Re: Respuesta: ¿Cuánto gana un político?
Está clarísimo que tenemos demasiados políticos y demasiados enchufados. El problema está en la profesionalización de la política. La política es un servicio a la Patria que se hace en un determinado momento y por un período también determninado. En ningún caso alguien se puede tirar cuarenta años en política.
Y como bien dices lo de los sueldos vitalicios es una auténtica salvajada. Los políticos deben cotizar igual que los trabajadores y deben tener su trabajo privado que dejarán durate el tiempo que esté en política, pero no se puede usar la política para agenciarse una pensión vitalicia. Por eso yo creo en la figura del Rey como institución permanente y en los ministros como instituciones temporales.
Y como digo antes, me parece que el problema del masivo gasto público en sueldos para politicuchos está en que tenemos demasiados. Se puede ahorrar un montón de dinero, fusionando municipios, eliminando el Senado y el Parlamento, eliminando las CCAA y acabando con las pensiones vitalicias de los políticos profesionales.
Luego también podríamos hablar de las cuatro mil empresas públicas, la mayoría de las cuales son deficitarias y no abarcan los servicios esenciales. Deben cerrarse la gran mayoría de ellas y recuperar otras que fueron privatizadas con Aznar como Endesa. Qué casualidad que desde su privatización haya subido un 80% la luz y que Aznar cobre un sueldo de 200.000 euros como miembre del Consejo de Administración.
Sin embargo, tenemos un montón de empresas públicas inservibles cuya única función es la de enchufar a todos los paniaguados de la casta política del PPSOE.
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
¡VIVA ESPAÑA! ¡VIVA CRISTO REY! ¡VIVA LA HISPANIDAD!
"Dulce et decorum est pro patria mori" (Horacio).
"Al rey, la hacienda y la vida se ha de dar, pero el Honor es patrimonio del alma y el alma sólo es de Dios" (Calderón de la Barca).
Marcadores