Cita Iniciado por Michael Ver mensaje
Y una última referencia literaria. Usted hace unos comentarios críticos a Corazón, de Edmondo de Amicis, que entre otros contenidos incluye el célebre cuento De los Apeninos a los Andes, la historia del pequeño Marco que viaja a América en busca de su madre. Fuera de Italia, parece un libro inocente...
Edmondo de Amicis era un socialista piamontés de la generación posterior al Risorgimento. Quiso escribir un libro para exaltar el culto laico de la Patria, y la idea de Corazón fue su expresión máxima. Ese "corazón" del que habla se oponía al Sagrado Corazón: en esos mismos años (1886) estaba renaciendo en toda Europa la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, que culminó con la construcción de la célebre basílica del Sacre-Coeur en Mont-Martre (París).


-¿No era un libro dirigido a un país católico?

-Si se examina todo el libro, no se encontrará jamás un pensamiento dirigido a lo trascendente, al Redentor, a Cristo Salvador. No hay en él ninguna forma de religiosidad que no sea la inmanente: precisamente la laica, la de la patria. He ahí por qué, en mi opinión, Corazón es rechazable y no es lectura aconsejable, sobre todo para los niños. ¡Aunque sólo sea para no entristecerles, como ha sucedido durante generaciones en las escuelas italianas!
Con decir que el libro lo tradujo por primera vez al español Hermenegildo Giner de los Ríos, hermano de Francisco (el de la Institución Libre de Enseñanza), krausista como él y traductor también de Hegel, ya nos podemos hacer una idea.