Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13

Tema: El terrorismo se exporta a Galicia...

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Re: El terrorismo se exporta a Galicia...

    Cita Iniciado por vascongado
    La verdad es que, visto desde la lejanía, si que da la imprensión de que la extrema izquierda gallega no es tan fuerte ni tiene el apoyo social del que lamentable goza por Vasconia.

    Yo creo que el "éxito" de los borrokas en las Provincias Vascas ha sido el hecho de crear, como bien dices, una estructura y un entramado social y económico. Además, y yo creo que quizás aquí es el mayor problema que tenéis en Galicia, es que, al estar el BNG en el Gobierno, desvie fondos hacia los grupos radicales afínes a ellos. Por ejemplo, en Gipuzkoa, tenemos un claro ejemplo, en el pueblo de Pasajes. Durante 10 años gobernó con mayoría absoluta la izquierda abertzale y, tras la ilegalización, en las últimas municipales, ganó el PSOE. Al llegar el PSOE a la alcaldía, comprobó que el municipio no tenía fondos, sólo deudas, y además, Pasajes estaba totalmente abandonado, con unos servicios municipales verdaderamente tercermundistas.

    Al entrar el PSOE, pidió a la Diputación Foral de Gipuzkoa una auditoria para ver a donde habían ido a parar los impuestos (es que encima, mandaba huevos el asunto, ya que Pasajes es el pueblo de Gipuzkoa que más impuestos paga por habitante). Pues bien, se han encontrado documentos que prueban que el Ayuntamiento desvió, en un año!, más de 7 millones de euros SÓLO destinados a "homenajes a presos"...

    Ahí es donde yo veo que podéis tener problemas en Galicia, que el BNG, ahora que tiene poder y marca las pautas de la política gallega, pueda empezar a subvencionar a esta gentuza.

    De todos modos, y es un motivo de alivio, creo que los gallegos tampoco se dejarán seducir por los cantos de sirena de los proetarras galáicos.

    Un saludo!

    PD: Estos grupos radicales gallegos... ¿tienen Herriko Tabernas o algo similar por allí? Es una duda que me corroe...


    Vascongado, lamentablemente no me puedo detener mucho en esta cuestión, asi que trato de responder con brevedad a tus preguntas.

    Es de esperar, dependiendo del reparto de consellerías en la Xunta, que el BNG aproveche para financiar asociaciones, fiestas e iniciativas culturales en su onda a nivel municipal. Hasta el momento, el PPdG subvencionó de la misma manera a grupos afines y tambien, dependiendo del concello en cuestión, a grupos pro-bloqueros. Lo que es previsible es una “vuelta de la tortilla” en esta cuestión.

    Una cosa que me parece importante, es que creo que te equivocas cuando ves al BNG como HB/ETA. No existe una correlación entre Galicia, Vasconia y Cataluña a este nivel: los particularistas son diferentes en cada sitio. El BNG es rábidamente anti-etarra. Quienes son pro-etarras son las escisiones del BNG que hubo en los años ochenta y que dieron lugar a grupos como la FPG (Frente Popular Galega) y APU (Assembleia do Povo Unido). Estos grupos mantuvieron siempre relaciones con HB y apoyaron al EGPGC, aunque cada uno con grupos de presos diferentes. Esta situación es muy triste y siempre me recuerda a Bretaña, donde llegó a haber hasta 80 presos por colaboración con ETA. Los pistoleros “vascos” siempre han intentado exportar su modelo de agitación política + terror como intento de cerco a lo que ellos entienden como estado (imperialista) español. AMI sale de los ambientes de la FPG y de la APU, no del BNG. Como he explicado en otro hilo, el BNG es un frente. Internamente, hay dos tendencia principales: por un lado el modelo “sui generis” de la UPG, que viene de la neomarxista Asemblea Nacional-Popular Galega de los años 1970, y son algo más serios, y por otro lado EN (Esquerda Nacionalista), que viene del Partido Socialista Galego (PSG) de Beiras, y que es algo asi como un PSOE gallego a lo Maragall con un toque a lo ERC. Ninguna de estas tendencias pueden ver a ETA. Además, las juventudes urbanas del BNG son cada vez más neoprog, y cada vez menos gallegas (aunque más igualmente anti-espaolas). Esa es la tendencia.

    Herriko Tabernas? Que yo sepa no, tal cual el modelo que hay en Vasconia. Hay asociaciones culturales que tienen un bar en sus instalaciones. Esto pasa sobretodo en aquellos concellos gobernados por el BNG. Luego hay bares que no son del BNG, sino de militantes del BNG y que son principalemente lugares de socialización, aunque a veces alberguen actos culturales. En Santiago, donde la juventud bloquera tiene su bastión entre el estudiantado de la universidad, hay algunos pubs llevados por gente del BNG o de la FPG, y cuya clientela la forman la juventudes bloqueras y del sindicato estudiantil CAF (Comités Abertos da Faculdade). La FPG sólo ha tenido fuerza en la Ría de Vigo, y hay bares de simpatizantes, pero no herriko tabernas. En cualquier caso, todos estos bares no financian a ninguna ETA, ni sirven para preparar ninguna kale borroka, sino que en cualquier caso sólo albergan pseudo-galleguismo y anti-españolismo victimista. Me temo la cuestión particularista en Galicia es muy sui generis y fuera de algunas similtudes en el discurso victimista y anti-español, ofrece muy pocos paralelismos con Cataluña y –sobretodo- con Vasconia.

    Un saludo!


    PS.- me gustaría destacar que un verdadero problema en Galicia va a ser el PSdG, partido muy débil y nada gallego, mera correa de transmisión de la calle Ferraz. Veremos como aguanta los tirones durante cuatro años entre el tradicional menosprecio a los gallegos del PSOE y los tiras y aflojas con los bloqueros.
    Última edición por Cavaleiro; 25/07/2005 a las 15:28
    ...
    Da patria e religion o fogo santo
    Na gente de Galicia atéa tanto,
    Que morrer só deseja,
    Primeiro que sufrir á negra mingua
    De que os Mouros lle manchen a sua lingua.
    Nin as leis, nin costumes, nin a Igrexa ...

    En toda las edades os Gallegos
    De España muy leales defensores
    Probaron po lo mar e po la terra
    Que non se presentaban nun-ha guerrra
    Soldados mais valentes nin mellores ...

    Non te acòres ti pois, nobre Galicia, ...
    Quizais teus fillos inda che precuren
    Un novo menumento,
    E ardendo no amor patrio que eu che juro
    Resóe traspasando o firmamento
    O nome de Galicia santo e puro.

    D' aqui non nos arrincan herejes nin gentios,
    Nin tod' os protestantes con mouros e judios.
    ---
    A' Galicia - Joan Manoel Pintos, 1861

    ler mais

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •