Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 67

Tema: Fallece Adolfo Suárez

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Pretenden cambiar el nombre al Aeropuerto de Barajas sustituyéndolo por el de Adolfo Suárez al modo del JFK en Nueva York o el Charles De Gaulle en París. Y no es broma, acabo de escucharlo en Telemadrid, donde se afirma que la C.A.M. ya tenía esta idea desde el 2009. Luego, preguntando en la calle, todo quisqui afirmando que si, que si, queha hecho mucho por España. Por supuesto, la censura a todo trapo porque ya se dirá como es posible que sólo haya opiniones favorables. ¿Que será lo siguiente, la obligatoridedad de tener un retrato suyo en casa o tal vez llorarlo con lagrimitas y todo en público? Totalitarismo en estado puro y socio-lobotomía frontal. ¡Biba la lyvertaz del hestado de desecho!
    Alejandro Farnesio dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Adolfo Suárez: el necesario Presidente perjuro

    Publicado 23 marzo, 2014 | Por
    hispaniainfo
    Adolfo Suárez pasará a los anales de la historia oficialista, aquélla subvencionada y pagada con los impuestos de todos los españoles para ensalzar las glorias del régimen juancarlista, por ser la figura insustituible que permitió la llegada sin traumas de la joven y ansiada democracia. Se ha llegado a escuchar estos días, incluso en televisión, que vivió su lucha política en la clandestinidad ¡Nada menos que un Ministro Secretario General del Movimiento! Sin duda, la ignorancia no conoce fronteras en los medios de comunicación.

    La carrera de Suárez es la de un trepa de la época, bien retratado por Vizcaíno Casas en sus novelas: aquellos que desde un puesto de responsabilidad dentro del mismo Régimen del 18 de Julio al que habían jurado -sobre la Biblia- fidelidad, unos años más tarde se vendían por un cargo o un plato de lentejas. Así es como un rey perjuro se rodea de ministros perjuros, encarnando a la perfección el presidente Suárez, el papel de válido u hombre de confianza.

    Adolfo Suárez legalizó al PCE en un momento en el que éste subvencionaba a diferentes grupos violentos prosoviéticos, siendo la primera de sus consecuencias el asesinato del falangista Ramiro Ruiz Ugarrio en Valdemoro (Madrid) a manos de un afiliado al PCE.

    Suárez fue uno de los artífices de diseñar el régimen actual, de traer la ley electoral que daba alas a los separatistas (en medio de este disparate legalizó la bandera oficial del PNV, la ikurriña, como bandera de todos los vascos), y no estuvo a la altura en la persecución a ETA y GRAPO.
    Suárez, pese a la propaganda oficial, fue un hombre de paja que no dejó ningún tipo de legado político, cuya obra de centro democrático se disolvió como un azucarillo frente a un potente PSOE subvencionado por la RFA y EEUU. Retratado en el 23F, el autogolpe orquestado por la Casa Real del cual fue partícipe en la sombra, hoy del suarismo no queda más que un símbolo para muchos, y un ingrato recuerdo para los que de verdad se batieron el cobre por España durante aquellos años, en defensa de aquello que de salvable tenía el régimen de Franco. Dios le juzgará como se merece.

    Adolfo Suárez: el necesario Presidente perjuro | Hispaniainfo
    Última edición por ALACRAN; 24/03/2014 a las 18:31
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez



    Fechorías de este sujeto entre 1976 y 1981 (según voy recordando)


    - Desmantelamiento del Movimiento Nacional
    - Desmantelamiento de la Organización Sindical y entrega de sus bienes a los sindicatos marxistas
    - Desaparición de las Cortes católicas
    - Traición a la Patria, despedazando la soberanía nacional creando entes separatistas en Cataluña y País vasco,
    - Reconocimiento y oficialización de banderas separatistas
    - Desaparición de todo tipo de censura dando carta de derecho a la subversión marxista
    - Introducción de la pornografía a la venta en kioskos y cines
    - Despenalización del adulterio
    - Despenalización de la venta de anticonceptivos
    - Legalización del Partido Comunista y demás partidos marxistas
    - Legalización del separatismo pro-terrorista vasco (Herri Batasuna)
    - Aprobación de una Constitución atea y pro-abortista
    - Introducción de la ley del divorcio
    - División (monstruosa y esperpéntica) de España en “autonomías” regionales (al capricho y chantaje de reyezuelos periféricos)
    - Aproximadamente 300 asesinados por ETA y GRAPO
    - Inicio y habitualidad de la violencia callejera en el País Vasco
    - Impunidad de las ofensas a símbolos de Es
    paña
    - La economía al borde del colapso con huelgas, paro e inflación (27% anual en 1977) desconocidas hasta entonces en España
    - Innumerables pesqueros apresados por Marrruecos
    -La OUA revisando el status de Canarias como supuesta “colonia africana” de España
    - Aprobación de la (actual) Ley electoral, a la medida de los nacionalistas-separatistas
    - Amnistía de las Cortes ucedistas, en 1977, soltando a todos los terroristas etarras y del grapo con delitos de sangre (que volvieron a asesinar nuevamente)
    - etc
    - etc
    O sea, trajo lo que esta m... de país se merece
    Última edición por ALACRAN; 24/03/2014 a las 23:11
    Kontrapoder, Valmadian, Hyeronimus y 4 otros dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    DANIEL está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 nov, 10
    Edad
    38
    Mensajes
    109
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    A medida que el sistema se perfecciona la soberania nacional es menor y los "presidentes del gobierno", gerentes de los poderes que pagan cupulas de partidos, son mas estupidos y amorales. Y lo que nos queda.


  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Adolfo Suárez: el necesario Presidente perjuro

    Publicado 23 marzo, 2014 | Por hispaniainfo
    [URL="http://www.hispaniainfo.es/web/wp-content/uploads/2014/03/descarga2.jpg"]
    "...Se ha llegado a escuchar estos días, incluso en televisión, que vivió su lucha política en la clandestinidad ¡Nada menos que un Ministro Secretario General del Movimiento!. Sin duda, la ignorancia no conoce fronteras en los medios de comunicación"...
    ¡que Suarez vivió su lucha política en la clandestinidad...! jajajajajaja

    Adolfo Suarez:
    Suarez en Wikipedia.gif
    Última edición por jasarhez; 24/03/2014 a las 18:07

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    ¡que Suarez vivió su lucha política en la clandestinidad...! jajajajajaja

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    PANEGIRISTAS

    JUAN MANUEL DE PRADA





    LA agonía transmitida al minuto de Adolfo Suárez ha sido, en verdad, un espectáculo humanamente deplorable; y sospecho que periodísticamente inane. Con todo el afecto que me merece la familia de Suárez, acrecentado en este trance luctuoso, considero que fue un error anunciar la «inminencia» de su fallecimiento; pues tal anuncio ha servido para que Adolfo Suárez, que en efecto estaba «en manos de Dios» –como muy delicadamente afirmó su hijo–, pasase durante estos días a manos de los hombres, que con frecuencia son zarpas. Y no tanto porque arañen o lastimen, sino más bien porque manosean y acarician tan lambiscona y empalagosamente que, inevitablemente, provocan una inmediata sospecha de insinceridad. Ruano llamaba «semana del duro» a esa porción de tiempo en que el muerto ilustre disfruta de una gloria fungible en los periódicos, antes de ingresar en las cámaras sin ventilación del olvido. Adolfo Suárez ha disfrutado de manera anticipada de una «semana del duro» con fuegos de artificio (de mucho artificio), a modo de corolario de la adoración que se le tributó durante la época en que su cabeza navegó por los pasadizos neblinosos de la desmemoria; y en contraste con los vituperios floridos (y cruzados) que recibió mientras estuvo activo. Esta apoteósica y anticipada «semana del duro» de Adolfo Suárez ha sido, en verdad, un espectáculo inquietante: no sólo porque hayamos visto a quienes en otro tiempo no le dispensaron siquiera ni unos céntimos de cariño apresurarse a ofrecerle su duro (sevillano) en forma de panegírico aspaventero y lacrimógeno; sino porque en la exaltación ha habido una orgiástica «fiesta de la democracia» que ha profanado –de la forma más chirriante y plebeya imaginable– el recogimiento que merece, entre quienes dicen admirarlo, cualquier persona que agoniza. Y si siempre hay algo obsceno en anticipar las exequias de quien todavía no ha entregado su hálito, en esta algarabía que ha acompañado la agonía de Suárez he descubierto algo todavía más sórdido.
    No se trata tan sólo de la natural tendencia a exagerar la nota del panegírico. De todos es sabido que la muerte embellece la memoria del difunto y promueve una suerte de simpatía unánime (a veces sincera, a veces hipócrita) hacia él, incluso entre los que lo vituperaron en vida. Sospecho que si Suárez hubiese tenido ocasión de escuchar o leer los ditirambos encendidísimos, a veces salpimentados de chascarrillos ruborizantes, que le han dispensado en estos días quienes en sus tiempos de pujanza le negaban el pan y la sal lo habría acometido un ataque de risa floja. Tales efusiones ditirámbicas y a menudo postizas (a fin de cuentas segregaciones renegridas de la mala conciencia) son comprensibles para cualquiera que conozca la triste naturaleza humana. Pero en las ceremonias necrófagas que se le han dispensado a Suárez en estos días había un empeño desaforado, chirriante, muy gruesamente acrítico, de mitificación, a través del cual se pretendía exaltar la época que él había protagonizado, la llamada (la mayúscula que no falte) Transición, tan desacreditada hoy –sobre todo entre las nuevas generaciones– pese a los esfuerzos denodados de los amos del cotarro. Naturalmente, en este empeño mitificador hay por parte de los mitificadores un anhelo de salvarse a sí mimos (aunque lo enmascaren de epicedio de Suárez) y de blindar una época llena de sombras. Pero este vano empeño se volverá contra ellos; como la infección de la herida enconada se vuelve siempre contra quien pretendió cerrarla en falso.
    Yo sólo deseo que, ahora que Dios lo tiene en su gloria, la divina caricia amorosa resarza a Suárez de los manoseos empalagosos y falsorros de sus panegiristas.






    Histrico Opinin - ABC.es - lunes 24 de marzo de 2014
    Valmadian dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Pues ea, ya tienen otro santo laico, otro mito, otro ídolo. Y la masa borreguil de rodillas adorándolo.

    Yo también he oído la noticia de que quieren ponerle su nombre al aeropuerto de Barajas. Yo es que alucino. Pues, puestos a cambiar el nombre del aeropuerto, que es el del pueblo que tiene a un lado, ¿por qué no le ponen el nombre del pueblo que tiene al otro lado: Paracuellos? Pero nunca tendrían los c... Prefieren que este último pueblo quede escondido y olvidado, aunque mirando por la ventana del avión se pueden unas hileras de cruces políticamente incorrectísimas...
    ALACRAN, Manuel de Murcia y Pious dieron el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Los más jóvenes casi no saben quién es:



    Quizá haya que dar gracias a las políticas educativas que el propio Suárez inauguró.
    Valmadian, Hyeronimus, raolbo y 1 otros dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Pues escuchas los noticiarios y te quedas bizco oyendo lo que se dice, más aún, es repugnante el lavado de cerebro que se está haciendo con los pequeños, tal como se ha podido ver en un colegio de la zona noroeste de Madrid. Por otro lado, se confirma que se le va a dar su nombre al Aeropuerto de Barajas.

    "Roma no paga traidores", pero la España democrática si y les hace monumentos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Decir en un medio de comunicación que Suárez "vivió su lucha política en la clandestinidad" sólo puede salir de un imbécil de baba. Ya ha habido respuestas desternillándose, y yo no voy a ir por ahí aunque la afirmación es de payaso de circo, y no voy porque tales palabras encierran un peligro enorme. No es lo que políticamente haya hecho, es lo que bastardamente quieren aprovechar otros de su legado. Decir semejante babosada es lo mismo que afirmar que luchó contra Franco, cuando lo real es que para llegar a ocupar los puestos políticos que tuvo o es que era más franquista que Franco, o es que todos estaban agilipollados. Porque los nombramientos los hacen otros, y antes se ha observado la trayectoria del nominado, y ha debido tener padrinos que lo instruyan, lo ayuden, y lo promuevan, los cuales, a su vez, han pasado por las mismas situaciones.

    Ahora, pues, lo único que falta por saber es a qué descerebrado se le ha ocurrido semejante majadería, más que nada porque "tenemos derecho a saber" quienes son los pìntamonas de este desgraciado país. Es perentorio recuperar el viejo oficio de los bufones, pues con tanto paro se podrían contratar a varios miles de ellos, al menos así nos reiríamos un poco más.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    PANEGIRISTAS

    JUAN MANUEL DE PRADA





    LA agonía transmitida al minuto de Adolfo Suárez ha sido, en verdad, un espectáculo humanamente deplorable; y sospecho que periodísticamente inane. Con todo el afecto que me merece la familia de Suárez, acrecentado en este trance luctuoso, considero que fue un error anunciar la «inminencia» de su fallecimiento; pues tal anuncio ha servido para que Adolfo Suárez, que en efecto estaba «en manos de Dios» –como muy delicadamente afirmó su hijo–, pasase durante estos días a manos de los hombres, que con frecuencia son zarpas. Y no tanto porque arañen o lastimen, sino más bien porque manosean y acarician tan lambiscona y empalagosamente que, inevitablemente, provocan una inmediata sospecha de insinceridad. Ruano llamaba «semana del duro» a esa porción de tiempo en que el muerto ilustre disfruta de una gloria fungible en los periódicos, antes de ingresar en las cámaras sin ventilación del olvido. Adolfo Suárez ha disfrutado de manera anticipada de una «semana del duro» con fuegos de artificio (de mucho artificio), a modo de corolario de la adoración que se le tributó durante la época en que su cabeza navegó por los pasadizos neblinosos de la desmemoria; y en contraste con los vituperios floridos (y cruzados) que recibió mientras estuvo activo. Esta apoteósica y anticipada «semana del duro» de Adolfo Suárez ha sido, en verdad, un espectáculo inquietante: no sólo porque hayamos visto a quienes en otro tiempo no le dispensaron siquiera ni unos céntimos de cariño apresurarse a ofrecerle su duro (sevillano) en forma de panegírico aspaventero y lacrimógeno; sino porque en la exaltación ha habido una orgiástica «fiesta de la democracia» que ha profanado –de la forma más chirriante y plebeya imaginable– el recogimiento que merece, entre quienes dicen admirarlo, cualquier persona que agoniza. Y si siempre hay algo obsceno en anticipar las exequias de quien todavía no ha entregado su hálito, en esta algarabía que ha acompañado la agonía de Suárez he descubierto algo todavía más sórdido.
    No se trata tan sólo de la natural tendencia a exagerar la nota del panegírico. De todos es sabido que la muerte embellece la memoria del difunto y promueve una suerte de simpatía unánime (a veces sincera, a veces hipócrita) hacia él, incluso entre los que lo vituperaron en vida. Sospecho que si Suárez hubiese tenido ocasión de escuchar o leer los ditirambos encendidísimos, a veces salpimentados de chascarrillos ruborizantes, que le han dispensado en estos días quienes en sus tiempos de pujanza le negaban el pan y la sal lo habría acometido un ataque de risa floja. Tales efusiones ditirámbicas y a menudo postizas (a fin de cuentas segregaciones renegridas de la mala conciencia) son comprensibles para cualquiera que conozca la triste naturaleza humana. Pero en las ceremonias necrófagas que se le han dispensado a Suárez en estos días había un empeño desaforado, chirriante, muy gruesamente acrítico, de mitificación, a través del cual se pretendía exaltar la época que él había protagonizado, la llamada (la mayúscula que no falte) Transición, tan desacreditada hoy –sobre todo entre las nuevas generaciones– pese a los esfuerzos denodados de los amos del cotarro. Naturalmente, en este empeño mitificador hay por parte de los mitificadores un anhelo de salvarse a sí mimos (aunque lo enmascaren de epicedio de Suárez) y de blindar una época llena de sombras. Pero este vano empeño se volverá contra ellos; como la infección de la herida enconada se vuelve siempre contra quien pretendió cerrarla en falso.
    Yo sólo deseo que, ahora que Dios lo tiene en su gloria, la divina caricia amorosa resarza a Suárez de los manoseos empalagosos y falsorros de sus panegiristas.






    Histrico Opinin - ABC.es - lunes 24 de marzo de 2014
    Nada de que despedazó España y la hundió en el abismo.
    ¿Y por qué ya "lo tiene Dios en su gloria"? Eso suena muy postconciliar. ¿No ha de pasar Suárez por el juicio particular y universal como toda persona? ¿o también tiene enchufe en el Más Allá?
    Es lo que tiene el escribir para los lectores del ABC.
    Pious dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  13. #13
    Avatar de Alejandro Farnesio
    Alejandro Farnesio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 11
    Mensajes
    852
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Diciendo en Gangrena Tres una señora que no sabe cómo es posible que en bachiller no se estudie la figura de Suárez. Tiene razón, se podría estudiar lo que es un perjuro, traidor y chaquetero como ejemplo de lo que no hay que ser como político. Las loas a Suárez en los medios de desinformación están siendo apoteósicas. Estoy deseando ver qué dirán de Felipe González o Zapatero cuando mueran.

    Expectante me hallo.
    ALACRAN y Pious dieron el Víctor.
    ¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!

    "Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).

    "Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).

  14. #14
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Totalmente de acuerdo, Alacrán. Ese párrafo me chirrió. No obstante, y aunque calle el desastre que nos trajo Suárez, me pareció acertada la descripción del deplorable espectáculo que, como en tantos otros casos, ha hecho la prensa del asunto.

  15. #15
    D U C A D O S está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    25 mar, 14
    Mensajes
    2
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Los insultos y descalificaciones a la figura de Suárez un día como hoy me parecen como mínimo de mal gusto. Además es muy fácil hablar desde la barrera y a toro pasado sin entender cuales fueron las circunstancias dificilísimas en las que Adolfo Suárez tuvo que moverse. Y no me refiero a los militares ni a los rojos, sino a todos los señoritos madrileños de UCD que le traicionaron.
    Para empezar, hay que aclarar el que tenía el poder era el Rey, no Adolfo Suárez, por tanto la desastrosa transición es un reflejo de la personalidad del Rey (incluída la chapuza grotesca del 23 F). Suárez simplemente es culpable de poner la cara y hacer las cosas bien. La dignidad, elegancia y categoría con la que Suárez se desenvolvió en esos tiempos es de lo mejor que se ha visto en política en España durante décadas (yo diría que es de lo mejor que se vió en política en el mundo). Todo lo que vino después en España simplemente no estuvo a su altura.

    Adios Presidente.
    Descanse en Paz.

  16. #16
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    jasarhez y Pious dieron el Víctor.

  17. #17
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Fallece Adolfo Suárez

    Cita Iniciado por D U C A D O S Ver mensaje
    Los insultos y descalificaciones a la figura de Suárez un día como hoy me parecen como mínimo de mal gusto. Además es muy fácil hablar desde la barrera y a toro pasado sin entender cuales fueron las circunstancias dificilísimas en las que Adolfo Suárez tuvo que moverse. Y no me refiero a los militares ni a los rojos, sino a todos los señoritos madrileños de UCD que le traicionaron.
    Para empezar, hay que aclarar el que tenía el poder era el Rey, no Adolfo Suárez, por tanto la desastrosa transición es un reflejo de la personalidad del Rey (incluída la chapuza grotesca del 23 F). Suárez simplemente es culpable de poner la cara y hacer las cosas bien. La dignidad, elegancia y categoría con la que Suárez se desenvolvió en esos tiempos es de lo mejor que se ha visto en política en España durante décadas (yo diría que es de lo mejor que se vió en política en el mundo). Todo lo que vino después en España simplemente no estuvo a su altura.

    Adios Presidente.
    Descanse en Paz.
    ¿algún ejemplo de las cosas que hizo bien?
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Trabajos historiográficos de D. Federico Suárez
    Por Martin Ant en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/10/2013, 19:41
  2. EE.UU. amenazó a Suárez con apoyar la independencia de Canarias
    Por Kontrapoder en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/03/2012, 21:32
  3. De Suárez a Rodríguez
    Por Anorgi en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/10/2010, 02:51
  4. Inés Suárez, la conquistadora de América
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/05/2008, 17:31
  5. Adolfo Suárez, mitología de la Transición.
    Por rey_brigo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06/07/2007, 18:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •