Sí, ver a 25 tíos (22 jugadores y 3 árbitros) en calzoncillos corriendo detrás de un balón resulta penoso. Pero estamos ante el modernísimo "pan y circo" de la época y, al igual que les pasaba a algunos gladiadores, estos también cobran absurdas millonadas. Al fin y al cabo, los gladiadores comunes luchaban por su vida e intentaban llegar a la manumisión. Pero éstos de hoy en día ¿por qué luchan? Por la "pasta, todo por la pasta".
Por cierto, y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, pregunto, ¿porqué siempre hay que andarse con pies de plomo con las cuestiones semánticas? Si se menciona la asociación entre nación y española, enseguida aparece la palabra "liberal". ¿Acaso nación y catalana, nación y vasca...etc., no es igualmente "expresión liberal"? Igual es que los nacionalismos eufemísticamente llamados "periféricos" surgieron en tiempos de Sesostris II. Y hago constar el hecho incontestable de que los nacionalismos separatistas que hay en España son genuinamente masónico-liberales.
Por otra parte, la semántica, la semiótica, la semiología, etc., ¿es qué son modos de descalificación, duda de las intenciones, pantalla para ocultar o desenmascarar? Por favor, no volvamos a decir "plus valía", "burquesía", "rendimientos decrecientes", etc.,etc., porque son expresiones marxistas, ni mencionemos o citemos a Keynes, Durkheim, Severo Ochoa, Cicerón, Fleming, Adam Smith, Marvin Harris, Sócrates, etc., etc., etc., etc., etc., ...ab infinitum, porque ninguno responde a los esquemas que deben regirnos. Si es que...![]()
Marcadores