Aquí aparecen algunos datos interesantes:
El Señor de los Anillos - Wikipedia, la enciclopedia libre
El autor le pidió a Lewis que escribiera un comentario sobre
El Señor de los Anillos para su
sobrecubierta y muchos lo vieron como propio de un
bufón, debido a la comparación que hacía entre Tolkien y el poeta
Ludovico Ariosto.
[71] «Jamás ha sido proyectado ningún mundo que a la vez sea tan variado y tan comprometido con sus propias leyes internas. Si Ariosto rivalizase en invención (que de hecho no lo consigue) todavía le faltaría su seriedad heroica».
C. S. Lewis[71
Años después de la publicación de la novela comenzaron a aparecer algunas críticas que la calificaban, e incluso al propio Tolkien, de
racista y
fascista,
[72] principalmente debido a que las razas del bando bueno eran
blancas, mientras que aquellas que estaban del lado de Sauron eran de piel morena. El escritor
Fred Inglis intentó demostrar en uno de sus ensayos que
El Señor de los Anillos era un mito protofascista.
[72] Sin embargo, las declaraciones hechas por Tolkien durante su vida contradicen estas acusaciones; durante la
Segunda Guerra Mundial el autor expuso en varias ocasiones su desacuerdo con las ideas del fascismo,
[77] mientras que en una carta escrita tras una entrevista que le habían hecho, el autor expresaba su ofensa ante la sugerencia de que la Tierra Media correspondía con la Europa nórdica, ya que el término «nórdica», de origen
francés, estaba asociado a teorías racistas.
[78]
«Guardo en esta guerra un ardiente rencor privado contra ese cabal ignorante, Adolf Hitler. Arruina, pervierte, aplica erradamente y vuelve por siempre maldecible ese noble espíritu nórdico, suprema contribución a Europa, que siempre amé e intenté presentar en su verdadera luz».
J. R. R. Tolkien en una carta a su hijo Michael (
9 de junio de
1941)
[77