Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Calles de Sevilla. Legalidad y legitimidad

Ver modo hilado

  1. #6
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Calles de Sevilla. Legalidad y legitimidad

    Gothico, exhibe usted con demasiada frecuencia su miopía y su franquismo provinciano y espeso (liberalismo, en suma).

    ¿No sabe Vd escribir sin recurrir a la descalificación gratuita del adversario?
    Me recuerda a un insigne ex-forista, también “carlista” declarado: se ve que hay buena escuela para la descalificación del adversario, dentro de la secta.
    ¿Quiere que yo también le insulte?

    un tradicionalista nada tiene que ver con el régimen que traicionó al Dieciocho de Julio
    Esta sí que es buena… ¡¡como si el 18 de julio sólo hubiera sido carlista!!
    No te quedes con el personal, hombre, que somos tontos pero no tanto.
    ¿A quien “traicionaron” los militares del 18 de julio?
    Si no había ningún militar tradicionalista, por Dios. ¿Eran acaso tradicionalistas Mola, Sanjurjo, Franco, Goded, Queipo, Saliquet, Yagüe, Cabanellas, Varela, Moscardó, Aranda etc etc etc.??
    ¿Y acaso hubiera existido sin esos militares no-carlistas, el 18 de Julio?
    En cambio, aun sin carlistas, sí hubiera podido existir y haber sido viable el 18 de julio, (aun reconociendo el peso de la columna navarra).
    ¿¿Pues entonces??
    No hables de traición cuando nadie se obligó a nada el 18 de julio a favor del carlismo ni del rey ni de los fueros…
    Léete el manifiesto de Franco de 17 de julio en Tenerife, a ver si se proclamó algo que vinculara a los militares con el carlismo…
    ¡¡Pero si Mola, Queipo, Cabanellas y Aranda eran hasta republicanos!! ¡¡por favor!!

    Y risa da imaginar cuantos partidarios habría tenido, o qué guerra civil hubiera hecho, un “rey carlista” por su cara bonita.
    O, ¿¿de conseguir ganarla??... lo que hubiera llegado a sobrevivir dicho “rey carlista” “no dictatorial” en el entorno de la segunda guerra mundial y del comunismo subversivo, sin el mando de la jerarquía militar y de la represión hacia los izquierdistas, al modo franquista.

    Esa canción de la “traición” es la que dicen también los falangistas “auténticos”. Pero ni el tradicionalismo ni el falangismo nunca tuvieron la patente del “18 de julio”. Otra cosa es que se lo hayan acabado creyendo, a fuerza de autorrepetírselo.
    A toro pasado, todo el mundo es muy libre de imaginarse un “18 de julio” a su capricho. Eso sí: siempre tanto más idealizado cuanto más irreal.

    Yo me conformo con la catolicidad absoluta del régimen de Franco y su constante fidelidad a la doctrina de la Iglesia Católica: cerca de 40 años. Un régimen que aprobaron y no condenaron Pío XI ni Pío XII, y respetó el Magisterio Eclesiástico escrupulosísimamente, no lo voy a condenar yo.
    Como también me hubiera encantado un rey carlista. Pero soy consciente que eso era un imposible. Lo cual no implica por supuesto, tener que odiar a Franco.
    Por otra parte, que yo sepa, lo de los “fueros y el rey legítimo” no está definido excátedra por ningún papa. Pues entonces cabrán opiniones ¿no?

    Las “puras esencias políticas” te las dejo a tí (aunque ya sabemos por experiencia lo que todas las teorías políticas acaban siempre dando de sí en la práctica).

    En cualquier caso, decidle al alcalde sevillano eso de la “fidelidad, y la no traición, al 18 de julio” de esos tradicionalistas insignes ¡¡verás como entonces, sí que les respetan la placas!!

    y que el mundo no se divide entre franquistas y rojos
    Claro, por eso el régimen de Franco toleró calles con el nombre de tradicionalistas no franquistas.
    ¿O es que, en cambio, el mundo se divide entre carlistas y no-carlistas?

    por lo menos no intente dar lecciones a los demás. Gracias.
    Tú no pareces dar ninguna lección, ya se ve.
    ¿Qué pintaban esos “antifranquistas” en el callejero franquista?
    ¿Y por qué precisamente esos carlistas que los franquistas ¡¡"no consiguieron matar" (sic)!! figuraban entonces en el callejero franquista?
    En fin ¿crees hacerles un favor, dejándoles figurar con la gentuza del nuevo callejero demócratico?
    ¿O a lo mejor es que crees que se lo merecen?

    Por cierto, daré las “lecciones” que me dé la gana, mientras el moderador no me llame la atención.
    Última edición por Gothico; 28/04/2008 a las 19:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  5. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •