Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: Escritos míos.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Escritos míos.

    Hermanos foristas: decidí subir algunos escritos míos en este nuevo hilo, como una forma de compartir con todos ustedes lo que alguna vez fue mi pasión, la poesía y los cuentos.
    No quize invadir el espacio del hermano Ordoñez (o tal vez temí arruinar su hilo con mis poemas), un destacado y reconocido en las artes de la palabra, por lo que inicié este nuevo hilo en el que cualquiera puede subir sus poemas, relatos, historias, pensamientos, frases.
    Espero que os agraden, y si no: indulgencia por favor.

    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
    R.P. Carlos Buela.

    Al hombre que tiene los labios floridos,
    de tanta sonrisa plegaria y consuelo.
    Al hombre que es Padre y como al descuido,
    su cielo y sus alas le puso a mi vuelo.

    Al hombre que me habla de sangre y calvario,
    destierro y renuncia, pobreza y olvido.
    Al hombre que tiene en su pecho el rosario,
    Con clavos y espinas a eterno prendido.

    Al hombre que tiene en su voz un cayado,
    Que forma y reprende, endereza y guía,
    Al hombre que al mundo sus hijos envía,
    testigos y hermanos del Verbo Encarnado.

    Al hombre, al humilde, al risueño y pobre,
    A aquel que predica, alienta y enseña,
    Y lleva en el alma una muesca por seña,
    de ser sacerdote y te digo su nombre.....
    aunque, el no querría, diría: no interesa.


    ‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’

    A un evolucionista:

    Se y no niego tus esfuerzos sapienciales,
    Que me dan a feliz vez saber u poco,
    por que el cosmos que a diario veo y toco,
    no tenga ya matices penumbrales.

    También se una teoría en que me dices
    de una vaga materia inanimada
    que espontánea se ordenó y, organizada,
    al que escribe y al que lee dióles origen.

    ¿Tú, sin ruborizarte, me aseguras
    que soy un aborto del acaso?.
    ¿Que el ser se lo debo a la ventura?.
    ¿Que fui a través de eras, paso a paso:
    nada, embrión, mono, y por fortuna,
    heme aquí por fin de humano trazo?.


    Pues has de saber que me rebelo;
    Se sin ciencias, solo fe, que mi destino,
    tal y cual mi origen es divino.
    Y soy polvo, pero sacro, por que el cielo,
    me dio hechura, y con ello, me dio el sino
    de existir a la vez mortal y eterno.

    Y aun si mi ignorancia, que es supina,
    con intrincadas teorías conformaras,
    no podrías lograr que yo negara
    mi fe de salvación, que es infundida.

    Y aun si con palabras tu me hicieras
    un manual que el universo me explicara.
    Y tu lúcida mente se agitara,
    desafiando que una incógnita viniera,
    con soberbia de razón nunca aclarada,
    y tu genio en segundos la venciera.

    Aun tendrías para mi ciencia pendiente
    De explicarme un cuerpo y dos maderos,
    hechos uno con dolo y sangre; y quiero
    entender el absurdo subsistente
    en los sabios escuchando a un Carpintero,
    o el que un Rey naciera en un pesebre.
    En Fin: tu razón y mi Evangelio,
    y por qué no decir mi alma y tu mente.

    Y aun si culminara tu existencia
    abofeteando la mejilla a los secretos,
    deberías reanimar esas tus ciencias,
    pues a un paso tendrías el gran reto:
    Disertar para Él, en pura esencia.
    Última edición por Godofredo de Bouillo; 06/02/2009 a las 21:35
    Nicus dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de MonicaÑ
    MonicaÑ está desconectado Deus vult
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    182
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Escritos míos.

    No sabía que escribieras, hermano Godofredo.
    Solo puedo decir una cosa: ¡Magnífico!.
    Es mi opinion personal pero los dos son muy buenos.
    .
    «Pues esta España que decimos tal es como el Paraíso de Dios».
    Alfonso X el Sabio

    Dios, Patria, Fueros, Rey

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Escritos míos.

    Cita Iniciado por MonicaÑ Ver mensaje
    No sabía que escribieras, hermano Godofredo.
    Solo puedo decir una cosa: ¡Magnífico!.
    Es mi opinion personal pero los dos son muy buenos.
    .

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Escritos míos.

    Godofredo, Sigue y no lo dejes, hermano.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Thumbs up Respuesta: Escritos míos.

    ¡Muy linda la poesía al P. Buela!, justamente vengo de estar leyendo algunos de sus escritos en su página.

    Un abrazo y feliz año



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Escritos míos.

    ¡ Bien por el hermano Godofredo !

    ¿ Me das permiso para colocar algo en mi blog, con tu firma por supuesto ?

  7. #7
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Escritos míos.

    Dispón de ellos como mejor lo creas conveniente, hermano Ordoñez, son del Señor, no míos.
    Y vamos, hermanos foristas, a subir vuestras palabras, que todos alguna vez le escribimos algo al Creador o a Su santa Madre.
    '''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''

    Líneas a la culpa.

    Fue ayer que con falaz valor mundano
    le di rumbo profano a esta mi vida,
    la misma que tus claustros consumían,
    aquella que en el seno y de antemano
    Tú signaste y diste rango de primicia.

    Así di a mis silencios monacales,
    verborrágicas y agnósticas veladas.
    A otros ritos me di, así hacinada
    mi alma de sopor y liviandades,
    de prisas, de búsquedas tan vanas,
    no te oyera llamándome al regreso.
    Y me hice una doctrina, siempre en verso,
    Evangelio disoluto que me guiara.

    Tú, fiel, me rendiste un universo,
    tus bellezas mandaste me admiraran,
    más quise que mis manos las tocaran.
    Torpe, quise darles rima y verso,
    y logré solo tener papeles muertos,
    muerto intento de Gracia aprisionada.

    Por eso hoy he vuelto hasta tu templo,
    a quemar mis escritos en tus aras,
    y un incienso en oración, letra quemada,
    cadenas y perdón piden a un tiempo.

    Por tu amor, no cifres mis traiciones,
    y en el día de juzgar y hacer balance
    solo ten en cuenta que en mi trance
    asomó Tú Verdad en mis dicciones,
    y mi tinta, exacerbada por la euforia,
    febril y gobernada de pasiones
    no quiso sino darte aún más gloria.

    ‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’
    Mi celda.

    Si a mi sed de que áureo aparecieras,
    mirarte diste en yerta talla desabrida,
    a la vez me diste fe tan encendida
    con que diera deidad a esa madera.

    Si mi alma de misión y largos rumbos
    el estrecho horizonte de mi celda
    tiene, y no la vastedad destas tus tierras,
    igual pude, por tu amor, andar el mundo,
    sorteando estos muros y sus piedras.

    Al monástico silencio de mis días,
    que por regla la palabra fue negada,
    tu místico Verbo le darías,
    y el no oír ya más la voz humana,
    por que atronara tu Verdad en el alma mía,
    y me hiriesen los dos filos de tu espada.

    Ah, Señor, también diste Tu a mi noches,
    al examinar la jornada transcurrida,
    no dar por mi ser ningún reproche,
    que ya es mucho que a este polvo dieras vida
    Última edición por Godofredo de Bouillo; 07/02/2009 a las 13:05

  8. #8
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Escritos míos.

    ¡Soberbio! Hermano Godofredo.

    Entre tú y Ordóñez...nada que envidiar a poetas mas conocidos y reconocidos. Yo no puedo subir nada, porque no tengo ese don para la poesía (en el colegio era un auténtico paquete, cuando el profesor nos mandaba crear alguna poesía)
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  9. #9
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Escritos míos.

    Me quito el sombreto ante tí hermano.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  10. #10
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Escritos míos.

    Ahí van algunos escritos más, hermanos. Me alegro por aquellos a quienes les han gustado y agradezco los comentarios y alientos. Y a los que no, agradezco el silencio.
    ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''
    La Verdad campestre.

    Un cura cabizbajo atravesaba
    un sembrado después de apostolar,
    bajas voces, no de rezos, le brotaban.
    Su semblante denotaba malestar.

