EL MUECÍN LLORÓ :
Cuando el sol derramaba sus destellos sobre las
serranías de Huelva y Sevilla, un buen día de verano,
Un muecín, arábigo por parte de padre, sollozaba en
lo alto de un tristón minarete; así andaba penando....
Las montañas esperaban la llegada de Las Españas,
Las mesnadas de la gloriosa y ardua Cruzada Medieval,
Caballeros de León, sus hijos de Castilla, también venían de
Navarra y Aragón, con francos, algún italiano...¡ Qué noble ideal !
Los moriscos, la mayoría muladíes, aterrados, gemían
presagiando a Boabdil el Chico-de navarrica madre-en Granada,
Los mozárabes resistían con su fe, duros como las peñas,
Esperando la restauración práctica de su Hispania Goda y amada,
Santiago, que ya en Clavijo demostró su protección, siguió su
natural ruta con los bravíos guerreros que Dios bien disponía,
Y el muecín, ya viéndose acorralado, temiendo por su Al Andalus,
Olió los vientos de la Victoria, que la Cristiandad bien traía,
Castillos y Leones, algún pendón de la Cruz de San Jorge, algunas
aragonesas barras, Calatrava, Alcántara...¡ Qué hermosas
cabalgadas ! Los moriscos, algunos hojeaban el Corán, otros miraban
por los campos, por si escapar podían de la Hispanidad Gloriosa....
Añoraban con sus gritos; reclamaban de buena gana que
distintas sectas y piraterías les salvaran desde africana tierra,
Al Andalus se desmoronaba, ganando España, y sólo en su Kernata,
veían su islamismo guarecer con algo de certeza,
" ¡ Oh !, ¿ no grité lo suficiente aquello de Allahu Akbar !
¿ Acaso nos abandonas y estas tierras volverán al Reinado Cristiano ? "
Así se mostraba el muecín, que de verdad la cosa venir veía...
La media luna ya estaba siendo abatida por el jinete hispano,
Hakim Abbas, hijo de un militar árabe, pero de madre mozárabe,
Capturada para el paterno harén, aíno de hispanas, eslavas,
francas y bereberes, maldecía su suerte, mesaba sus barbas,
El sudor frío le invadía; las mezquitas ya callar mandaban....
Tanto como había humillado a los cristianos, ahora veía que
eso mismo que tanto mancilló, sería el factor que reunificaría
a los Reinos de Las Españas como una Patria Común; la Espada
de Roma, potente, mordaz, orgullosa, en su cabeza pararía....
Siempre gustó de la carne de cerdo y de las productivas viñas,
pero en la intimidad de su palacete, para de blasfemo no ser
acusado; siempre reclamó a la blanca hembra, y sus cabellos tiñó
de oscuro, para a la raza de los kamitas poderse mejor parecer,
Acomplejado y confundido, mezcla de lo disímil, eterno drama
psicológico del musulmán que en Las Españas habitaba,
Todo eso ahora se removía en lo más profundo de sus entrañas,
Aunque no tenía valor para inmolarse, tan sólo sollozaba....
Allá en los cerros, donde los olivos, las viñas y las encinas se
mezclaban, ya se escuchaban los cuernos silbar, y los tambores
redoblando deliciosa y austera melodía, que al compás de la Fe,
Guiados por la Santísima Trinidad, portaban sus elegantes honores,
San Fernando, el Magnífico Rey Guerrero Leonés, oraba, y al
horizonte miraba, Gran Rey de antiguas y mágicas serranías,
El poderío del León Rampante, estandarte de la unidad de España,
Patriarcado de Castilla, Portugal, Reinos de la Andalucía....
¡ Oh León ! Señorío de reminiscencia visigoda, pujante y timárquica
corona, martillo de infieles muslimes, germánico abrigo,
De Tradición Hispanorromana; León, Bandera de Reconquista,
Idea Imperial, Épica Viva, de los cantares de gesta el más altivo,
Sabían los alfaquíes de su poderío, y en las mezquitas y
aljamas advertían. El León Hispánico, que al futuro guiaría,
con la Cruz como su Espada, se arrojaría sobre el sur, con el
entusiasmo mozárabe; mientras que el moro paraba su algarabía,
Recordaba el muecín los dichos de su progenitor, sobre
todo, cómo añoraba los dinares que, aquellos de ley mosaica
siempre tan biuen les habían proporcionado, uniéndose en su
odio a la Hispania Visigoda; la envidia traería resaca....
Los pergaminos del Talmud se habían quemado con tantas
revueltas, y ahora, sólo el Corán amenazaba serio,
Y de frente, a la República de los Españoles.....Pero el muecín,
Consternado, bien sabía que se estaba agotando su tiempo....
Ya se escuchaban a las huestes reconquistadoras forzar,
Las murallas temblaban, la morisma corría, los constantes
mozárabes desenvainaban sus aceros; Toledo hervía con su
poderío metálico; León se erigía como Real Caballería Andante,
La sangre regaba el suelo, con lágrimas y sudores, mientras
gimoteos profileraban, la media luna ardía, el pendón cuartelado
triunfaba....Hakim Abbas, sólo exclamaba : " La ila ilaha Allah,
Muhammad rasul Allah ! Allahu Akbar ! ", en su minarete rezagado,
Se creía puro omeya, esplendor de Damasco, y ahora veía, como
lejano cobarde, la Victoria de los Católicos Espadachines,
El furor de la naciente hidalguía abrumóle en exceso,
Generosa sangre nobble de una hermosa historia, que aún vive....
¡ Santiago y cierra España ! ¡ Dios lo quiere !, escuchaba....
Jaungoikoa eta Lege Zaharra ! algún vascón intrépido exclamó,
Y el muecín, ya cansado de implorar, a lágrima viva tendióse,
El muecín lloró....Por fin, con todo, el muecín quebró....
El muecín, inventado en mi " histórica " poesía, como tantos
otros, no lloró como mujer, pues a ellas el valor les sobró,
Lloró de cobardía y arrepentimiento como Boabdil el Chico,
Lloró de impotencia ante el empuje del Católico Triunfador,
Llora islam, llora; llora porque sabes que España
es para el Cristiano Viejo, que mientras hay vida hay vida,
Hay esperanza; y mientras haya un español dispuesto,
Será posible la realización material de nuestro Espíritu de Conquista.
LA ATLÁNTIDA :
¿ Por qué te versaría Jacint Verdaguer i Santaló; o
por qué en ti se inspiraría para su música Manuel de Falla ?
¿ Por qué quieres mostrar evidencias a través de la Antigüedad;
en Egipto, Hispania o Grecia ? ¿ Y los Pueblos del Mar y Mesopotamia ?
Atlántida, eterno enigma, leyenda culmen de la mitología,
Ciudad, continente, razas, diluvios...¿ Por qué la Historia
se empeña en referirla, en recordarla ....Quizás, ella misma
es la que se reclama, como intentando evocar atisbos de gloria,
¿ Sería la Atlántida la forja de las matriarcales sociedades ?
¿ Quizás la tierra de los navegantes que en el Cáucaso se forjaban ?
¿ Quizás los dioses blancos de aztecas, incas y mochicas ?
¿ Las culturas que en los astros tanto se obsesionaban y guiaban ?
¿ Viene de allí tu lucha, la de las Canarias, la de León, la de
las Vascongadas ? ¿ Allí se sitúan los mitos de hindúes y helenos ?
¿ Sierpes, leones, gigantes, esfinges, dragones, dioses, selvas...?
¿ Será mera fantasía, o será quizás un hondo misterio....?
¿ Será el origen de los centauros y de los pies de oca ?
¿ Será que en el Sáhara arribaron los egipcios fundadores ?
¿ Serán quizás, los hiperbóreos de Thule, de los que la Hélade
escribía ? ¿ La cultura de los periplos, de los vientos embaucadores ?
¿ Y las Amazonas, que en Europa y América se dicen ver;
de allí vendrían ? Atlántida, tantas suposiciones,
Tantas preguntas, tantos devaneos del más acá y del
más allá, tantos suspiros, tantas y tantas elucubraciones....
Marcadores