Los plagios de Mägo de Oz
Mägo de Oz es una banda de rock española que aglutina una mezcla de muchas influencias, especialmente, música tradicional celta. Empezó su singladura con el nombre de Trannsilvania en 1989, teniendo su nombre definitivo al año siguiente. Ha sufrido muchos cambios de miembros tras los cuales sólo su fundador, el bilbaíno Jesús María Hernández Gil, es el único miembro original que todavía permanece.
Con la leyenda de la Mancha, se catapultaron al éxito, ampliándolo gracias a la trilogía Gaia (2003, 2005 y 2010). Su éxito ha sido tanto a nivel tanto nacional como internacional, especialmente en Hispanoamérica) ganando un disco de diamante en 2008 y habiendo vendido dos millones de copias.
La excomulgación realizada por la Iglesia Católica, seguramente a raíz de las críticas en Gaia II, probablemente sería visto por amantes de la historia como bien empleada, pues una banda de músicos con conocimientos rudimentarios se ha dado licencia para criticar entre otros, la actitud de la Iglesia Católica en las Edades Media y Moderna en lo relativo a la Inquisición y las Cruzadas (con los consiguientes disparates históricos en las canciones) y a la Conquista española de América.
Sin embargo, esta visión de "excomulgación bien empleada", no sólo sería compartida por el mundo de la historia sino también por el mundo de la música.
Me explico: a lo largo de su historia Mägo de Oz ha realizado escandalosos plagios a muchas bandas y artistas que llaman la atención no sólo por su gran número, sino también por ser auténticos "copia y pega" de sus "influencias". Aunque el más escandaloso (por salir en los medios) fue al chileno Fernando Urbiego, la lista de sus plagios es bien larga y ha derramado bastante tinta por algunos conocedores de la música, aunque, desgraciadamente, no la suficiente.
Todo el mundo moderno se divide en progresistas y en conservadores. La labor de los progresistas es ir cometiendo errores. La labor de los conservadores es evitar que esos errores sean arreglados. (G.K.Cherleston)
Marcadores