Re: España está a un paso "de no tener una defensa eficaz".
Bueno, bueno, coñas aparte, de la "situación del Ejército" siempre se ha hablado mal en este país desde la Guerra de Cuba, opinión agravada posteriormente a raíz del desastre de Annual. Pero, lo cierto es que no hay lo que hay que tener para ponerse delante de un carro en acción. Que la gente no ha visto un caza más que en maqueta o un buque de la Armada en misiones de patrulla fluvial.
Esto es lógico, y resulta absolutamente irrisorio pensar que si la situación de España fuese la que "canta que no razona ni argumenta" de la gente, no sería miembro de la OTAN, ese "club de amigos de la guerra", ni tendría tropas en "misiones de paz", cubriendo los flancos, cuando no la retaguardia de las tropas de otras naciones.
Así que menos "coña", que para eso ya tenemos bastante con las actuaciones de esa banda de guiñoles instalada en el gobierno de Cataluña. Y, por cierto, es menester recordar que los Mossos d'Esquadra los paga el Ministerio del Interior y que, a su vez, ya han manifestado públicamente que el aventurerismo político no va con ellos. Pero, en fin, si una parte se animase a hacer semejante tontería, los que estarían enfrente no serían tropas regulares, sino los antidisturbios del CNP.
Lo que tienen que hacer los miembros de la patulea, son las maletitas y dirigirse al Prat a tomar el primer vuelo que encuentren con destino a Mongolia. No he visto nunca tanta gilipollez mental junta rebuznando incongruencias contra el Derecho Internacional Público, contra la Constitución europea; contra todos los tratados y acuerdos firmados por España con medio planeta; contra una Constitución -independientemente de las valoraciones morales que se le quieran dar- aprobada por un 93 % de catalanes; contra los Preceptos guardados y contenidos en ella; contra todo el Derecho Positivo en España..., sin que este lamentable des-gobierno cumpla con su obligación, sin que una mierda de oposición que se dice "alternativa de gobierno", sin que una parte sustantiva del pueblo español, les diga hasta dónde no pueden llegar ya esta banda de traidores bastardos.
Si se aplicasen las leyes se acabaría el problema, aunque quedasen cuatro cacas sueltos gritando como viejas histéricas, si se eliminasen las cuatro mil empresas públicas que no sirven para nada, salvo para mantener a los amiguetes paniaguados, inútiles con carnet, se acababa el problema de suministros a las FFAA. Pero para todo eso, hay que cambiar el Régimen, acabar con la desvergüenza de estos parásitos llamados políticos e implantar un nuevo Régimen que, al menos cara al interior, sea otra cosa muy diferente.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores