El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Cita:
Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual
El Tribunal Constitucional ha declarado que el matrimonio homosexual es compatible con la Constitución española, según el fallo de la sentencia que los magistrados acaban de votar y por el que se desestima un recurso interpuesto por el Partido Popular en 2005.
La decisión, que salió adelante por ocho votos a favor frente a tres en contra, pone fin a la incertidumbre jurídica que ha rodeado en los últimos siete años la reforma que el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero acometió en julio de 2005, recién llegado al poder.
Fueron sólo 18 palabras, introducidas en el artículo 44 del Código Civil: "El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o de diferente sexo", según el texto propuesto por el entonces ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar. Con ello, España se convirtió en el tercer país de la Unión Europea que consagraba legalmente los matrimonios entre personas del mismo sexo. Durante el tiempo de vigencia de la norma se han celebrado más de 22.000 bodas homosexuales.
La sentencia, de la que ha sido ponente Pablo Pérez Tremps, no se conocerá hasta dentro de unos días, cuando estén redactados los votos discrepantes anunciados por Ramón Rodríguez Arribas, Andrés Ollero y Juan José González Rivas. El magistrado Manuel Aragón emitirá un voto concurrente, al estar de acuerdo con el fallo pero no la totalidad de la argumentación empleada.
Fuentes del tribunal adelantaron que el TC no ha advertido objeciones de entidad constitucional que impidan incluir a las uniones entre personas del mismo sexo dentro de la protección que dispensa el artículo 32 de la Carta Magna, según el cual "el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica". A su parecer, es una opción legislativa, en la que el TC no debe entrar, la regulación de las formas y denominaciones de las uniones matrimoniales.
El fallo pivota esencialmente en torno a la consideración de que la regulación del matrimonio homosexual se inscribe en la lógica del mandato que la Constitución da a los poderes públicos de promover las condiciones para que la libertad y la igualdad de los individuos y de los grupos en que se integran sean "reales y efectivas", según señala el artículo 9.2.
Amplio respaldo del Tribunal Constitucional al matrimonio homosexual | España | elmundo.es
La degeneración total llega al país. Lo peor es que, además, parece que los maricones podrán adoptar a niños. Tremendo.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Otra señal de una época parusíaca.
Nos retrotraemos a los tiempos de Sodoma y Gomorra.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Era de prever, vamos que, dada la composición de los miembros, conocíamos perfectamente la sentencia. Lo que no se comprende es para que existe este Tribunal en un Estado que se autocalifica "de Derecho". Dada la situación de crisis que padecemos, este organismo debería haber desaparecido hace tiempo, nos cuesta demasiado dinero para las chorradas que se les ocurren a sus componentes, además de añadir los costes de toda la parafernalia burocrática montada alrededor del circo.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
¿Y a quién le extraña que los matrimonios sodomita sí sean constitucionales? La Constitución del 78 es la de la Anti-España, la del Juancarlismo. No es de extrañar pues, que ambas abominaciones casen como anillo al dedo, y nunca mejor dicho.
Afortunadamente, los verdaderos y únicos matrimonios sanos son los realizados por la Iglesia Católica, los restantes no son más que contratos repletos de ponzoña.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Hay que reconocer que los peperos son inteligentes aplicando su degenerada política basada en la ambigüedad: en lugar de cambiar la ley la dejan en manos del constitucional, dando a entender que tienen sus reticencias al respecto (aunque sólo en cuanto al uso de la palabra "matrimonio" y no en cuanto a su inmoralidad o sus implicaciones como la adopción). Luego estando ellos en el poder el tribunal decide que la ley es constitucional, cosa que estaba cantada, y los peperos salen diciendo que acatan la sentencia como buenos demócratas y no la derogan, cuando derogarla podría ser igualmente constitucional. Que hipocresía y que estúpida es la gente que estando en contra del "matrimonio" homosexual vota al PoPó.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Dentro de alguno años (seguramente pocos), cuando se destruya todavía más cualquier vestigio que pudiera quedar de normalidad en el código civil, veremos a los conservadores "luchar" por la "aplicación verdadera" de la "doctrina del tribunal constitucional" de 2012.
Y si no mirad cómo lo hacen con la del aborto.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Seguro que en el próximo "Día del Orgullo Meticuloso" habrá una carroza multicolor y floreada dedicada al TC, la pena es que su presidente no vaya disfrazado de cuero, le cae como un guante...hasta el codo.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Ya con la más absoluta seriedad, esto es un ataque a lo más íntimo de la familia, es una ofensa que se lava con sangre. El matrimonio sólo es posible entre un hombre y una mujer con la finalidad de engendrar hijos. De hecho el mismo término viene del latín "mater", o "la madre", es decir, el núcleo central de la familia, ¿y ese papel lo va a desempeñar un tiorro asqueroso en bragas? Es una burla, una ofensa, un insulto.
Pedir la disolución de ese tribunalito es un absurdo, lo que hay que disolver completamente es este Estado degenerado y putrefacto junto con todo lo que contiene. Hay que sustituirlo por otro totalmente opuesto, y es algo urgente.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
No cabía esperar otra cosa, pero no por que lo diga el TC sino porque la ideología que subyace en la propia constitución tampoco lo contempla.
El artículo 32 según el cual "el hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica" se pensó en 1978 para afianzar la igualdad entre los cónyuges, pues el progresismo por aquel entonces abanderaba la igualdad absoluta de la mujer con el hombre, y de ahí su redacción.
Mas bien habría que quejarse de por qué no se hizo mención en la Constitución a los valores cristianos que debieran haber inspirado la legislación y la interpretación de las leyes y que hubieran impedido ese desaguisado así como el aborto.
Pero eso habría que haberselo preguntado a la Conferencia Episcopal Española que, apelando a la "reconciliación", aceptó encantada entonces esta Constitución atea y sin mención alguna a Dios ni al pasado cristiano de España.
El vigente artículo 32 (sobre el matrimonio) de nuestra constitución tampoco prohibe el matrimonio del hombre/ mujer con animales (incluso de su mismo sexo).
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Cita:
Iniciado por
Donoso
Dentro de alguno años (seguramente pocos), cuando se destruya todavía más cualquier vestigio que pudiera quedar de normalidad en el código civil, veremos a los conservadores "luchar" por la "aplicación verdadera" de la "doctrina del tribunal constitucional" de 2012.
Y si no mirad cómo lo hacen con la del aborto.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Una pregunta, ante semejante aquelarre:
¿Que hacemos nosotros?
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Seguramente dare la nota discordante en este tema.peeeeerooooo tengo que contaros lo que vi,luego juzgad vosotros mismos.Soy fotografo de bodas,hace unos años cuando salio la ley del matrimonio gay, tuve la oportunidad de hacer el reportaje de una boda gay,al principio la verdad estaba un poco reticente,cuando llegue al ayuntamiento,algunos de los invitados tenian unas pintas de locas estrafalarias con ropajes bastante raros, lo primero que pense dios mio donde me he metido.
Conntinuamos el reportaje y empece a hablar con los novios donde antes veia dos locas pronto me di cuenta que nada mas y nada menos solo eran dos personas que se querian y estaban dispuestos a vivir una vida juntos, parece simple pero creo que da lo mismo, que mas da, peor seria por cobardia hipocrita que te gusten los tios y te cases con una mujer para guardar las apariencias.
Solo vale una cosa si quieres de verdad a otra persona,no importa si es macho o hembra ,uno o una no se levanta por la mañana y decide si es gay o no .
En cuanto a que adopten no me parece bien
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Yo me esperaba el mismo resultado, el tribunal constitucional no es más que otro elemento al servicio del régimen partitocrático, no tiene opinión propia. Sin embargo me parece muy interesante el análisis de Donoso, de aquí a unos años cada vez será más díficil cuestionar el hecho de que la homosexualidad sea una enfermedad y deba ser tratada como tal, no alentada. Poco a poco vemos como los últimos restos de la sociedad tradicional van desapareciendo, y se va instalando el relativismo en todos los aspectos de nuestra vida, en mi opinión cada vez de manera más impune y exagerada. Mi predicción es que de aqui a varias décadas, se estará luchando por los "derechos" de los transexuales, hasta el día que no puedas afirmar a simple vista cual es el género de una persona. Espero equivocarme, pero a menudo me siento fuera de lugar entre la gente de mi edad y me parece inevitable que todo esto desemboque en el nihilismo puro y duro.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Cita:
Iniciado por
Bucéfalo
Yo me esperaba el mismo resultado, el tribunal constitucional no es más que otro elemento al servicio del régimen partitocrático, no tiene opinión propia. Sin embargo me parece muy interesante el análisis de Donoso, de aquí a unos años cada vez será más díficil cuestionar el hecho de que la homosexualidad sea una enfermedad y deba ser tratada como tal, no alentada.
Fíjate si tiene razón Donoso que las páginas identitarias y de extrema derecha ya ven bien la homosexualidad, y hasta ven a los homosexuales como aliados preferentes:
Mario Valdés: “Los gays de extrema derecha somos una minoría que crece a pasos agigantados” | Alerta Digital
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Cita:
Iniciado por
juan vergara
Una pregunta, ante semejante aquelarre:
¿Que hacemos nosotros?
Buena pregunta.
Intento establecer un gobierno paralelo.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Cita:
Iniciado por
CINEFILO
Seguramente dare la nota discordante en este tema.peeeeerooooo tengo que contaros lo que vi,luego juzgad vosotros mismos.Soy fotografo de bodas,hace unos años cuando salio la ley del matrimonio gay, tuve la oportunidad de hacer el reportaje de una boda gay,al principio la verdad estaba un poco reticente,cuando llegue al ayuntamiento,algunos de los invitados tenian unas pintas de locas estrafalarias con ropajes bastante raros, lo primero que pense dios mio donde me he metido.
Conntinuamos el reportaje y empece a hablar con los novios donde antes veia dos locas pronto me di cuenta que nada mas y nada menos solo eran dos personas que se querian y estaban dispuestos a vivir una vida juntos, parece simple pero creo que da lo mismo, que mas da, peor seria por cobardia hipocrita que te gusten los tios y te cases con una mujer para guardar las apariencias.
Solo vale una cosa si quieres de verdad a otra persona,no importa si es macho o hembra ,uno o una no se levanta por la mañana y decide si es gay o no .
En cuanto a que adopten no me parece bien
No, no, no, si a un tipo le gusta los tipos, o a una tipa le gustan las tipas, deben elegir entre ser castos o casarse con alguien del sexo opuesto, como debe ser; y además ir a un psiquiatra, para que le cure esa enfermedad mental; y además a un sacerdote, para confesarse.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Pues no, no estoy de acuerdo y me parece una contradicción rotunda, además de una falta de respeto (y no me refiero a usted, sino al artículo). Yo siendo carlista y simpatizando con el franquismo y la Falange, me siento de Derecha y/o de Extrema Derecha; ya lo he dicho y lo repito; y también me considero identitario, pero nada que ver con los nazis. No intento imponer mi punto de vista político a nadie, pero me parece que eso de comparar la extrema derecha con los invertidos es insultante.
Si hay gente loca que dice cosas sin sentido, como los de ese periódico, allá ellos...Hasta me parece bulo de internet, nada más que eso. En fin....Las cosas que uno tiene que leer...
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Y complementando a lo que dije en número 15, asevero que la noticia dice en definitiva que el fraudulento e ilegítimo "Tribunal Constitucional", de una "Constitución" falsa, de un régimen falso, dice sí al "matrimonio" homosexual, que por definición a eso no se le puede llamar matrimonio. ¿Y qué? ¿Qué más podíamos esperar? Si se parten de premisas falsas, se llegan a conclusiones falsas; si se parten de principios falsos y valores falsos, se llegarán a resultados falsos. Todo es una farsa; por eso yo no reconozco al "gobierno" de Uruguay. Sugiero que hagan lo mismo con el "gobierno" de España y con el de Argentina, y el de Chile, y el Estados Unidos, etcétera, etcétera, etcétera...
"Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy".
No en vano uso esta frase de D. Plínio como firma para el foro. Cuando este mundo se derrumbe, ¡ahí surgiremos nosotros de las cenizas, como el Ave Fénix! Mwjajaja...
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Cita:
Iniciado por
Nicus
No, no, no, si a un tipo le gusta los tipos, o a una tipa le gustan las tipas, deben elegir entre ser castos o casarse con alguien del sexo opuesto, como debe ser; y además ir a un psiquiatra, para que le cure esa enfermedad mental; y además a un sacerdote, para confesarse.
Desgraciadamente, la mayoría de los psiquiatras hoy en día lo ven como algo normal. Las presiones del lobby gay consiguieron hacerlo aceptable. Estoy de acuerdo en que si una persona tiene un problema de hormonas (aunque es raro; hoy en día la mayoría lo hace por moda y por morbo), evidentemente tendría que optar por la castidad, lo mismo que cualquier persona sexualmente normal tiene que ser casta, ya sea absteniéndose de relaciones sexuales si es soltera o viuda, ya sea observando la fidelidad si está casada. Confesarse sí, si ha tenido malos deseos o cometido pecado, no si simplemente tiene una tentación o incluso inclinación pero la rechaza. Aunque hoy en día desgraciadamente no se estila esto de rechazar las tentaciones.
Re: El Tribunal Constitucional dice sí al matrimonio homosexual
Cita:
Iniciado por
Nicus
Yo siendo carlista y simpatizando con el franquismo y la Falange, me siento de Derecha y/o de Extrema Derecha;
Estimado Nicus: Me parece que tienes un revoltijo tremendo en la cabeza. Si de verdad eres carlista, no veo cómo puedas simpatizar con el franquismo o la Falange; eso no te impide ver aspectos positivos concretos de lo uno y de lo otro, y algunas cosas que pudiera haber en común, pero simpatizar supone una adesión ideológica en un grado mucho mayor, lo cual quiere decir que no conoces totalmente lo que el carlismo, el franquismo y el falangismo. Y desde luego, ser carlista supone prescindir de posicionamientos espacio-políticos artificiales y liberales como derechas e izquierdas, que son dos caras de una misma y falsa moneda, como siempre digo. A mí no me sorprende que pueda haber invertidos en la derecha o en la extrema derecha. Los nazis y similares, y otros identitarios de derechas, pueden muy bien estar abiertos a las aberraciones. No se trata de bulos de internet, aunque los hay a montones (y en Alerta digital no son raros); es que muchos grupos identitarios son neopaganos, como lo eran los nazis.