Serie de artículos sobre la historia del Cristianismo en Navarra y su vinculación a la Iglesia española, expuesto por etapas de forma cronológica desde su origen hasta la actualidad. También incluye artículos sobre la aportación de vascos y navarros a las misiones católicas para la evangelización de las Indias, la Compañía de Jesús y sus fundadores, iglesias y monasterios, etc.


HISTORIA DEL CRISTIANISMO EN NAVARRA

01. Transmisión romana del Cristianismo

02. Evangelización de San Fermín

03. Fundación de la Diócesis de Pamplona

04. Herencia visigoda del Cristianismo

05. Reforma gregoriana

06. Aportación del Reyno de Navarra al Camino de Santiago

07. Territorio diocesiano y territorio político

08. Intercambios de obispos

09. Superación de las fronteras políticas por el dominio de los grandes monasterios

10. Soporte jurídico-cultural del Reino de Pamplona

11. Cultura de los monasterios navarros

12. Aparición de las Órdenes Mendicantes

13. Intentos de adecuación de la geografía eclesiástica y política

14. Concilios ecuménicos bajo-medievales

15. Adaptación de la geografía diocesana al Estatuto nacional

16. Reforma católica y control político de las estructuras religiosas

17. Obispos foráneos en Navarra y obispos navarros fuera del Reino

18. Aplicación de la Reforma católica en Navarra (siglos XVI y XVII)

19. Impulso misionero de San Francisco Javier y la Evangelización de América

20. Adaptación al Régimen liberal

21. Tradicionalismo político y arraigo religioso

22. Fenómeno vocacional y misional

23. Provincia Eclesiástica de Pamplona

24. Presencia navarra en la Jerarquía eclesiástica española

25. Crisis conciliar y cambio social


Patriotas Vascongados: RELIGIÓN CRISTIANA