Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

Votantes
90. No puedes votar en esta encuesta
  • Zarzuelas, fados y pasodobles

    6 6.67%
  • Las canciones y coplas populares de cada pais, nación o región

    18 20.00%
  • La música clásica de compositores como Falla, Albéniz, Granados …

    8 8.89%
  • Sólo los respectivos himnos, marchas militares y música sacra, el resto a gusto de cada uno

    5 5.56%
  • Una selección de todo lo anterior

    32 35.56%
  • Una selección de lo anterior más lo mejor de la música contemporánea (incluyendo pop, rock, etc.)

    21 23.33%
Resultados 1 al 20 de 61

Tema: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

    La musica que ha sido nuestra, y que nos interesa popularizar es nuestra musica y bailes tradicionales.
    En Catalunya hay una asociación con unos locales en Barcelona (Gracia) que estan recuperando todo lo que tiene que ver con la música tradicional.
    Lo curioso es que España tiene un gran legado. Un legado olvidado de música medieval y antigua en donde se aprecian ribetes celtas y que se conoce más en el extranjero que aquí.
    Instrumentos como la gaita (más de 100 tipos ) en las Españas ha quedado como un instrumento residual fueron muy populares.
    Incluso instrumentos tan sencillos como las castañuelas han tenido su parte de musica culta ( hay varios conciertos preciosos de castañuelas y piano, o castañuelas y orquesta, aunqueparezca increible).
    Sobre el flamenco yo creo que es "musica" tradicional, pero tradicional de los gitanos. Se han apoderado de ciertos instrumentos como las castañuelas y la guitarra pero es musica gitana. Ha quedado como música de andalucia pero eso ha sido por que le interesó al nacionalismo andaluz. Las sevillanas derivan de las jotas castellanas aunque tambien se han agitanado mucho.
    La jota es un baile tipico de las Españas y auque tenga diferentes estilos y nombres podemos descubrirla tanto en Portugal como en las baleares. Poca gente sabe que el baile típico de Catalunya es la jota catalana, auque sea la sardana quien ahora nos represente.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

    Me váis a perdonar, no quiero parecer pedante o sabihondo, pero ciertas afirmaciones insultantes ya cansan. Y cansa como que hasta en otras regiones se celebre hasta con bailes el 28F cuando es un día muy doloroso para los patriotas andaluces



    Eso de que el flamenco es gitano no es más que un tópico del necionalismo y el franquismo que por lo visto aquí suscribe más de uno sin tener ni idea o no haber escuchado flamenco en su vida. No tenéis por qué saber o escuchar flamenco, pero os pido un poco de respeto. Respeto digo porque yo no tengo especial problema con que el flamenco fuera " gitano puro "; eso del racismo musical como que me dan tres leches. Si no porque si se habla de algo, que no se hable en ese tono despectivo que creo percibir.



    Litus, las sevillanas no provienen de las jotas. En todo caso su parentesco radica en las seguidillas manchegas o los boleros que tan bien inmortalizara Goya. Lo único que las sevillanas corraleras ( Especialmente en Lebrija ) se bailaron como las jotas. Con las jotas están emparentadas las alegrías de Cádiz, muchas se popularizaron con la Guerra de la Independencia y aún conservan letras de ese tipo: " Con las bombas que tiran, los fanfarrones, las gaditanas se hacen, tirabuzones " / " Los voluntarios de Cádiz, fueron cogiendo coquinas, y acabaron tirando, las carabinas " / " Que Cádiz lloró sangre por defender a tu bandera...." .También parece haber cierto parentesco de las jotas con otros cantes como el mirabrás o los caracoles. El fandango tiene relación etimológica ( E igual tiene cierta relación de temática, al menos en lo antiguo ) con el fado. Las verdiales y los fandangos se cantan por los mismos metros salvo de forma distinta. Su letra no habría que adaptarla para una jota, sino variar un poco el estilo. Por cierto, también se dice que la jota viene de los árabes....¿ O viene del árabe sólo lo que a ustedes os conviene ?



    Como también el flamenco se nutre de la música religiosa, visible en las saetas de la tradición cofrade o en los campanilleros. O también tiene su tradición de villancicos. Y ahora que caigo, también se dice que la guitarra es árabe....O es que igual es sólo árabe lo que le parece a tal o a Pascual.



    El flamenco que se sepa aparece en el XVIII. Pero claro, no llegó Silverio Franconetti y un día se inventó una soleá y al día siguiente un polo. El flamenco nace en una tierra con diversas influencias y ahí su diversidad y riqueza. El necionalismo ha procurado encerrar al flamenco desde Demófilo " en el hogar gitano " y luego de " cante gitano-andaluz " han hablado los mairenistas. Ni una cosa ni otra. El flamenco no es sólo andaluz ( Y eso metiendo al Reino de Granada en Andalucía ), sino que también es de la Extremadura del Reino de Toledo y del Reino de Murcia. Ya reconocen los mismos mairenistas que la cartagenera no es inventada por andaluces o granadinos. Como existen los Cantes de Levante entre Granada y Murcia. O cómo tontamente los mairenistas llegan a la conclusión de que " flamenco " es como se conoce en el XVIII al gitano por ser sinónimo de " farruco ", " arrojado ", " fanfarrón ", etc.; y luego tienen que reconocer que el farruco no era sino el gallego emigrante. De hecho la farruca es un palo flamenco de origen gallego, como el garrotín tiene origen asturiano. Sea como fuere, ¿ por qué los gitanos de otras regiones no cantan flamenco ? ¿ O de otros países ? ¿ O algo que se le parezca ? Lo que sí ha habido es grandes familias gitanas que han tenido mucho talento para este arte, como hay gentes de otras razas que hacen música de otros pagos. Lo dicho, esto del racismo musical es ya rizar el rizo....



    Hasta los mairenistas tienen que reconocer que, los cantes que se creían más " gitanos ", coinciden en metros con formas de la jarcha, que no es otra cosa sino la primera lengua romance hispánica. " Nacionalizar " el folclore y suscribir los tópicos es algo muy propio de necionalistas, y luego os quejáis....El flamenco tampoco es un folclore propiamente dicho, pues se pierde entre lo culto y lo popular, lo misterioso y lo melancólico, lo jaranero o lo triste. Folclore ya sería por ejemplo la flauta rociera y el tamboril; herencia del folclore leonés que bajó del Occidente Ibérico. Las sevillanas son bailes alegres y ahora las cantan con orquesta y para lloriqueo....Pierden naturalidad, creo yo. No es problema de " gitanismo "; pues eso sólo está en la ideología. Hay grandes cantaores gitanos que cantan casi de todo pero no se atreven con la petenera ( Dicen que da mala suerte ) o con los cantes aflamencados indianos. O los mairenistas dicen que los " cantes andaluces " son como " menos jondos ".....Como te digo, a mí hay cantaores gitanos que me encantan. Como los gitanos pueden hacer la música que les venga en gana. El gitano que llegó aquí se encontró ya con realidades existentes y esas grandes familias lo que han hecho en muchos casos ha sido aportar su puntazo personal. No es que un gitano de Triana el 1 de Enero de 1801 sacara la taranta y en Febrero ya se fuera por bulerías. Si queréis, ponedme palos y cantaores y hablamos de ese " gitanismo ".....Que por lo visto tanto suscribís.




    Depende de cómo se entienda un tópico a mí me molesta o no. Es normal que España sea conocida por el flamenco pues es un mundo que abarca varias de sus regiones y más populosas. Como también se conoce por el toro, el cachirulo, el Pilar, Santiago, la paella, la bota de vino....Si esto no se utiliza por lo despectivo ( Como el " cateto a babor ", el chotis chulo o el mañico tonto del cine franquista ), no veo dónde está el problema. Se intentaron " exportar " en su día otro tipo de músicas españolas y no han tenido la repercusión internacional del flamenco, aun ideologizado. Qué le vamos a hacer.....También veo normal que cabree que no se gaste dinero la junta de turno en la música terruñera. Pero es que el flamenco no se promociona. Después de la Bienal y poco más, lo que se promociona son fusiones que de flamenco tienen muy poco. Amén de reguetón y rap, claro....



    Yo creo que cada cual puede escuchar la música que le venga en gana. Yo tengo de muchos estilos, pero no soporto el hiphop. Con todo, sí creo que los tradicionalistas deberíamos preocuparnos más por exaltar nuestro folclore, pues desde Galicia a Tarifa, se ha convertido en una especie de gueto " rojo-nacionalista " insufrible. Hay muchos tradicionalistas valencianos que son grandes dulzainets, ojalá algún día se decidieran a grabar algo. Ojalá algún día surgiera un cantautor de boina roja. O un gaiteiro o un fandanguero. O unas buenas jotas de gente de nuestra causa. Eso sí creo que se debería potenciar, y dado como están las cosas, luchar por lo cultural nos interesa mucho, y desde lo bajo.



    Perdón si he parecido impertinente pero comprended que hay cosas que ya molestan. Saludos en Cristo Rey.

  3. #3
    Avatar de Duque de Cádiz
    Duque de Cádiz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 sep, 06
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    Re: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

    "Las sevillanas son bailes alegres y ahora las cantan con orquesta y para lloriqueo....Pierden naturalidad, creo yo"

    Efectivamente... cada cosa en su sitio. La estructura tímbrica de la orquesta no ha sido ideada para tocar sevillanas.

  4. #4
    Avatar de Ulibarri
    Ulibarri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 05
    Mensajes
    418
    Post Thanks / Like

    Re: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

    No habia reparado en la crítica de la Zarzuela... Mira que hay que ser ignorante. Y lo digo a pesar de que con la misma se ha intentado ensalzar el régimen liberal isabelino, pese a sus raíces populares.
    ¡Por España!, y el que quiera
    defenderla honrado muera;
    y el que, traidor, la abandone,
    no tenga quien le perdone,
    ni en tierra santo cobijo,
    ni una cruz en sus despojos,
    ni las manos de un buen hijo
    para cerrarle los ojos.

  5. #5
    Avatar de ines
    ines está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 abr, 06
    Ubicación
    san felipe y santiago de montevideo
    Edad
    54
    Mensajes
    129
    Post Thanks / Like

    Wink Re: ENCUESTA: ¿Qué músicas se debería identificar como emblemáticas de Las Españas?

    Creo que un aspecto de la riqueza cultural de España es la variedad de ritmos musicales que presenta, por lo que me parece imposible identificarla con uno en particular. Si se me permite la comparación, algo similar ocurre con la gastronomía que es tan variada porque utiliza ingredientes propios de cada comarca en un territorio donde la naturaleza es muy generosa. Sería injusto reducirla a un sólo plato. Yo disfruto escuchando un pasodoble, un chotis o bailando por sevillanas o una jota o muiñeira, todos me saben a mi querida España. Sobre todo cuando se está lejos. Un saludo a todos!!

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Alhambra - Musulmanes Reclaman el Derecho a Veto
    Por Bruixot en el foro Inmigración
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 03/07/2006, 00:41
  2. Las dictaduras islámicas pagan mezquitas en España
    Por Bruixot en el foro Religión
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/04/2006, 06:05
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/03/2005, 12:16
  4. Tirant lo Blanch, obra insígnia de Joanot Martorell
    Por Lo ferrer en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 18:25
  5. Normas
    Por Johannes de León en el foro Normas
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14/03/2005, 01:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •