Vuestro estusiasmo por el ejército español es injustificado.
Por abreviar no haremos recopilación de su lealtad al sistema liberal en los últimos 2 siglos, simplemente recordaremos cómo dejaron abandonados a los españoles del Sahara Occidental y los entregaron a los moros. Que de eso hace bien poco.
No hay ninguna razón realista para creer que harán nada noble o valiente. Eso es pura imaginación y deseo.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Quizás tengas razón Donoso. Pero no todo ha sido tan negativo en cuanto a la actuación del ejército en estos últimos dos siglos de nuestra historia. En 1936, una parte muy importante del mismo se supo alzar contra la II República salvando a España de la barbarie en la que se encontraba. Aunque sí es cierto que los "pronunciamientos" para instaurar gobiernos liberales han sido muchos y no hace falta hacer mención de ellos para recordarlos. Pero con respecto al vergonzoso abandono de la entonces provincia española saharaui y la entrega de su población al lento pero inexorable exterminio que está realizando la monarquía alauita, yo creo (y quizás me equivoque, corrígeme, por favor, si es cierto...) solamente es achacable a la traición perpetrada por el rey felón Juancarlisto Primero (y esperemos que sea el último de su estirpe) en connivencia con el otro reyezuelo sátrapa del Reino de Marruecos (y los yankis que le apoyaron en todo momento, no lo olvidemos... siempre tan enemigos de nuestra Patria).
Estos pobres compatriotas nuestros de aquella provincia africana, que aún conservan con cariño sus DNI españoles de aquella época, jamás merecieron una traición tan vergonzosa. Pero yo no le echaría la culpa de eso a nuestro ejército sino al reyezuelo que se dice "hermano" del otro reyezuelo y que hasta fue a llorale en su tumba.
http://www.abc.es/hemeroteca/histori...088669952.html
ANTIGUO DNI DE UNA COMPATRIOTA DEL SAHARA ESPAÑOL
Y sobre este tema del abandono del Sáhara y la traición del actual monarca felón, te remito a un vídeo que tu mismo colgaste en este foro en el año 2010, en un hilo que llevaba por título: "Cómo los EE. UU. y Marruecos se apoderaron del Sáhara Español" (#3)
VÍDEO: http://www.youtube.com/watch?v=_6MHZhh2hE8&feature=plcp
Un abrazo en Cristo
Última edición por jasarhez; 26/09/2012 a las 23:49
En 1936 una parte minoritaria del ejército norteafricano se levantó con la intención de cambiar el gobierno dentro de la república. Y ya. Luego las circunstancias les obligaron a llegar más lejos de lo que querían en un principio. La inmensa mayoría del ejército peninsular, la armada, la aviación, la guardia civil, la policía, etc, fueron leales a la república y al gobierno. Pero sí, vamos a conceder que luego esos algunos militares fueron colaborativos con los que de verdad sí querían salvar a España.
Muy poco para mostrar confianza en una institución que fue la que impuso la revolución liberal en España y que ha sido si más continua y leal defensora. Los hechos son esos, luego están las ganas de imaginar que el ejército es algo que no es, cuando no es más que una leva permanente de mercenarios del propio país cuyo principal función es proteger al Estado del pueblo. Que es lo son los ejércitos liberales.
Abandonaron el Sahara porque se lo ordenaron y lo volverían a hacer si se lo ordenaran de nuevo. Y con Cataluña, harán lo que les ordenen.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Aún estoy alucinando. He leído palabras que parecían de otro tiempo. Por fin se dicen las cosas bien dichas y como son. Vale, han tardado pero ya sabéis que arrepentidos los quiere el Señor.
A ver, ahora, en que queda todo esto.
Saludos y gracias por la noticia.
FB
Señor, haz de mi espada luz para los que te buscan, fuerza para los desalentados, esperanza para los oprimidos, misericordia para los arrepentidos y justicia para los excluidos.
Efectivamente, para nuestra desgracia (y la de nuestra Patria), nuestra institución militar, como tu muy bien dices, ha sido la mayor impulsora de la nefasta revolución liberal en España. Los hechos son los hechos, y ahí están los libros de historia para consultarlo para aquél que todavía albergue alguna duda al respecto. El Alzamiento de 1936 fue iniciado por una parte de nuestro ejército que, en un primer momento, no tenía quizás demasiado claros cual iban a ser sus finales objetivos, y los hechos fueron configurando día a día su estrategia y sus fines. Una guerra civil que duró tres largos y durísimos años no pudo ser el resultado de la "revuelta" de un minoritario grupo de nuestro ejército, como eran las guarniciones africanas. Una acción militar así, si no hubiera encontrado amplio apoyo en grandes capas de nuestra sociedad y de nuestro ejército, jamás hubieran podido mantener en jaque a las fuerzas que se mantuvieron (por las razones que fueran) todavía leales al gobierno republicano, y mucho menos... finalmente vencerle. Luego, sí que pienso que queda lugar para la esperanza, y no creo que se pueda meter a todo nuestro ejército en el mismo saco.
Como vemos, y yo también me he hecho eco de ello... inmediatamente después de la publicación del comunicado de la AME, otra organización militar la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), se apresuró rápidamente a manifestar su disconformidad con ellos, utilizando argumentos tan "políticamente correctos" y tono de consigna, como los que le hubieran redactado a cualquier políticucho o hubiera sido leído en cualquier medio de adoctrinamiento de masas de los que utiliza el sistema (de esos que llaman pomposamente "medios de comunicación").
Sin lugar a dudas, hoy al igual que en otros tiempos, existen diferentes posicionamientos en el seno de nuestro ejército. Pero es, al menos para mi lo es... muy esperanzador escuchar argumentos como los que ha esgrimido la AME, argumentos que, como bien ha dicho D. Fco de Bobadilla, parecen extraídos de otros tiempos (lo cual es siempre magnífico, dados los tiempos que corren....) por la claridad, la virilidad y la valentía con que han sido escritos. Tendrás que estar de acuerdo en que, aquí, en España hacía muchó... muchísimo tiempo que resultaba imposible, sencillamente, llegar a imaginar que hubiera una asociación militar que pudiera decir abiertamente y sin pelos en la lengua cosas como las que la AME ha dicho. Y a mi esta noticia, a tan solo unas pocas semanas de las declaraciones del coronel Alamán, me ha llenado de esperanza. Quizás sea un iluso... no lo pongo en duda, pero soñar no cuesta dinero. Ambas dos, son muy buenas noticias y prueba de ello es el alérgico sarpullido de rabia que les han salido a todos los enemigos de nuestra Patria tanto con una noticia como con la otra, así como la postura timorata y cobarde de los de siempre. Como dice el popular dicho: «Ladran, luego cabalgamos».
Asociación de militares españoles AME - Miscelanea - ALAMAN. Una diputada del PP ampara a un coronel que amenaz con usar la fuerza en Catalua
Un abrazo en Cristo
Última edición por jasarhez; 27/09/2012 a las 23:15
Hola:
Curiosamente, el otro día leí que, técnicamente el Sahara sigue siendo territorio español, dado que nunca se traspasaron oficialmente los dominios a Marruecos. Si alguien sabe más, por favor, que nos lo aclare.
Habra que tener un poco de paciencia y confiar en que el gobierno sepa lo que esta haciendo.
Tampoco el ejercito puede entrar como un elefante en una cacharreria,Seria contraproducente,creariamos martires.
siempre hay que agotar las posibilidades del dialogo.Aunque eso si de concesiones nada de nada.
Lo que menos necesitamos ahora mismo es un jaleo de esa indole,con el lio economico entiendase prima de riesgo etc que tenemos encima.
Ademas no seria muy popular en el resto de España,os podeis imaginar que hay familiares de catalanes en todas las demas comunidades.Y algunos partidos politicos y sindicatos organizarian manifestaciones llamando asesinos al ejercito, un cacao de no te menees . Asi que paciencia
Ayyyy... la famosa prima del tal Sr. Riesgo, ese......... Si, al final es lo que yo te decía en el mensaje que acabo de contestarte en otro hilo, muy similar a éste. Parece ser que lo que manda únicamente aquí, y por supuesto a lo único que obedece este gobierno (además, a rajatabla) es los "píos" intereses de la diosa economía y sus muy "sacrosantas" consignas emanadas por sus "sacerdotisas del mercado", como la tal primita esa del señor Riesgo. Estamos como en los tiempos lejanos en los que aún se adoraba al Minotauro....... ¿Cuándo llegará nuestro Teseo?
(te remito este magnífico artículo de nuestro admiradísimo Juan Manuel de Prada, que ya está publicado en este mismo foro en otro hilo, pero que viene al pelo para remarcar la idolatría que hoy día padecemos, ante la que incluso estamos dispuestos a inmolar en sacrificio la sagrada Unidad de nuestra Patria, y no solamente el copago de las medicinas de nuestros viejos o la sanidad y los puestos de trabajo que en dignidad debieran de tener nuestros hijos , y que algunos de nosotros conocimos, a causa de nuestra edad... y de las leyes tan magníficas que nos donó generosamente el Régimen del Caudillo, y que esta gentuza liberal de izquierdas y derechas, han dilapidado en sus altares liberales)
Histórico Opinión - ABC.es - lunes 23 de julio de 2012
Minotauro
JUAN MANUEL DE PRADA
El deseo máximo de los mercados es pegarse un festín opíparo con la pasta de la educación, la sanidad y las pensiones. Cuentan que los atenienses, derrotados por Minos, aceptaron entre las condiciones de su rendición entregar cada año siete mancebos y siete doncellas al monstruoso Minotauro, que encerrado en su laberinto de Creta aguardaba la ofrenda que periódicamente aplacase su ira. Los mancebos y las doncellas eran abandonados a su suerte en el interior del laberinto, donde vagaban extraviados durante días, hasta que el Minotauro, después de jugar sádicamente con ellos al escondite, se los zampaba crudos.
Así hasta que llegó Teseo, que sin más requilorios apioló alegremente al Minotauro, poniendo fin a casi treinta años de terror. Uno lee estas fábulas truculentas y piensa que sólo pudieron concebirse allá en el alba de la Humanidad, si no fuera porque... ¡Coño, porque -pensándolo bien- nosotros también tenemos nuestro Minotauro particular, al que ofrendamos nuestros mancebos y doncellas, en cumplimiento de unas condiciones de rendición irracionales! Nuestro Minotauro particular son los señores mercados financieros; y, por aplacar su ira -que es la prima de riesgo-, les vamos entregando nuestros mancebos y doncellas, hasta dejar la casa como un solar. Sólo que la ira de los mercados financieros, a diferencia de la ira del Minotauro, no se aplaca con ofrendas periódicas: por el contrario, tales ofrendas sólo sirven para excitarla golosamente; y, a cada ofrenda entregada, exigen una ofrenda más suculenta y copiosa.
Igual que, allá en la antigua Atenas, el oráculo de Delfos recomendó a los atenienses la inmolación de los mancebos y las doncellas si deseaban mantener apaciguado al Minotauro, en España tenemos a una patulea de medioletrados que desfilan por las tertulietas recomendando que, si deseamos aplacar a los mercados financieros, «tenemos que hacer los deberes». Nadie sabe, sin embargo, en qué consiste exactamente «hacer los deberes»: al principio, tales deberes se cifraron en la «flexibilización del mercado laboral», que según aseguraban nuestros medioletrados, además de apaciguar al Minotauro, iba a producir puestos de trabajo a porrillo; Zapatero «flexibilizó» el mercado laboral y la prima de riesgo se puso de uñas. Después nos dijeron que había que mandar a freír gárgaras a Zapatero, pues según nuestros medioletrados no «generaba confianza» entre los señores mercados financieros; se envío a freír gárgaras a Zapatero y pusimos en su puesto a Rajoy, que generó tanta confianza que de inmediato los señores mercados financieros se envalentonaron, según el refrán: «Donde hay confianza, da asco». Y, aprovechando el impulso de la confianza, se sucedieron los «ajustes», «reformas» o «recortes», que con todos estos nombres floridos se conoce a las exacciones y saqueos de la economía real. ¿Para qué? Para que los señores mercados financieros se pusieran las botas, subiendo todavía más la prima de riesgo.
Nuestros medioletrados, que han hallado entretanto en los vapuleados funcionarios la cantera de mancebos y doncellas que el Minotauro demanda, han acuñado una nueva expresión-talismán, que es «adelgazar la Administración»; pero todavía no se atreven a formular a las claras el deseo máximo de los señores mercados financieros, que no son las migajillas hurtadas con dietas de adelgazamiento, sino el festín opíparo que podrían pegarse si lograran pillar la pasta de la educación, la sanidad y las pensiones. Y, cuando hinquen el diente a ese momio, lo celebrarán como sólo ellos saben: subiendo la prima de riesgo. Porque han descubierto que España, como la acojonadita Atenas de las fábulas mitológicas, está dispuesta a entregar hasta a su madre con tal de que no la expulsen del euro. ¿Cuándo llegará nuestro Teseo?
Última edición por jasarhez; 27/10/2012 a las 23:40
Lo cierto es que cada vez que enciendo el televisor me sale un sarpullido, me dan ganas de salir corriendo, apagarlo en al acto, tirarle un zapato o un martillo..., es igual, y siempre es por lo mismo, de tal modo que resulta inevitable hacerse una pregunta: ¿existe en el mundo algo que esté limpio, saneado e impoluto en la economía? Y antes de una previsible respuesta se puede anticipar otra, ¿hay alguna cosa más de la que se pueda hablar que no sea de economía? y he decir que de nacionalismo tampoco, pues éstos no son más que intereses económicos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Lamentablemente nuestro mundo está haciendo idolatría con ella... y nos hemos olvidado por completo para lo que realmente fue creada esta ciencia: que no es otra que la correcta administración de nuestra casa. Pero hoy se la ha puesto por delante incluso de la religión, las patrias y las personas... Hemos dejado que esta falsa deidad pagana y paganizante nos haya hecho esclavos absolutos de ella, y ahora nos exige nuestra adoración ya sin reservas.
La economía ha dejado de estar al servicio del hombre (que, repito, es para lo que únicamente fue concebida) y ha logrado invertir los términos haciendo que sea el hombre quien se ponga a su servicio mas exclusivo. Y creo, tras ver el programa de esta tarde de Juan Manuel de Prada en la TV, en el que se ha hablado entre otras cosas del "particular" olvido y tergiversación del significado en los términos con que desde nuestra actual Iglesia Católica parece que se ha olvidado ya de continuar predicando contra el pecado de la usura... está teniendo bastante que ver en el triunfo de la actual errada escala de "valores" dominantes.
¡¡Que gran verdad es aquello que nos anunció N.S. Jesucristo de que "no se pueden servir a dos señores a un mismo tiempo"!!
Como se puede ver,
también para evitar estos desmanes,
habría que regresar a Trento
y otros concilios anteriores:
![]()
“...nosotros ordenamos que los usureros manifiestos no sean admitidos a la comunión, y que, si mueren en pecado, no sean enterrados cristianamente, y que ningún sacerdote les acepte las limosnas” (Concilio de Letrán, 1179)
Porque en la actualidad, hasta el tradicional "et dimitte nobis débita nostra, sicut et nos dimittímus debitóribus nostris" ha sido sustituído por un ecléptico "perdona nuestras ofensas, como también perdonamos a los que nos ofenden"...
Última edición por jasarhez; 29/10/2012 a las 00:01
Lejos de mi el defender el vergonzoso acto de cobardia cometido en el Sahara, pero no creo que sea para nada equiparable a Cataluña. Los nativos saharauis también son moros, con lo que decir que se lo entregamos a los moros no tiene mucho sentido, y en el 1957 mantuvieron una guerra contra España. Tengamos en cuenta que el Frente Polisario y el movimiento separatista Saharaui nace bastante antes de la Marcha Verde.
Cataluña no es una colonia o un protectorado español, sino una parte intrínseca de la milenaria nación española y de esto son conscientes los militares, que quiero creer que aun sienten amor por la patria que han jurado defender. Que reciben órdenes del gobierno está claro, es evidente, como también lo es que no podemos confiar en el gobierno, pero no creo que España se vaya a desintegrar por las buenas, como si tal cosa.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores