...en las inmediaciones de Novogorod, unos doscientos soldados españoles, Divisionarios, lograron apresar a unos 1000 ó 1200 prisioneros soviéticos, de los cuales unos cien eran españoles, republicanos al servicio del ejército rojo. En la correspondiente entrega de prisioneros al mando alemán, un oficial soviético informa a los alemanes de que faltaban unos cien "spanskii", los cuáles fueron liberados por los Divisionarios.
Esto supuso un grave hecho ante lso ojos alemanes, quienes pidieron explicaciones al capitán español al mando de la expedición. El oficial alemán le recriminó: "hece tres años estaban ustedes matándose en España, y aquí tiene la osadía de liberar a lso prisioneros"...
Dice la "historiografía" que el capitán español, indignado, le respondió al alemán: "Señor, en España librábamos una cruzada contar los rojos...aquí sin embargo somos ante todo españoles". Esa historia me la contó mi abuelo, Arturo Navarro-Grau Marín, natural de Vivar del Cid, Burgos. Alférez provisional de Transmisiones del Ejército Nacional, y voluntario Divisionario en Rusia desde 1941 hasta 1942, año en que fue repatriado, a los 23 años, debido a que "mintió" en su hoja de reclutamiento. Al parecer, "olvidó" mencionar que estaba casado, y que su esposa, mi abuela, estaba esperando a su primer hijo, mi padre, en Santa Cruz de Tenerife. Qué cosas, eso hoy en día ni por asomo lo haría nadie...!!!!!
Saludos cordiales, Ordóñez...!!!!
Marcadores