    De impecable encaje su negra sotana,
    hermosos zapatos, de buen caminar,
    Evangelio en mano, que de buena gana,
    cargaba siempre para predicar.

    -Deber cumplido- se justificaba.
    -Anduve, anduve, no paré de hablar-
    -Besé a esa niña y a esa pobre anciana,
    cumplí mis horas, hice por demás.

    Preguntóse entonces por aquellas gentes
    que iban hacia allí, si él venía acá.
    Se enojo con tantos que, indiferentes,
    mudaban de acera al verle acercar.

    Buscó en sus ropajes visibles defectos,
    repasó su lenguaje y su docto hablar,
    “Y vio que eran buenos”, se diría perfectos,
    y pensó,-¡es esa gente, ah qué renegar!-.

    Topó campo adentro con tosco labriego,
    e inquirióle éste por su malestar,
    díjole el cura,-¡este pueblo ignorante,
    la santa palabra no quiere escuchar!.

    Comprendo, le dijo, el mal que te aqueja,
    más mira un instante a tu alrededor.
    Contempla mi trigo, contempla mis flores
    y sacia tu vista en hermoso verdor.

    Los surcos parejos, a fuer de cansancio.
    Por la acequia corre agua y mi sudor.
    Quitar la maleza me ha agregado años,
    ¡Pero vale achaques tanto esplendor!.

    Mi fruto es precioso, más mira mis manos,
    llagadas de azada, arado y arel,
    mi cuerpo desoye llamado a descanso,
    mi sueño conoce cada amanecer.

    Mis ojos en años han visto al granizo
    destruirlo todo con saña mortal.
    Mi espíritu firme, que por temple quiso,
    temprano y al alba volver a empezar.

    La helada en invierno regalo le trajo
    al verde, mi verde, una tumba glacial,
    y no murmuré, sabe Dios, por lo bajo:
    esperé paciente un nuevo brotar.

    Si mal no recuerdo de niño he leído
    el libro que traes y decía dolor.
    Que un tal Jesucristo la muerte ha vencido
    tras viles tormentos y cruenta pasión.

    Que si la semilla no muere en la tierra
    no nacen espigas, favores de Dios.
    Y que las ovejas alcanzan los pastos,
    por que se ha inmolado el Divino Pastor.

    Ya ves, sacerdote, te hablé del Señor.
    Vuelve tu camino como lo viniste,
    y no busques lauros por lo que no hiciste,
    Que el gozo del premio depende de Dios.

    ‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’
    ConFErencias:
    Ambos hombres se hallaban sentados en el espacioso jardín de la quinta del reconocido biólogo Carlos Doubth, quien se hallaba exultante al cabo de una serie de conferencias sobre uno de esos temas que muchas gentes no entienden, pero creen en virtud de la seguridad del que expone, y la astucia de usar términos del latín o el griego a fin de que sus manifiestos suenen serios y rigurosos cuando sus argumentos no alcanzan a dar la nota de esto ni en lo más reducido de su porcentaje.
    Su visitante, algunos meses menor en sus treinta y ocho años, era un vital sacerdote recién regresado de algún perdido pueblecito de Lituania, donde había servido a Dios y la iglesia como misionero durante algo menos de nueve años.
    Don Máximo, tal el nombre del sacerdote, escuchaba con fingida atención la exageradamente verbosa exposición de su amigo Carlos quien, sabedor del intelecto de Máximo, intentaba complejizar su teoría, en los tramos en que la misma hacía aguas en cuanto a credibilidad.
    ¿Podía don Máximo impresionarse o dudar de que el hombre se supera cada día en la maquinación de absurdos e irrealizables?.No. Años entre escépticos, cientificistas, comunistas y otras layas ampliamente vencidos por su fe le decían que eran solo intentos barnizados de lozanía anacrónica estos que oía, por lo cual nada más intentó pensar en otra cosa mientras escuchaba, como un eco lejano, ajeno, las conjeturas de Carlos.
    -Es hora de que la iglesia ceda ante la ciencia, Máximo. No se puede ser tan poco comprometido ante el enigma del hombre. No se puede tomar el atajo de decir “Dios lo creó”. Eso es simplismo ingenuo-.
    -Dios es simple. Los que complican la explicación son ustedes, Carlos. La iglesia acompaña a la ciencia, e incluso en muchos casos la alienta. Pero de ningún modo puede apoyar hipótesis confusas e increíbles, que no aclaran nada, sino que alejan de la verdad.
    -Pero si esta teoría es simple. Tal vez suene compleja por el vocabulario que usamos, pero la puede entender cualquiera, y deja claro el origen del hombre. Permíteme que te la reseñe sintéticamente: En algún lugar del tiempo, la materia se organizó libremente, lo que resultó en los primeros seres vivos, que pudieron haber sido solo células. Estos, a su vez, fueron perfeccionándose con el transcurso del tiempo, merced a sucesivas mutaciones, hasta alcanzar un grado de ser humano menor, el cual, con más tiempo, experiencia y cambios naturales, llegó a ser el hombre actual. Está perfecto y sencillo.
    -Puedo entenderlo, pero no puedo creerlo y mucho menos quedarme con esto-
    -¡Lo que pasa es que vos tienes un esquema de pensamiento armado del que no quieres salir. Te niegas a ponerte en mi plano de pensamiento!-
    -Puede ser, hombre. Pero no discutamos, que acabo de llegar de viaje y tengo mucho que contarte. Incluso traje fotos de los lugares por donde anduve misionando-.
    Comenzó don Máximo a contar bellas historias de conversiones, testimonios, vivencias, anécdotas de su larga ausencia, mientras mostraba fotografías. Hasta que una de ellas, que mostraba una gran Basílica hecha de pesados bloques de piedra trabajada y finos mármoles, dejó perplejo de admiración a Carlos, quien preguntó:
    -¿Qué es esta belleza?-
    -Ah, es un milenario monumento- contestó don Máximo.- Es una formación natural: el fuerte viento fue amontonando una inmensa cantidad de tierra húmeda que luego se compactó y se secó con el ardiente sol de esa región, formando grandes bloques. Al tiempo sobrevino un cataclismo que puso a estos bloques uno encima del otro, dándole la forma primitiva. Un viento arenoso y persistente, muy común en la zona, hizo el resto, ya que fue puliendo los bordes y tallando las formas, hasta dejar acabado este hermoso templo natural.
    Carlos lo miró como quien mira a un desquiciado, y espetó violentamente:
    -¿Crees que soy estúpido?. ¿Cómo esperas que crea eso?.
    A lo que don Máximo humildemente contestó:
    -Discúlpame. Solo quería ponerme en tu plano de pensamiento.

    ‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’
    Nicus dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Escritos míos.

    Una curiosidad, hermano, ¿ sos lector de Castellani ?
    Última edición por Ordóñez; 08/02/2009 a las 16:08

  12. #12
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Smile Re: Respuesta: Escritos míos.

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    .....
    -Discúlpame. Solo quería ponerme en tu plano de pensamiento.

    ‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’
    ¡Estupendo final!
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  13. #13
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Re: Escritos míos.

    Cita Iniciado por Godofredo de Bouillo Ver mensaje
    Hermanos foristas: decidí subir algunos escritos míos en este nuevo hilo, como una forma de compartir con todos ustedes lo que alguna vez fue mi pasión, la poesía y los cuentos.
    No quize invadir el espacio del hermano Ordoñez (o tal vez temí arruinar su hilo con mis poemas), un destacado y reconocido en las artes de la palabra, por lo que inicié este nuevo hilo en el que cualquiera puede subir sus poemas, relatos, historias, pensamientos, frases.
    Espero que os agraden, y si no: indulgencia por favor.

    .....
    ¡Muy bien! Me gustó mucho el segundo. ¡Abajo el evolucionismo!
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Escritos de Mohamed Alí Seineldín
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/09/2010, 03:01
  3. Balmes
    Por Cavaleiro en el foro Biografías
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01/04/2008, 04:20
  4. New Age.
    Por Tradición. en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 12/01/2007, 17:42
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •