Aunque ya no se precie mucho, la marcha de "Los Voluntarios" es de lo mejorcito, pero quedan tan pocos...voluntarios quiero decir. El himno antiguo de la Academia General del Aire tampoco tiene desperdicio, si bien eran tan marcado los aires falangistas, que lo "depuraron" con nueva letra de Pemán.
Y ya entrados en aire y en música, nada mejor que el libro "Guerra en el aire" del Comandante Joaquín García Morato que sus herederos han sacado de nuevo a la luz.
Y, por supuesto, para despedir a los caídos el "Yo tenía un camarada", eso sí hace falta una buena banda de cornetas y tambores (sobre todo para los redobles) cosa que ya no quedan más que cuatro contadas (en el Tercio y poco más) además ahora que la "fachería" se ha pasado de golpe a "la muerte no es el final", está mucho más incontaminado y guerrero. ¡Ah!, y cómo no, el toque de oración sin tanto pífano mariquita de la Guardia Real, sino como Dios manda, duración del paternóster y redoble hasta saltar los tímpanos.
Casi se me olvida: No hay que olvidar que lo mejorcito del cancionero militar está en el Ejército no intoxicado, es decir, el carlista y el Requeté como colofón de aquel. Asimismo, hay que considerar las distintas músicas de las milicias nacionales de la Cruzada, que por méritos propios y obvios, pertenecen al acervo militar español.
Marcadores