Noticia de El Periodico de Catalunya! (sale la Creuada, bandera de todos los patriotas catalanes) PRONTO MAS FOTOS!!!
Toreros e intelectuales claman en favor de la lidia en Barcelona
• José Tomás y El Juli presiden el acto reivindicativo en la Monumental
http://www.elperiodico.com/EDICION/E...1/f055mh02.jpgAlgunos de los asistentes al acto organizado ayer en la plaza de toros Monumental. Foto: FERRAN NADEU
J. S. V.
BARCELONA
En la meseta de toriles, donde a las cinco de la tarde suenan los clarines del miedo, se sentaron ayer al mediodía vestidos de paisano José Tomás, El Juli, César Jiménez, Antonio Barrera, Cayetano Rivera Ordóñez y Serafín Marín, que toreaba por la tarde. Faltó Joselito, que el sábado fue padre. Con su presencia los espadas prestaron su apoyo a la convocatoria de la Plataforma para la Defensa de la Fiesta que, bajo el lema Es nuestra fiesta/ Es la nostra festa, defiende el espectáculo taurino, amenazado por Esquerra Republicana de Catalunya. No estaban solos: intelectuales como el cantautor Caco Senante y el cineasta Antoni Ribas, y políticos como Josep Maria Sala y David Pérez (PSC) se sumaron a la reivindicación.
Como los estudiantes de la Universidad de Nanterre en mayo del 68, ayer se recordó en la Monumental: "Prohibido prohibir". Si los toreros ocuparon los asientos de los clarineros, el público pudo sentirse torero por un día, pues ocupó gran parte del ruedo, que reunió a profesionales, aficionados y ganaderos del Baix Ebre, Catalunya Nord, Teruel y Madrid. Al acto no pudo faltar el empresario Pere Balañá y sus hijos Pere y Maria José. Y por un compromiso de última hora, se ausentó Albert Boadella, que se hallaba en Francia.
CATALANIDAD Y RAZA
En un responsable ambiente de euforia, el periodista y escritor Arcadi Espada dijo que "no debe hablarse de la catalanidad de la fiesta, sino de fiesta española, extremeña, vasca y valenciana. Hay que ubicarla --añadió-- en el siglo XXI, revisando nuestras relaciones con los animales". En parecidos términos se expresó el ganadero Victorino Martín: "Ésta es un fiesta propia de nuestra raza, que deben respetar las autoridades", como ocurre en el sur de Francia y América Latina. El Juli, Cayetano Rivera Ordóñez, Antonio Barrera y Raúl Galindo consideraron positivo el encuentro. Y José Tomas rehusó hacer declaraciones. Era suficiente su presencia en esta plaza de sus éxitos.
La plataforma que dirige Luis Corrales viene manteniendo reuniones a nivel nacional, tanto con instituciones taurinas como políticas y jurídicas. No es raro que al acto se adhiriesen toreros y responsables taurinos como Jaime Sebastián de Erice y el exsecretario de Estado, José Antonio Gómez Angulo. Hasta el momento han recogido 160.000 firmas. Entre otros personajes vinculados a la tauromaquia, estuvieron Enrique Patón, los rejoneadores Curro Bedoya y su hijo Curro, Curro Vázquez, el barítono Enric Sacristán, Lluís Cabrera, Juan Hernández Pijoán, Robert Llimós, Joan de Sagarra y numerosos medios de comunicación. La salida de los toreros provocó un alboroto: aficionados, jovencitas y periodistas se arracimaron alrededor de los diestros, pidiendo declaraciones y autógrafos.