Re: A propósito de PEGIDA
El misterioso Islam: ¿Por qué Pegida tiene tantos seguidores?
“Pegida”, (Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente) no es más que una etiqueta. Ni más, ni menos. Es una etiqueta que identifica a un movimiento más amplio que Pegida, HoGeSa (Hooligans contra Salafistas), a la joven formación de derecha AfD (Alternativa para Alemania) o a un congreso de la Unión Socialcristiana CSU en la baja Baviera, donde el Occidente cristiano se lamenta.
Actualmente, muchos tienen miedo del “Islam” en Alemania. Es una sensación difusa y poco concreta de incomodidad que se alimenta de una mezcla de temas y sucesos: del 11 de septiembre y del miedo al terrorismo islámico, de los debates sobre el velo y las burkas, de los radicales del Estado Islámico (EI), de la presencia de musulmanes en Alemania y de los yihadistas que se van a luchar a Siria o Irak, de la llegada de refugiados desde regiones dominadas por el EI o de la continua discusión sobre si la Turquía musulmana debería entrar o no en la UE.
"Ser musulmán es ser musulmán"
Este tema sobrepasa a mucha gente y es comprensible. Al contrario que los eminentes académicos que opinan en política y medios, la mayoría no tiene una imagen diferenciada de las distintas corrientes existentes dentro del Islam. Para ellos, ser musulmán significa "ser musulmán". Además, la prensa contribuye a acentuar esa sensación de intranquilidad. Por ejemplo, con los secuestros de Sídney. Antes de saber detalles concretos, las noticias se precipitan alimentando clichés: Yihad, Guerra Santa, islamistas… rápidamente se dicen las palabras clave. Cada vez más y sin diferenciar.
Con una regularidad admirable, todo se mezcla con las últimas declaraciones del presidente Recep Tayyip Erdogan, que aconseja a los turcos residentes en Alemania que no sean demasiado “alemanes”. Por si fuera poco, desde Wuppertal llegan noticias de jóvenes que marchan por el centro disfrazados de “Policías de la Sharia” y se manifiestan abiertamente a favor de una “vestimenta adecuada con el Islam”. ¿Qué podría pensar el alemán promedio aparte de que el “Islam es malo”? Siendo sinceros, nos parece extraño ver a mujeres con burkini en las playas de Berlín o a gente con caftán y barba orando por Alá en la estación de Colonia.
En Alemania, el problema es que no hay un debate público destacable sobre estos temas que preocupan a muchos. Por lo tanto, el ciudadano preocupado tampoco se siente apoyado. En lugar de eso la política acribilla con juicios previos. Por ejemplo, con declaraciones como la del socialdemócrata Heiko Maas. El ministro de Justicia calificó la protesta de Dresde como una “Vergüenza para Alemania”. Una señal fatídica que muestra la poca comprensión real que existe hacia esta problemática.
Según una encuesta actual, dentro del partido de Maas hay un gran apoyo a las ideas de Pegida. El 46% de los votantes del SPD coinciden con sus exigencias. Algo que da que pensar, puesto que el SPD no es un partido conocido por ganar votos homenajeando la cristiandad occidental. Es más, si alguien ubicara a los socialdemócratas a la derecha del centro, esto podría ser considerado por la mayoría de sus miembros como una ofensa.
Preocupaciones y miedos que ya existen.
En las manifestaciones de Dresde seguramente también participan radicales de extrema derecha. Pero los movimientos como Pegida arrastran a personas de cualquier índole política y capa social. Todos participan de este fenómeno de masas. No como miembros de una masa con uniforme marrón neonazi que marcha por Alemania siguiendo una coreografía perfecta, sino como algo que saca a la luz una discusión sobre las preocupaciones y miedos de un número nada despreciable de alemanes.
Compartidas mil veces en privado en el bar o en las noches de barbacoa, estas preocupaciones son ahora visibles para todos. Cada vez más ciudadanos descubren que no están solos con sus pensamientos. Negar estas preocupaciones o insultar y difamar a los manifestantes no hará cambiar de opinión a nadie. Únicamente serviría para mostrar lo alejada que está la política del ciudadano y haría caer a muchos en la trampa del extremo marrón.
El misterioso Islam: ¿Por qué Pegida tiene tantos seguidores? | Alemania | DW.DE | 15.12.2014
¿Llegará PEGIDA a España? De seguir las cosas con el mismo curso que tienen en la actualidad estoy convencido que acabaremos viendo su implantación aquí también. De todos modos, en diversas ocasiones he manifestado tener la convicción de que en Europa va acabar surgiendo alguien, que con gorra de plato y un bigotito bajo la nariz arrasará, tiempo al tiempo.
Re: A propósito de PEGIDA
la actitud de los colectivos progresistas de izquierdas frente a la cuestión islamista es bien extraña.
Por un lado encabezan siempre cualquier protesta contra la Iglesia, a la que ven anticuada y reaccionaria. Pero por otro lado defienden al Islam, o por lo menos acusan de ultraderechistas e intolerantes a los que se enfrentan con él.
¿no debería ser el Islam mucho más reaccionario todavía para ellos?
También tenemos otras posiciones como la que creo que defiende Alexander Duguin, el cual cree que la salvación de Europa pasa por aliarse con el Islam contra la Modernidad. Para él la modernidad es la única verdadera amenaza de Europa.
Quien sabe, en todo caso un antiislamismo de corte liberal (al estilo Geert Wilders) no se acerca en absoluto a mis posiciones.
Re: A propósito de PEGIDA
Lo cierto es que PEGIDA no es un movimiento de "izquierdas", sino que proclaman la tradición cristiana de las raíces europeas. Sin embargo, aquí como en todas partes hay intereses y en España todavía no tenemos claros por donde van los derroteros del tema. Desde luego, la izquierda española ya ha empezado a rasgarse las vestiduras, tal como siempre hace cuando hay algo que juega en su contra.
Así pues, ¿qué es PEGIDA? Esto es lo que nos dice la WIKI, que no aclara gran cosa:
Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente
Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (en alemán: Patriotische Europäer gegen die Islamisierung des Abendlandes, PEGIDA) es un movimiento político alemán opuesto a la islamización.
A partir de octubre de 2014, el grupo ha estado organizando manifestaciones públicas en Dresde. El grupo está encabezado por Lutz Bachmann, un activista previamente desconocido que tiene antecedentes penales por robos y otros delitos. PEGIDA llamó la atención pública cuando sus manifestaciones atrajeron un número creciente de participantes, hasta alcanzar los 10.000 el 8 de diciembre de 2014.
Las Exigencias
Los “Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente” se manifiestan desde mitades de octubre todos los lunes contra lo que ellos consideran que es el islamismo, el abuso del derecho de asilo y la amenaza a la cultura alemana. Para defender sus reclamos, no utilizan abiertamente lemas racistas, sino otros, como “Sin violencia y unidos contra guerras religiosas en suelo alemán”.
En las manifestaciones semanales, modelado a semejanza de las manifestaciones de los lunes que ayudaron a derrocar al régimen de Alemania Oriental, los participantes llevan pancartas con lemas como "Para la preservación de nuestra cultura", "Contra el fanatismo religioso" y "Contra las guerras religiosas en suelo alemán". Los comentaristas han atribuido el éxito de PEGIDA a una insatisfacción generalizada con la inmigración a Europa, lo que ha ayudado a la subida de parte de la derecha movimientos civiles de otros países europeos.
Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente - Wikipedia, la enciclopedia libre
Re: A propósito de PEGIDA
¿Y quién es Lutz BACHMANN? Pues, según el artículo de la WIKI que he colocado en el mensaje anterior, un delincuente. Claro está, un delincuente para quien ha escrito el mencionado artículo, ¿y quién lo ha hecho? o ¿cuál es su tendencia política? ¿y qué se busca con ello?
Si nos atenemos a lo que también se dice en la WIKI, este Bachmann se llama Matthias Lutz Bachmann y esta es su reseña biográfica:
Matthias Lutz-Bachmann
Matthias Lutz-Bachmann (* 1952 en Frankfurt am Main ) tiene una cátedra de filosofía con especial énfasis en la filosofía medieval, la filosofía práctica y la filosofía de la religión en el Instituto de Filosofía de la Universidad Johann Wolfgang Goethe, Frankfurt am Main, y profesor adjunto de Filosofía en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Saint Louis en St. Louis (Facultad de graduados). Desde el 1 de octubre de 2007, Lutz-Bachmann Decano de la Facultad de Filosofía e Historia de la Universidad de Frankfurt. Desde enero de 2009 fue nombrado Vicepresidente de la Fundación Universitaria .
Vida
Lutz-Bachmann comenzó su formación académica con el estudio de la filosofía temas, la Teología Católica, la Ciencia Política y la Historia en las universidades de Frankfurt y Münster y en el filosófico-teológica Universidad Sankt Georgen . En 1981, obtuvo su doctorado. con una tesis sobre la historia y el tema. El concepto de filosofía de la historia en Kant y Marx y 1984. Dr. theol. con una tesis sobre la relación entre filosofía y teología en el opúsculos Sacra AMS Boecio . En 1987, Lutz-Bachmann habilitó en la Westfälische Wilhelms-Universität de Münster con una tesis sobre la filosofía de la religión Max Horkheimer . De 1989 a 1994 fue profesor en la Facultad de Filosofía y Ciencias Sociales de la Universidad Libre de Berlín .
Él enseña e investiga desde 1994 en el Instituto de Filosofía de la Universidad de Frankfurt con un enfoque en la filosofía de la Edad Media, la filosofía práctica con especial énfasis en la filosofía política , la filosofía de la religión y la teoría crítica . En los años 1992, 1994, 1996, 1999 y 2002 Lutz-Bachmann enseñó como profesor visitante James Collins en el Departamento de Filosofía de la Universidad de Saint Louis . Desde 2002 ha estado allí profesor adjunto de Filosofía. Lutz-Bachmann recibió una llamada al 2003 Universidad de Tubinga y profesor de la Universidad de Washington en St. Louis. También fue elegido miembro de 2004-2008 en la filosofía Junta de Revisión de la Fundación Alemana de Investigación (DFG). Él es el jefe de la sección de Filosofía de Gorres Sociedad .
Desde el 1 de marzo de 2009, Lutz-Bachmann Vicepresidente de la Universidad Johann Wolfgang Goethe de Fráncfort del Meno. Él es el iniciador y el (co) editor de la serie de libros científicos: la Filosofía política y la Teoría Jurídica de la Edad Media y Tiempos modernos (PPR) en la Publicación de hombre-holzboog, Stuttgart; Herder Biblioteca de Filosofía Medieval (HBPhMA) en Editorial Herder , Freiburg, la religión en el Moderno en el Real editor y co-editor de las revistas líderes en la filosofía, el Anuario Filosófico en Editorial Karl Alber , Friburgo / Munich.
Matthias Lutz-Bachmann – Wikipedia
¿Será o no será el mismo Lutz Bachmann? porque de lo que dijo el autor "anónimo" del anterior artículo de la WIKI a lo que se dice en éste otro media un verdadero abismo. Habrá que seguir indagando y mientras recordemos que la Editorial HERDER es católica o, al menos, dedicada a publicar libros católicos.
Re: A propósito de PEGIDA
Se supone que ésta es la declaración de intenciones de PEGIDA (en negrita marcados los aspectos más problemáticos para un católico):
- PEGIDA stands FOR the admission of war refugees and political or religious persecuted. This is a human duty!
- PEGIDA stands FOR the adoption of the right of and the obligation to integration into the Basic Law for the Federal Republic of Germany (until now there is only a right to asylum anchored)!
- PEGIDA stands FOR decentralized accommodation of war refugees and victims of persecution, rather than partially in hostels beneath human dignity!
- PEGIDA stands FOR an EU-wide distribution key for refugees and a fair distribution on all EU Member States! (Central Registration Authority for Refugees, which then, similar to the inner-German Konigsberg key, distributes the refugees in EU Member States).
- PEGIDA stands FOR a decrease of the support ratio for asylum seekers (number of refugees per social worker / supervisor – currently about 200: 1, effectively there is no support for in some cases traumatized people).
- PEGIDA stands FOR an asylum application procedure based on the Dutch or Swiss models and up to its introduction FOR the increase of resources of the BAMF (Federal Office for Migration and Refugees) to massively shorten the duration of proceedings for application and processing and to enable faster integration.
- PEGIDA stands FOR the increase of resources for the police and AGAINST staff reduction!
- PEGIDA stands FOR the exhaustion and execution of existing laws on asylum and expulsion!
- PEGIDA stands FOR a zero-tolerance policy against asylum seekers and migrants who became criminal!
- PEGIDA stands FOR the resistance against an anti-woman, violent political ideology. This does not affect Muslims who still live here, integrating themselves!
- PEGIDA stands FOR immigration along the lines of Switzerland, Australia, Canada or South Africa!
- PEGIDA stands FOR sexual self-determination!
- PEGIDA stands FOR preservation and protection of our Judaeo-Christian shaped culture!
- PEGIDA stands FOR the introduction of referendums following the model of Switzerland!
- PEGIDA stands AGAINST arms sales to anticonstitutional, illegal organisations such as PKK.
- PEGIDA stands AGAINST parallel societies / parallel courts in our midst, as Sharia courts, Sharia police, justice of the peace, etc.
- PEGIDA stands AGAINST this crazy “gender mainstreaming” often called “genderisation”, the almost obsessive, politically correct gender neutralisation of our language!
- PEGIDA stands AGAINST radicalism whether religious or politically motivated!
- PEGIDA stands AGAINST preachers of hate, no matter what religion!
FUENTE: Germany: Demonstrations Against Islamization of Europe are Ongoing, Last Week’s was 7,500 Strong | Daily Stormer
http://cdn1.independent.ie/incoming/...PROTESTS_4.jpg
Este nuevo blog está haciendo un seguimiento interesante de PEGIDA y de los movimientos identitarios en Europa (muy recomendable todo lo que cuenta del FN y su deriva sodomítica):
http://www.resumeneuropeo.com/
Re: A propósito de PEGIDA
Al final esas derivas son esperables para todo partido que 1)Prioriza el punto de la inmigración sobe el resto de idearios de los movimientos identitarios. Y para todo partido que 2)Lo único que hace es tratar de conquistar el poder del Estado a través de los votos de la sociedad existente actualmente, sin proceder primero a modificar dicha sociedad.
De todos es sabido que uno de los colectivos con máyor temor al Islam es el colectivo gay y entre la izquierda y el feminismo, aunque sin estar muy nítido y anide oculto en la mente de muchos izquierdistas, existe también el rechazo al Islam. Los partidos identitarios saben, por cómo es la sociedad de hoy en día: desde las élites y sus intereses, desde las más altas instituciones nacionales e internacionales y sus principios antirracistas antisexistas...que tienen que moderar el discurso y que tienen que integrar a toda la izquierda antiislamica si quieren que al menos ese punto de la inmigración que priorizan triunfe. En realidad su objetivo es acabar con toda la inmigración no europea, aunque consideren la islámica la más peligrosa y a la vez útil. Esta des-extremización le pasa también a los partidos de extrema izquierda como Podemos cuando aspiran a conquistar a la sociedad.
Veo una utilidad y un peligro desde una óptica española pura (= Tradicionalista) del triunfo de estos partidos. La utilidad sería la caida como una baraja de naipes de todos esos princpios de corrección política que dominan a los individuos de nuestras sociedades e impiden la expresión libre de ideas sociales contrarias al antirracismo y feminismo. Esas críticas que en secreto y entre amigos se cuenta todo español no ideologizado criticando la inmigración o las políticas de género, de repente al caer esa losa que desde las altas esferas nos señala cuando pasamos de manifestarlas en privado a hacerlo en público, podrían tener una expresión política natural que ahora mismo no tienen.
El peligro que veo es que si la cuestión inmigratoria se resuelve el tradicionalismo español se quedaría sin una baza con la que atraer a nuestros conciudadanos a la Causa, y una vez abrazada esta llegarían a conocer y probablemente a abrazar el resto de inmortales princpios del cuatrilema. Es como si ahora Podemos creara un discurso españolista, diera Vivas a la Patria y al ejército, buscar al unidad institucional y sentimental del país, ¿Cuanta gente que vota al PP porque son los únicos que defienden a España pasaría a votarles a ellos? Vale está claro que la extrema izquierda ha usado o se ha aliado con los movimientos separatistas pero creo que el momento de inflexión al españolismo llegaría cuando, llegado el indeseable caso de que les tocase gobernar hicieran sus prometidos referendums, pero, ojo, ahí estarían con todas sus fuerzas por el No. Podemos ya lo dice: pretende construir país, y quizás en ese momento Podemos sentiría que necesita, porque todo estado lo necesita, de una identidad nacional minimamente cohesionada para evitar separatismos inútiles para su causa y riñas entre comunidades o egoismos hacia el estado central. Yo antes opinaba que una izquierda españolista dividiría a la izquierda, y es posible, pero peor sería para los verdaderos Patriotas, para el españolismo puro (El Carlismo, no confundir con el pseudopatriotismo de los nacionalismos liberales y su continuación en el sXX: los identitarios)
Si no se quiere caer en el problema de la deriva centrista, en el problema de ceder en miles de aspectos para salvar la genética autóctona, creo que la única opción realista es conquistar en profundidad, ser el ser y la voz misma, hasta casi confundirse con: 1)el catolicismo practicante. 2)El mundo rural. Ese 30% de españoles practicantes. Y ese porcentaje (no recuerdo si del 20%) de gentes del rural. Desde ahí no habría que ceder a urbanitas pijos-progres en todo para solo quedarnos con haber expulsado a los musulmanes.
Re: A propósito de PEGIDA
Los dos puntos que más raros suenan del manifiestos serían estos:
- PEGIDA stands FOR sexual self-determination!
- PEGIDA stands FOR preservation and protection of our Judaeo-Christian shaped culture!
El segundo tipo es un clásico de los neocones, y el primero ni siquiera entiendo qué es, pero suena mal.
No conozco lo suficiente Alemania para saber qué gente es esta.
Sobre el centrismo o no centrismo; en general, en nuestra época, lo único aceptable es el centrismo, cualquier cosa que suene extrema siempre será minoritaria de base. Pero nuestra época nominalista tiene la particularidad de que no hay nada objetivo, con lo que la auténtica habilidad es mover el "centro" a donde uno le conviene. Los movimientos como Podemos o problemas producidos por el capitalismo tienen la ventaja de que hacen que el "centro" se mueva de sitio, y ahí es donde uno puede tomar posiciones. Y el peligro es que para estar en la zona del "centro" que interesa, haya que tragar el resto del "centro", novedades incluidas.
Re: A propósito de PEGIDA
Ennego, buen análisis por tu parte, pero además de los peligros que comentas:
Si estos partidos triunfan, veo poco probable que salven la genética autóctona. El homosexualismo, la libertad de costumbres y la lucha contra el radicalismo religioso no contribuyen precisamente a salvar nuestros genes. Incluso podrían agravar el problema, ya que la mayoría de identitarios tienen una mentalidad antinatalista, tendente a la eugenesia negativa, que prefiere que la raza muera antes que admitir pequeñas mezclas o "imperfecciones". Pero además es posible que estos partidos ni siquiera sean capaces de resolver el problema inmigratorio más inmediato. Poner vallas más altas o tirar con fuego real no termina con las avalanchas, como podemos observar en la frontera de Estados Unidos y México.
Que una persona sea crítica con el antirracismo simplón no implica que cuestione el sistema imperante, ni que a partir de esa pequeña verdad vaya a acceder a otras verdades más importantes por un efecto dominó. ¡No te imaginas la cantidad de perfectos siervos del sistema que hay por ahí echando pestes sobre los inmigrantes! De hecho, el racismo, en su vertiente biológica o de sucedáneo clasista, es un sentimiento bastante extendido en las sociedades actuales, incluso en ambientes progres, lo que no se traduce en la exigencia de un cambio de política. Por otra parte, el racismo científico es una construcción moderna con raíces en la Ilustración y en la Europa protestante. En el fondo, aunque parezca un contrasentido, el racismo es una cosa progre, ajena a la cosmovisión tradicional. Otra cosa es la natural y sana xenofobia que han profesado todos los pueblos con algo de vigor.
Por cierto, no oigo en las discusiones de barra de bar grandes críticas a la inmigración. Antes sí las oía, pero ahora cada vez menos. En las actuales encuestas del CIS la inmigración ha pasado a ser uno de los factores que menos interesan a la población española, y eso que la prensa española ahora está muy combativa con el terrorismo islámico y con lo de la valla. Ahora lo que más interesa es la pobreza, el desempleo, la corrupción y la renovación del régimen. De ahí el éxito de Podemos. Por el momento no creo que en España pueda darse un fenómeno como el del Front National, salvo quizá de manera limitada en Cataluña. Y lo de PEGIDA tampoco lo veo, aunque Herman Tertsch les viene haciendo propaganda en Telemadrid. Puede ser que mi percepción no se corresponda con la realidad, por lo que me gustaría contrastar contigo. ¿Percibes que la inmigración es uno de los temas que provoca indignación en la calle?
Re: A propósito de PEGIDA
Cita:
Iniciado por
Kontrapoder
Por cierto, no oigo en las discusiones de barra de bar grandes críticas a la inmigración. Antes sí las oía, pero ahora cada vez menos. En las actuales encuestas del CIS la inmigración ha pasado a ser uno de los factores que menos interesan a la población española, y eso que la prensa española ahora está muy combativa con el terrorismo islámico y con lo de la valla. Ahora lo que más interesa es la pobreza, el desempleo, la corrupción y la renovación del régimen. De ahí el éxito de Podemos. Por el momento no creo que en España pueda darse un fenómeno como el del Front National, salvo quizá de manera limitada en Cataluña. Y lo de PEGIDA tampoco lo veo, aunque Herman Tertsch les viene haciendo propaganda en Telemadrid. Puede ser que mi percepción no se corresponda con la realidad, por lo que me gustaría contrastar contigo. ¿Percibes que la inmigración es uno de los temas que provoca indignación en la calle?
Hay algunas razones para ello:
- Hay una omertá generalizada en los medios sobre cualquier problema relacionado o provocado por los inmigrantes. Sólo los que lo ven muy de cerca tienen conciencia real del problema, pero son una parte menor del país.
- Los inmigrantes cualificados se han ido casi todos y los que se han quedado, que no tienen oficio ni beneficio y seguramente no vuelvan a encontrar trabajo nunca, viven del estado de forma generalizada con rentas mínimas concedidas tengan o no derecho objetivo a ella. Es una riada de dinero que se tira y pocos conocen (y por lo tanto no les importa), pero con ello mantienen tranquilos a un grupo social que de otra forma estaría dando problemas similares a los que dan en Italia, por ejemplo.
Re: A propósito de PEGIDA
Cita:
Iniciado por
Donoso
Los dos puntos que más raros suenan del manifiestos serían estos:
- PEGIDA stands FOR sexual self-determination!
- PEGIDA stands FOR preservation and protection of our Judaeo-Christian shaped culture!
El segundo tipo es un clásico de los neocones, y el primero ni siquiera entiendo qué es, pero suena mal.
No conozco lo suficiente Alemania para saber qué gente es esta.
Yo tampoco sé muy bien lo que ocurre en Alemania. Esa traducción la hace un comentarista de un blog nazi que simpatiza con ellos, por lo que quizá no sea muy exacta. En principio me da la impresión de que PEGIDA es como una gran EDL con la parte hooligan más disimulada y en general con gente mucho más seria. En el noticiero nocturno de Telemadrid, Herman Tertsch viene defendiendo a PEGIDA. Un aspecto que no entiendo muy bien es la causa inmediata de estas movilizaciones. Por lo que tengo entendido, tiene algo que ver con la recepción en Alemania de un importante contingente de refugiados de Siria. Quizá estos refugiados la han liado en algún sitio, en cuyo caso podría ser la gota que ha colmado el vaso, pero no entiendo esa especial combatividad con los que escapan de una situación real de guerra, a diferencia de la mayoría de inmigrantes.
Re: A propósito de PEGIDA
Muchas gracias por la felicitación Kontra. :)
Cita:
Si estos partidos triunfan, veo poco probable que salven la genética autóctona. El homosexualismo, la libertad de costumbres y la lucha contra el radicalismo religioso no contribuyen precisamente a salvar nuestros genes. Incluso podrían agravar el problema, ya que la mayoría de identitarios tienen una mentalidad antinatalista, tendente a la eugenesia negativa, que prefiere que la raza muera antes que admitir pequeñas mezclas o "imperfecciones". Pero además es posible que estos partidos ni siquiera sean capaces de resolver el problema inmigratorio más inmediato. Poner vallas más altas o tirar con fuego real no termina con las avalanchas, como podemos observar en la frontera de Estados Unidos y México.
Con los términos "genética autóctona" me refería a que en España solo haya españoles viejos, que es el fin de mucha gente que lucha contra la inmigración. Es cierto que con la revolución sexual lo que se está consiguiendo es empeorar el stock genético de los españoles. Hasta hace no mucho en occidente se daba lo que se conoce como efecto Flinn: el aumento progresivo del coeficiente intelectual de los occidentales con cada generación debido a varios facores ambientales: educación, alimentación...Pero desde hace unos años el coeficiente intelectual está empezando a disminuir. La teoría científica principal que explica esto es que la causa está en la revolución sexual y en la entrada masiva de la mujer en el mercado laboral. Esta entrada no se ha producido en todas las clases por igual, es en las clases altas donde las mujeres se casan más tarde y tienen menos hijos, en cambio en las clases más bajas se tienen más hijos. Y la clase socio-económica está muy correlacionado con el cociente intelectual, cuanto más alto lo tengas más probabilidades de éxito económico tendrás en tu vida, como resultado hay muchas más personas con coeficiente intlectual alto entre las clases altas que entre las bajas, así que como las altas tienen menos hijos que las bajas cada vez somos menos inteligentes. A esto habría que sumarle el que gentes de origen no europeo ni del extremo oriente tienen más hijos que los europeos su cociente intelectual medio es más bajo, bastante más en los países africanos negros, y algo menos solo en los musulmanes.
Sobre resolver el problema migratorio, los dos mayores problemas una vez llegado al punto de que una mayoría de los españoles se muestre favorable a la expulsión de los inmigrantes y a impedir su llegada (o si llegan en avión o como sea, pues repatriarlos) serían: 1) la presión internacional que ejercerían los países de donde descenderían estos inmigrantes de 2ª generación. Sobre todo habría grandes problemas con los países árabes, ya que su propóstio no declarado con la inmigración mora en occidente es islamizarnos. y 2) El desastre económico que supondría expulsar a decenas de miles de habitantes de España. Así que habría que hacer una planificación muy cuidadosa y a largo plazo.
Cita:
PEGIDA stands FOR sexual self-determination!
Está diciendo que defiende la "autodeterminación sexual" es decir las políticas sexuales homosexualistas y del feminismo más radical.
Cita:
Que una persona sea crítica con el antirracismo simplón no implica que cuestione el sistema imperante, ni que a partir de esa pequeña verdad vaya a acceder a otras verdades más importantes por un efecto dominó. ¡No te imaginas la cantidad de perfectos siervos del sistema que hay por ahí echando pestes sobre los inmigrantes! De hecho, el racismo, en su vertiente biológica o de sucedáneo clasista, es un sentimiento bastante extendido en las sociedades actuales, incluso en ambientes progres, lo que no se traduce en la exigencia de un cambio de política.
La razón por la cual la xenofobia y la propiofilia no se expresan políticamente la ha expresado Donoso:
Cita:
Hay una omertá generalizada en los medios sobre cualquier problema relacionado o provocado por los inmigrantes.
Hay una superestructura ideológica contraria a los instintos de solidarid grupal genéticos del ser humano y otras especies. Esta superestructura defiende la propiofobia (todo lo occidental es malo: su religión, ciencia, raza, historia, cultura y valores) y la xenofilia (todo lo no occidental es potencialmente bueno, incluso el Islam) este es el sesgo contrario a la xenofobia y mucho más perjudicial que surgió con el liberalismo y acabó triunfando en los 60. Pero al ser una superestructura ideológica es fácil que caiga como un castillo de naipes. Incluso la gente que activamente es participe de este antioccidentalismo tiene sesgos inconscientes xenofobos como diversos experimentos de psicología demuestran: ( Todos (absolutamente todos) prejuzgamos, a no ser que nuestro cerebro no funcione bien (I) ) Estos prejuicios inconscientes esa identidad occidental que tienen en lo profundo de su mente, aunque la rechacen conscientemente, hace que incluso con los actos más graves de xenofobia antioccidental por parte de no occidentales (si lo dice un occidental ya es diferente pues es el discurso de la culpa) pueda emerger un rechazo consciente hacia esos colectivos. Hace falta mucho más que decir de puertas afuera "yo soy antirracista" incluso más que llevar esa pose a defender activamente a los inmigrantes para anular todo sesgo xenófobo del cerebro humano.
No digo que toda la gente que gracias al patriotismo o a la lucha contra los inmigrantes abrace la Causa de la Legitimidad Proscrita (para que tal cosa suceda primero deberíamos ser el único referente con fuerza para luchar contra la inmigración y el separatismo, cosa que no ocurre) vaya a acabar abriéndose al resto de ideales, ni que lleguen a profundizar en ellos y se vuelvan unos auténticos Requetés: intelectuales y guerreros, pero si favorecerá que muchos lo hagan. Porque al apoyar un partido o causa por una idea, ves y oyés el resto de ideas de la Causa, siendo más fácil que por la autoidentificación que te has hecho con ese movimiento y por recibir información de esas ideas, acabas abrazándolas.
Cita:
Por cierto, no oigo en las discusiones de barra de bar grandes críticas a la inmigración. Antes sí las oía, pero ahora cada vez menos. En las actuales encuestas del CIS la inmigración ha pasado a ser uno de los factores que menos interesan a la población española, y eso que la prensa española ahora está muy combativa con el terrorismo islámico y con lo de la valla. Ahora lo que más interesa es la pobreza, el desempleo, la corrupción y la renovación del régimen. De ahí el éxito de Podemos. Por el momento no creo que en España pueda darse un fenómeno como el del Front National, salvo quizá de manera limitada en Cataluña. Y lo de PEGIDA tampoco lo veo, aunque Herman Tertsch les viene haciendo propaganda en Telemadrid. Puede ser que mi percepción no se corresponda con la realidad, por lo que me gustaría contrastar contigo. ¿Percibes que la inmigración es uno de los temas que provoca indignación en la calle?
Tienes razón, fue llegar la crisis y dejarse de hablar de la inmigración. Solo en vitoria percibo que siga hablándose de ello, pero sobre todo gracias al Alcalde y al PP de la ciudad que han sacado el tema y la gente se ha vuelto a pronunciar. Pero por mucho que otros temas arrecien el tema de la inmigración y las dudas que genera en nuestra sociedad siguen ahí. Sólo hay que desarrollar los mecanismos políticos, comunicativos, sociales necesarios para hacerlo emerger de nuevo.
Re: A propósito de PEGIDA
El partido antieuro de Alemania tiende puentes a los islamófobos
ANDRÉU JEREZ / BERLÍN
Día 23/12/2014 - 12.44h
El movimiento Pegida saca a la calle en Dresde 17.000 personas, el mayor número hasta ahora.
Ayer volvió a ocurrir: miles de personas salieron a la calle en diferentes ciudades de Alemania para protestar contra la supuesta islamización que amenaza al país. La marcha más importante fue nuevamente la de Dresde. Allí el movimiento Patriotas Europeos contra la Islamización de Occidente (Pegida, en sus siglas en alemán) consiguió sacar a la calle a más de 17.000 personas, según estimaciones de la policía, la mayor cifra conseguida en las diez marchas convocadas hasta ahora.
Una contramanifestación reunió a alrededor de 4.000 personas bajo el lema «Dresde sin nazis». Las marchas contra la islamización que presuntamente sufre Alemania siguen así ganando en cifras a aquellos que muestran rechazo.
En esta ocasión, Pegida invitó a los ciudadanos a cantar villancicos ante la ópera de la capital del Estado de Sajonia contra lo que ellos consideran la «extranjerización» de Alemania. Hasta hace bien poco, la palabra alemana correspondiente a «extranjerización» («Überfremdung») formaba parte de la jerga usada habitualmente por la extrema derecha y los neonazis; sin embargo, con la ola de manifestaciones que vive el país desde hace semanas, el uso de ese término parece haberse instalado en el mismo centro de la sociedad alemana.
Con todo, buena parte de los analistas considera equivocado clasificar a movimientos como Pegida de meros fenómenos islamófobos y racistas. La mayoría de los que han acudido a marchas como la Dresde coinciden en destacar que los participantes conforman una masa social más heterogénea y compleja de lo que pueda parecer a primera vista: jubilados con dificultades para llegar a fin de mes, desempleados de larga duración, gente joven, familias de clase media y, por supuesto, miembros de la extrema derecha y de movimientos neonazi, históricamente fuertes en los Estados federados que formaban la desaparecida República Democrática Alemana.
Enarbolando banderas de Alemania, protestan contra lo que consideran una traición a los valores «judeocristianos» de la cultura occidental y relacionan esa pérdida de los valores occidentales con el desgaste que sufre el bienestar social en Alemania, donde los índices de precariedad, pobreza y desigualdad han crecido durante la última década.
Catálogo de demandas.
Tras muchas ambigüedades y especulaciones sobre el trasfondo de Pegida, la semana pasada el movimiento hizo público un documento con 19 demandas; entre ellas destacan la acogida de refugiados por motivos políticos y religiosos, pero con limitaciones; una política de acogida coordinada a nivel europeo; más dinero para la integración de los extranjeros y también más medios para la policía; una política de «tolerancia cero» con aquellos extranjeros y refugiados que cometan delitos; la introducción de un sistema migratorio más restrictivo, a imagen y semejanza de los de países como Suiza, Australia y Canadá, en los que priman las cuotas de extranjeros según las necesidades del país.
Las demandas, a primera vista, encaja con los intentos de los organizadores de Pegida de mostrar una fachada moderada. No en vano, en la pancarta que suele encabezar las marchas se ve a una figura que lanza a la basura símbolos como la bandera negra de Estado Islámico, simbología comunista y también la cruz gamada nazi.
«Hay que ser muy cauteloso con la lectura que se hace del documento publicado por Pegida. En Alemania, la expresión de posiciones islamófobas, xenófobas o de extrema derecha es tabú. Por eso, incluso partidos neonazis muestran muy buenas intenciones en sus programas electorales. El posicionamiento público de Pegida es amable, pero hay que saber decodificarlo correctamente», asegura al teléfono el politólogo Carsten Koschmieder, de la Universidad Libre de Berlín.
Conexiones con AFD
Tal y como han ido desgranando los medios de comunicación alemanes durante los últimos días, el perfil de los cabecillas y organizadores de Pegida ofrece un denominador común: posiciones islamófobas y que rayan la extrema derecha; los organizadores (algunos de ellos con antecedentes penales) no esconden sus opiniones xenófobas en las redes sociales, en las que hacen comentarios ofensivos sobre la población musulmana en Alemania, y culpan a los extranjeros de abusar de las ayudas sociales.
En opinión de Koschmieder, experto en antisemitismo y movimientos extremistas, el objetivo de Pegida es claro: evitar mostrarse como un movimiento radical para alcanzar a la clase media e instalarse así en el centro de la sociedad. Una estrategia muy parecida a la desplegada por el partido euroescéptico y de tendencias nacionalistas Alternativa para Alemania (AfD), ya instalado a la derecha de la CDU de Angela Merkel en el ecosistema político germano, y que cuenta con cinco eurodiputados y también con representantes en parlamentos regionales alemanes.
«Las convicciones que se pueden observar en movimientos como Pegida coinciden en buena manera con las de AfD: ambos muestran su rechazo al sistema, ambos califican de corruptos a los partidos establecidos y ambos desconfían de los medios de comunicación. Y es que desde un punto de vista político, sería poco inteligente por parte de AfD no unirse a la gente de Pegida para intentar ganar su simpatía», asegura el profesor Koschmieder.
Figuras relevantes de AfD, entre ellos su líder y portavoz Bernd Lucke (antiguo militante democristiano), han intentado sin rubor capitalizar políticamente las marchas contra la islamización de Alemania: Lucke mostró la semana pasada su «compresión» con las marchas en un programa de debate de máxima audiencia en la televisión pública alemana; otros miembros destacados de su partido incluso participaron en recientes manifestaciones celebradas en Dresde.
Potencial político.
Así las cosas, parece evidente que Pegida y AfD son dos fenómenos paralelos que confluyen en el creciente malestar social con el discurso de «no hay alternativa» con el que la canciller Merkel ha hecho frente a la crisis del euro y con el que ha defendido a capa y espada sus políticas de austeridad.
La pregunta que muchos se hacen ahora es hasta qué punto esa confluencia entre Pegida y AfD podría convertirse en un problema real para la hasta ahora incontestable hegemonía política de Angela Merkel. Una reciente encuesta de la sociedad de estudios sociales YouGov apunta a que el potencial político de ambos movimientos no es nimio: alrededor del 35 por ciento de los ciudadanos alemanes ven bien que por fin alguien llame la atención sobre la política de asilo y muestre su rechazo al islamismo.
El partido antieuro de Alemania tiende puentes a los islamófobos - ABC.es
Parecen evidentes ciertos paralelismos incluso con PODEMOS, sólo que de otro signo o tendencia. No obstante, ¿no es extraño? quiero decir que en mi opinión presenta "demasiadas" similitudes con los otros movimientos ciudadanos que "espontáneamente" han ido surgiendo en algunos países de Europa. Y apunto esto a riesgo de que alguien me llame conspiranoico, pero es que resulta raro, raro, raro.
Re: A propósito de PEGIDA
Tanto en Facebook como en Twitter existen cuentas muy activas de "PEGIDA Spain". Después del atentado de Charlie Hebdo, intentaron organizar una concentración frente a la mezquita de la M-30, pero les fue denegado el permiso. "PEGIDA Spain" ha salido en varios periódicos nacionales y también en la prensa internacional, como si fuera un grupo serio y organizado. He observado que, en las redes sociales, PEGIDA tiene cuentas en casi todos los países europeos, y las tiene desde hace tiempo.
¿Sabéis quién lo está moviendo en España y si está vinculado a algún partido? ¿Existen más allá de Internet?
Re: A propósito de PEGIDA
De momento su existencia se limita a un facebook y un twitter. Si me entero de algo te digo.