Así será la nueva ley de Memoria Democrática.
No se introducen nuevos delitos, pero serán contrarios a la ley actos que entrañen «descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas (...) y supongan exaltación de la sublevación militar, la guerra o la dictadura»
La ley prevé que dentro de la Fiscalía General del Estado exista un fiscal responsable de la coordinación y supervisión de la actividad en materia de memoria democrática y derechos humanos.
Se extinguirán las fundaciones cuyos sus fines persigan «la apología del franquismo o la incitación directa o indirecta al odio o violencia contra las víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo»
Se auditará el expolio franquista, pero esto no supondrá responsabilidad patrimonial del Estado ni de particulares, «ni dará lugar a efecto, reparación o indemnización económica o profesional»
https://www.lavanguardia.com/politic...mocratica.html
Re: Así será la nueva ley de Memoria Democrática.
La Fundación Franco planta cara a la Ley de Memoria Democrática: «Nadie nos va a callar»
DIANA ARIAS 20/07/2021
La Fundación Francisco Franco podría ser ilegalizada en los próximos meses. El Gobierno ha aprobado la nueva Ley de Memoria Democrática que amplía la antigua Ley de Memoria Histórica de Zapatero para, entre otras cosas, lograr un marco legal para poder prohibir asociaciones o fundaciones que ensalcen el franquismo.
El presidente de la Fundación Franco lo tiene claro: cree que esta Ley es «inconstitucional» y luchará para que no les ilegalicen. Juan Chicharro tiene una petición especial para el PP. Y es que les pide que trabajen «por la defensa de la libertad» contra esta Ley de Memoria Democrática.
«Con ley o sin ley nadie los va a callar», sentencia Chicharro en una entrevista con Europa Press. El presidente de la Fundación Francisco Franco ha defendido que «cada uno es libre de pensar lo que quiera» y que el Gobierno «no puede negar el derecho constitucional»: «Esta ley de memoria democrática contraviene artículos de la Constitución, es una ley inconstitucional».
Esa defensa de su «inconstitucionalidad» hace que Chicharro se muestre «relativamente tranquilo» porque el anteproyecto de ley tiene que seguir un trámite parlamentario y ya hay partidos que se han mostrado en contra. Es el caso de Vox, que directamente ha dicho que la recurrirá. Del PP espera que «siga por la defensa de la libertad» y también lo haga.
No obstante, asume que presumiblemente esta ley salga adelante dada la mayoría parlamentaria del Gobierno, pero, en este caso, avanza que se recurrirá la «inconstitucionalidad» y espera que, según ha dicho, «el Tribunal Constitucional se mantenga independiente porque el Gobierno está al asalto».
Además, en relación al artículo de esta ley que pretende blindar la extinción de las fundaciones que menosprecien a las víctimas, Chicharro ha sostenido que la Fundación Francisco Franco «jamás ha humillado a las víctimas» y que «no incitan a la violencia».
En cualquier caso, Chicharro ha proclamado que, suceda lo que suceda, «con ley o sin ley» nadie los va a callar, y ante los rumores que situaban la sede de la Fundación Francisco Franco en Portugal tras la aprobación de esta ley, Chicharro ha recalcado que se quedarán en España.
En concreto, la nueva norma del Gobierno proporciona el poder para poder extinguir las fundaciones que ensalcen a dirigentes de la dictadura y lo hagan «con menosprecio a las víctimas» del golpe de estado de 1936, la Guerra Civil o el franquismo. Una definición que podría chocar con la libertad de expresión.
Comunicado de la Fundación.
Tras hacer estas declaraciones, la Fundación ha emitido un comunicado para defender su legalidad. «Nadie podrá borrar la enorme trascendencia de Francisco Franco y su época, tanto por lo que evitó, como en los logros conseguidos», asevera la nota de la entidad.
Considera la Fundación que la ley es «ilegítima, por inconstitucional» y recalca que su promotores no encontrarán en ellos «ni servidumbre ni sumisión voluntaria» porque «la magnitud de un hombre viene avalada por su destino».
La Fundación Nacional Francisco Franco reprueba la aprobación de la Ley de Memoria Democrática por «el aquelarre antifranquista instalado en España» que «odia cuanto ignora» y argumenta que Franco «industrializó España» y «obtuvo una enorme adhesión popular, muy superior a todos los partidos actuales».
Así que tras advertir de que «el triunfo de la demonización de Franco y la destrucción de su obra es la mayor garantía de que la izquierda y separatistas volverán a repetir la nefasta experiencia de la II República», la entidad se reafirma en su compromiso de «defender la verdad histórica y el legado de Franco».
https://okdiario.com/espana/fundacio...callar-7548376
Re: Así será la nueva ley de Memoria Democrática.
Por definición, cuando una ley es ilegal -inconstitucional, dicen en lugar de llamar las cosas por su nombre-, sencillamente es NULA DE DERECHO, y a todos los efectos, ni su aplicación, ni los efectos posteriores, se pueden sostener en un Estado de Derecho. Esta medida, y ninguna otra, debería aplicarse cuando llegue el momento ya que no hay castigo que cien años dure, y éstos tienen el "tic-tac" de su reloj en marcha contando lo que les queda. Pero, a diferencia, de lo que con "buenismo" afirman con todo el cinismo posible -por ejemplo, anular los títulos nobiliarios otorgados durante el Régimen, ¿no dicen que no afectará a las personas y sus bienes? ¡¡¡Sinvergüenzas!!!-, sí han de ser responsables políticos y penales de los daños causados. Y no lo olvidemos la JUSTICIA siempre acaba por triunfar. De momento son unos atracadores, que nos han robado a los españoles nuestra Historia y la verdad de los hechos, aparte de pretender aplicar la más repugnante ingeniería social envenenando las mentes y las conciencias de nuestros hijos, ¡LOS NUESTROS, NO LOS SUYOS!, así que llegado el momento ¡QUÉ PAGUEN!