de sentimentos,
Acho inúteis as palavras,
Quando melhor é o silêncio,
O silêncio do que falava,
Arlindo Veiga dos Santos,
Entretanto, descobre-se,
A novidade da Tradiçao,
O silêncio melhor:
Fátima, noite, passeio;
Essa é a melhor fórmula,
Para cativar-se no misterio,
Quando o silêncio é melhor,
Acho inutéis as palavras,
Só quero sentir, pois,
Uma paixão lusitana,
Acho inutéis as palavras,
Quando fico preso da dor,
Dor de não estar agora,
No Portugal de meu amor.
BATER LUSITANO
http://farm2.static.flickr.com/1172/...d253be.jpg?v=0
Meu coração bate,
Bate lusitano,
Bate melancólico,
Docemente hispano,
Sangue português ?
Eu não sei se tenho,
Mas sim sei, sei,
O que eu desejo,
Meu coração bate,
Forte, de tal jeito,
Que é como um grande sinal,
Acirrando o meu peito,
Mas também bate,
Com boa dosagem de lirismo,
Com uma bandeira de ternura,
De sentimento fino,
Meu coração bate,
Como se estivesse escutando,
Saindo de Ayamonte,
O melhor fado,
Meu coração debate-se,
Entre chorar, entre sorrir,
Faminto e cansado,
Mas volta a ressurgir,
Meu coração bate,
Bate por um ideal,
Ideal que queria cumprir:
Um imenso Portugal,
Até onde eu sei, como digo,
Nao tenho sangue lusitano,
Mas meu coração bate,
Sozinho e irmão,
Meu coração bate,
Com saúde lusitana,
Simples e irresitível paixão,
Vivido da minha Espanha,
Girando minhas veias,
Está este bater lusitano,
Escrevera-se o meu destino,
Num português bem claro ?
Meu coração bate,
Em doce solidão,
Quem, quem pode dizer,
Que não é lusitano ?
Estimado amigo: ¿nunca consideraste recopilar tus poemas en un libro?
Sigue adelante que ya tenés un club de fans!!
Saludos desde la Muy Fiel y Reconquistadora....
Pues sí amiga, dentro de poco, cuando esté más calmado, D.m, lo haré. No obstante, sigo diciendo que eres muy exagerada:barretina:
De exagerada nada. Yo creo que cuando alguien es talentoso en determinada actividad hay que incentivarlo y apoyarlo.
Saludos!!:barretina:
AL CALOR DE UNA COPA DE RON
http://nuestrogourmet.com/wp-content...ito-cubano.jpg
Al calor de una copa de ron,
Me imagino estar en La Habana,
Entre el sol y el océano,
Con una bella mulata,
http://4.bp.blogspot.com/_8SW2KCupxU...to_top_pic.jpg
Al calor de una copa de ron,
Reavívase la garganta,
Creyendo estar en Cartagena de Indias,
O creyendo estar en Caracas,
Ay, ron del bueno,
De olor dulce y mejor sabor,
Cuántas noches entregadas,
A tu improvisada pasión,
Cuántos recuerdos y locuras,
Cuántas risas y cuántos sofocos,
Cuántas hembras deseadas,
Cuánto ron lejos del Orinoco,
Aquellos años acabaron,
Pero donde hubo, algo quedó,
Brilla algo tímida la juerga,
Mas siempre exigiendo buen ron,
Allá donde brilla el sol católico,
Hay buen vino y alegría,
Y el ron, cepa americana,
Que endulza la españolía,
Al calor de una copa de ron....
Ay, ya no me apetece,
Que quede como una bruma suelta,
Ante los recuerdos de la muerte.
NUESTRA AMÉRICA
http://1.bp.blogspot.com/_yDZRfeE82G...9/baqueano.JPGhttp://www.kalipedia.com/kalipediame...33.Ies.SCO.jpg
América es la hija,
De la india y del blanco,
Que creó lo criollo,
Que asimiló lo africano,
América huele a sueño,
A alegría del sur de Europa,
A tambor, guitarra y flauta,
A monte y selva misteriosa,
Praderas y desiertos del norte,
El Caribe, el altiplano,
La inmensidad del Amazonas,
Un continente hispano,
El cariño de mi tierra,
Por la tierra americana,
¡ Cómo quisiera expresarlo,
Cantando bien por colombianas !
América de centauros y rudeza,
América de aljibes insospechables,
América de dulzor y de ternura,
De acentos educados y amables,
América, nuestra América,
Contigo queremos confederarnos,
Pues si somos la Madre Patria,
Nuestra alianza irá a lo hispano,
América de Santiago y Guadalupe,
América del lucero del alba,
Perdiste tu preciada corona,
¡ Vuelve a recuperarla !
América del agobio y del dolor,
América de la fértil esperanza,
América: Encuentro universal,
Epopeya, leyenda, hazaña,
En el nombre de las Españas,
En el nombre de Dios,
Yo te invoco, gran América,
Nuestra América del corazón.
SI TÚ ME QUISIERAS
http://www.kikatours.com/images/gran...ar_sevilla.jpg
Si tú me quisieras,
La luna te daría,
Como te daría el mundo,
Que por ti conquistaría,
Si tú me quisieras,
Yo iría presumiendo,
Por las dulces mañanitas,
Que tú me estás queriendo,
Si tú me quisieras,
Sólo pensaría en besos,
En los que yo te daría,
Nublándome el seso,
Si tú me quisieras,
Tu cuello coronaría,
Con perfume amoroso,
Que te entregaría,
Ya me iría a creer,
Si tú me quisieras:
Me gustaría que el amor,
No fuese un embuste de poetas,
Ay, si quisieras tú,
Ay, si yo pudiera,
Ay, mi alma toda,
Ay, quien te tuviera....
MI DEBER
http://www.theatrum-belli.com/album/...cquelein-1.jpg
http://www.ampass.at/web/2008-01-05-...ol-1809-at.jpg
Hoy, hoy mi deber,
Era, como es y será,
La Contrarrevolución,
Que un día llegará,
Mi deber es jacobita,
Mi deber es vandeano,
Mi deber es cristero,
Mi deber es ruso blanco,
Mi deber es suizo,
En la Sönderbund cristalizado,
Mi deber es brigante,
Realista napolitano,
Mi deber es tirolés,
Con Andreas Hofer en la mente,
Para a los años campear,
Con la Brigada Estense,
Mi deber es con el conde de Maistre,
Mi deber es con García Moreno,
Y con todos los tradicionalistas,
Que fueron notables maestros,
Mi deber es de zuavo pontificio,
Mi deber es la Cristiandad,
Mi deber es la Tradición,
Mi deber es la Legitimidad,
Mas mi deber más inmediato,
En mi península cabalga,
Y es el Miguelismo en Portugal,
Y es el Carlismo en España,
No todo está perdido,
Aún hay esperanza,
¡ Tradicionalistas aliados,
Por la Universitas Christiana !
http://www.ebrisa.com/portalc/media/...s/00017209.jpg
http://www.libreriasangiorgio.it/bgaleria.jpg
SANGRE HISPANA
http://3.bp.blogspot.com/_V-9dVa6z2F...uzfelipeii.jpghttp://www.requetes.com/roma/roma23.jpg
Mares de sangre hispana,
Braman con olas amarillas,
En un horizonte blanco,
Con borgoñona cruz erguida,
Sangre hispana corre por mis venas,
Por ello me siento muy honrado,
Le doy gracias al Altísimo,
Porque tan gran don me ha dado,
En nuestra orografía, dura y linda,
Adquirimos recia austeridad,
Que es muy querida hermana,
De la aguerrida sobriedad,
Por una raza de conquistadores,
La sangre hispana se extendió,
La misma raza de misioneros,
Que varias razas unió,
Celtíberas las ramas más notables,
De nuestro antiquísimo solar,
Sin descuidar otros aportes,
Que nos fueron a impregnar,
Roma nos dio cuerpo,
En Roma, el Cristianismo,
Y la unidad patria, los godos,
Que abrazaron el Catolicismo,
Sangre hispana que nunca toleró,
Demasiadas diferencias de clases,
Sangre de sueños y sacrificios,
Sangre de espadas brillantes,
Sangre de patria,
Sangre de universo,
Sangre de altivez,
Sangre de verso,
Sangre que supo ver la gloria,
Mas, ¿ siempre tan poco se valoró ?
Pues yo lo digo alto y claro:
¡ Me siento orgulloso de ser español !
Tras dos siglos de Revolución,
La sangre anda malherida,
Sangre que en el Carlismo pervive,
Como reserva de la España viva,
Sangre hispánica,
Tan vieja como nueva,
¿ Es que dejaste de fluir ?
¿ Tan narcotizadas están las venas ?
A LAS OBRAS JOCOSAS
http://www.usc.es/%7Equevd/img/quevedo.gif
- Al calor del excelente Libro de Horas y Hora de Libros, y en especial a raíz de VENTOSIDADES QUE HICIERON HISTORIA , nos acordamos de las Obras Jocosas de D. Francisco de Quevedo. Sin tener el talento ni el humor del maestro castellano, dedicamos estos ripios a su genial jocosidad. ¡ Para que después digan que los creyentes no sabemos divertirnos ni disfrutar de la vida ! Si es que la ignorancia es muy atrevida.
A LAS DESGRACIAS DEL OJO DEL CULO
A aquel pobre hombre,
De calva brillante y sudorosa,
Un retortijón invadiólo,
Gran sorpresa ominosa,
En medio de la calle,
Su culo perdió la timidez,
Y con rimbombante estampido,
Salió sin pedir la vez,
Se metió el pobre hombre,
En el primer bar que vio,
Hallando en mugriento retrete,
Lo que él creía solución,
Cuán grande fue el hallazgo,
Que allí hubo de divisar,
Pues se había ahogado el cuesco,
En un castaño oscuro lodazal,
Acribillado el tercer ojo,
Por un cañonazo traicionero,
Sin avisar fue pura mierda,
Aquel público pedo,
El apretón, pues, superó,
Todas las expectativas,
Y vio sus castigadas posaderas,
En mierdosa mar sumergidas,
Una bocanada de peste,
Despedíase como humo infernal,
Y aquel torrente de solidez,
De más pedos se fue a acompañar,
Tanto café por la mañana,
Tantas naranjas para el postre,
Menudo concierto que formó,
Cagándose en los pantalones,
Una mala tarde la tiene cualquiera,
Errores todos cometemos,
Pero eso debió pensar el culo,
Antes de expulsar el pedo,
Pobre ojo del culo,
Surtidor de tóxico gas,
Cómo lo ahogan sin permiso,
Cómo lo estrujan sin piedad,
Y aquel pobre hombre,
Con zahones parecía que iba,
Zaherido y lastimoso,
Andando a la deriva,
Ni cabeza ni corazón,
Fue todo ano inquieto,
Avasallado por la picaresca,
De un intranquilo cuesco,
Que con su onda expansiva,
Un buen bombazo soltó,
Pobre hombre, sin quererlo,
Él solito se giñó,
Quedó como insigne recuerdo,
Tanto de la calle como del bar,
Pero eso al pedo no le importa,
Y un buen día la volverá a liar....
A LOS PUEBLOS
Niño, que en Olivares,
Compra pan y no te pares,
Mira que en La Algaba,
Cambian una gallina por una pava,
Dicen que en Bollullos,
Cada uno va a lo suyo,
Y de Umbrete, pues
Vedlo y vete,
Que sigue siendo Almensilla,
Corral de vacas y putillas,
Que mira que en Sanlúcar,
En cada casa hay una puta,
Y dicen que en Benacazón,
En cada casa hay un ladrón,
También dicen que los de Benacazón,
Pues son como son,
Y mira que en Coria del Río,
Ni de los albures me fío,
También dicen que en Constantina,
Hay un tonto en cada esquina,
O que por ejemplo en Tomares,
Cuatro huevos son dos pares,
O que en Chucena,
Seis son media docena,
Y es que los pueblos, no en vano,
Se llenan de moscas en verano,
¿ Todos los pueblos son iguales ?
Algunos son especiales,
¿ Lo que varían son las torres ?
Aún dicen eso algunos hombres,
Los pueblos tienen sus cosas,
Tienen catetos y tienen historias,
Y con todo y con eso,
A Dios doy gracias por cateto,
Que yo no quiero ciudad,
Que yo lo que quiero es tranquilidad,
Que yo quiero de cerca el campo,
Y conocer con quien ando,
Soy pueblerino de remate,
Y lo digo harto de tomate,
Y cuanto más lejos me lleva el viento,
Más bollullero me siento,
¡ Vivan, vivan los pueblos !
Y ojalá que por mucho tiempo,
Mas, ante tanta globalización,
Lo mismo un día me da un sofocón,
Que los pueblos son intrahistoria,
Que también tienen su gloria,
Quiera el Señor, por todo eso,
Que viva y muera como cateto.
AMO MI PATRIA
http://www.soldiers.es/images/78109.gif
A mi patria amo,
Amo sus montañas,
Amo sus llanuras,
Amo a mi España,
Amo sus fuentes,
Amo sus bosques,
Amo sus animales,
Amo sus rincones,
Amo sus costas,
Amo sus pueblos,
Amo sus ciudades,
Amo sus cielos,
Sus troncos culturales,
Su unidad religiosa,
Amo mi patria,
Amo su historia,
Amo sus gentes,
Amo su península,
Amo su esencia,
Amo sus islas,
Amo su legado,
De él no me avergüenzo,
Amo mi patria,
La hispanidad defiendo,
¡ Dios salve a España !
Bendita, bendita sea,
Bendita la patria que reza y lucha,
Bendita la patria que torea,
España mía, nuestra,
Como eres, yo te amo,
Vuelve a ser tú misma,
No permitas más engaños.
ESPAÑA NO PUEDE MORIR
http://www.nucleosoa.org/imagenes/LO...LosTercios.gif
http://www.reclinux.net/david/viana/..._espanoles.jpg
España es una nación,
Que ha sabido ser,
De dimensión supranacional,
Como madre de pueblos que es,
España fue la nueva Roma,
Que adquirió un barniz visigodo,
Y que a los siglos de Reconquista,
Unió su destino en uno solo,
Estuvo en los pantanos flamencos,
Estuvo en el itálico mediodía,
Estuvo contra el moro y el turco,
Y América conquistaría,
A España la hizo el Altar,
Que del trono supo el camino,
¿ Cómo fue universal patria ?
¿ Cómo entonces se deshizo ?
Nos empeñamos en combatir,
Las crisis de la Cristiandad,
Y la crisis nos carcomió a nosotros,
A toda la grande Hispanidad,
Mas nadie nos podrá quitar,
La nobleza y la ilusión,
De un pasado no perfecto,
Pero sí de gloria y honor,
¿ Pedir disculpas por nuestra historia ?
¿ Pedirlas acaso por nuestra herencia ?
¡ Pues es el orgullo más grande,
El luchar por la mejor esencia !
Tanto complejo de inferioridad,
Tanto eunuco mentiroso,
Tanto charlatán enchufado,
Tanto ladrón criminoso,
Entre infanticidios y maricones,
Así anda lo que fue nuestra patria,
Y con el terrorismo separatista,
Su existencia amenazada,
Pero no, no; no todo está perdido,
España no puede morir,
Ni pueden morir sus hijos,
Esto tiene que resurgir,
Por el Sagrado Corazón de Jesús,
Por la Virgen del Pilar,
Por Santiago el Apóstol,
Nuestro combate es la Hispanidad,
Con la fuerza del almogávar,
Con el templo y el cuartel,
Con la bravura del hidalgo,
Con humildad, pero a renacer,
No a las fantasmagorías,
Pero ni eso ni agachar la cabeza,
Nos falta mucho amor propio,
Sobrándonos mucha falsa modestia,
España no puede morir,
Ya lo dijo Vázquez de Mella,
Rescatemos la católica amazonía,
Acción por la patria que torea,
Que no, que no puede,
Que España no puede morir,
Que aquí estamos los carlistas,
Que eso no se puede permitir,
Oh Dios Todopoderoso,
Por Ti nuestra gran nación,
¡ España no puede morir !
¡ Guíala por la senda de la Tradición !
http://farm1.static.flickr.com/118/2...0c5e07.jpg?v=0
HOY TE HE VISTO
http://www.ruraliberica.com/archivo/fotos/giralda.jpg
Hoy te he visto,
Y sí que me acuerdo,
De cómo me sonreíste,
Y es que me muero,
Hoy te he visto,
Y hubiera querido besarte,
¿ Cómo hubieras respondido ?
Ay, quién lo sabe....
Hoy te he visto,
Y me ha parecido volar,
Sobre un mar de ilusiones,
Que sólo hablaba de amar,
Qué día más bueno,
Hoy te he visto,
He sentido tanto,
Que me he estremecido,
Claro que te he visto,
Sí, y afuera estaba nublado,
Pero qué importa; tú eres
El sol que me ha iluminado,
Claro que te he visto,
He visto tus ojos chispeantes,
He visto tus ojos dulces,
He visto tus ojos grandes,
Hoy te he visto,
Y te he vuelto a recordar,
Ojalá que algún día,
Bien nos podamos encontrar....
NEVOEIRO
http://www.baixaki.com.br/imagens/wp...madeira800.jpg
Olha como está o dia,
É puro nevoeiro,
Fevereiro ja morreu,
Desperta-se o meu sentimento,
E assim, estou como aquela,
Canção que nunca escutei,
Ou como aquela volta,
De que nunca voltei,
Nevoeiro de dia,
Nevoeiro da memória,
Nevoeiro, como um sonho,
Que quer fazer-se história,
Nevoeiro insubstancial, mas....
Porque meu sentimento acirra,
Como se estivera procurando,
Uma esperança sebastianista?
Este nevoeiro, está no céu?
Está no céu ou vem dele ?
Ai, quem sabe isso,
Nevoeiro este, ou aquele....
O nevoeiro tem um tom,
Ou em verdade, tem muitos,
Será, pois, de hesitação,
Ou é uma poeira de mudos?
Ai, mas eu não sei ainda,
Porque fico pensando,
Nos dias de nevoeiro,
Querendo atingir um fado,
Ai, nevoeiro que parece
Ser a derradeira saudade,
Nevoeiro para lembranças,
Nevoeiro para a íntima arte,
Dia de nevoeiro,
Dia como que português,
Dizem que traz chuva,
E o que está por trazer...
Ah, em dia de nevoeiro,
Quantas coisas são pensadas,
E com isso, minha cabeça,
Sempre como se fosse lusitana.
GOLPE TELÚRICO
http://i5.tinypic.com/1672ydj.jpg
Lanzo un golpe telúrico,
Que nace como peninsular,
Teniendo un destello romano,
De proyección universal,
Golpe que llama al águila,
Golpe que llama al león,
Golpe ibero y céltico,
Golpe de godo triunfador,
Golpe que pronuncia el mar,
Con un clamor americano,
Que trae destellos de sol,
En un anochecer temprano,
Golpe alegre y revoltoso,
Golpe seco y contundente,
Golpe que domina a mi puño,
Y por la libertad se estremece,
Golpe telúrico,
Golpe visceral,
Golpe furioso,
Golpe de Hispanidad,
Golpe subliminal,
Golpe de ira,
Un alarido belicoso,
De bandera limpia,
Golpe de sentimiento,
Golpe de hartazgo,
Golpe de ansia,
De dolor y llanto,
Golpe de corazón,
Golpe de soledad,
Golpe de defensa,
Golpe de sinceridad,
Golpe de saudade,
Golpe de música,
Golpiza enmarañada,
Puramente telúrica,
Golpe telúrico,
Sin posibilidad de calma,
Por ello al Altísimo,
Ruego por España.
NUESTRA PATRIA
http://tbn1.google.com/images?q=tbn:...felipeiwd3.jpg
http://www.islaperdida.com/grafejercito/CapitanA.jpg
Nuestra piel es la del toro,
Nuestra agilidad, la del caballo,
Nuestra fortaleza, la del león,
Que nunca ha podido ser domado,
Flores de lis ostenta,
Nuestra legítima corona,
Los castillos medievales,
Entonan himnos de gloria,
Nuestro gusto es el de la viña,
El del olivo y el trigal,
Que la papa, el maíz y el tomate,
Supieron complementar,
Nuestra madera es de los barcos,
Que fueron juntando los continentes,
Nuestro rostro el del sol,
Que a la noche nunca teme,
Nuestro corazón está con Jesús,
El Santo Cristo Crucificado,
Hijo de Dios Vivo que en la tierra,
Murió por todos nuestros pecados,
Nuestro oído es poesía,
Música hay en nuestros labios,
Ungida con perfume de lanzas,
De brújulas y astrolabios,
Nuestras cabelleras son duras,
Como la tierra castigada,
Pero fuertes como los bosques,
Que esconden lunas de plata,
Nuestro pecho es generoso,
Tan caluroso como sincero,
Nuestra austera sobriedad,
Se percibe hasta en el lecho,
¿ Aún no adivináis nuestra patria ?
Pues es de bello nombre español,
Porta una cruz burgundia,
Con rojigualdo corazón,
Nuestra patria es España,
Y tanto bueno tiene,
Que se siente pena y rabia,
Porque moribunda parece,
Defensa valerosa hemos de hacer,
Nuestro ha de ser el mañana,
Nuestro, nuestro, nuestro,
A lo nuestro por España.
DOMINGO DE RAMOS
http://creerparaver.files.wordpress....m-giotto-b.jpg
El primer Domingo de Ramos,
En Jerusalén se vio,
Cuando entró en borrico,
El Hijo de Dios,
Cristo, Mesías, Ungido,
Desparramado el Espíritu Santo,
Entre palmeras y olivos,
El gentío aclamando,
Santo Rey de Reyes,
Que por Encarnar la Verdad,
Fue clavado en la Cruz,
Para nuestros pecados perdonar,
Hijo de María Santísima,
Sin pecado concebida, Inmaculada,
Aún se siente Tu trasiego,
En la dolorida Tierra Santa,
Señor mío y del universo,
¿ Por qué hoy tanto se te odia ?
¿ Por qué se viene a perseguir,
A Tu Iglesia, que te honra ?
¿ Por qué tanta blasfemia ?
¿ Por qué tanto tibio ?
¿ Por qué tanta mentira ?
¿ Por qué tanto cinismo ?
¿ Por qué tanto materialismo ?
¿ Por qué tanto buen salvaje ?
¿ Por qué el maldito Lucifer,
Tan fácil parece hallarse ?
Ay, Señor Jesucristo,
En Jerusalén ( Un día celeste ),
Comenzó Tu Semana de Pasión,
Mas bien venciste a la muerte,
Esperamos tu Gloriosa Venida,
Batiendo ramas de olivo,
Seguimos proclamando Tu Reinado,
Seguimos, Señor Jesucristo,
Yo, que soy pecador y malo,
Tengo la gracia de ser creyente,
Y quisiera seguirte mejor,
Y mejor defenderte,
Para todo, orar y laborar,
Confiando en la Divina Providencia,
Teniendo esperanza y caridad,
Rechazando la confusa impaciencia,
Domingo de Ramos fue y es,
Y un Domingo de Ramos vendrá,
Así, entre ramas de olivo,
El Pueblo de Dios se reunirá,
Unido, a los cuatro vientos,
Loas a Emmanuel, el Salvador,
Domingo de ramas de olivo,
Siempre día del Señor,
Señor de la Resurrección,
Dios mío de mi pobre alma,
¡ Sea el Domingo de Ramos,
Punto de fortaleza cristiana !
YO NO SÉ MUCHAS COSAS
Aborrezco a tanto charlatán,
Que sale debajo de las piedras,
Que habla soberbio y arrogante,
Como el último iluminado que encuentra,
Se dicen abiertos y tolerantes,
Se dicen agnósticos o ateos,
Y se tragan las milongas más estúpidas,
Escudados en la bandera del progreso,
Cuánto entretenedor que va de analista,
Cuánto escritorzuelo que va de historiador,
Cuánta subvención y cuánta fama,
¿ Para qué servirá la investigación ?
Abrazafarolas hay que son denominados,
Campanudamente como intelectuales,
Bañados de prestigio mediático,
Estrambóticas cátedras virtuales,
Dostoyevski nos dijo mucho,
Y Chesterton, más y mejor,
Todo dogma falso entusiasma,
Cuando se deja de creer en Dios,
Todo vale, todo se consume,
Cuántos caballos de buena boca,
Adeptos de la falsa religión,
Que la globalización les convoca,
Qué cómodo para los tiranos,
Tener tanto personal así,
Perdiendo el tiempo con tonterías,
Y lo que aún está por venir,
Yo no sé muchas cosas,
Pero algo sí que sé,
Que soy católico español,
Y así me quiero mantener,
Sólo soy un humilde hijo,
De la Santa Iglesia Católica,
Pecador y mucho; mas sin renunciar,
A mi natural misión apostólica,
Abomino de códigos Da Vinci,
Huyo de - falsos - paraísos en la tierra,
Filosofías masónicas, revolucionarias,
Que ya nacieron con carne muerta,
Lucho contra gigantes de pies de barro,
Lucho, y no me van a callar,
Porque soy carlista y antes,
Pues es que me tendrían que matar,
A pesar de todo, alegre me siento,
Porque Dios es Omnipotente,
Y espero gozoso la Segunda Venida,
De Jesús, el Vencedor de la muerte,
Me acojo a mi cultura, civilización,
Cuyo espíritu nos quieren escamotear,
Pero la verdad que nos hace libres,
Con ella nunca, nunca podrán,
La Fe es mi tesoro, que mueve montañas,
Ladran, señal que voy cabalgando,
Pues lo vuelvo a decir: ¡ Viva Cristo Rey !
¡ Viva, frente al mundo podrido derrumbado !
TERNURA
http://www.mundocity.com/europa/lisboa/calle-lisboa.jpg
Para hoje, dia de chuva,
Só desejo ternura,
Ternura em silêncio,
Traz-me meu mistério,
Ternura, ternura lírica,
Como é, bem íntima,
Submergida ternura,
No sonho sem loucura,
Ternura lusitana,
Lágrima hispana,
Nao sou português,
Nao sou ? Talvez....
Tempo de tardinha,
Lamentos, palavrinhas;
Musica nos ouvidos,
Desenhos escondidos,
A ternura dum abraço,
De amizade desejado,
A ternura dum beijo,
Nuns lábios doces e belos,
A ternura da cidade,
Que amanhece, que nasce,
E quando deito-me, a mente,
Descansa elegantemente,
Coração aberto, independente....
Ou fechado realmente ?
Coração que ternura acha,
Na imagem duma sozinha praia,
Sim a palavra é prata,
Muitas vezes é barata,
Contradições escuras,
Só peço ternura !
Ternura de Outono e Inverno,
Mas não de Verão intenso,
Nem de Primavera tampouco,
A ternura não é para o louco,
Ternura portuguesa,
Emblema da nobreza,
Dum povo marinheiro,
De Igreja e império,
Triste é meu sentimento,
Pois nao estou muito perto,
Ternura lusa, tanto me chamas,
Que meu amor inflamas.
ENTRE MIS BRAZOS
http://www.infocordoba.com/spain/and...a_h010_JPG.jpg
Quisiera tenerte entre mis brazos,
Para temblar estremeciéndome,
Sin descanso, besarte,
Besándote, queriéndote,
Las palabras ya están dichas,
La suerte está echada,
Mi cuerpo es tuyo,
Tuya será mi almohada,
Cómo poner frenos,
Si sólo siento quemazón,
Si un volcán de sensaciones,
Representa mi corazón,
No quiero yo al sol,
Si éste tu rostro no alumbra,
Y lo mismo vengo a decir,
De la luz de la luna,
Y tu melena suelta,
Mecida al viento,
Sólo de pensarlo, es que,
Es que me muero de celos,
De pensar que él te toca,
Y que yo estoy tan cerca....
Quiero tenerte entre mis brazos,
Quiero que tú me quieras,
Y eso va a pasar, va,
Ahora ya está pasando,
Abrázame fuerte, querida,
Que de emoción estoy temblando.
RESERVA DE LAS ESPAÑAS
http://img295.imageshack.us/img295/4110/frontalkp9.jpghttp://img295.imageshack.us/img295/4110/frontalkp9.jpghttp://www.elsecretodelaspiedrasroja...g/carlista.jpg
http://img295.imageshack.us/img295/4110/frontalkp9.jpg
Por la Virgen del Pilar,
Ante el árbol de Guernica,
El Escorial castellano,
El alcázar de Sevilla,
El Tibidabo catalán,
Las playas canarias,
La catedral de León,
La pólvora valenciana,
Ante Santiago Apóstol,
De sepulcro gallego,
Por nuestra costa norafricana,
Leyendas y aceros de Toledo,
Por la Santísima Covadonga,
Por toda la Sierra Morena,
Vibran sentimientos realistas,
Resurrección de la España entera,
Todos nuestros nexos de unidad,
En la más firme Comunión,
Con la variedad que nos enriquece,
Por la defensa de la Tradición,
Cimentada en la Cruz,
Afirmada por la corona,
Dos siglos de Revolución:
Robo, crimen y deshonra,
Continuando la Guerra de la Independencia,
Como reserva de las Españas,
El carlismo sigue vivo,
En sus más hondas entrañas,
Con la calurosa alegría del vino,
Con la austeridad de la montaña,
Con la bravura de los mares,
La reserva de las Españas,
Reserva de la España malherida,
Que busca alianza con Portugal,
Así como con Hispanoamérica,
En defensa de la Hispanidad,
Reserva de la perdida España,
Que tendrá que renacer,
Al son de la conquista,
En un nuevo amanecer,
Dios, Patria, Fueros, Rey,
Que ondeen las banderas al viento,
Legitimidad en marcha,
Restaurando lo verdadero,
Adelante, boinas rojas del honor,
Correligionarios de la Santa Causa,
La Fe y el ideal nos mueven,
Somos la reserva de las Españas.
http://www.requetes.com/roma/roma110.jpg
SÍ PUEDO CANTAR Y QUIERO
http://artedix.com/yahoo_site_admin/...203239_std.jpg
Sí puedo cantar y quiero,
A ese Jesús del madero,
El que nació en Belén,
Y fue crucificado en Jerusalén,
El Cristo que anduvo en la mar,
Dios que a la tierra se vino a encarnar,
Cristo de camino, verdad y vida,
Cristo de la humanidad redimida,
El Cristo sencillo y cercano,
El Cristo milagroso y humano,
El Cristo hijo de María,
Que crióse en oficio de carpintería,
El Cristo luz de las naciones,
El Cristo luz de los hombres,
Hijo de Dios, Mesías incuestionable,
Indiscutiblemente innegable,
Claro que puedo cantar y quiero,
A ese Jesús del madero,
Allí que fue por nuestros pecados,
Con la bandera del Espíritu Santo,
Jesús de la misericordia y el perdón,
Jesús de la sangre y el amor,
Jesús que venció a Satanás,
Y a la muerte al resucitar,
Claro que canto al Buen Pastor,
Claro que canto al real Salvador,
Sin condiciones le voy a cantar,
Al Señor de la Historia voy a orar,
Cristo Rey de la sociedad,
Protege a mi castigada Hispanidad,
Cristo Rey del universo,
Guía, pues, mis humildes versos.
EN EL MONTE DEL OLVIDO
En el monte del olvido,
Me he hecho una casita,
Y en un cerrito apocado,
He reservado la alegría,
En el monte del olvido,
He llorado primaveras,
Bajo escombros de silencio,
Escondidos en las arenas,
En el monte del olvido,
He traducido somnolencias,
Escudriñando sin tapujos,
Olvidadizas dolencias,
En el monte del olvido,
He sembrado mil espadas,
Para cosechar alegorías,
De caballerescas Cruzadas,
En el monte del olvido,
He ondeado libres banderas,
Luchando contra el viento,
Que trae del mar la marea,
Una zarza que no se consume,
En mi pecho siempre ardiente,
Cuando me acuerdo de los ojos,
De aquella niña sonriente,
Y todo en el monte del olvido,
Donde he renegado del cansancio,
Donde hoy ya es ayer,
Y mañana no ha llegado.
RONCOS CANTOS DE GUERRA
http://www.miniaturasjm.com/userdata.../iberos_01.jpg
Roncos cantos de guerra,
Ofrecían los turdetanos,
A los terribles cartagineses,
Cuando eran crucificados,
Orgullo natural de broncos nombres,
De una patria de íberos y celtas,
Así presumía Marcial en Roma,
Con palabras atrevidas y bellas,
Un pueblo osado y peleón,
Prolongación de su difícil tierra,
Un pueblo que en la Historia,
De identidad ha mantenido seña,
Bien descrito por los romanos,
Bien descrito por Bonaparte,
Iberia vieja, telúrica,
¿ Dónde, dónde está tu sangre ?
Raza inflexible e indomable,
León del Altar y el Trono
Por ello te reafirmaste, te uniste,
Patria de eterno coro,
¿ Tanto daño te hizo la comodidad ?
¿ Ésa ha sido la puntilla de la Revolución ?
¿ Se apagaron los cantos belicosos ?
¿ Ya no te acuerdas del honor ?
A caballería y Cruzada tu nombre,
Retumbaba por más de medio mundo,
Nación fuerte, libre, orgullosa,
Hoy en las ciénagas de lo más inmundo,
Nunca los distingos de clase,
Fueron mayúsculos ni en las armas,
¡ Si todavía imprime fuerza,
El sacro nombre de España !
Hasta un inglés vio rifles floridos,
En un canto católico de patria,
Que brilló contra una tiranía,
Que en crimen y miseria ahogaba,
Rifles floridos....¡ Suena tan bien !
¡ Cuánta falta que hace !
¡ Roncos cantos de guerra !
¡ Falkatas de vieja sangre !
¡ Vuelvan broncos y naturales nombres !
¡ Vuelvan roncos cantos de guerra !
¡ Retorne a su puro ser patrio,
El imperio del íbero y del celta !
COM CERTEZA
http://www.gulliveria.com/especiales...s/obidos_5.jpg
Eu sei que seria feliz,
Por exemplo e com certeza,
Se meu futuro fosse vivido,
Numa casa portuguesa,
Eu ficaria pelas tabernas de Alfama,
Eu ficaria pela torre de Belém,
Eu ficaria no Bairro Alto,
Vinho verde e fado, porém,
Eu ficaria com carioca de café,
Eu ficaria com os pastéis melhores,
Eu com gosto abraçaria o mar,
Para desembarcar nos Açores,
Passear em Fátima pela noite,
E pela tarde, em Alcobaça,
E por estradas e mosteiros,
Chegar, então, à Batalha,
Voaria pelas ruas de Óbidos,
Sonharia em Sintra: Palacio da Pena,
E voltar, voltar, voltar....
Logo a vida lisboeta,
Pelos povos da serra,
Pelos povos da praia,
Povos que lavam no rio,
E têm lenços de cambraia,
Como não vou saber,
Saber eu, com certeza,
Que ficaria muito feliz,
Tendo, pois, uma casa portuguesa ?
Pois eu sei que já tenho,
Uma doce paixão lusitana,
Que carrega com ternura meu sangue,
Com clarões de ilusão hispana,
Então, com certeza escrevo,
Meus pobres versos, mas com certeza,
Que quero viver e morrer amando,
Minha vizinha, irmã, pátria portuguesa.
¿ AMOR ?
http://viajesfanaticos.com/wp-conten...ra_granada.jpg
¿ Por qué huyes de mí,
Cuando a ti me acerco ?
¿ Acaso no percibes,
Que por ti me muero ?
¿ Por qué tu falsaria indiferencia ?
¿ Por qué esta tu altanería ?
¿ A qué viene esa ingratitud ?
¿ No te preocupa el alma mía ?
Si hablo con otra,
No disimulas tu enfado,
¿ Esa es tu femenina crueldad ?
¿ Eres como el perro del hortelano ?
Si tú me quisieras,
Como yo te quiero,
El mundo se pararía,
Aíno de amor sincero,
Pero tú no me quieres,
Y te gusta jugar conmigo,
Pues ahora sabrás, bonita,
Ahora sabrás lo que me digo:
Que la época de arrastrarse,
Muy bien que se acabó,
Que rica y luenga es mi experiencia,
Ya sé de las tormentas del amor;
El amor es un embuste de poetas,
Y el poeta es un fingidor,
Mas no deja de ser cierto,
Que golpeaste mi amoroso aldabón,
¿ Que me requieres, a lo mejor ?
¿ Que no ? Tú te lo pierdes,
Tengo mucho amor que repartir,
Y el mundo está lleno de mujeres....
DE ESPAÑA
http://www.heraldicahispanica.com/RRCC1475b.gif
Del íbero y del celta,
Quedaron impresionados,
Fenicios y helénicos,
Que a la península arribaron,
Del vascón orgulloso,
Del baleárico hondero,
Tierra indómita y mágica,
Tierra de cultura y de guerreros,
En la forja del romano,
Hacia la comunión cultural,
Conciencia política,
En mente imperial,
Al cabo del tiempo,
La estirpe de los godos,
Afirmaron la unidad,
En el Altar y el Trono,
Mas la invasión musulmana,
Acaudillada por berberiscos,
Perdió a la dulce Hispania,
Que habíase unido en Cristo,
Desde el honor de Covadonga,
Siglos de Cruzada Ibérica,
Siglos de sacrificios y avances,
Numen de heroica nobleza,
Castilla y León,
Aragón y Navarra,
La flor patria coronaron,
Reconquistando Granada,
Almogávares del Mediterráneo,
Tercios de Flandes,
De las tropicales Antillas,
A los confines de los Andes,
España: Clara es tu historia,
Aún tienes que te defienda,
En tu esencia pura y limpia,
Que se inscribe cual epopeya,
Saluda a tu vecino portugués,
Que es de gran patria vecina y hermana,
Nunca olvides al hermano Ultramar,
Ni tampoco a tu Tingitana,
España, sigue tu camino,
Aléjate de los senderos falsos,
España, vuelve a abrir tu corazón,
España, mira que está sangrando.
VEN CON NOSOTROS
Ve a la orilla del Ebro,
Ve a la Sierra Morena,
Ve a rezar a la tumba del Apóstol,
Allá en Santiago de Compostela,
Ve a Montserrat,
Cabalga por La Mancha,
Siente la sombra de Don Quijote,
Y de su escudero Sancho Panza,
Observa las ruinas que hablan,
Desde Itálica a Segovia,
Empápate luego de los alcázares,
Que de la patria son grata memoria,
Ve rezando por ermitas y monasterios,
Admira el románico y el gótico,
Sé romero en las romerías,
Terruño y universo católico,
A la dulzaina y la flauta rociera,
Al txistu y la gaita, acude,
Al olivar, el viñedo y la encina,
Al roble y al olmo, alude,
Mira con afecto al hermano luso,
Así, hazlo también con el de Ultramar,
Colócate bien la boina roja,
En defensa de la Hispanidad,
Siente la bravura de los mares,
Que bañan la tierra que te vio nacer,
Siente a tus antepasados, cuyos bríos,
Un día tendrán que renacer,
Sé que estás sintiendo amigo,
Sé, pues, que estás razonando,
Por ello a venir con nosotros,
Yo te estoy a bien invitando,
Ven con nosotros,
Ven con los carlistas,
Los más antiguos del país,
La bandera de la alternativa,
Los defensores de la Tradición,
La reserva genuina,
De una España que se resiste a morir,
Aunque hoy parezca perdida,
Ven con nosotros, ven,
No te arrepentirás, amigo,
La Santa Causa te espera,
El Trilema está contigo.
http://www.requetes.com/iconos/carlistas10.jpg
¡No sabía que contábamos con poetas en el foro!
¡Excelente Ordóñez!
:aplauso:
Prometeo: No hagas caso a Inés. Sí que me honro de su amistad, pero eso de finura y sensibilidad va a ser que nada más lejos de la realidad, ella que me mira con muy buenos ojos:jeje:
¿ CÓMO ?
http://www.andaluciaimagen.com/Mural...lucia_3340.jpg
¿ Cómo querer negar,
Lo bello que estoy sintiendo,
Si de llamas ardorosas,
Mi corazón se está consumiendo ?
Seguir yo mismo engañándome,
¿ Por Dios, de qué serviría ?
Seguir negando la evidencia,
Seguir así, más todavía,
Si es sólo con verla,
Que me vuelvo loco,
Y si ella me habla,
Atrapa mi mundo todo,
Luceros son sus ojos,
Su boca es caramelo,
Su pelo, castaño puro,
De azúcar son sus senos,
¿ Por qué tiemblo, Dios mío ?
¿ Por qué tiemblo cuando la veo ?
¿ Por qué me tiemblan las piernas ?
¿ Por qué se me nubla el seso ?
¿ Por qué siento a raudales ?
¿ Por qué todo es seductora sensación ?
¿ Por qué ya ni me acordaba de esto ?
¿ Por qué....Qué se yo ?
EL MITO
http://www.facebook.com/profile/pic....o3kc2Ao5Lf-BXJ
Estoy buscando leyendas,
Estoy buscando mitos,
Y no, no me estoy,
Alejando yo del realismo,
Estoy buscando orígenes,
Estoy hallando imaginación,
Comienzo a paladear leyendas,
Que ya moran en mi corazón,
No creo en las casualidades,
Y sí en los lazos de la historia,
Acudiendo a la epopeya voy,
En busca del honor y la gloria,
Analizo periplos y riesgos,
Busco en los mares de la dificultad,
Pregunto, pregunto muchas veces,
Aunque respuesta clara no pueda hallar,
Nudos de un silencio nunca riguroso,
Numen de koiné, patria e imperio,
Porque si en Roma fue Virgilio,
Por la Hélade toda fue Homero,
No abogo por la superstición,
Pero admiro los valores justos,
Los que hoy nos robaron tantos,
Que se pasean en oleadas de triunfos,
Pero aún en un reciente tiempo,
Se pudo escuchar una gesta sonora,
Que en británicas letras plasmóse,
Por una pluma incisiva y docta,
Un hombre cuyo apellido fue Tolkien,
Un hombre que en el mito indagó,
Contra la vulgarización del concepto,
Que hizo un mundo sin razón,
Un hombre a una pipa pegado,
Poco viajero y católico expresivo,
Un inglés rural y orgulloso,
Tras los buenos pasos del distributismo,
Tolkien no hablaba de Ulises,
Tolkien no hablaba de Eneas,
Mas crió al intrépido hobbit,
Y aprovechó su don de lenguas,
Encrucijadas celtas y nórdico-germánicas,
Bajo el atento sello romano,
La fuerza de la cultura y el mito,
De un formidable literato,
Tolkien, nacido para escribir,
Tolkien, conocedor de la pobreza,
Conocedor, creador y recreador,
Del mito en lista pureza,
No entonó himnos a falsos dioses,
Luminosa, radiante, fue su teología,
Bajo excelente forma literaria,
Guarecida en fonda apocalíptica,
Las runas y los bosques,
Las sombras y los ríos,
Del pasado hacia el futuro,
Cabalgó el buen mito,
Tolkien habló a los árboles,
Tolkien miró hacia el cielo,
Un anillo para la épica,
Una tradición, un sueño.
http://agaudi.files.wordpress.com/2007/04/tolkien.jpg
TODOS NECESITAMOS UN SUEÑO
http://www.lostzilla.net/varios/curios_eko_soldado.jpg
Todos necesitamos un sueño,
Para mantenernos con vida,
En este valle de lágrimas,
Que hoy es salvaje ruina,
¿ Quién dirá que el sueño,
Va a obstruir a la realidad ?
Pues un sueño un gran ejemplo es,
De lo que se quiere realizar,
¿ El sueño puede ser una quema ?
También puede ser luminosa guía,
Porque el sueño ha de trabajarse,
Para la realidad fortalecida,
Que la vida es sueño,
Dijo Calderón de la Barca,
Los sueños, sueños son,
De hoy, ayer y mañana,
Cuando el invierno, con sus cuchillas,
Corta las tardes afiladas,
Cuando la primavera que la sangre,
Altera tan desordenada.....
En verdad, cualquier época,
Resulta buena para soñar,
Teniendo al pasado en marcha,
Como un motor original,
Yo pienso que no tener sueños,
Aboca a una vida harto estéril,
Porque el sueño otorga fortaleza,
Hasta en la natura del más débil,
Porque quiero cambiar la realidad,
Yo soy un soñador nato,
¿ Será que tengo alma de aventurero,
Que florece en el sur hispano ?
Todos necesitamos un sueño,
Que more allá en el corazón,
Que brote como la armónica,
Emotiva música de ilusión,
Todos necesitamos un sueño,
El caso es vivirlo y pelearlo,
Como motivo, ingenio, bandera;
Hasta de veras saborearlo.
VOLAR
http://mural.uv.es/alpaspas/aguila_imperial.jpg
¿ Que me pueden llamar iluso,
Porque tenga yo ilusiones ?
Que yo sólo quiero volar,
Saboreando los colores,
Quiero volar para vivir,
Sensación de plenitud y libertad,
Quiero despejarme con el tiempo,
Quiero vivir para soñar,
Volaré, cantaré, gritaré,
Volaré como el halcón peregrino,
Como el peregrino que rasga,
Las estrellas del destino,
Volaré para seguir el rumbo,
Del águila imperial ibérica,
Aprehenderé firme las nubes,
Dibujando lo que desee en ellas,
Quiero varias fronteras para atravesar,
Quiero embadurnarme de cerveza,
Quiero sentir el sol en mi pecho,
Quiero ir en volandas de fiesta,
¿ Cómo que no puedo volar ?
Pues es lo que más quiero en este mundo,
Volar desde la realidad, desde mi mente,
Estrujando poco a poco los segundos,
Quiero obedecer y combatir,
Quiero reír y llorar,
Ya les digo lo que quiero:
¡ Volar, volar, volar.....!
DÉJAME
http://www.lacoctelera.com/myfiles/e...rural_07-2.jpg
Déjame atravesar tu propio tiempo,
A través de las hendiduras de la suerte,
Déjame acariciar tu castaña cabellera,
Hasta sentir el calor de tenerte,
Déjame explorar tus sentidos,
Déjame saborear tu aroma,
Déjame entrar en tu mirada,
Déjame, que no es broma,
Déjame susurrarte suavemente,
Dulzuras que son verdades,
Déjame caer en tus redes,
En esas redes que tú me atrapes,
¿ Qué nos separa ingenuamente ?
Déjame atravesar esa frontera,
Mira que soy un caballero,
Y voy a conquistar tu almena,
Déjame poseer con fuerza,
Tu piel pura acaramelada,
Déjame apurar un momento vivo,
Déjame, mi mujer deseada,
Déjame dormir sobre tu pecho,
Déjame alardear con sencillez,
Déjame repleta la memoria,
Déjame jactanciosa mi varonil altivez,
Déjame, mujer, déjame de veras,
Mira que no te vas a arrepentir,
Contemos las estrellas una a una,
Contemos todo hoy para sentir....
OLHOS TRISTES
http://img406.imageshack.us/img406/7...castelonc1.jpg
Como poderia esquecer,
Esses teus tristes olhos ?
Chorando na despedida,
E eu também choroso....
Agora olho para ocidente,
Para o meu ocidente vizinho,
Tenho saudade de Portugal,
Tenho saudade do teu carinho,
Ali descobre-se Portugal,
Como nobre cabeça da Europa toda,
Ali descobre-se o fado,
E meu coração sinceramente chora,
Por meus olhos foi despida,
A silenciosa ternura lusa,
Meus olhos contigo, mulher,
De lágrimas é a chuva,
Identifico-me com Portugal,
E indentifico-me contigo,
E olha que não estou tão longe,
Ai, mas morro sozinho,
Como esquecer os teus olhos tristes ?
Seria como esquecer Portugal !
Sim Portugal fica triste,
Espanha como vai estar ?
Eu sou espanhol,
E tu és portuguesa,
Nós, os dois, como estamos ?
Presos da própria tristeza,
Os meus olhos ainda vêem,
A suave luz das cidades,
Cidades do nosso passeio,
Ai, rapariga, que saudade !
Ai, mas aquela luz, a luz,
Que meus olhos vêem tao pura,
Aquela luz um bom dia voltará,
Engrandecer a terra lusa,
Mulher, vamos viver nossa vida,
Escolhendo então, Portugal,
Não tenhamos mais tristeza,
Juntos, pois, vamos amar.
PUÑAL
http://armillum.com/tienda/images/ARMAE/renaci.jpg
Tengo clavado un puñal,
En lo más hondo de mi alma,
Aunque una voz de verdad me grita,
" ¡ Levántate, levántate y anda ! "
Puñal de culpa y de vergüenza,
Puñal de hastío y desazón,
Puñal de cansancio y abatimiento,
Puñal en lastimado corazón,
Puñal de soledad y aburrimiento,
Puñal de sombras y de dudas,
Puñal de historias interminables,
Puñal pregonero de sepultura,
Puñal de sufrimiento y amargura,
Puñal de sed, de sequedad,
Puñal de desolación y rabia,
De suspiro y asco es el puñal,
Gracias a Dios uno es creyente,
Y la Fe mueve montañas,
Aunque uno esté tan alicaído,
Como está nuestra herida España,
Ah, pero que este puñal deje,
De clavarse en el alma mía,
Pues tan grandes llagas tengo,
Que ahí temo otra gran sangría.
CANCIÓN DEL ABATIDO
http://pitufina07.files.wordpress.co...necer-olla.jpg
Con el caluroso cántico de los pájaros,
Apenas reaccionan mis tristes ojos,
Se me olvidó aquello de la alegría,
Todo en mí lo percibí como despojos,
Salíame una deshojada canción,
Tímida, apocada, depresiva,
De aquello que pudo ser y no fue,
Nudo en garganta deprimida,
Consumida entre escombros de saudade,
Incapaz de deshacer ningún entuerto,
Pensando en aquel poema que hablaba,
De la dura soledad de los muertos,
Canción del abatido preso,
En la cárcel de la continua decepción,
Canción de la triste figura,
En la que falla un lastimero corazón,
Canción del tono lacrimoso,
Canción del alma acuchillada,
Tono del fracaso emponzoñado,
Armazón de debilidad indisimulada,
Canción de la absolutísima tristeza,
Canción del desesperado incorregible,
Canción de la punzante melancolía,
Canción del enrarecido irascible,
Canción que no halla instrumento,
Canción empobrecida y ramplona,
Canción de otoño sin primavera,
Decadente en ausencia melodiosa,
Canción de ruina proclamada,
Palidez del rostro enflaquecido,
Voz apagada cual lámpara de vejez,
Pobreza del espíritu aburrido,
Hemos aquí la canción del abatido,
Esto os ofrece un servidor de ustedes,
Aquel que sólo cree ver en malas horas,
Oscuros recuerdos de la muerte,
Quisiera expresaros otra cosa,
Pero ahora mismo no puedo,
Ahora bien: Al menos queda claro,
Qué es lo que puedo y debo.
Ordoñez,
Eres un gran poeta te escribo un par de fandangos de mi tierra:
Soñe que la nieve ardia,
soñe que el fuego se helaba,
y por soñar imposibles
soñe que tu me querias
mira si soñando estaba.
El que vive o el que muere
cual de los dos es mas feliz
yo me resigno en decir
que el que muere nunca vuelve
que paraiso habra alli.
Espero que te gusten
Muchas gracias amigo, eres demasiado generoso.
Vaya que sí son lindos esos fandangos, conozco muchos fandangos de tu tierra y me encantan.
Ordoñez,
Me alegro mucho que te gusten los fandangos hay van dos mas:
Todos prometen la luna
hasta llegar al poder
y cuando arriba se ven
no asestan quejas ninguna
y te tratan con el pie
Te ponen muy buena cara
cuando te tienen delante
te despistas un instante
dicen de ti cosas raras
y las mentiras mas grandes
Será por fandangos amigo....
Corazón,
El fandango del Alosno,
Lo llevo en el corazón,
Por donde quiera que voy,
Es para mí un grande honor,
Que digan que de allí soy....
Vas cantando en la ribera,
Pastorcillo que entre flores,
Vas cantando en la ribera,
Pídele a Dios que al ser hombre,
La cabrilla que más quieras,
No salga tirando al monte....
SILENCIO
http://arabiasaudita.pordescubrir.co.../desierto2.jpg
Cuando uno tiene poco que decir,
Y de ese poco, nada es bueno,
Es preferible permanecer,
Como esclavo del silencio,
Cuando la palabra no sale,
Y cuando sale, acuchilla,
Mejor es que fluya el silencio,
Antes que la hablada rencilla,
La palabra se ve ahogada,
En el llanto rabioso,
En la tediosa impotencia,
En el ruido roto,
Hállanse inútiles las palabras,
En su sórdida mezquindad,
En esta asqueada vida,
Silencio, silencio en soledad,
Silencio, silencio cautivo,
Silencio, siempre preferible,
En tan difíciles momentos,
Insoportables, irascibles,
Sí, es mejor el silencio,
Silencio de noches castigadas,
Silencio de mañanas peregrinas,
Silencio de heridas no curadas,
Silencio espinoso y furtivo,
Tan incómodo como hiriente,
Pero purificador y reconfortante,
Para el alma doliente.
PIENSO EN PORTUGAL
Cuando se me nubla el horizonte,
Y se lastima el ser y el estar,
Tengo una fórmula que no falla:
Pienso, pues, en Portugal,
Porque Portugal es mi gusto y mi recuerdo,
Porque allí la tranquilidad hallo,
Porque Portugal tiene el olor del mar,
Que en mí penetra legendario,
Porque es un país lleno de iglesias,
Porque sus azulejos son inimitables,
Porque su idioma es melodía,
A mí me enamoran sus calles,
Porque Portugal tiene el fado,
Que es emoción y recogimiento,
Porque sus montes son puros,
Porque su perfume es sentimiento,
Porque en mi pensamiento es radicado,
Y siempre es para bien,
Y más en las horas bajas,
Me despierta el cariño portugués,
La exquisita educación de sus gentes,
Me hace recordar y recordar,
Y así, con el alma herida,
Voy pensando en Portugal,
No veo la hora de llegar a Coimbra,
La impaciencia me golpea a traición,
Y en el paladar, un eximio pastel,
Con un café que impulsa el corazón,
Atrapado en mis soledades,
Ahogado en varias miserias,
Un viaje, un viaje se impone,
Ay, y parece estar tan cerca....
Peor o mejor que el presente,
No sé si el futuro será,
Mas yo sólo le pido a Dios,
Que nunca me aleje de Portugal.
EL LLANTO DEL MORO
http://1.bp.blogspot.com/_wN1_zw5ldX...o+Pradilla.jpghttp://www.freewebs.com/nacioneuropa...os/GRANADA.JPG
No llores morito,
Que la guerra perdiste,
En el suelo sagrado,
Que con tu gente invadiste,
La sangre de los visigodos,
Por los tuyos fue traicionada,
Tras ocho siglos de guerra,
La victoria es de España,
Tanto traidor autóctono,
Con el invasor de la media luna,
La farsa de aquel Mahoma,
Ahora parece ninguna,
Deja las lágrimas, moro,
Y ve asumiendo la realidad,
Hispania se ha liberado,
En Comunión con la Cristiandad,
Granada ahora es el culmen,
Del blasón de la Monarquía Católica,
Mil romances serán cantados,
Por su esplendor, por su gloria,
Acabóse la calamidad de Al Andalus,
Se presenta un horizonte cristiano,
Lumbre soleada de la conquista,
De celtíbera sangre y lenguaje romano,
Quisiste exterminar la Cruz,
De todo el romano mundo,
Mas en la Piel de Toro te estrellaste,
Ay de ti, alárabe iracundo,
Perseguiste al cristiano en sus tierras,
Que allí llevaba desde los días de Cristo,
Tanta soberbia y arrogancia,
Y ahora, moruno, ¿ has visto ?
Ándate con ojo, morito,
Si quieres ser quinta columna,
Del islam en esta península,
Que no se cansa de la lucha,
Aquí el extraño eres tú,
Ésta nunca fue tu tierra,
Y si quebrantas su santa paz,
No hallarás más que justa guerra.
http://www.laguia2000.com/wp-content...-catolicos.jpg
ROCAS DE ESTORIL
Las fuertes rocas de Estoril,
Bramidos del oleaje reciben,
Fuertes, arrogantes, mordaces,
Fuertes, como duras y grises,
Forjadas por el yunque del viento,
Reforzadas por el empuje del frío,
Empuñando secretos inconfesables,
Que tienen aureola de mito,
Oh, rocas de Estoril,
Qué gran ayuda ante el silencio,
Mientras va fluyendo el quebranto,
En la tosquedad de mi cerebro,
Gran fuente de inspiración,
Es tu natural fortaleza,
Musa de mis tristones versos,
Rocas de majestuosa belleza,
Desde arriba miran a Sagres,
Compartiendo el extremo occidente,
Fabrican acantilados crespos,
Como los del cabo San Vicente,
Rocas del continente,
Que deriva al océano misterioso,
Rocas de Estoril:
Sello de un destino imperioso,
Rocas de Estoril; testigos que fueron,
De las locuras de Crowley y Pessoa,
Perenne vigilancia de los barcos,
Siglos de las primeras horas,
Oh, rocas de Estoril,
¿ Acaso contenéis algún llanto ?
¿ Algún lamento ? ¿ Algún olvido ?
¿ Algún que otro engaño ?
Rocas de la ansiedad,
Rocas de la tristeza,
¿ Vendrá, pues, un otoño,
Que no conocerá primavera ?
Rocas de Estoril,
Muro de los hijos del mar,
Advertencia del pez sigiloso,
Hermosura dotada de Portugal,
Rocas de las sombras,
Rocas del devenir,
Estad alerta por siempre,
Oh, rocas de Estoril.
ESPERANZA
http://www.biosphere-expeditions.org...s/azores3l.jpg
http://www.theworldwidetraveler.com/...content/58.jpg
Albergo una honda esperanza,
Que gasta color de emoción,
Alegra el alma en horas tristes,
Cambiando la faz, la expresión;
El mástil es la ilusión,
La bandera es el viaje,
Y el viento que desafía,
El ansia y el coraje,
Esperanza...¿ Por, cómo, para...Qué ?
Pues no lo sé bien del todo,
Mas flota un suave presentimiento,
Con dulce aroma de tesoro,
Esperanza....¡ Algo hay que hallar !
Contra los venenos del remordimiento,
Contra los laberintos enmarañados,
Que atormentan los sentimientos,
Mi esperanza no viene a fantasear,
En la tierra un pretencioso paraíso,
Mas tiene el gusto y el sabor del mar,
Que puede definirse ante lo indeciso,
Mi esperanza posee un ardor guerrero,
Que se extiende sobre las nubes y las sombras,
Lo que tiene de alimento tiene de evasión,
Ante el lento trasiego de las horas,
Si no se alberga una esperanza,
¿ Qué puede quedar en la vida ?
Y más en este mundo moderno,
Que es ruina tras ruina,
Mi esperanza mira hacia el futuro,
Mi esperanza me aporta fuerza,
En estos días de tanto calor,
Cuando el cuerpo cansado bosteza,
Mi esperanza no cojea demasiado,
Y es que tiene un magnífico sostén,
Mi esperanza tiene su sentido,
Almacenado en la humildad de la Fe,
Voy avanzando, siempre hacia adelante,
La esperanza me ayuda a caminar,
Y aunque me puedan fallar las fuerzas,
Intento hacer camino al andar,
Esperanza: Qué bien tú suenas,
Cuando no eres falso optimismo,
¡ Me adhiero a tus alas, esperanza,
Que sea el vuelo fortísimo !
Amigos que no dan "na"
y cuchillos que no cortan
si se pierden poco importan.
Ordoñez se que es un poco corta, pero se que tu la puedes desarrollar
Un abrazo
Toronjo, si ya has escrito tres versos, siendo choquero puedes añadirle fácilmente otros dos y hacer un fandango.
Uf Toronjo, pues ahora ando espeso para fandangos. Y mira que me encantan. Ya veré....
DE LA BOINA ROJA
http://4.bp.blogspot.com/_sD7IitCiFv...spa%C3%B1a.jpg
http://4.bp.blogspot.com/_sD7IitCiFv...quet%C3%A9.jpg
De una canción se hace un discurso,
Por una sonrisa se tocan las palmas,
De una fogata en la hora clave,
Sale el libre impulso de la guitarra,
De una buena noche,
Nace un día espléndido,
Si el corazón se equilibra,
Se continúa bien contento,
De una imagen de la infancia,
Permanecen infinitos recuerdos,
Del amor a la tristeza pensativa,
Por los seres queridos que han muerto,
De un arrebato de justicia,
Sale el ardor de la lucha,
De un cielo estrellado,
Entrañable silencio se escucha,
De la vaca nace el toro,
Y se hace rey del campo ibero,
Exhibiendo su magnífica raza,
En el arte del dorado albero,
De la siembra se va a la cosecha,
De la uva sale el vino,
De la Comarca partió el hobbit,
Bregando con el terrible anillo,
El río que nace en la montaña,
Desemboca en el reino del mar,
De las aguas dulces y saladas,
Cuántos nombres evocan hispanidad,
De la boina roja se conoce,
Un vivo cantar de gesta,
Nombres como el Cerro de los Ángeles,
Quintillo, Montejurra, Morella....
De una lucha reconquistadora,
Se extiende el Carlismo con entereza,
Emulando a aquellos bravos caballeros,
Que batieron moros de braveza,
De un dorado escudo real,
De una conciencia corajuda,
De la fuerza antinapoleónica,
De aquellas guerrillas duras,
De una naturaleza y un pueblo,
De la Fe que brota unificadora,
Tras casi dos siglos de lucha,
Sigue en pie la boina roja,
De la ilusión renovadora,
Del legado más hermoso,
El Tradicionalismo en marcha,
Legítimo y orgulloso,
Ayúdenos a crecer la boina roja,
Relúzcanse en las mejores cabezas,
A gritos se pide nuestra acción,
Si nos callamos, hablarán las piedras,
Como brota y brotó, brotará,
De las boinas rojas españolas,
El resurgir de la Santa Causa:
¡ Correligionarios, es nuestra hora !
No, el fandango se lo propuse yo a Toronjo porque es de Huelva, no a ti. Aunque no me cabe duda de que eres más que capaz de componer uno.
Amigo y el más amigo,
el más amigo la "pega"
no hay más amigo que Dios
y un "duro" en la "faldiquera"
amigo y el más amigo.
Cargado de contrabando
me llevan a un tribunal
alli yo cante un fandango,
el fiscal se echo a llorar
y el juez firmo perdonando.
Ordoñez, se que no se pueden comparar con tus poesias pero a mi me gustan.
Un abrazo para ti y para todos los componentes del foro
Ya sé que no lo es, pero lo que quería decir era que se podía convertir en un fandango con dos versos más sobreentendiéndose que habría que hacer algunos otros mínimos arreglos. Total, aunque no seas Paco Toronjo al menos eres de Alosno, así que seguro que no te costaba tanto. Yo no creo que fuera capaz de hacerlo. Pero bueno, si no te sale tampoco estás obligado a hacerlo.
Toronjo, yo es que por los fandangos siento auténtica predilección. ¿ Por qué no abres un hilo en música sobre el fandango y vamos poniendo testimonios escritos y visuales de tan noble palo flamenco que tan bien se hace en tu terruño ?
CAVALEIRO MONGE
http://www.enciclopedia.com.pt/image...es/infante.JPG
* Agradecemos las correcciones ortográficas pertinentes de los amigos del Movimiento Legitimista Portugués
Olhando ao mar,
Desde o profundo monte,
Tem forte o peito,
O cavaleiro monge,
Sacro estandarte porta,
Com uma cruz vermelha,
Emblema limpo que vai,
Numa branca bandeira,
Cristo é a sua ordem,
Cristo é o seu general,
Cristo ilumina sua monarquia,
Bendita coroa de Portugal,
Cavaleiro das quinas,
Sangue de Viriato,
Guarda das estrelas,
Do céu lusitano,
Do Medievo filho,
Valente e nobre cavaleiro,
Clarão de forte garganta,
Luz de católico império,
Cavaleiro da liberdade,
Cavaleiro do Evangelho,
Oh, cavaleiro monge,
Espada firme do mosteiro,
Cavaleiro monge,
Eco da bela história,
Quanta vida nos caminhos,
Cruzado da glória,
Cavaleiro português,
Cavaleiro monge,
É possível que ainda,
Nao fiques tão longe....
Del poeta Ibn Baqi
Cuando el manto de la noche
se extiende sobre la tierra,
del más oloroso vino
brindo una copa a mi bella.
Como talabarte cae
sobre mí su cabellera,
y como el guerrero toma
la limpia espada en la diestra,
enlazo yo su garganta,
que a la del cisne asemeja.
Pero al ver que ya reclina,
fatigada, la cabeza,
suavemente separo
el brazo con que me estrecha,
y pongo sobre mi pecho
su sien, para que allí duerma.
¡Ay! El corazón dichoso
me late con mucha fuerza.
¡Cuán intranquila almohada!
No podrá dormir en ella
De Abd-ar-Rahman
Tu también ¡ oh palma!
en este suelo extranjera.
Llora, pues; mas siendo muda,
¿como has de llorar mis penas?
Tú no sientes, cual yo siento,
el martirio de la ausencia.
Si tú pudieras sentir,
amargo llanto vertieras.
A tus hermanas de Oriente
mandarias tristes quejas,
a las palmas que el Eufrates
con sus claras ondas riegas.
Pero tú olvidas la patria,
a la par que la recuerdas;
la patria de donde Abbas
y el hado adverso me alejan.
NOCHE
http://www.larevelacion.com/Cine/Ima...e/abuelo02.jpg
Noche de lágrima oscura,
Noche de lágrima amarga,
Noche de pensamientos incómodos,
Noche de nudo en la garganta,
Recuerdo de lecturas playeras,
De noches de té y tabaco,
Ahora que el calor viene,
Con violenta fuerza apretando,
Noche de hirientes preguntas,
Siempre interrogantes sin respuesta,
Noche de alma desollada,
Noche de luna navajera,
Noche de silencio incongruente,
Noche de estrellas invisibles,
Noche de subterfugios imaginativos,
Noche de infinitos imposibles,
Y en esas, una noche,
Que quiso ser literaria,
Recordando a Pérez Galdós,
En aquellas lecturas de playa,
Y fue enchufar el televisor,
Y ver a un Fernán Gómez barbudo,
En fiel película de Garci,
Fiel a un libro concienzudo,
" El abuelo ", pensé; " el abuelo "....
Y me sentí como " el león de Albrit ",
Mas sin la amistad de Pío Coronado,
Que Rafael Alonso hizo sentir,
Obra que, a mi juicio plantea,
Dilemas imposibles y estereotipos,
Pero destila una tierna intensidad,
Que me acaba dejando compungido,
Me hace pensar esa obra; pensar....
Y pensé lo mucho que añoro a mis abuelos,
Pensé que no pasa ni un mísero día,
Sin que mucho me acuerde de ellos,
Y, pues, se fue esfumando esa noche,
Y vi la luz del nuevo día,
Levantéme cansado y confuso,
Conducir harto veloz quería,
Y es que no es noche en singular,
Pues en plural hablemos,
Son ya muchas noches posesivas,
Que atrapan sin previos deseos,
Ay, qué cáliz de amargura,
Pero también, qué emoción de recuerdos,
Empero, por más que se cavile,
No hay quien entienda esto.
LA HORA GRIS DE UN DÍA CUALQUIERA
http://4.bp.blogspot.com/_mQO4WHN-5w...untarioXIX.gif
Llegó la hora gris,
De un día cualquiera,
La rabia me está invadiendo,
Cansado ante la impotencia,
Tolerancia, progreso, libertad,
¡ Cuánto se ladra en demagogia !
Pero aquí nadie se mueve,
¿ Crisis ? Paz y después gloria,
Tanta palabrería inmunda,
Cuando al final es todo lo mismo:
Que la oligarquía y sus bufones,
Tienen que llevárselo calentito,
Resulta que por un fallo de la empresa,
Otro más de los tantos que padezco,
Aún veo en este mes,
Aún que me veo sin sueldo,
Menudo panorama patrio,
Con tanto empresario ladrón,
Con tanto enchufado y mentiroso,
Tanto vago y tanta subvención,
Y los sindicatos cipayos,
Lamiendo culos gubernamentales,
Cháchara y horitas libres,
De la corrupción son puntales,
Pero como si no pasara nada,
Aquí nadie se mueve,
A lo mejor por el fútbol....
O donde el bar y la droga ruede....
Heme aquí en estado angustioso,
Tras muy insoportables días,
Con el capitalismo bien fundido,
En un aparato socialista,
Y así pasan los días,
Grises y fríos como piedras,
En esta lotería del esperpento,
Cualquier día hay sorpresas,
Hartazgo, cansancio, amargura,
Hambre y sed de justicia,
Algún día, todo cambiará,
No es eterna la ruin malicia,
Y así, con un rifle florido sueño,
Que ejecute pólvora de liberación,
Que porte enlazado un rosario,
Que fortalezca mi herido corazón,
Un rifle florido contra la tiranía,
Una canción viva hacia la realidad,
Un golpe de ira contra la esclavitud,
Rifles para la causa tradicional.
http://4.bp.blogspot.com/_mQO4WHN-5w.../teologia2.png
Ordoñez,
Esta poesia es para ti.
Un abrazo
YouTube - Poemas Cristianos - Videos Cristianos - poema
Un abrazo Toronjo, gracias.
ENGAÑÁNDOME
http://www.andalusien-tours.com/imag...lsma/real5.JPG
Engañándome a mí mismo,
Puedo continuar - ¿ puedo ? -,
Intentando actuar como si nada,
Cada vez, cada vez que te veo,
Pero la verdad es muy distinta,
La realidad, mucho más tozuda,
Pues febriles temblores me asaltan,
Y mi boca se queda muda,
Sólo con presentir tu presencia,
La calma se extingue con voracidad,
El corazón se bambolea peligrosamente,
Las piernas sólo conocen el temblar,
Lo cierto y lo real, resulta ser,
Que cuando te tengo de frente,
Me muero por besarte sin descanso,
Me muero, me muero por poseerte,
No sé por qué escondo lo que siento,
No sé por qué no puedo expresarme,
Mas noto que mi sentimiento es puro,
Y la fatiga no para de atosigarme,
Engañarse a sí mismo,
Es recrudecer el día a día,
Y cuando faldas lleva la evidencia,
Más y más tortura todavía,
¿ Qué hacer ante tu fragancia irresistible ?
¿ Qué hacer ante tu mirada espléndida ?
¿ Qué hacer ante tus manos de finura ?
¿ Qué hacer ante tu seno de soberbia ?
Y es que sé que tú me querrías,
Porque sé que somos almas gemelas,
¿ Pero qué me impide, amor mío,
Qué me impide coronarte en las estrellas ?
¿ Tendré que seguir engañándome,
O por fin podré romper el hielo ?
¡ Válgame Dios, mujer, mi mujer,
Válgame Dios que te quiero !
Los caballos de los conquistadores
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
Sus pescuezos eran finos y sus ancas
relucientes y sus cascos musicales...
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
¡No! No han sido los guerreros solamente,
de corazas y penachos y tizonas y estandartes,
los que hicieron la conquista
de las selvas y los Andes:
Los caballos andaluces, cuyos nervios
tienen chispas de la raza voladora de los árabes,
estamparon sus gloriosas herraduras
en los secos pedregales,
en los húmedos pantanos,
en los ríos resonantes,
en las nieves silenciosas,
en las pampas, en las sierras,
en los bosques y en los valles.
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
Un caballo fue el primero,
en los tórridos manglares,
cuando el grupo de Balboa caminaba
despertando las dormidas soledades,
que de pronto dio el aviso
del Pacífico Océano, porque ráfagas de aire
al olfato le trajeron
las salinas humedades;
y el caballo de Quesada, que en la cumbre
se detuvo viendo al fondo de los valles,
el fuetazo de un torrente
como el gesto de una cólera salvaje,
saludo con un relincho
la sabana interminable...
y bajó con fácil trote,
los peldaños de los Andes,
cual por unas milenarias escaleras
que crujían bajo el golpe de los cascos musicales...
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
Y aquel otro, de ancho tórax,
que la testa pone en alto
cual queriendo ser más grande,
en que Hernán Cortés un día
caballero sobre estribos rutilantes,
desde México hasta Honduras
mide leguas y semanas entre rocas y boscajes,
es más digno de los lauros
que los potros que galopan
en los cánticos triunfales
con que Píndaro celebra
las olímpicas disputas
entre el vuelo de los carros y la fuga de los aires
Y es más digno todavía
de las odas inmortales
el caballo con que Soto, diestramente,
y tejiendo las cabriolas como él sabe,
causa asombro, pone espanto, roba fuerzas,
y entre el coro de los indios,
sin que nadie haga un gesto de reproche,
llega al trono de Atahualpa y salpica con espumas
las insignias imperiales.
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
El caballo del beduino
que se traga soledades.
El caballo milagroso de San Jorge,
que tritura con sus cascos los dragones infernales.
El de César en las Galias.
El de Aníbal en los Alpes.
El Centauro de las clásicas leyendas,
mitad potro, mitad hombre,
que galopa sin cansarse,
y que sueña sin dormirse,
y que flecha los luceros,
y que corre como el aire,
todos tienen menos alma, menos fuerza, menos sangre,
que los épicos caballos andaluces
en las tierras de la Atlántida salvaje,
soportando las fatigas,
las espuelas y las hambres,
bajo el peso de las férreas armaduras,
y entre el fleco de los anchos estandartes
cual desfile de heroísmos, coronados
con la gloria de Babieca y el dolor de Rocinante.
En mitad de los fragores del combate,
los caballos con sus pechos arrollaban
a los indios, y seguían adelante.
Y, así, a veces, a los gritos de "¡Santiago!",
entre el humo y el fulgor de los metales,
se veía que pasaba, como un sueño,
el caballo del apóstol a galope por los aires
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
Se diría una epopeya
de caballos singulares
que a manera de hipogrifos desolados
o cual río que se cuelga de los Andes,
llegan todos sudorosos, empolvados, jadeantes,
de unas tierras nunca vistas,
a otras tierras conquistables.
Y de súbito, espantados por un cuerno
que se hincha con soplido de huracanes,
dan nerviosos un relincho tan profundo,
que parece que quisiera perpetuarse.
Y en las pampas y confines
ven las tristes lejanías
y remontan las edades
y se sienten atraídos
por los nuevos horizontes:
Se aglomeran, piafan, soplan, y se pierden al escape.
Detrás de ellos, una nube,
que es la nube de la gloria,
se levanta por los aires.
¡Los caballos eran fuertes!
¡Los caballos eran ágiles!
JOSÉ SANTOS CHOCANO
El angel
Que el hombre no sea indigno del Ángel cuya espada
lo guarda desde que lo engendró aquel Amor
que mueve el sol y las estrellas
hasta el último día en que retumbe
el trueno de la trompeta.
Que no lo arrastre a rojos lupanares
ni a los palacios que erigió la soberbia
ni a las tabernas insensatas.
Que no se rebaje a la súplica
ni al oprobio del llanto
ni a la fabulosa esperanza
ni a las pequeñas magias del miedo
ni al simulacro del histrión;
el Otro lo mira.
Que recuerde que nunca estará solo.
En el público día o en la sombra,
el incesante espejo lo atestigua;
que no macule su cristal una lágrima.
Señor, que al cabo de mis días en la Tierra
yo no deshonre al Ángel.
DE ITÁLICA A CONIMBRIGA
http://www.en-sevilla.com/imagenes/italica/00009242.jpg
Hierve en mí lo nativo,
Del propio nervio iberocelta,
Mas ello no es obstáculo,
Para admirar la Roma excelsa,
La Roma que civilizó,
Al godo caminero,
La Roma de Itálica,
Que en Conimbriga recreo,
Roma es mi lengua y mi cultura,
Roma es mi alma y mi cabeza,
Roma es la madre de la Hispanidad,
Aún se habla en sus piedras,
Las ruinas del foro,
Gritaban al viento,
En el cerro escarpado,
En el campo yermo,
El color del mármol,
La quietud de las columnas,
Las trabajadas termas,
Las horas fecundas,
Cuánto sabio silencio,
Ante el suave paso del aire,
Entretanto, aquellas ruinas,
Un día, edificio formidable,
¿ Cómo que el teatro parece escondido ?
¿ Cómo que las lápidas yacen desvalidas ?
Con todo, los estragos del tiempo,
Permiten percibir la vida,
Y allí donde estuvo Roma,
Floreció el Cristianismo,
Sus primeras basílicas,
Se ofrecen como testigo,
En mi Península Ibérica,
Con las ruinas romanas,
De Conimbriga a Itálica,
Absorbiendo tierras hispanas,
Y así, las patrias más romanas,
Son España y Portugal,
Y yo soy todo un español,
Enamorado de la Lusitanidad.
http://www.molon.de/galleries/Portug...ga%20ruins.jpg
http://www.molon.de/galleries/Portug...ga%20ruins.jpghttp://www.geocities.com/atoleiros/i...onimbriga1.jpg
A TI POETA
Luminosa hermosura la que tu pluma exhala
con arrebol intenso de un bello atardecer,
en que el amor se tiñe de nacarada gala
oculto entre las sombras de un tierno perecer.
Cadencias enhebradas en besos rutilantes
con el aura difusa de una bella canción.
Así suena en el alma tu verso exuberante,
que roza con sus alas la voz del corazón.
Tu canto es la dulzura de un enhelo escondido,
allá en lo más profundo de la sima perdida.
Tu canto es el más bello madrigal que ha salido
de una hechicera mano que sabe amar la vida.
Hermosura exultante de un futuro ignorado
con plétora de flores a las que falta algún
misterio del destino, que nos tiene guardado
el más sublime verso que no has escrito aún...
CANTO AL VIENTO QUE SOPLA
Canto al viento que sopla,
Trayendo melodías de tristes arcanos,
No tengo madera de trovador,
Mas quiero abanderar este canto,
Aun atosigado por el calor,
El viento sigue soplando,
A veces, no sé si viene riendo,
A veces, no sé si viene llorando,
Y es que mi canción quisiera ser,
Un fusil presto para el combate,
Un fusil de fuego atronador,
Que ni el soplido del viento apague,
Canto al viento que sopla,
Viento que une la tierra y el mar,
Canto al tedioso silencio para
Que un nuevo viento comience a soplar,
Un viento nuevo, pero que sea,
Así como el pasado en marcha,
Un viento que porte aromas esenciales,
Proyectados hacia el solar de la patria,
Canto al viento que sopla,
Canto a la noche y la amanecida,
Canto al invierno entrañable,
Canto al viento de la vida,
Canto al viento que sopla,
Aunque aún no me diga nada,
Empero, sigo esperando su respuesta,
Implorando al Dios de las Batallas,
Canto al viento que sopla,
Para que traiga noticias nuevas,
Para que se vayan alejando tantas,
Tantas que vienen a ser pésimas,
Canto al viento que sopla,
Canto a la libre guitarra,
Que bien quiera acompañarme,
En mis versos, que son de España.
Hermosas poesías y hermosas fotografías. Gracias Toronjo por tus contribuciones a este hilo.
Un saludillo
Inesilla!!
Apartado jardín del foro que te hace olvidar la penosa España actual. Ordóñez echo en falta a tu paisano, el divino Fernando de Herrera...¿O se me ha pasado?
El arbol de los amigos
Existen personas en nuestras vidas que nos hacen felices
por la simple casualidad de haberse cruzado en nuestro camino.
Algunas recorren el camino a nuestro lado, viendo muchas lunas pasar,
mas otras apenas vemos entre un paso y otro.
A todas las llamamos amigos y hay muchas clases de ellos.
Tal vez cada hoja de un árbol caracteriza uno de nuestros amigos.
El primero que nace del brote es nuestro amigo papá y nuestra amiga mamá,
que nos muestra lo que es la vida.
Después vienen los amigos hermanos,
con quienes dividimos nuestro espacio para que puedan florecer como nosotros.
Pasamos a conocer a toda la familia de hojas a quienes respetamos y deseamos el bien.
Mas el destino nos presenta a otros amigos,
los cuales no sabíamos que irían a cruzarse en nuestro camino.
A muchos de ellos los denominamos amigos del alma, de corazón.
Son sinceros, son verdaderos.
Saben cuando no estamos bien, saben lo que nos hace feliz.
Y a veces uno de esos amigos del alma estalla en nuestro corazón
y entonces es llamado un amigo enamorado.
Ese da brillo a nuestros ojos, música a nuestros labios, saltos a nuestros pies.
Mas también hay de aquellos amigos por un tiempo,
tal vez unas vacaciones o unos días o unas horas.
Ellos acostumbran a colocar muchas sonrisas en nuestro rostro,
durante el tiempo que estamos cerca.
Hablando de cerca, no podemos olvidar a amigos distantes,
aquellos que están en la punta de las ramas
y que cuando el viento sopla siempre aparecen entre una hoja y otra.
El tiempo pasa, el verano se va, el otoño se aproxima y perdemos algunas de nuestras hojas,
algunas nacen en otro verano y otras permanecen por muchas estaciones.
Pero lo que nos deja más felices es que las que cayeron continúan cerca,
alimentando nuestra raíz con alegría.
Son recuerdos de momentos maravillosos de cuando se cruzaron en nuestro camino.
Te deseo, hoja de mi árbol, paz, amor, salud, suerte y prosperidad.
Simplemente porque cada persona que pasa en nuestra vida es única.
Siempre deja un poco de sí y se lleva un poco de nosotros.
Habrá los que se llevarán mucho,
pero no habrán de los que no nos dejarán nada.
Esta es la mayor responsabilidad de nuestra vida
y la prueba evidente de que dos almas no se encuentran por casualidad.
Fernando de Herrera
Toronjo, no comprendo tu respuesta.
Ordóñez que no se me olvide darte mi felicitación por tus poesías cargadas de una antigua belleza y extraña inspiración.
Todas las mañanas suelo leer este foro mientras me tomo uno o dos cafés y me fumo un cigarro, casi nunca he participado por falta de tiempo y por la gran severidad con que se presentan todos los temas, pero he de decir que el foro me agrada.
Antes de sacar a mi perro a dar un paseo, me gustaría que Toronjo me aclarase la respuesta que me da un poco más arriba y que no alcanzo a comprender, quizás por mis cortas entendederas o, aunque solamente sea por reactivar ciertos circuitos neuronales en desuso que impiden que mis dendritas lleguen a comprender tan enigmática respuesta.
Gumersindo, muchas gracias.
AMIGO
http://farm3.static.flickr.com/2371/...4dc6c2a068.jpg
¿ Qué hay, mi buen amigo ?
Ay, si ayer éramos como hermanos,
Fue pasando el tiempo,
Y ahora parecemos extraños,
Pasó nuestra adolescencia,
Como pasa nuestra juventud,
¿ Y yo dónde estoy amigo ?
¿ Acaso en prematura senectud ?
Ya conoces que se me agrió el carácter,
Ya no soy aquel chico risueño y sociable,
Me volví huraño y taciturno,
Sin ganas de ver a nadie,
Voy acrecentándome como tristón,
Y como dijo Juan Valera:
" Leo, fumo y me entristezco ";
Y continúo en mi propia pena,
A veces, se me abalanzan los recuerdos,
Como si fueron sanguinolentos puñales,
Y me embarga la pena, la vergüenza....
Y sólo parezco entender de males,
Y voy pensando que nunca hice nada bueno,
Y que soy, pues, un mal hijo,
Y que así como soy mal hermano,
También soy un mal amigo,
Amigo, es como si los toldos del dolor,
Me quitaran el sol de la viveza,
Que con el calor de la alegría,
Hoy me produciría extrañeza,
El tiempo pasó por todos,
Mas yo parezco quedarme entre las cuerdas,
En este pugilato que es la vida,
La lona muchas veces se besa,
¿ Que yo qué estoy diciendo ?
Bah, tú no me hagas caso,
Ahora se nos casa un amigo,
Entonces, hablaremos un rato,
Allí volveremos a vernos, amigo,
Allí te diré y te contaré,
Te hablaré de fatales pesimismos,
Aunque -- ¿ por qué no ? -- también reiré,
De mientras, creo que seguiré en mi burbuja,
Cultivando silenciosas soledades,
Sin ganas de ruidos ni de masas,
Sin deseos de molestar a nadie,
Ya me conoces en verdad, amigo,
Seguiré trabajando para alcanzar,
Mis sueños, aquellos sueños míos;
Y ahora pienso en Portugal....
Buenos días a todos:
Toronjo, no tiene ninguna importancia, lo dicho era en parte de broma, lo que si me da pena, es no poder oír las poesíasde Fernando de Herrera, de siempre ha sido uno de mis poetas preferidos.
Saludos
Como en la cumbre ecelsa de Mimante
Como en la cumbre ecelsa de Mimante,
do en eterna prisión arde y procura
alzar la frente airada y guerra oscura
mover de nuevo al cielo el gran gigante,
se nota de las nubes, que delante
vuelan y encima en hórrida figura,
la calidad de tempestad futura,
que amenaza con áspero semblante,
así de mis suspiros y tristeza,
del grave llanto y grande sentimiento
se muestra el mal, que encierra el duro pecho.
Por eso no os ofenda mi flaqueza,
bella estrella de amor, que mi tormento
no cabe bien en vaso tan estrecho.
Fernando de herrera
Poderoso caballero es don dinero
Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
Anda continuo amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Nace en las Indias honrado,
Donde el mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Son sus padres principales,
Y es de nobles descendiente,
Porque en las venas de Oriente
Todas las sangres son Reales.
Y pues es quien hace iguales
Al rico y al pordiosero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
¿A quién no le maravilla
Ver en su gloria, sin tasa,
Que es lo más ruin de su casa
Doña Blanca de Castilla?
Mas pues que su fuerza humilla
Al cobarde y al guerrero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Es tanta su majestad,
Aunque son sus duelos hartos,
Que aun con estar hecho cuartos
No pierde su calidad.
Pero pues da autoridad
Al gañán y al jornalero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Más valen en cualquier tierra
(Mirad si es harto sagaz)
Sus escudos en la paz
Que rodelas en la guerra.
Pues al natural destierra
Y hace propio al forastero,
Poderoso caballero
Es don Dinero.
Francisco de Quevedo
SONETO 1
Osé y temí; mas pudo la osadía
tanto, que desprecié el temor cobarde.
Subí a do el fuego más m' enciende y arde,
cuanto más la esperança se desvía.
Gasté en error la edad florida mía;
aora veo el daño, pero tarde;
que ya mal puede ser, qu' el seso guarde
a quien s' entrega ciego a su porfía.
Tal vez pruevo (mas, ¿qué me vale?) alçarme
del grave peso que mi cuello oprime;
aunque falta a la poca fuerça el hecho.
Sigo al fin mi furor, porque mudarme
no es onra ya, ni justo, que s' estime
tan mal de quien tan bien rindió su pecho.
SONETO 2
Voy siguiendo la fuerça de mi hado
por este campo estéril y ascondido:
todo calla, y no cesa mi gemido;
y lloro la desdicha de mi estado.
Crece el camino, y crece mi cuidado;
que nunca mi dolor pone en olvido.
El curso al fin acaba, aunqu' estendido;
pero no acaba el daño dilatado.
¿Qué vale contra un mal siempre presente
apartar s' y huir, si en la memoria
s' estampa, y muestra frescas las señales?
Buela Amor en mi alcance; y no consiente
en mi afrenta qu' olvide aquella istoria,
que descubrió la senda de mis males.
SONETO 3
Pensé, mas fue engañoso pensamiento,
armar de duro ielo el pecho mío;
porqu' el fuego d' Amor al grave frío
no desatase en nuevo encendimiento.
Procuré no rendir m' al mal que siento;
y fue todo mi esfuerço desvarío.
Perdí mi libertad, perdí mi brío;
cobré un perpetuo mal, cobré un tormento.
El fuego al ielo destempló en tal suerte,
que, gastando su umor, quedó ardor hecho;
y es llama, es fuego, todo cuanto espiro.
Este incendio no puede darme muerte;
que, cuanto de su fuerça más deshecho,
tanto más de su eterno afán respiro.
SONETO 4
El Sátiro qu' el fuego vio primero,
de su vivo esplendor todo vencido,
llegó a tocallo; mas provó, encendido,
qu' era, cuanto hermoso, ardiente y fiero.
Yo, que la pura luz do ardiendo muero,
mísero vi, engañado y ofrecido
a mi dolor, en llanto convertido
acabar no pensé, como ya espero.
Belleza, y claridad antes no vista,
dieron principio al mal de mi deseo,
dura pena y afán a un rudo pecho.
Padesco el dulce engaño de la vista;
mas si me pierdo con el bien que veo,
¿cómo no estoy ceniza todo hecho?
SONETO 5
Órrido ivierno, que la luz serena,
y agradable color del puro cielo
cubres d' oscura sombra y turbio velo
con la mojada faz de nieblas llena;
buelve a la fría gruta, y la cadena
del nevoso Aquilón; y en aquel ielo,
qu' oprime con rigor el duro suelo,
las furias de tu ímpetu refrena.
Qu' en tanto qu' en tu ira embravecido,
asaltas el divino Esperio río,
que corre al sacro seno d' Ocidente,
yo triste, en nuve eterna del olvido,
culpa tuya, apartado del Sol mío,
no m' enciendo en los rayos de su frente.
SONETO 6
Al mar desierto en el profundo estrecho
entre las duras rocas, con mi nave
desnuda tras el canto voy suäve,
que forçado me lleva a mi despecho.
Temerario deseo, incauto pecho,
a quien rendí de mi poder la llave,
al peligro m' entregan fiero y grave;
sin que pueda apartarme del mal hecho.
Veo los uesos blanquear, y siento
el triste son de la engañada gente;
y crecer de las ondas el bramido.
Huir no puedo ya mi perdimiento;
que no me da lugar el mal presente,
ni osar me vale en el temor perdido.
SONETO 7
No puedo sufrir más el dolor fiero,
ni ya tolerar más el duro asalto
de vuestras bellas luzes, antes falto
de paciencia y valor, en el postrero
trance, arrojando el yugo, desespero;
y, por do voy huyendo, el suelo esmalto
de rotos lazos; y levanto en alto
el cuello osado, y libertad espero.
Mas, ¿qué vale mostrar estos despojos,
y la ufanía d' alcançar la palma
d' un vano atrevimiento sin provecho?
El rayo que salió de vuestros ojos
puso su fuerça en abrasar mi alma,
dexando casi sin tocar el pecho.
SONETO 8
¿Por qué renuevas este encendimiento,
tirano Amor, en mi herido pecho?
que ya, casi olvidado del mal hecho,
vivía en soledad de mi tormento.
Cuando más descuidado y más contento,
rebuelves a meterm' en tanto estrecho;
oblígasme, cruel, qu' a mi despecho
procure contrastar tu fiero intento.
Las armas, en el templo ya colgadas,
visto, y el azerado escudo embraço,
y en mi vengança salgo a la batalla.
Mas ay, qu' a las saetas, que templadas
en la luz de mi Estrella están, y al braço
tuyo no puede resistir la malla.
SONETO 9
Esta desnuda playa, esta llanura
d' astas y rotas armas mal sembrada;
do el vencedor cayó con muerte airada,
es d' España sangrienta sepultura.
Mostró el valor su esfuerço, mas ventura
negó el suceso, y dio a la muerte entrada,
que rehuyó dudosa y admirada,
del temido furor la suerte dura.
Venció Otomano al Español ya muerto
antes del muerto el vivo fue vencido,
y España y Grecia lloran la vitoria.
Pero será testigo este desierto,
qu' el español, muriendo no rendido,
llevó de Grecia y Asia el nombre y gloria.
SONETO 10
Roxo sol, que con hacha luminosa
coloras el purpúreo y alto cielo,
¿hallaste tal belleza en todo el suelo,
qu' iguale a mi serena Luz dichosa?
Aura suäve, blanda y amorosa,
que nos halagas con tu fresco buelo;
cuando se cubre del dorado velo
mi Luz, ¿tocaste trença más hermosa?
Luna, onor de la noche, ilustre coro
de las errantes lumbres y fixadas,
¿consideraste tales dos estrellas?
Sol puro, Aura, Luna, llamas d' oro,
¿oístes vos mis penas nunca usadas?
¿vistes Luz más ingrata a mis querellas?
Fernando de Herrera
Cementerio de barcos
En el antiguo cementerio de barcos
...pudimos imaginar estos naufragios.
Barcos de pesca
...que nunca se alejaron de las costas
...más allá de lo que nuestra vista puede abarcar ahora.
Un barco de guerra, o una guerra
...con barcos
...y el cielo negado por el humo:
...una batalla, pudimos imaginar.
No puedo dejar de crear alguna historia
...para sustentar esto que veo,
...para no dejar al tiempo el privilegio
...de ir destruyendo todo.
Desde el acantilado
...alguien dejará colgar sus piernas.
El día que no esté yo recordándolo,
...alguien ocupará el lugar de mis recuerdos.
Pensará como yo,
...que desde esas rocas
...se despeñaron todos los sueños
...en las aguas tranquilas
...de un mar que ha atesorado barcos muertos
...y minuciosos fracasos.
Saldo
Las aguas que recorren un camino impalpable,
...y el miedo, y las palabras que el miedo no pronuncia,
...y el mar que retrocede, y la luz que renuncia
...a iluminar los páramos de un dolor insondable.
Y este madero burdo, árbol muerto que anuncia
...las fibras de otras muertes, y esta herida incurable
...que prefigura el cielo como un diezmo impagable
...y forjará los clavos y urdirá la denuncia.
Y el viaje, y el regreso, y el velamen plegado,
...blanco u oscuro como los muros que he erigido,
...y este artefacto inmóvil de huesos que he agotado.
Y estas páginas blancas, y este libro destruido
...por fuegos menos obvios, y este sitio vedado
...son las razones todas de cómo es que he vivido.
CONQUISTA DE AMÉRICA
http://rutaquetzal09.files.wordpress...e_santiago.jpg
Se abrieron las islas,
Para el continente,
Siembra prolongada,
Tras histórica simiente,
Epopeya del espíritu,
Lírica del mar,
Destellos cercanos,
De unción medieval,
Para el ultramar florido,
Sol de la conquista,
La Cruz misionera,
Por España esparcida,
Blasones de braveza,
Ondeados en Comunión,
Por las ínclitas razas,
A la civilización,
En la dificultad sublime,
Almas espléndidas,
Caballería universalista,
Selvas abiertas,
Lustre de los siglos,
Cristalización hermosa,
Perfume de montaña,
De acero y de rosa,
Al Dulce Nombre apelo,
Por la conquista de América,
Gustoso y admirado,
Me inclino en reverencia,
Conquista de América,
Mito de la lucha,
¡ La Virgen de Guadalupe,
Mi plegaria escucha !
Sentada al dulce regazo de los versos de Machado
Sentada...
sentada al dulce regazo de los versos de Machado,
una leve sonrisa que no marchita,
de entre poemas que van y vienen,
sólo su aura, sólo sentada.
Entre rezos,
aún sentada,
sus recuerdos,
la música que no dormita,
como sonora sinfonía de alegres versos.
Noche silenciada por los cañones,
abismo de inquieto remolino,
en la oscuridad, sin luces,
sólo con temores de antaño.
Sentada...
sentada al dulce regazo de los versos de Machado,
sólo a la espera de un poema.
El reclamo de un sueño,
el deseo de lo prohibido,
almas que se esparcen en un mundo indefinido.
esperando ser su propio dueño.
Navegando rumbo a ningún puerto,
sueños y pensamientos,
que dejan de ser tristes y vacíos.
Buscando...
sólo la estrella polar,
soñando...
sólo una guía a la que admirar.
Sentada...
sólo sentada.
CRISTIANDAD
http://html.rincondelvago.com/000146650.png
Sacras águilas bicéfalas,
Imperio Romano y Germánico,
Claridad de ámbito y herencia,
Civilización de Carlomagno,
Fidelísimo Portugal,
Católica España,
Apostólica Hungría,
Cristianísima Francia,
Tambores de Cruzada,
Al son de Jerusalén,
Entusiasmos armenios,
Mística, lucha, Fe;
Malta Hospitalaria,
Británicos de San Jorge,
Caballeros Teutónicos,
¿ Dónde, dónde, dónde ?
Juan Sobieski en Viena,
Juan de Austria en Lepanto,
¿ Por qué, Viejo Continente,
Hoy eres puro quebranto ?
¿ Europa ? ¿ Qué Europa ?
Yo defiendo a la Cristiandad,
Que siendo muerta en Westfalia,
Pervivió hacia la Hispanidad,
Ay, y Europa insiste,
En una orgía suicida,
Siendo lupanar barato,
Pena, asco, desidia;
¡ Vuelvan a brillar las cruces,
Vuelvan a crujir las espadas !
Con la mente en la Cristiandad,
Hoy, como ayer y mañana.
NEGRITA
http://plantamedicinales.net/wp-content/cacao.jpg
Fuerte piel de ébano,
De cacao y de chocolate,
De arena escarpada,
Ilusión de azabache,
Jugosa fruta de la apetencia,
Tus labios sensuales puros,
Mirada de dulce hipnosis,
Tus grandes ojos oscuros,
Forja perfeccionista resulta,
Tu cuerpo embriagador,
Canela oscura la hembra,
Negrita de mi corazón,
Maravilloso el día que te vi,
En aquella estación de Coimbra,
Que mi corazón se bambolea,
Dueña de mi retina,
¿ Cómo apartar mi vista,
De tu exuberancia incontestable ?
¿ Cómo no volverme loco ?
¿ Cómo no desearte ?
Negrita, me llegaste al alma,
Aún moras en mis recuerdos,
Negrita linda, alta, preciosa,
Pensando en tí me muero,
¿ Algún día volveremos a vernos ?
Espero respuesta afirmativa,
Entonces, sabrás que es el amor,
Lo sabrás de veras, mi negrita.
HOMBRE SOLITARIO
http://2.bp.blogspot.com/_JUUlJ98rgS...l-baqueano.jpg
Hombre solitario,
De la ley elemental:
No molestar a nadie,
No dejarse molestar,
Feo, fuerte y formal,
Sentimentalón en el fondo,
Huraño y taciturno,
Lector y generoso,
Amante del campo,
Cada vez menos playero,
Enemigo del ruido,
Empedernido familiero,
Pacífico y tranquilo,
Hasta que su territorio invaden,
Entonces, sólo ve bultos,
Y la violencia le arde,
Odiador de modernismos,
Enemigo de raras tecnologías,
Tradicional, que no conservador,
Reservado, que no individualista,
Creyente, que no meapilas,
Ahorrativo, que no tacaño,
Tan educado como rudo,
El hombre solitario,
Huyendo de las masas,
Martilleando soledades,
Maldiciendo a los niñatos,
Pateando falsedades,
El hombre solitario,
¿ Quién, quién será ?
Pues yo, por ejemplo,
Así que dejadme en paz.