Re: Entrevista a Carolina de Borbón Parma y Orange
Voy a intentar aportar alguna anotación a lo que aquí se está comentando. En primer lugar, según me informa gente presente en Palma de Mallorca, para variar, la periodista tergiversa la palabra de Dña. Carolina. Todos sabemos que lo que vende es la exclusiva, y, al no poderle coger por el tema de Urdangarín (cosa respetable, que ella se negara a entrar en el asunto), intentó tirar por otro lado para darle a estopa al ilegítimo, a lo que respondió educadamente, pero en ningún momento diciendo lo que aquí se pone. Es decir, está sacada de contexto. Se ponen en párrafos seguidos y como respuesta a supuestas preguntas, algunas opiniones sueltas a lo largo de la entrevista, que no corresponden a la realidad de la misma. En cuanto a la evolución o no de D Carlos Javier, yo personalmente, presencialmente, al igual que otros 40 carlistas más hemos oído de su boca decir "Tenemos que seguir fieles a nuestros principios tradicionales de Dios Patria Fueros y Rey, para conseguir presentar a la sociedad nuestra propuesta (....) y tenemos que adaptarnos sin cambiar nuestra esencia". ¿Es suficiente? ¿Es definitivo?. Pues para gustos colores, pero desde luego se ha producido una evolución desde 2011. En cuanto a los comentarios de que si en los círculos se está o no valorando la evolución (fruto del conocimiento del carlismo real, y no de lo que lo cuenta su tía) de D Carlos Javier, pues la verdad es que es extraño que alguien diga que no se está haciendo porque en realidad, se está haciendo a diario, y no solamente en un círculo. No digo que se haya tomado decisión alguna al respecto, o se le haya reconocido, pero vamos, que el nombre de D Carlos Javier está bastante presente en nuestro día a día. No creo que haya un círculo carlista en España que en los últimos (por ejemplo) 6 meses no se le haya nombrado. Y en cuanto a que lo que dice, es lo mismo que el PC, pues aquí también tengo que disentir. El PC habla de socialismo, autogestión, .... y demás payasadas anticarlistas, y yo en las ocasiones que le he visto en persona (no a través de otros que lo comenten), no ha utilizado en ninguna ocasión esa terminología liberaloide. Yo, por supuesto tengo mis dudas, mis reservas, pero me intereso, acudo a escucharle cuando viene a España, y le oigo con el corazón abierto. Si lo que estoy esperando es cualquier motivo para ponerle a caldo, pues realmente, nunca voy a valorar los pasos, por muy positivos o profundos que sean, porque siempre le podremos pedir un paso un poco más largo Comparto con Xaxi las dificultades para los puntos y aparte.
HOC NON PEREO HABEBO FORTIOR ME
Marcadores