.
.
Última edición por Gothico; 30/04/2008 a las 16:07
«Plataforma no me compliques la vida» incita a negarse al cambio de calles
Nadie sabe quién está detrás de estos folletos que incitan a la rebelión vecinal
GLORIA GAMITO. SEVILLA
El pasado lunes,y como quien dice en un momento, unos doscientos vecinos de la Plaza Ruiz de Alda se reunieron para recoger firmas en contra del cambio de nombre de calles que quiere hacer el Ayuntamiento en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. Eran tantos que hasta se acabaron los papeles para las firmas que los directivos de la entidad tenían previstos y hubo que improvisar. Según contaba José Miguel González Cruz, presidente de la Asociación de Vecinos Huerta de la Salud, organizadora de la recogida de firmas, la indignación de los residentes era muy grande por todas las molestias que el cambio de nombre conlleva. Se oponen a ese cambio, porque a su juicio no tiene sentido con todos los problemas que hay que arreglar en la ciudad.
Antes de la recogida de firmas, a José Miguel González y a otros numerosos ciudadanos les habían repartido una especie de pasquines, con formato de cartel, que edita la «Plataforma no me compliques la vida». Esta nueva asociación informa a los ciudadanos que si cambian el nombres de las calles los ciudadanos van a tener que cambiar su D.N.I, el carnet de conducir, el recibo del agua, el recibo de la luz, las cartas del banco, el pasaporte, la tarjeta de la Seguridad Social, la del paro, jubilado, permisos, licencias, y el carnet de Tussam, entre otros documentos, además de aguantar pérdidas, retrasos y confusiones en cartas, envíos y visitas.
La «Plataforma No me compliques la vida» se pregunta si «¿Los políticos van a ponerse a la cola para arreglarte estos trámites?», o si «¿Alguien te va a compensar por el tiempo, las tasas y las molestias?». Por ello su mensaje a los vecinos de las calles afectadas es muy claro y conciso: «Organízate. Recoge firmas de todos los vecinos de tu calle contra el cambio de nombre. Presenta las firmas y un escrito contra el cambio de nombre en tu Distrito o en la calle Pajaritos». « (No te fíes y quédate con copia)», advierte este anónimo incitador contra el cambio de nombres de calles.
Los vecinos se unen
El cartel finaliza con dos preguntas en letras más grandes y más negras: «¿Es que los políticos no tienen problemas que solucionarnos», «¿Por qué nos complican la vida?».
Comenta José Miguel González Cruz que se desconoce quién está detrás de la Plataforma. Si son varios vecinos o uno solo, y si actúa por libre o su iniciativa la respalda algún colectivo ciudadano o político: «La verdad es que me parece que el comunicado es muy bueno, tiene mucho ingenio y está muy bien hecho. Nos gustaría saber quién lo ha hecho sobre todo para contar con él en la Asociación de Vecinos, porque tiene iniciativa». González Cruz dice que también estaría interesado en conocerlo José Baena, presidente de la Cais, Confederación de Asociaciones Independientes de Sevilla, que también desconocía quien estaba detrás de esta anónima rebelión vecinal contra el cambio de nombre de las calles.
A la recogida de firmas del pasado lunes asistieron además de los vecinos de la Plaza Ruiz de Alda, residentes de otras calles de la zona a las que también se cree que afecta el cambio de nombres ya que estaban incluidas en ese borrador que se filtró a los medios de comunicación. Los vecinos eran de las calles Manuel Vázquez Sagastizabal, de Capitán Vigueras y de José María Osborne, la que está delante de la Estación de Autobuses del Prado.Explicaba el presidente de la Asociación de Vecinos Huerta de la Salud que muchos de esos vecinos además de firmar y llevarse el modelo de las firmas para recogerlas en sus calles, querían apuntarse a la entidad vecinal, para contar con más apoyo en su lucha contra el cambio de nombres.
Para González Cruz, estas decisiones del Gobierno Municipal aglutinan aun más a los vecinos: «Con cosas como esta de las calles, que no tienen sentido y lo único que trae son perjuicios a los vecinos, el Ayuntamiento lo que hace es despertar la conciencia de los ciudadanos y fomentar el asociacionismo».
http://sevilla.abc.es/20080430/sevil...804300359.html
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores