Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?
El tal Federico Krutbigfue un elemento curioso. En el libro de Carlos Ibañez titulado "Amor a Euskalherria" dice del tal Krutbig que fue una mente prodigiosa mas aprovechada, y que llegó a dominar mas de 15 lenguas diferentes.
Krutbig es ateo y profundamente anti-catolico. Desmonta las tesis racistas de Sabino Arana diciendo que no existe ninguna raza vasca, sino una etnia-cultural, y plantea la lucha armada como respuesta a los invasores españoles.
Tambien dice que todos los castellanos que han llegado a Euzkalherria no son mas que vascos, descendientes de antiguos vascos que regresan a la madre patria, puesto que para Krutbig Castilla, parte de león, Aragon completo, y parte de Catalunya son territorios de la nacion vasca.
Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?
Cita:
Si bien deberiamos coger con pinzas la tal vez excesiva etiqueta propuesta por Litus :"ideologo de Eta"
No te creas, amigo Venator. Es cierto que este individuo no fue uno de los mayores ideólogos de ETA, pero sí fue uno de los que puso las primeras piedras para que empezaran a entrar apolíticos abertzales en ETA; a diferencia de, por ejemplo, otros ideólogos como Madariaga, que incidían en que el abertzalismo tuviera un sustrato marxista maoísta.
Cita:
Tambien dice que todos los castellanos que han llegado a Euzkalherria no son mas que vascos, descendientes de antiguos vascos que regresan a la madre patria, puesto que para Krutbig Castilla, parte de león, Aragon completo, y parte de Catalunya son territorios de la nacion vasca.
Con respecto a lo que comenta nuestro amgo Litus, me surge una duda:
¿No puede tener cierta razón Krutbig al afirmar que los castellanos emigrados a Vasconia son, en cierto modo, vascos?
Tengo entendido que muchas zonas de Castilla fueron colonizadas por vascos al ir reconquistado nuestra Patria a los musulmanes (aunque también tengo entendido que, al avanzar los árabes hacia el norte, muchos castellanos buscaron refugio en las montañas del norte peninsular, por lo que serían unos vascos muy sui generis).
Si me equivoco o alguien me lo puede aclarar, quedaría muy agradecido.
Por cierto, está resultando un post sumamente interesante!
Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?
Es que Castilla comienza a poblarse fundamentalmente por vascos y cántabros. Hablando en la Antigüedad, la expansión vascona como digo llega hasta los lindes castellanos y aragoneses.
Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?
Más información sobre Krutwig, su novela Vasconia y la influencia del nazismo en los orígenes de ETA:
http://www.hispanismo.org/showthread.php?t=5574
Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?
Hombre, Litus, eso de que los aragoneses del Pirineo somos, o fuimos, los auténticos vascones es muy discutible. De hecho, parece ser que la presencia vascona en la zona no fue, ni mucho menos, la dominante. Leed lo que dice la Gran Enciclopedia Aragonesa al respecto
http://www.enciclopedia-aragonesa.co...d=&conImagenes=
En cuanto a la toponimia, ha habido quien ha empleado el vascuence para explicar topónimos de toda Europa (si no recuerdo mal el gobierno vasco subvencionó semejante trabajo), ya veis qué fiabilidad. Lo cierto es que la palabras de origen vasco en aragonés son escasísimas.
Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?
Suscribo el hecho de no extenderse demasiado en estos temas salvo por ejercicio histórico e intelectual.
La Baja Navarra es obviamente de Navarra, aunque actualmente forma parte de Francia.
Navarra nunca fue, ni lo sera (espero), provincia de Vasconia. Todos sabemos de sobras cual fue la verdadera historia.
En cuantto a las pretensiones expansionistas de vascos sobre territorio aragonés basándose en poblaciones antiguas de vascones superadas por celtíberos y romanos posteriormente, así como francos, etc, etc, y las de catalanistas en la franja por hablar "dialectos" del catalán, entiendo que la política si no del Estado español, debería ser más beligerante y defensiva por parte del Gobierno aragonés.
Me gustaría conocer vuestra opinión, así como de Tudela, Lérida, etc, antiguamente aragonesas.
Re: ¿Iparralde o Baja Navarra?
Pretensiones expansionistas de los vascos no, de la morralla narcisista-leninista de la psicopatología alter-sabiniana.
Hablemos con propiedad que luego se confunde una parte con el todo, que es lo que pretenden esta morralla.