Re: Arboles Centenarios en España
Árbol del Tule
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...bolTule.01.jpg http://es.wikipedia.org/skins-1.5/co...gnify-clip.png
Árbol del Tule
http://upload.wikimedia.org/wikipedi...TuleOaxaca.jpg http://es.wikipedia.org/skins-1.5/co...gnify-clip.png
Árbol del Tule Vista Panoramica
El Árbol del Tule es el árbol con el diámetro (en el tronco) más grande del mundo.
Es un ahuehuete con un diámetro aproximadamente 42 m y una altura de 40 m. Su volumen se calcula en unos 816 829 m³, con un peso de aproximadamente 636 toneladas.
Se localiza en el atrio de la iglesia de Santa María del Tule en Oaxaca, México, aproximadamente a 13 km de la Ciudad de Oaxaca, sobre la carretera a Mitla.
Su edad real es desconocida, pero según estimaciones es de más de 2000 años. La leyenda zapoteca sostiene que fue plantado hace unos 1 400 años por Pechocha, un sacerdote de Ehécatl, dios del viento. Su ubicación en un sitio sagrado (ocupado después por la Iglesia) tiende a afirmar esto. Tule significa "Arbol de iluminacion"
Sus nudos y formaciones naturales visibles en la corteza han generado un número de nombres ilustrativos, apuntados por los locales.
Decenas de niños se han tomado de la mano para rodear este gran espécimen.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol_del_Tule"
Como dijimos, es el árbol más grueso del mundo. Tiene un diámetro de 14,05 metros y una altura de 41, 85 metros. El perímetro alcanza los 46 metros, o sea que se necesitarían más o menos unas 30 personas abrazadas para rodear su tronco. Se dice que a su sombra pueden caber 500 personas. No se sabe a ciencia cierta, pero se cree que tiene unos dos mil años de edad.
http://http://elblogverde.com/los-ar...ndo-ahuehuete/
Re: Arboles Centenarios en España
Otro ejemplar muy conocido es el “Árbol Sagrado”, que se encuentra en Ocuilán de Arteaga, que tiene unos 37 metros de altura y 4 de diámetro, pero se destaca porque de entre sus raíces nace un manantial.
http://elblogverde.com/los-arboles-m...ndo-ahuehuete/
Re: Arboles Centenarios en España
Y seguimos con árboles de Hispanoamérica:
La araucaria, árbol nacional de Chile. Puede vivir hasta mil años y más.
http://www.riosysenderos.com/baul/fotos/araucarias1.jpg
Y esta otra araucaria es de una variedad más típica de Brasil:
http://i215.photobucket.com/albums/c.../araucaria.jpg
Re: Arboles Centenarios en España
Y aunque este ejemplar no sea tan anciano, no pude resistir la tentación de poner un araguaney, árbol nacional de Venezuela.
http://www.biosferaca.com/VNZ/IMG3/araguaney.jpg
Otro araguaney:
http://www.portalbonsai.com/images/2...araguaney1.jpg
Re: Arboles Centenarios en España
Este curioso árbol de la América tropical se llama "bala de cañón" por la forma y tamaño de su fruto, que no solo crece en las ramas sino también a lo largo del tronco, lo mismo que las flores.
http://farm1.static.flickr.com/159/3...dac76b.jpg?v=0
http://www.andaluciaimagen.com/Flore...anon_19858.jpg
Re: Arboles Centenarios en España
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Imagen del árbol completo
http://i35.tinypic.com/2itigl5.jpg
Re: Arboles Centenarios en España
Ficus de la Plaza de Alfonso V el Magnánimo de Valencia
http://farm3.static.flickr.com/2191/...455a60bc_o.jpg
Re: Arboles Centenarios en España
Representa la cultura campesina de Teruel
El chopo cabecero de Teruel consigue el tercer puesto como Árbol Europeo del Año
Por detrás del roble de Orissaare (Estonia) y el Platanero de Tata (Hungría)
A. Acosta / Madrid
http://sevilla.abc.es/Media/201503/0...l--400x500.JPG
ABC
El chopo cabecero del Remolinar es un centenario álamo negro
Contra todo pronóstico el chopo cabecero de Aguilar del Alfambra (Teruel) ha conseguido el tercer puesto en la competición Árbol Europeo del Año 2015, por detrás del roble de Orissaare (Estonia) y el Platanero de Tata (Hungría). Miles de ciudadanos europeos han votado durante el pasado mes de febrero entre las 14 candidaturas presentadas de otros tantos países. Se trata de un certamen que se lleva celebrando cuatro años -con el fin de destacar los árboles viejos como un importante patrimonio natural y cultural a proteger-, pero nunca antes de había presentado una candidatura española.
El ejemplar elegido fue el Chopo Cabecero del Remolinar, un centenario álamonegro de Aguilar del Alfambra que representa a la cultura campesina de las altas sierras de Teruel. Es un símbolo. El símbolo de la gran chopera del Alto Alfambra, la mayor concentración de chopos trasmochos de toda Europa. Un paisaje único y espectacular.
Desde las asociaciones organizadoras de esta candidatura se hace una valoración muy positiva del resultado obtenido. Las circunstancias no eran favorables, pues el concurso carecía de tradición en España, era prácticamente desconocido. El chopo es un árbol humilde, no tiene el carácter legendario del haya, la longevidad del tejo o la majestuosidad del roble. Igualmente el Chopo Cabecero del Remolinar tampoco tenía el prestigio histórico o de la popularidad de otros candidatos. Asimismo, situado en un remoto pueblo de las tierras altas de Teruel, en un territorio casi deshabitado y con la población envejecida, contaba con una notable desventaja demográfica a la hora de recabar votos. Sin embargo los 13.951 votos conseguidos ha sido una cifra muy alta, muy superior a las expectativas más optimistas.
En este concurso lo importante es la historia y la relación con las personas. Se buscan árboles que sean una parte integrante de la comunidad humana junto a la que viven. Desde las asociaciones que promovieron la candidatura turolense consideran que los objetivos se han alcanzado con creces. Por un lado se ha conseguido poner de relieve la relación afectiva que tenemos las personas con los árboles con los que convivimos, organismos que forman parte de nuestras vidas aunque no siempre seamos conscientes de ello. En segundo lugar, se ha dado a conocer el paisaje del chopo cabecero del Alfambra y, por extensión, de las riberas del sur de Aragón, uno de los agrosistemas más valiosos y originales de la Península Ibérica. Y, por último, por ofrecer la oportunidad de difundir el interés de la cultura rural de las tierras altas de Teruel, unas comarcas todavía poco conocidas.
El chopo cabecero de Teruel consigue el tercer puesto como Árbol Europeo del Año - ABC de Sevilla
1 Archivos adjunto(s)
Re: Arboles Centenarios en España
Este alerce estaría catalogado como el árbol más antiguo de Chile, en el Parque Nacional Alerce Andino, cerca de Puerto Montt. Su edad sería de 3620 años y por edad ocuparía el quinto puesto en el mundo.
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=7709&stc=1