El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
El Concilio Vaticano II, todos los que en el militan, incluido el Papa, no dejan de sorprendernos.
Esta vez a sido en las Canarias. El el municipio de Telde, en su parroquia ha ondeado estos dias la bandera homosexual. Esta Parroquia catolica se a sumado a la celebración del orgullo gay, y en lo mas alto de ella se ha colocado la singular bandera del arco iris.
El sacerdote de esta parroquia totalmente integrado en el concilio Vaticano II, y es sus honorables frutos enarboló en otra ocasión la bandera independentista canaria.
Como buen fanatico integrista del Cocilio no deja de ser consecuente con él.
Otra agradable sorpresa nos la ha dado otro sacerdote del concilio. Esta vez ha sido el sacerdote de la prisión de Topas que ha resultado detenido por posesión de marihuana.
Posiblemente este último queria sustituir el incienso por unas hierbas mas acordes a la realidad actual.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Que yo sepa el Concilio Vaticano II nunca ensalzó la homosexualidad ni la marihuana, ni les dejó campo libre y que yo sepa, ningún Papa tampoco, por lo tanto, no se a que viene la relación del Concilio con estos sacerdotes que deberían ser excomulgados, pues no los defiendo en lo más mínimo.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Por supuesto que el Concilio no promovió la homosexualidad ni la marihuana, pero con sus ambigüedades, su ecumenismo y las libertades que introdujo para innovar trajo como consecuencia que entraran tendencias como la teología de la liberación y otras actitudes erróneas, el humo de Satanás que entró en la Iglesia que dijo Pablo VI, y así algunos, aunque sean casos extremos y excepcionales, han llegado a estas cosas, ayudados por la indiferencia de algunos obispos que no hacen caso o no tanto como debieran.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Siempre ha habido de todo en la vida, pero aquí hemos recogido buenos frutos respecto an Concilio Vaticano II: Arzallus, Carod-Rovira, Ângel Colom, y cientos y cientos de ellos que pasaron por los seminarios en los años 70.
Como cosa curiosa solo hay que visitar el seminario diocesano de Barcelona. Son pocos, pero casi todos maricones, y encima con plumas. No se si aun estará un chico que siempre iba con camisetas con la senyera estelada, y con un monton de pendientes en cada oreja. Por cierto este era el único que no era maricón.
Menos mal que la Iglesia Conciliar tiene futuro.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
No niego en absoluto que del Concilio Vaticano II haya entrado el mal en la Iglesia por lo que ahora está en agonía, es verdad. Pero, hombre, hay modos y modos de acusar al Concilio y al Papa, ahora como lo has dicho es más razonable, pero acusar incluso al Santo Padre que no deja de sorprendernos? vale, pero eso ha sido en toda la historia, ya me dirás vos Alejandro VI si no escandalizaba a los cristianos?.
A pesar de estas aberraciones modernistas, pues no tiene otro nombre, Benedicto lo está haciendo muy bien y yo le aplaudo. Y recordemos que la Iglesia se mantiene en pie y las puertas del infierno no prevalescerán contra ella hasta la segunda venida de Cristo.
Estoy de acuerdo con qe los sacerdotes de hoy, parecen maricones, incluso aqui en la diocesis de Alicante también.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Si, yo no entendí porque meter en la misma bolsa a Benedicto XVI... si no hizo nada él, él me parece un gran Papa (muy sabio, por cierto.).
Salud, compadres de Fe.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
La cosa no es tanto con el Papa. A mí también me parece un buen Papa Benedicto XVI, y precisamente porque ha empezado a corregir (si bien no tan rápido como nos gustaría) algunos males que se arrastraban del Concilio. Ha traído de vuelta la misa en latín, quiere que se diga en todas las parroquias (aunque no le están haciendo mucho caso), insiste en que la comunión se tiene que recibir en la boca y de rodillas (tampoco en todas partes se le hace mucho caso en esto) y ha pedido que se haga crítica constructiva del Concilio. Es cierto que está metido en un ambiente muy influido por el posconcilio y no resulta fácil, pero empieza a vislumbrarse algo de luz. Recemos por él para que el Señor lo ilumine y siga corrigiendo lo mucho que hay que corregir. Los de la FSSPX son los primeros que rezan por él todos los días. Lo quieren y lo reconocen como Papa, aunque no vacilen en señalárselo si hace algo que no debe o no como debe. Ha habido bastantes antecedentes en la historia de santos (incluso santas, y en plena Edad Media, para que luego digan) que respetuosamente han llamado la atención a pontífices.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
La cosa no es tanto con el Papa. A mí también me parece un buen Papa Benedicto XVI, y precisamente porque ha empezado a corregir (si bien no tan rápido como nos gustaría) algunos males que se arrastraban del Concilio. Ha traído de vuelta la misa en latín, quiere que se diga en todas las parroquias (aunque no le están haciendo mucho caso), insiste en que la comunión se tiene que recibir en la boca y de rodillas (tampoco en todas partes se le hace mucho caso en esto) y ha pedido que se haga crítica constructiva del Concilio. Es cierto que está metido en un ambiente muy influido por el posconcilio y no resulta fácil, pero empieza a vislumbrarse algo de luz. Recemos por él para que el Señor lo ilumine y siga corrigiendo lo mucho que hay que corregir. Los de la FSSPX son los primeros que rezan por él todos los días. Lo quieren y lo reconocen como Papa, aunque no vacilen en señalárselo si hace algo que no debe o no como debe. Ha habido bastantes antecedentes en la historia de santos (incluso santas, y en plena Edad Media, para que luego digan) que respetuosamente han llamado la atención a pontífices.
Ciertamente, ser Papa no es fácil y es para una sola persona a la vez en el tiempo... pero que lo hace lento no creo, tampoco es fácil y rápido hacerlo (es todo un proceso de estudio, notemos que no tenemos que caer en subjetivismo y con total humildad para entenderlo bien, pero va bien para mi.) Notemos que la mayoría de lo que son "católicos" son medio "progres", yo en particular hago misa como debe ser creo, con el Padre Sáenz(conocido, por eso lo nombro, Gracias a Dios lo hago con él), de rodillas y en la boca. Y hasta tengo ganas de ir a una Tridentina.
Pero si, asi estamos. Rezemos por él.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
¿Alfredo Sáenz? ¡Qué envidia!
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Realmente, si.Estoy muy contento de ir a sus misas, un gran hombre y muy sabio por cierto, trato de leer su libros y de ir a todas sus Conferencias y presentaciones, lo he escuchado varias veces.
Es un orgullo argentino, digamos:p.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Estoy de acuerdo con vos Agustiniano I, el padre Saenz es un grande!!
Pero volviendo al tema, no entiendo porqué meter al Concilio Vaticano II con los sacerdotes estos que parecen haberse desviado.
Además el tema del uso del latín en la Misa, en el Concilio no se lo niega, lo dice claramente que se debe mantener, solo que estos progres, parecen leyeron otra cosa o hicieron un Concilio a su manera.
Saludos en Cristo Rey y en María Reina:)
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Cuando no se puede destruir algo, lo mejor es usurparlo y destruirlo desde dentro. Ahí tenemos el caso de ETA, mientras mataba a carlistas por un lado, le decia al pueblo por otro que ellos eran la continuacion del carlismo.
Con la Iglesia paso algo igual.Era dificil destruirla rapidamente, por eso era mejor tomarla y usrpar el poder. Yo naci en esa Iglesia tomada. Era una Iglesia protestante, que cada vez se hacia mas protestante pero que se colocaba la etiqueta de católica.
Cambiaron la Misa y pasaron a predicar otras cosas. Los sacerdotes cambiaron sus uniformes, algunos los copiaron de los sacerdotes ingleses, y otros se vistieron de calle. Cambió el lenguage y la lengua y el pueblo que nos los entendia se fué apartando. Los sacerdotes pasaron a ser ordenados de forma diferente y para ello un Papa (pabloVI) mintió algumentando falsedades. En definitiva se produjo un cambio de religion. Yo me quedo con la de antes, con la de los 2000años de historia. Antes de ser un hereje o un cismatico por nada para eso me paso con los ortodoxos, que aunque cismaticos han guardado su liturgia.
Quien sostiene herejias es un hereje. Quien mantiene postulados que han sido condenados en el pasado esta fuera de la Iglesia y es un ereje o un cismatico, y no puede ser seguido. El supuesto Papa actual, es como mucho un sacerdote que no se entera.
Mientras todo tipo de supuestos sacerdotes promueven y se inventan grotescos rituales en sus misas, sacerdotes como el Padre Alfaro son suspendidos a divinis.
Y me lo olvidaba, los peores de todos son los sacerdotes y obispos conservadores pues hacen como de cortina de humo para que el pueblo que aun intenta discernir no llegue a ver la Luz.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Es cierto todo lo que escribes y aun te quedas corto.
El problema, Litus, es que al sufrido católico contemporáneo le toca creer en el papado y en la Iglesia contra toda evidencia de santidad, de mínima dignidad y hasta de sentido común, y además por partida doble: humillación tanto en lo que ve de la desastrosa Iglesia moderna como en su propia condición de católico que debe soportarlo.
Porque si por una mínima dignidad se rebela... ¡deja de ser católico!, ....con lo cual el tema se hace espantosamente insoluble.
Esa situación de caos y conflicto se aguanta porque el hombre religioso tiene un componente mental llamémosle psicológico-filosófico que no permite el vacío y la negación de un mínimo símbolo terrenal de esa presencia divina: en este caso, el papado; hay que agarrarse a algo incluso aunque todas las apariencias luchen en contra, como es el caso del aparente descabalamiento del papado y de la Iglesia de Dios en el mundo.
Nos es imposible mandar la religión a la porra, cosa que haríamos si este despendole y cachondeo se diera por ejemplo en algún deporte, afición o en algo intrascendente.
Lo único que nos debe aliviar es saber que el Apocalipsis se escribió por algo, para algo y a falta de otro tipo de futuro consuelo para la gente de bien.
Confiemos en que si la crisis continúa y continúa... la teología saque alguna teoría sobre cómo en la fe se concilia la santidad de algo o alguien con su palpable carácter heretico y hasta satánico ...carácter que captarían "erróneamente" nuestros sentidos...
Ayudaría muchísimo.:):)
(No se dé a esto mayor importancia. Es un simple desahogo)
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Cita:
Iniciado por
Litus
Quien sostiene herejias es un hereje. Quien mantiene postulados que han sido condenados en el pasado esta fuera de la Iglesia y es un ereje o un cismatico, y no puede ser seguido. El supuesto Papa actual, es como mucho un sacerdote que no se entera.
Perdoname Litus pero no estoy de acuerdo con vos. Cómo supuesto Papa? Disculpame pero te guste o no Benedicto XVI es legítimamente el vicario de Cristo y gracias a Dios está volviendo las cosas en su lugar.
El hecho de que en algunos lugares no se cumpla o se haga cualquier otra cosa eso no es culpa de él sino de los obispos que no acatan la orden del Papa.
Ante la Iglesia siempre hay que agachar la cabeza, ella es nuestra madre y si pasaron todas las tempestades que pasaron por algo fué, así lo quiso Dios, porque ni un pelo se mueve si Dios no lo permite.
Esto me recuerda a la vida de San Antonio de Padua. En ese momento la Iglesia no estaba pasando por un buen momento; los sacerdotes solo lo eran por tener un cargo, o también en la orden de los agustinianos donde él estuvo se hacian cosas no muy agradables.
Y en una ocasión acusaron al santo y a un compañero suyo de escaparse del monasterio para salir con mujeres, cuando en verdad ellos habían ido con los franciscanos.
San Antonio ante esta acusación agachó la cabeza y no dijo nada. En cambio su compañero se reveló, comenzó a decirles unas cuantas verdades que no eran falsas igualmente, y se fué.
Años mas tardes ese sacerdote que se había revelado se convirtió en un hereje, mientras que el que humildemente aceptó las injustas acusaciones que se le hicieron ahora lo tenemos santo.
No te parece que debemos dejar de criticarla y mas vale rezar por ella?
Espero te sirva el ejemplo.:)
Saludos en Cristo Rey y en María Reina.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Cita:
Iniciado por
Litus
Quien sostiene herejias es un hereje. Quien mantiene postulados que han sido condenados en el pasado esta fuera de la Iglesia y es un ereje o un cismatico, y no puede ser seguido. El supuesto Papa actual, es como mucho un sacerdote que no se entera.
También era una herejía el donatismo del siglo IV, según la cual los sacerdotes tenían que ser intachables y en caso contrario no valía lo que hacían o los sacramentos que impartían. Por supuesto que no todos los papas son santos, son tan humanos y pecadores como cualquiera de nosotros, y algunos han dado un pésimo ejemplo. Hasta es posible que algunos se hayan condenado, solo Dios y ellos lo saben. Pero el Papa en todo caso tiene las llaves y el infierno no prevalecerá contra la Iglesia. Espero que no seas sedevacantista, Litus. Los católicos tenemos el deber de rezar por el Papa para que ejerza bien su cometido y Dios lo ayude a decidir y reinar con acierto (en cuanto a doctrina, eso ya está garantizado porque tiene las llaves).
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Un Papa puede ser tan pecador o mas que los demas, el hecho de ser papa o religioso, o sacerdote no le libera de ser tentado y de caer.
Hay un Papa que llegó a tener 13 hijos, pero jamas cambió la doctrina. Entregó lo que recibió. El actual Papa no entrega, ni entregará lo que siempre se ha entregado (tradición).
Hay que rezar por todos. Lo que es absurdo es defender a un general que lleva a sus soldados a la derrota. Tenemos que usar la recta razón y aunque nos duela no podemos autoengañarnos y justificarnos para no reconocr la realidad.
Los últimos Papas no tiene ni la legitimidad de origen, ni la de ejercicio. Cuando un Papa actua contra la Iglesia deja de ser Papa. Hay que entender que no se puede predicar una cosa hoy, y mañana predicar otra distinta. Nos han cambiado la religión y aun hay algunos que siguen rezando y apostanto por los que nos han dado el cambiazo.
Evidentemente que la IGLESIA nunca será derrotada, pero otra cosa muy distinta es colaborar con los que la quieren destruir, (aunque sea indestructible.)
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Sobre ese tema que menciona Litus, creo que la posición más adecuada que he visto ha sido esta (sólo en inglés y francés, lo siento, aunque me animaré a traducirlo próximamente):
http://www.sspx.ca/Communicantes/Dec...air_Vacant.htm
http://www.sspx.ca/Communicantes/Dec...-Il_Vacant.htm
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Litus, disculpeme pero disiento en lo que dice... Benedicto XVI si es un gran Papa(de transición pero lo es.), y es bien tradicional. Y hubo buenos Papas antes que el que tenemos ahora... Me parece que su postura es medio "cismática"(sin tratar de ser ofensivo y con todo el respeto que usted se merece). Y obvio que es tan pecador y debe de ser tentado por el Demonio como yo... Lo sabemos, compadre;).
Salud en Cristo y en el Papa.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Hola, este asunto me interesa mucho, asì que me he decidido a escribir algo yo tanbién. Os ruego perdonar mis faltas gramaticales. Tanbién los acentos seran incorrectos però mi tecla no los tienes todos. Tanbién el signo ñ me costa esfuerzo reproducirlo, utilizaré ‘nh’ como en portugues. Espero no os moleste.
No se quantos anhos teneis, però, yo que soy bastante viejecito, recuerdo perfectamente como era la situaciòn en los ’70. El mundo saliva de la revoluciòn cultural del 1968 i havia mucha gente que (yo no estaba entre ellos por supuesto), en perfecta buena fe, consideraba la posibilidad de que el mundo pudiera mejoar. Naturalmente todas las ideas, los anhelos del 1968, a Italia por los menos, fueron manipulados en el sentido comunista y la prueba es que las elecciones polìticas del 1975 (hai que considerar que en 1974 la mayor edad, la que sirve para votar, fue bajada a 18 anhos) el PCI (partito comunista italano) casi ganò.
Los catòlicos (mejor dicho el partido que los representaba) tratando de recuperar consenso, se acercaron a la izquierda, cosa che creo se ha pasado por toda Europa. Però no creo que se deba echar la culpa al Papa.
A Italia hay una palabra que esplica muy bien lo que ha salido des de aquellos tiempos: “cattocomunista”.
Estos tios tienen juntos lo peor del comunismo y lo peor del catolicismo.
Hace mucho tiempo, estaba en un merendero al las dos de la madrugada i a una mesa cerca de mi habia dos hombres, uno negro, reindo i tomando grappa (licuor italiano). Me miran y me dicen de sentarme con ellos. Bueno, empezamos a hablar y me do cuenta que son dos sacerdotes. Como iban vestidos de paysanos, digo que por los menos un signo de que eran sacerdotes habrian que llevarlo, una pequenha cruz o algo por estilo. Podria ser que algun tuviera una crisis mìstica y que necesitaba un ministro de culto y como iba a reconoscerlos? Ellos me dicieron que lo importante no es la exterioridad si no lo que se lleba en la ànima. Y lo que me moltestaba màs era su mirada condescendiente i superior. La mirada del que tiene la veridad en el bolsillo. Yo, que me fue trabajando a Arabia llevando y con orgullo mi cruz al cuello y mis colegas diciendome: “mira que no te la pongas que aquì es bastante arriesgado.”, yo les dije:”pues yo creo que teneis verguenza de vuestra propia fe.”
Y hai muchos como ellos.
Re: El Concilio Vaticano II no deja de sorprender.
Donoso, esos enlaces dan la explicación más razonada y detallada que hay sobre el tema. Lo deja zanjado. Se agradece tu ofrecimiento de traducirlo, pero viendo lo largo que creo que tomará mucho tiempo hacerlo. Yo mismo me hubiera animado a traducirlo del inglés o el francés si fuera más corto. De todos modos, a mí me parece que la mayoría de la gente entederá alguno de esos dos idiomas por ser los más conocidos.