Respuesta: Poesía legionaria.
Como España,ninguna.
Lo malo que tiene este país es que tenemos muy mala leche(demasiado),si no peleamos con los de fuera,nos peleamos entre nosotros.:(
Respuesta: Poesía legionaria.
YO QUIERO SER LEGIONARIO
Nuestro encuentro fue casual
Y nuestra amistad también
Pero el destino tramo
Convertir todo mi ser
En un hechizado mal
Mal que turba mi conciencia,
Mal que anuda mis entrañas
Mal que quiero,
Mal que gusta y que daña
Pero que por ser tuyo acepto
Acepto en mi pensamiento
en mi corazón también
en mi vida y en mi sueño
martilleando mi sien
pero que a ti, yo te niego
Te niego porque te quiero
Porque en tu divino ser
Quiero que brote alegría
Y de tu boca la miel
Que endulce toda tu vida
Vida que muere de pena
De tristeza y de dolor
Y que el pulso de tus venas
Ha convertido en amor,
En un amor que me quema.
Me quema porque mereces
Que te quieran de verdad
Que el que te ame lo haga
Sin pegas ni frialdad
Y sin que le pidas nada
Nada quieres que te de
Solo, que quererme puedas
Sin pedirme que te quiera
Porque sabes que mi amor
Ya tiene su compañera.
Compañera en el cansancio
En el hambre y la fatiga
En la soledad infinita
En la incomodidad completa
Y hasta en la muerte fría.
Fría debo tener el almafrio todo mi cuerpo
ante la belleza humana
que toda mujer emana
todavía por un tiempo
Tiempo para alcanzar
El símbolo más preciado,
Al que une como hermanos
En la guerra y en la paz
a unos cuantos soldados
Soldados de la justicia
De la verdad más sincera
Y de la libertad completa
De un pueblo o de una villa
Y de toda ESPAÑA entera
Entera es su valentía
Su voluntad y su fuerza
Su experiencia combativa
Su responsabilidad serena
Y entera, su gallardía
Gallardía cuando lucen
sus símbolos de la muerte
Pica, arcabuz y ballesta
Y encima de su cabeza
su elegante gorro verde
Gorro verde que coronas
La altiva frente guerrera
De estos aventureros
Que no temen a la muerte
Y ella, si teme a ellos
Ellos aman lo que es noble
Lo sincero y verdadero
Y en su soledad interna
A la mujer que quisieron
En edad un poco tierna
Tierna no por su edad
No, por la edad de ella
Si, por lo prematuro
De una unión que deja huellas,
Sin pensar en el futuro
Futuro que ya alcanzaron
Ellos ya son legionarios
Su misión está cumplida
Ya no son los prisioneros
Del ideal de sus vidas.
Vidas que unos han roto
Vidas que otros han hecho
Vidas de amores perdidos
Vidas de amores eternos
Que duran toda la vida
Vida que nace de nuevo
Con fuerza y con esperanza
Curtida por el dolor
Por la violencia del alma
Y la abstinencia de amor
Amor de hombre maduro
Amor de niño pequeño
Por una mujer que apaga
Los brotes de sufrimiento
De sus almas de guerrero
Guerrero también soy yo
guerrero de alma y cuerpo
Y la angustia que hoy siento
Es porque debo dejar
Aquello en lo que yo creo
Creo que te quiero a ti
A mis padres y a mi pueblo
Y todo lo dejare
Para unirme bajo el cielo
A ese puñado de hombres
LOS LEGIONARIOS del pueblo,
Constituidos por gentes,
Los más ricos, los más lerdos,
Los que sufren soledades
Los que sufren el encierro,
Los que sufren los pesares
de sociedades de perros;
que viven de lo corrupto
de lo golfo, y lo perverso
De sinvergüenzas con trajes
De tiranos, de canallas
Que viven para expoliar
A esta España que es Patria
de un proyecto que es el nuestro.
Estos son mis LEGIONARIOS
Todos, de carne y de hueso,
Que vinieron por honor
A entregar su vida al viento.
Ello no temen a la muerte,
porque creen en lo eterno,
y que merece la pena
dar la vida por su pueblo;
creen en la verdad,
en la justicia social
y que por eso hay que dar
si el pueblo en peligro esta
la vida con un beso.
Tercios Heroicos, Legión de héroes
Abrirme las puertas
Pues unido con vosotros
Y a través de vuestro fuego,
Quiero vivir por España
Siempre dentro del CREDO.
YO QUIERO SER LEGIONARIO
Del Capitan Jorge Perez Blanca
Respuesta: Poesía legionaria.
Respuesta: Poesía legionaria.
A principio de los años veinte estaban de moda en España los cuplés. Fidel Prado impresionado por las gestas del reciente cuerpo de La Legión en África escribió la letra donde el amor empuja a un hombre a buscar el olvido en el Tercio. Juan Costa puso la música.
La artista que la llevó a escena por primera vez fue la afamada cupletista de la época Mercedes Fernández González más conocida por el nombre artístico de “ Lola Montes “ en el teatro malagueño de Vital Aza.
Gracias a la Duquesa de la Victoria (directora de los hospitales de la Cruz Roja en Marruecos), Lola Montes canta en Melilla el 30 y 3l 31 de Julio de 1921. Tan sólo 5 días después del desembarco de La Legión para socorrer la ciudad. Poco después Millán Astray lo introdujo en el cancionero de La Legión.
EL NOVIO DE LA MUERTE.
Nadie en el Tercio sabía
quien era aquel legionario
tan audaz y temerario
que a la Legión se alistó.
Nadie sabía su historia,
más la Legión suponía
que un gran dolor le mordía
como un lobo, el corazón.
Más si alguno quien era le preguntaba
con dolor y rudeza le contestaba:
Soy un hombre a quien la suerte
hirió con zarpa de fiera;
soy un novio de la muerte
que va a unirse en lazo fuerte
con tal leal compañera.
Cuando más rudo era el fuego
y la pelea más fiera
defendiendo su Bandera
el legionario avanzó.
Y sin temer al empuje
del enemigo exaltado,
supo morir como un bravo
y la enseña rescató.
Y al regar con su sangre la tierra ardiente,
murmuró el legionario con voz doliente:
Soy un hombre a quien la suerte
hirió con zarpa de fiera;
soy un novio de la muerte
que va a unirse en lazo fuerte
con tal leal compañera.
Cuando, al fin le recogieron,
entre su pecho encontraron
una carta y un retrato
de una divina mujer.
Y aquella carta decía:
"...si algún día Dios te llama
para mi un puesto reclama
que buscarte pronto iré".
Y en el último beso que le enviaba
su postrer despedida le consagraba.
Por ir a tu lado a verte
mi más leal compañera,
me hice novio de la muerte,
la estreché con lazo fuerte
y su amor fue mi ¡Bandera!
YouTube - El novio de la muerte, la legión
Respuesta: Poesía legionaria.
CANCIÓN DEL LEGIONARIO
Soy valiente y leal legionario
soy soldado de brava legión;
pesa en mi alma doliente calvario
que en el fuego busca redención.
Mi divisa no conoce el miedo,
mi destino tan sólo es sufrir;
mi Bandera luchar con denuedo
hasta conseguir
vencer o morir.
Legionario, legionario
que te entregas a luchar
y al azar dejas tu suerte,
pues tu vida es un azar.
Legionario, legionario
de bravura sin igual,
si en la guerra hallas la muerte,
tendrás siempre por sudario,
Legionario
la Bandera Nacional.
¡¡Legionarios a luchar,
legionarios a morir!!
Somos héroes incógnitos todos,
nadie aspire a saber quién soy yo;
mil tragedias, de diversos modos,
que el correr de la vida formó.
Cada uno será lo que quiera,
nada importa su vida anterior,
pero juntos formamos Bandera,
que da a la Legión
el más alto honor.
Legionario, legionario
que te entregas a luchar
y al azar dejas tu suerte,
pues tu vida es un azar.
Legionario, legionario
de bravura sin igual,
si en la guerra hallas la muerte,
tendrás siempre por sudario,
Legionario
la Bandera Nacional.
¡¡Legionarios a luchar,
legionarios a morir!!
YouTube - Legion Española
Respuesta: Poesía legionaria.
TERCIOS HEROICOS
Tercios heroicos, Legión valiente,
que en la vanguardia sabéis morir,
sois el orgullo de nuestra España,
vuestras hazañas al combatir.
Los que en España no habéis nacido,
y sangre y vida dais en su honor,
hijos de España sois predilectos,
habéis ganado su excelso amor.
Legionarios a luchar,
legionarios a morir,
legionarios a luchar,
legionarios a morir.
¡Viva España! Valientes hermanos,
¡Viva España! Legión inmortal,
que es gran gloria morir por España,
abrazado a un sublime ideal.
Con la sangre que vierten sus hijos,
más frondoso el laurel brotará,
del que haremos coronas que España,
que en sus sienes augustas pondrá.
¡Viva España! ¡Viva La Legión!
Ya surja ruda y feroz pelea,
o de la lucha cese el afán,
notad que os cercan siempre amorosas,
sutiles sombras que un beso os dan.
El pensamiento de España entera,
vedlo en el tenue, fugaz rumor,
que nunca cesa de acariciaros,
de vuestros pasos alrededor.
Legionarios a luchar,
legionarios a morir,
legionarios a luchar,
legionarios a morir.
¡Viva España! Valientes hermanos,
¡Viva España! Legión inmortal,
que es gran gloria morir por España,
abrazado a un sublime ideal.
Con la sangre que vierten sus hijos,
más frondoso el laurel brotará,
del que haremos coronas que España,
que en sus sienes augustas pondrá.
¡Viva España! ¡Viva La Legión!
Tercios invictos, Legión de bravos,
el mundo entero con altivez,
podéis mirarlo porque vosotros
del mundo entero sois honra y prez.
Donde el caído lloró angustiado,
donde el hermano la vida dio,
donde traiciones piden venganza,
vuestra bravura siempre acudió.
Legionarios a luchar,
legionarios a morir,
legionarios a luchar,
legionarios a morir.
¡Viva España! Valientes hermanos,
¡Viva España! Legión inmortal,
que es gran gloria morir por España,
abrazado a un sublime ideal.
Con la sangre que vierten sus hijos,
más frondoso el laurel brotará,
del que haremos coronas que España,
que en sus sienes augustas pondrá.
¡Viva España! ¡Viva La Legión!
YouTube - Tercios Heroicos
Respuesta: Poesía legionaria.
Rafael de Leon tiene un poema precioso que en la legión es muy muy recitado y querido aqui teneis un enlaza para que lo podais escuchar
YouTube - El romance del feo
Re: Respuesta: Poesía legionaria.
me gustaria dejar este poema sobre los legionarios k cuando lo lei....simplemente me puso los bellos de punta...
”Dicen de ti Legionario”
Dicen de ti, legionario, que eres cabal y sincero, que no le temes al sudario, que eres noble y caballero.
Dicen de tu valentía, de tu firmeza y talante, de tus penas y alegrías, de tu fiereza arrogante.
Dicen que eres novio de la muerte, la que siempre te acompaña, la que en tus horas de asueto juegas y ríes con su guadaña.
Dicen que existe tal lazo en el Credo Legionario, que al grito de “A mí La Legión”, se rompe en mil pedazos.
Y se rompe la razón, solo se contempla el fuero, porque el grito significa ayuda para el compañero.
Dicen de ti Legionario, dicen de ti caballero, que eres el mejor soldado que existe en el mundo entero.
Dicen de ti y tus valores, de tu pensar tan honrado, de tu garbo en el desfile, de tu paso acelerado.
Dicen que te gusta el vino, que la mujer te enloquece, que lloras al irse el amigo, que tu valor se enriquece.
Dicen que adoras a tu patria, a tu bandera, a tu Rey; por ellos darías la vida porque eres hombre de ley.
Dicen de ti tantas cosas, qué envidia me das, muchacho, qué edad más linda y hermosa,
¡que pena no ser LEGIONARIO!
espero k lo leais y k os guste...besos y hasta pronto
Re: Respuesta: Poesía legionaria.
Gracias y bienvenida. Si no es mucho pedir, agradeceríamos que no escriba en idioma SMS (k por que). Al final no se ahorra tanto tiempo, y queda siempre más claro con todas las letras. Y además,
http://hispanismo.org/politica-y-soc...-lenguaje.html