Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 27

Tema: Bandera Preconstitucional

Vista híbrida

  1. #1
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    Re: Bandera Preconstitucional

    Ya he comentado en otro hilo que el Día de San Andrés fue el día en que se recuperó Baeza para la Cristiandad... Y por eso los caballeros que en aquella jornada se vieron cargaron sus escudos con el blasón de la Cruz de San Andrés (el Señorío de Vizcaya, entre ellos). Pero esa Cruz que todavía puede verse en el escudo de Baeza era una cruz lisa, no como la de Borgoña que se figura nudosa.

    Y es que esa iconografía arbórea que sugiere el mundo vegetal tiene exponentes ya en la Edad Media. En el Medioevo era usual que a la Cruz se le llamara "Árbol de la Cruz" (también en el Barroco y hasta nuestros días viene diciéndose así, aunque ya pocos lo dicen por estar en decadencia... Como todo).

    En la iconografía crucífera de la Edad Media era normal representar la Cruz -tanto la de Nuestro Señor Jesucristo como la de San Andrés- como un árbol con nudos y hasta con ramas -en la forma en que el Tradicionalismo carlista representa la Cruz de Borgoña.

    Por otro lado, en el sentido simbólico tradicional, la Cruz de San Andrés expresa, como toda Cruz, la unión de los dos mundos (el visible y el invisible), pero en el caso de la de San Andrés, por estar inspirada en la forma de la Cruz en que crucificaron a San Andrés, tiene un sentido martirial muy subrayado...


  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Bandera Preconstitucional

    Muchas gracias a los dos. Me encanta lo que habeis contado y anoto lo que decís. Hoy resulta difícil encontrar temas, aspectos concretos, etc., porque "son antiguos" o peor, "viejos".

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Bandera Preconstitucional

    De nada.


    En efecto tautalo, yo me refería a las " ramas " específicamente. Gracias por el matiz. La utilización, pues, sería ( De la época de Baeza digo ) como la escocesa o la Marina Zarista. Como la Marina Zarista era las aspas típicas que utilizaban los marinos gallegos.

  4. #4
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Bandera Preconstitucional

    Ordoñez:

    La Cruz de San Andrés se sigue usando en la marina rusa actualmente. No es pirvativa de esa época.

    http://www.navy.ru/

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Bandera Preconstitucional

    Vaya es verdad Paco. ¿ Durante la época comunista se suprimió ?

  6. #6
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Bandera Preconstitucional

    Durante el periodo soviético, la marina de guerra, utilizaba una bandera blanca, con una estrella roja y una hoz con martillo, también rojos, luciendo una banda azul en la parte inferior. Supongo que la enseña zarista se suprimiría.


  7. #7
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: Bandera Preconstitucional

    En un acto celebrado cerca de la ciudad de Vitoria en donde un grupo de gente del MPC asistió hace unos años, un patriota y tradicionalista navarro me explicó que el Arrano Beltza era el origen del Aguila de San Juan que incorporaron los Reyes Católicos como escudo. No se si esto puede ser verdad. Me gustaría saber si alguien tiene algún tipo de información sobre esto.
    Aquí pongo un articulo encontrado en una pagina de internet en donde al final dice lo mismo que me dijo ese patriota de Leiza.

    "El arrano beltza ("águila negra" en Euskera) es un antiguo símbolo navarro que representa un águila negra sobre fondo amarillo y que es utilizado sobre todo (aunque no exclusivamente) por nacionalistas vascos como símbolo de Euskal Herria.

    Arrano Beltza contemporáneo.



    Sello del rey de Navarra.



    En un mural de Batasuna, en Guipúzcoa, en 2003.


    El águila negra es en origen el sello del rey Sancho el Mayor de Navarra, que, al incorporar Aragón y Castilla, tuvo bajo su corona a todos los territorios que en Euskera se llaman Euskal Herria, es decir, los territorios de lengua y cultura vascas, incluyendo los tradicionalmente castellanos, ya que su reino abarcaba desde Galicia hasta el Mediterráneo. Desde una interpretación nacionalista vasca, el reinado de Sancho el Mayor constituye un antecedente histórico de sus aspiraciones de unificación de los territorios de lengua vasca en un solo Estado independiente. Desde una perspectiva nacionalista española, es uno de los primeros intentos de la nación española.
    El emblema es utilizado sobre todo por la llamada izquierda abertzale, que lo considera "el símbolo más antiguo de la territorialidad de Euskal Herria". Dicho uso se enmarca además en un afán de búsqueda de símbolos y términos que vayan más allá de la iconografía creada por Sabino Arana. Así, aparte de la ikurriña (bandera del PNV y oficial en el País Vasco), de origen aranista, se utilizan cada vez más la amarilla del águila negra y la roja de navarra[cita requerida], consideradas símbolos más genuinos de Euskal Herria. Por la misma razón, los abertzales han venido sustituyendo en su vocabulario el término Euskadi, también un neologismo aranista, por el histórico Euskal Herria ("Euskadi", por otra parte va quedando cada vez más circunscrito a la Comunidad Autónoma Vasca).
    Algunas organizaciones españolistas del País Vasco y Navarra utilizan también el emblema del arrano beltza, al que consideran, al contrario que los nacionalistas vascos, símbolo de la unidad española. En defensa de esta idea alegan que Sancho el Mayor aparece en muchos documentos nombrado como rex Hispanorum regum, esto es, "rey de los reyes de los hispanos" (o de los españoles), lo cual, a su juicio, demuestra que en el Reino de Navarra se tenía la percepción de España como unidad territorial e histórica a pesar de su división política. Sancho el Mayor fue además quien convirtió a Castilla en reino al legársela a su hijo Fernando, y el águila utilizada por sus reyes y reinas en lo sucesivo hasta Isabel la Católica procedería del arrano beltza[
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Cruz de Borgoña, Primera Bandera de España
    Por Ordóñez en el foro Simbología y Heráldica
    Respuestas: 144
    Último mensaje: 02/12/2023, 02:00
  2. Tercio Irlandés : La XV Bandera en la Cruzada
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 30/05/2009, 19:12
  3. Banderas Mexicanas
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/11/2006, 13:07
  4. sobre la simbología gallega
    Por Cavaleiro en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 11/12/2005, 19:53
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/05/2005, 15:14

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •